Diario Nocturno | 5 de julio de 2022

Page 1

Escala la violencia política

Expertos advierten que la disputa política de los grupos del crimen organizado dejó de ser sólo electoral para volverse “parte de la vida democrática”. Pág. 5

›Incertidumbre se apodera de los bolsillos

Foto: Freepik

La confianza de los consumidores mexicanos en junio mostró una contracción, tanto en la economía de los hogares como en la del país. Después de dos meses estancado, el indicador que elaboran Inegi y Banxico, cayó a su menor nivel desde marzo y revela que los bolsillos sufren los embates inflacionarios. Pág. 6

DIARIO NOCTURNO

No. 625• Año 3 • Martes 5 de julio. 2022

Planean quitarle el AICM a la SICT El contralmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño suena como futuro director de la terminal, cuya seguridad ya está en manos de la Marina MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx

Hace unas semanas, el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de Marina que le recomendara a alguien para dirigir el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para poner orden. El

nombre elegido fue el del contralmirante en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño. Con su llegada, que fue confirmada a ejecentral por tres fuentes del gobierno federal, la Marina toma el control total del aeropuerto más importante de México, porque concentra más del 50% de todas las operaciones comerciales del país,

además de que desde hace cuatro meses controla toda la seguridad interna de la terminal aérea, incluyendo las áreas más sensibles. Las Fuerzas Armadas se afianzan aún más como pilar de las instalaciones estratégicas del país durante este gobierno. Hasta ahora, el aeropuerto está a cargo de la Secretaría de Infraes-

tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y su director era Carlos Morán Moguel, a quien ya se le pidió su renuncia. En su lugar llegaría el contralmirante aeronaval, piloto aviador Velázquez Tiscareño, quien es administrador y especialista en temas de Seguridad Nacional, graduado en Washington. Pág. 5

LÍNEA 12 ESTRENA SOPORTES

ENCARGADOS de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México colocaron pilotes de refuerzo para fortalecer el tramo elevado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó la obra. Foto: Cuartoscuro.

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS en México, Ken Salazar, está cada vez más cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha generado preocupación en la Casa Blanca. De acuerdo con el diario The New York Times, el diplomático ha arriesgado los intereses estadounidenses y ha sido obstáculo en las políticas de su país, en un momento crucial para el presidente Joe Biden. Pág. 3 OPACIDAD EN LA CORTE. Disparidad en los tiempos para resolver asuntos que van desde los 110 a los 356 días, registros de los asuntos con información errónea, contradictoria, incompleta o inexistente, son algunas de las deficiencias que México Evalúa detectó en la SCJN. Pág. 5 Fotos: Cuartoscuro

MARCO ANTONIO AGUILAR maguilar@ejecentral.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por incluir a los narcotraficantes en la jornada de oración por la paz que convocó la Iglesia católica y la orden de los jesuitas, pues reiteró que “todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza”. Al rechazar que su gobierno mantenga alguna negociación con los grupos criminales, el mandatario aseguró que el planteamiento de los religiosos que él respalda es el que “se debe de tratar aún a estas personas (capos de la droga) como seres humanos y convocarlos a deponer su actitud, esto es muy importante, porque es el perdón”. Pág. 3

López Obrador falsea datos sobre planta Deer Park

Ken Salazar, entre el afecto y el deber

AMLO INCLUYE A NARCOS EN PACTO DE PAZ

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador presumió que las utilidades de la refinería Deer Park, en Houston, Texas, alcanzaron los 600 millones de dólares entre enero y junio de este año, por lo que dijo que se había pagado ya la inversión hecha por ella el año pasado. Sin embargo, el verdadero precio ascendió a casi mil 200 millones de dólares, entre un pago de 600 millones a Shell por el 50.005% de la instalación que estaba en su poder, y otra suma de 595 millones de dólares por los pasivos de la empresa. Pág. 6

Miembro de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Nocturno | 5 de julio de 2022 by EjeCentral - Issuu