DIARIO NOCTURNO
No. 608• Año 3 • Lunes 6 de junio. 2022
AMLO desaira a Biden y lo invitan a Washington Cinco gobiernos latinoamericanos se unieron al boicot convocado por López Obrador GABRIELA SOTO redacción@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó finalmente que no acudiría a la Cumbre de las Américas, foro del que se ausentará porque el mandatario estadounidense Joe Biden no invitó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. López Obrador dijo que, pese al desaire, tiene buena relación con Biden y adelantó que en julio próximo viajará a la Casa Blanca para plantearle directamente la idea de integrar al continente americano, tal como ocurrió con la Unión Europea. “El presidente Biden y la primera dama esperan dar la bienvenida al presidente Obrador y la primera dama de México a Washington en julio para una visita bilateral. En esa reunión, el presidente Biden y el presidente Obrador tendrán la oportunidad de llevar adelante el trabajo de la cumbre a su segundo nivel”, dijo Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca. En tanto, al iniciar hoy las actividades de la Cumbre en Los Ángeles, California, los presidentes de Bolivia, Honduras, Guatemala y El Salvador se unieron al boicot de López Obrador, en tanto que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle, no asistirá por haber dado positivo a Covid-19. Pág. 7
ABSTENCIONISMO NUBLA TRIUNFOS
GOBERNAR CON MENOS DEL 30%
Si se toman en cuenta los bajos niveles de participación, los candidatos triunfadores en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas asumirán el cargo con el respaldo de entre 20 y 29% de los ciudadanos registrados en las listas nominales. Pág. 4
› PRI agonizante
La posible complicidad de gobernadores priistas atizan la crisis. Pág. 4
› Votos y balas
Morena ganó en los municipios más violentos del país. Pág. 5
› AMLO, el asesor
El clasismo está hundiendo a la oposición, sostiene el Presidente. Pág. 5
Ucrania provoca 2.8 millones de nuevos pobres en México La inflación, la desaceleración económica y la inseguridad alimentaria que se agudizaron a consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania provocará que hasta 2.8 millones de mexicanos caigan en la pobreza al concluir 2022, alertó una investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Pág. 3
COVID EN NIÑOS,
MÁS PELIGROSO
QUE LA INFLUENZA
APOYO A DISCAPACITADOS
EL GOBIERNO de Zacatecas puso en marcha el Registro de Solicitantes a la Pensión para las Personas con Discapacidad, a través de módulos de atención en 58 municipios. En la imagen, un beneficiario celebra el apoyo. Foto: Cuartoscuro
Inversión en infraestructura
supera marasmo por Covid-19
LA PANDEMIA deprimió la inversión fija bruta de las empresas en México con una contracción de un 33%. El dato de marzo que midió el Inegi muestra que después de 25 meses el indicador se recuperó de la emergencia sanitaria; sin embargo, la construcción aún tiene un rezago de 8.9 por ciento. Pág. 6
Miembro de
MIENTRAS que debido a la influenza mueren alrededor de 150 menores cada año en Estados Unidos, tan sólo en enero pasado, entre la Covid-19 y el síndrome inflamatorio multisistémico ocasionaron la muerte de 158 personas de entre 0 y 17 años. Pág. 3
› Alerta en EU por viruela
Los Centros para el Control de Enfermedades toma precauciones por el virus del mono. Pág. 3