Foto: Cuartoscuro
CHOFERES IRRITAN A LA CIUDAD... Y A SHEINBAUM
Caminatas kilométricas, retardos en trabajos y escuelas, y frustración entre ciudadanos fue lo que ocasionó la protesta de la Fuerza Amplia Transportista (FAT) que por casi cuatro horas paralizó la CDMX; la jefa de Gobierno los acusó de incumplir el compromiso de mantener en buen estado sus unidades. Pág. 6
DIARIO NOCTURNO
No. 607• Año 3 • Jueves 2 de junio. 2022
Dos años después, EU entrega a César Duarte REDACCIÓN Este jueves, la Fiscalía General de Chihuahua cumplimentó una de las 11 órdenes de aprehensión que tiene en contra del exgobernador César Duarte Jáquez, quien fue entregado hoy en extradición por las autoridades de Estados Unidos a México, acusado de peculado y asociación delictuosa. Bajo la advertencia de que para los exgobernadores de Chihuahua “no habrá ni perdón, ni olvido”, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, fue la primera en confirmar el arribo del exmandatario, quien fue detenido en julio de 2020, señalado de haber encabezado una red de exfuncionarios que desvió al menos mil 200 millones de pesos del erario estatal. Pág. 3
Pendientes. Duarte es acusado de los delitos de peculado y asociación delictuosa. Foto: Especial
MUÑOZ LEDO ARREMETE CONTRA EL PRESIDENTE
“AMLO quiere heredar su pacto con el narco en 2024” El expresidente de la Cámara de Diputados augura un “enfrentamiento muy serio” en el país debido a la transferencia de lealtades
REDACCIÓN redacción@ejecentral.com.mx “El paquete de poder” que ha construido el presidente Andrés Manuel López Obrador con su alianza con el narcotráfico y que pretende usar en 2024 y luego heredar a sus sucesores, representa un gran peligro y en “el 2024 va a ser un enfrentamiento muy serio en el
país, por esta transferencia de lealtades y asociaciones, y por un nuevo sojuzgamiento de la ciudadanía”. Así acusó Porfirio Muñoz Ledo de esta asociación de López Obrador que pretende utilizar para contar con todos los recursos que le permitan mantener a su grupo en el poder. “He hecho un llamado al Presidente de la República con el siguiente argumento, pragmá-
tico además: el Presidente va a terminar su periodo de gobierno, la pista ya se le está acabando; él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y eso le otorga mayor poder, porque además de tener la autoridad, los recursos del gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico”, advirtió el expresidente de la Cámara de Diputados”. Pág. 4
› El Presidente minimiza los focos rojos
La consultora Etellekt alertó sobre agresiones, secuestros y hasta enfrentamientos armados durante los comicios de este domingo; no obstante, el presidente López Obrador aseguró hoy que “no hay ningún indicio de violencia”. Pág. 4
BIDEN DEJA EN ASCUAS A LÓPEZ OBRADOR
A tres días del arranque de la Cumbre de las Américas, la Casa Blanca ha decidido no dar a conocer la lista de invitados hasta que los asistentes confirmen, situación que deja en suspenso la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador; el mandatario no descartó acudir de última hora, pues dijo que estaría en Tijuana y de ahí podría viajar por tierra hacia Los Ángeles. Pág. 5 Foto: Cuartoscuro
Miembro de
PEMEX EMITE DEUDA Y SÓLO CONSIGUE 75% DE LA META La petrolera más endeudada del mundo, con más de 2.2 billones de pesos en pasivos, emitió bonos de deuda y la meta era recaudar 2 mil millones de dólares para financiar proyectos corporativos; sin embargo, únicamente pudo conseguir 1.5 mil millones, es decir, sólo el 75% del objetivo. Petróleos Mexicanos (Pemex) no llegó a la meta establecida y para poder alcanzar la cifra de mil 500 millones tuvo que ofertar un cupón de 8.75% en dólares, uno de los réditos más caros que tendrá que pagar ante la poca claridad en sus finanzas para liquidar deuda sin estar apoyada por inyecciones de dinero del gobierno. La estrategia de Pemex era cambiar facturas de proveedores por un esquema de bonos en un intento de hacer una conversión de un pasivo mercantil a uno financiero, debido a la falta de liquidez. De los 2.2 billones de pesos que Pemex tiene de deuda, cerca de 556 mil millones son de corto plazo, y de ahí un 30% pertenece a proveedores.