SECTOR SALUD, EN ABANDONO PRESUPUESTAL
UNA RECESIÓN EN EU, CADA VEZ MÁS CERCA
Foto: AFP
Las decisiones de política monetaria ante la alta inflación están aumentando las probabilidades de que Estados Unidos caiga en una recesión, señaló la agencia japonesa de inversión Nomura. Si Estados Unidos llega a una depresión económica, arrastraría al mundo a la misma situación, incluido México. Pág. 4
EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES del año, el sector Salud registró un retraso en el gasto programado de 21%, lo que equivale a un subejercicio de 18 mil 700 mdp; esta situación coloca al sistema sanitario del país en su peor nivel de ejecución de recursos en una década, denunció México Evalúa. Pág. 3
DIARIO NOCTURNO
No. 616• Año 3 • Lunes 20 de junio. 2022
PINTA PARA CANDIDATA
DIPUTADOS LOCALES del PAN presentaron una denuncia ante las autoridades electorales en contra de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña, al reportar bardas pintadas con la leyenda “Para que continúe la transformación #EsClaudia”. Foto: Cuartoscuro.
MUNICIPIOS
SE QUEDAN SIN CAMAS
PARA COVID ELIZABETH HERNÁNDEZ
Luego de cinco meses de caídas en el número de hospitalizaciones por coronavirus en el país, la quinta ola de contagios cambió esta tendencia para sumar dos semanas de alzas constantes, que han dejado a nueve municipios y una alcaldía de la Ciudad de En uno de los países México sin camas disponi- con más personas bles para tratar a pacien- vacunadas, el número tes graves. de enfermos graves Datos oficiales revelan de Covid-19 prácticaque mil 136 personas han mente se duplicó en la tenido que ser hospitaliza- última semana. Pág. 3 das por coronavirus desde que inició junio, una cifra tres veces superior a la del mismo periodo de mayo cuando se registraron 392 ingresos médicos por esta causa. Pag. 3
› Ni Israel puede contra el virus
En lo que va del sexenio de López Obrador, el promedio diario de homicidios es de 95; ya se rebasaron las 121 mil víctimas
JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
› Alicaída, la lucha contra el huachicol
Dos mil 910 personas fueron asesinadas en México durante mayo. Se trata del mes con más muertes violentas en lo que va del año, pero al rebasar las 121 mil víctimas también se superó el número de asesinatos que se registraron en todo el sexenio de Felipe Calderón. De seguir con esa tendencia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador culminaría como el más violento de los últimos 30 años. Con base en las cifras oficiales del gobierno, la tendencia de la violencia homicida en el actual sexenio advierte que en el país son asesinadas
al menos 95 personas en promedio cada día. Bajo ese indicador, más de 81 mil 300 víctimas podrían acumularse en los poco más de dos años que le restan a la actual administración, con lo cual se superarían los 203 mil homicidios. La proyección de la consultora TResearch es menos alentadora y pronostica una cifra de 211 mil 731 homicidios al final del sexenio. En medio de la quinta ola de Covid-19, el alza en la violencia homicida no resulta el único de
Miembro de
Durante mayo fueron sustraídos ilícitamente 31.5 millones de litros; no obstante, las fuerzas armadas sólo pudieron recuperar un 1.63% . Pág. 5 los problemas en materia de inseguridad y violencia, pues de acuerdo con la actualización que hoy presentó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al corte del mes anterior la mayoría de los delitos despuntaron. Las lesiones dolosas subieron 13.2%, los secuestros despuntaron 64%, las extorsiones se mantuvieron en un margen superior a las mil víctimas mensuales, mientras que las víctimas de trata se incrementaron más de 13 por ciento. Pág. 5
EL PODER JUDICIAL RECUPERA LUGAR EN CJF;
SE IMPONE A AMLO SE NECESITARON cuatro rondas de votos, y al final se impuso el Poder Judicial de la Federación (PJF) frente a Palacio Nacional. Detrás de la elección de uno de los lugares del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) esa era la verdadera disputa, y hoy tomó protesta la magistrada Lilia Mónica López Benítez. No se había dado antes una sesión tan reñida para elegir a un integrante del CJF, al menos la que toca al Poder Judicial Federal. Pero la confrontación era desde dos frentes opuestos: quien representaba al Poder Judicial de la Federación y tiene su apoyo, Lilia Mónica López Benítez; y quien se asegura es impulsada desde Palacio Nacional, especialmente desde la Secretaría de Gobernación, Rosa María Temblador Vidrio.
Foto: Cuartoscuro
Mayo, mes más violento de 2022