Diario Nocturno | 9 de junio de 2022

Page 1

DIARIO NOCTURNO

No. 611• Año 3 • Jueves 9 de junio. 2022

Aun ausente, México firma el plan migratorio de Biden El presidente estadounidense insistió en que la región refleje los “valores democráticos”; Fernández cuestionó la exclusión de los países

A pesar de estar presente bajo protesta en la Cumbre de las Américas, México aceptó firmar todos los acuerdos que se han presentado en la reunión, el más importante, la Declaración de Los Angeles sobre Migración y Protección. El presidente Joe Biden ha dicho que este plan es único en la historia, porque parte de la “responsabilidad compartida”. Hoy se delinearon algunos puntos que incluye, como créditos, apoyos para el medio ambiente y hasta el entrenamiento de 500 mil funcionarios de salud. Este viernes se darán los detalles y se firmará el acuerdo. El presidente Biden insistió hoy en su discurso que el “desafío es dar forma al resultado para que el futuro refleje los valores democráticos de nuestra región, una economía en la que queremos vivir y trabajar, y que garantice un campo de juego justo para nuestros trabajadores y nuestras empresas”. Y el mandatario argentino Alberto Fernández fue la voz disonante al asegurar en su discurso que lamentaba “que todos los que deberíamos haber estado aquí no estemos presentes”, y añadió que en el futuro el país anfitrión no debería “imponer el derecho de admisión” a la Cumbre. Pág. 7

› El lunes, de nuevo Kerry en México

La misión del encargado de asuntos climáticos en Estados Unidos, John Kerry, es reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para “llegar a algún acuerdo sobre cómo abordar este año en términos de energía renovable y alternativa”. Pág. 7. Foto: AFP

POLÍTICA SOCIAL

DE AMLO VA EN REVERSA

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La mitad de las metas sexenales del actual gobierno federal en el ámbito social tienen un desempeño rezagado o muy rezagado, de acuerdo con un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las áreas de gobierno que presentan los mayores rezagos son Bienestar, con 2% de avance en el primer tercio del sexenio; Desarrollo Rural, con 10%, y Educación, con 21% de progreso. Pág. 5

En puerta, créditos más caros para los consumidores

Las presiones inflacionarias están obligando al Banxico a continuar con su política de aumento de tasas de interés. Se espera que sea de 75 puntos base. Pág. 4

Foto: Shutterstock

Cede Sheinbaum un peso más al transporte

MIGRANTES SIN FRENO

SIN TENER RESPUESTAS la caravana migrante, la más grande de la que se tenga noticia, pues la integran más de 2 mil personas, continuó su avance desde el sur, y hoy aseguraron que llegarán al norte del territorio “con o sin permiso”; para lograrlo ya se fragmentó, lo que hará más difícil su seguridad. Foto: AFP

En seis días, los transportistas de la Ciudad de México podrán cobrar un peso más. A partir del 16 de junio están autorizados a hacerlo, sólo que a cambio se les retirará el bono de combustible y les quedará el bono de chatarrización.

LEE

la nota completa aquí

TRECE CIUDADES DE MÉXICO, DE LAS MÁS VIOLENTAS ELIZABETH HERNÁNDEZ La creciente violencia y corrupción en el país colocaron a 13 ciudades mexicanas entre las más violentas del mundo, en la última actualización del Índice de Criminalidad Urbana.

El crecimiento de los grupos delictivos se convirtió en la principal amenaza para algunas localidades, que hasta hace dos años se encontraban entre los destinos turísticos más importantes de México.

Lo anterior, sumado a la corrupción y los sobornos, provocaron que Tijuana, Nuevo León, la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Cancún, sean vistas como de alto riesgo para otros países. Pág. 5

Miembro de

5

son las más peligrosas: Tijuana, Nuevo León, CDMX, Puebla y Cancún.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.