Foto: AFP
ESTADOS UNIDOS SE ALISTA CONTRA ESCALADA BÉLICA CONFLICTO
El gobierno del presidente Joe Biden informó que no permitirá que el ejército RUSIA-UCRANIA ruso aproveche el Día de la Victoria, a celebrarse el próximo 9 de mayo, para lanzar una ofensiva a gran escala contra posiciones en Ucrania. Pág. 6
DIARIO NOCTURNO
No. 589• Año 3 • Martes 3 de mayo. 2022
Veracruz y Oaxaca, con déficit crítico de médicos
GUANAJUATO, EN GUARDIA
CON LAS CONSIGNAS de “¡La Guardia no me cuida, la Guardia me asesina!” y “¡Ángel no murió, la Guardia lo mató!”, miles de personas salieron a marchar en León y exigieron justicia por el homicidio del estudiante Ángel Yael Ignacio Rangel, quien el 27 de abril murió por disparos de un elemento de la Guardia Nacional. Pág. 3 Foto: Cuartoscuro
Una tercera parte del personal médico que hace falta para cubrir el déficit del programa IMSS-Bienestar se acumula en tan sólo dos estados del país. Se trata de Veracruz y Oaxaca, que necesitan un total de 16 mil 528 profesionales. Pág. 4
Se mantiene contingencia.
Cae 17% el gasto educativo, pese a regreso a las aulas En el primer trimestre de 2022, el gobierno gastó 31 mil 500 millones de pesos menos que en el arranque de 2021, cuando las escuelas estaban cerradas JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx En los primeros tres meses de 2022, el gobierno federal destinó 189 mil millones de pesos al sector educativo, lo que representa una disminución de 17.2% respecto a los 220 mil
600 millones ejercidos en el primer trimestre del año pasado, cuando las escuelas estaban cerradas debido a la pandemia de Covid-19. Esta inversión de arranque de año es la segunda más baja en la última década, lo que pone en evidencia, según especialistas, la poca
importancia que el actual gobierno da a la educación, además de que se están subestimando las necesidades de infraestructura y capacitación que adquirieron las escuelas a consecuencia de la emergencia sanitaria. De 2012 a la fecha, el año en que se
gastó menos dinero en el rubro educativo en el primer trimestre fue 2019. Además, en el primer trimestre de este año, 18 de los 26 programas prioritarios recibieron un menor presupuesto al aprobado, lo que afecta principalmente a la educación media superior y superior. Pág. 3
Ante la mala calidad del aire en la Ciudad de México, las autoridades mantienen el doble Hoy no circula. Pág. 2
TRAGEDIA EN EL METRO
REPARAR LA L12 EQUIVALE A 8% DEL PROYECTO
DE ACUERDO con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el costo de reparación por el accidente de la Línea 12 del Metro será de mil 500 millones de pesos, lo que equivale al 8% del costo de la obra. Pág. 5
Tres años sin mejoras en libertad de expresión: RSF ELIZABETH HERNÁNDEZ e.hernandez@ losintangibles.com Las condiciones sociales, políticas y de seguridad para ejercer la libertad de expresión en México llevan tres años deteriorándose, hasta alcan-
zar su peor puntaje durante la última década dentro del reporte anual de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras. Esta organización también señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador “no ha emprendido
las reformas necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”, y agregó que tanto el mandatario como otras autoridades “han adoptado una retórica combativa y estigmatizante” hacia los medios de comunicación. Pág. 5
AMLO: “NO ES GRAVE” PLEITO DE LA FGR CON PERIODISTA
El presidente López Obrador descartó involucrarse en la acusación que hizo la Fiscalía contra un periodista y activistas de ser los presuntos responsables de la “operación concertada” para dañar al titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero. Pág. 5
Miembro de