DIARIO NOCTURNO
Foto: Especial
No. 622• Año 3 • Miércoles 29 de junio. 2022
GUERRA PARA RATO
› Cada mes, dos periodistas asesinados
LA OTAN garantizó hoy su apoyo a Ucrania “el tiempo que haga falta” para resistir a la invasión rusa. En la imagen, los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de EU, Joe Biden, acompañados por el primer ministro británico, Boris Johnson. Foto: AFP
Con el asesinato de Antonio de la Cruz, ocurrido hoy en Ciudad Victoria, Tamaulipas, “se ha alcanzado una cifra negra inédita de crímenes en contra de comunicadores”, con un promedio de dos homicidios al mes, advirtió la Alianza de Medios Mx. Pág. 5
G7, por frenar los petroprecios. Las siete
economías más poderosas del planeta quieren poner un tope a los precios del petróleo, en especial a los productos rusos. Pág. 6
“Reviven” a César Yáñez; refuerza a Adán en Segob Después de cuatro años en la “congeladora”, el colimense llega a Gobernación como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Luego de cuatro años de haber sido relegado por su boda “fifí”, César Yáñez Centeno, el hombre cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, revivió políticamente. Hoy, el colimense se incorporó a la Secretaría de Gobernación, a cargo de Adán Augusto López Hernández, quien refuerza su posición en el gabinete presidencial, pues Yáñez Centeno es identificado como contrario a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social. Yáñez Centeno es una de las personas que más conoce a López Obrador. Lo acompañó en la construcción del movimiento político que le permitió ganar la Presidencia de la República
De la Cruz trabajaba para el diario Expreso.
DE VUELTA
YÁÑEZ FUE CONFINADO después de su fastuosa boda, en septiembre de 2018. y ocupó diferentes cargos públicos en las administraciones encabezadas por el ahora Presidente. Tras su ostentosa boda con la empresaria y política Dulce María Silva Hernández, en septiembre de 2018, fue desplazado del círculo íntimo y relegado a la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, que ahora ocupa Rabindranath Salazar Osorio. Pág. 4
NUEVO REVÉS PARA GERTZ EN LA SUPREMA CORTE
REDACCIÓN Por mayoría de tres votos contra uno, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó en su sesión de este miércoles atraer la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de seis integrantes de la familia Jenkins, a quienes acusa de lavado de dinero y desvío de recursos.
Luego de que el asunto fue aplazado desde el 16 de marzo pasado, hoy se determinó no atraer la revisión del caso, cuya indagatoria se había dado por concluida en 2018 por la entonces PGR. En 2020, ya bajo la titularidad de Alejandro Gertz, se reabrió con la solicitud de las órdenes de aprehensión, que derivaron en los amparos y recursos de queja. Pág. 4
Miembro de
POLLEROS burlaron dos retenes en EU EL TRÁILER ABANDONADO el lunes pasado en San Antonio, Texas, y que transportaba 67 personas migrantes —53 de las cuales fallecieron— logró pasar dos puntos de revisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reveló el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño. Pág. 7
PROHIBIDOS, LOS VIÁTICOS PARA VIAJAR
El gobierno mexicano prohibió el pago de viáticos para viajes al extranjero por lo que resta del año. En una medida que le atañe a las instancias de la administración pública federal, incluidas las secretarías de Estado, la Oficina de la Presidencia de la República y tribunales agrarios, la disposición señala que “no se podrán efectuar erogaciones y pagos por concepto de viáticos y pasajes que deriven de la realización de comisiones al extranjero” a partir del 28 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2022.