Foto: Especial
Tribunal de Pueblos evidencia impunidad en México
A través de un inédito Tribunal de los Pueblos, ante la observación del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y tomando como caso emblemático el del periodista veracruzano Miguel Ángel López Velasco, organizaciones internacionales evidenciaron la impunidad en torno a los ataques contra comunicadores en México. Pág. 5
DIARIO NOCTURNO
DECESOS POR COVID:
3241 73
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 7 3 5 1 01 5
VACUNAS COMPLETAS:
S I N
xD xA xT xO xS
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
784
No. 585• Año 3 • Martes 26 de abril. 2022
Pese a riesgos, gobierno declara fin de la pandemia López-Gatell apoyó la decisión con cifras manipuladas que presentan un mejor desempeño del que en realidad tuvo el país ante la emergencia MANUEL LINO Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@losintangibles.com El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, puso fin a la fase crítica de la pandemia de coronavirus al considerar que existen condiciones en el país para avanzar a una
etapa endémica de esta enfermedad; la decisión fue duramente criticada por expertos, quienes consideraron que esta estrategia es un peligro latente. López-Gatell aseguró que México cuenta con los requisitos para avanzar en esta crisis, y dio un re-
sumen del manejo que el gobierno federal tuvo de la pandemia; sin embargo, la presentación del funcionario estuvo plagada de cifras manipuladas que presentan un mejor desempeño del que tuvo el país, y que le permitiría dejar atrás esta fase aguda. Pág. 3
IMSS, EL MÁS “LETAL”
El Instituto Mexicano del Seguro Social es la dependencia con el mayor riesgo de muerte por Covid-19 en la Ciudad de México, reveló un estudio publicado en la revista Salud Pública de México. Pág. 3
EBRARD VISLUMBRA NUEVA ETAPA
MIGRACIÓN, proceso legal contra las armerías y colaboración en materia de seguridad son los temas que tratará el presidente Andrés Manuel López Obrador en el encuentro virtual que sostendrá este viernes con su homólogo estadounidense, Joe Biden, informó el canciller Marcelo Ebrard, quien visualizó una “nueva etapa” en la relación bilateral. Foto: Cuartoscuro.
Nómina del magisterio vuelve a la Federación REDACCIÓN Ante los cambios en el sector educativo, esta tarde la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que asumirá el pago de nómina de los maestros y personal administrativo, con lo que prevé liberar a los estados de este compromiso financiero. “La Federación asume el control de la nómina de educación de los estados y apoya su financiamiento, liberando a las entidades de una presión de gasto y dando certeza al pago de los sueldos de maestras, maestros y personal administrativo”, anunció la dependencia a través de Twitter. “Se reconoce el papel fundamental del magisterio en el Sistema Educativo Nacional y en el Proceso de Transformación Social con la basificación de 500 mil docentes, el doble que en todo el sexenio anterior. Al final de 2022 obtendrán su plaza de base 135 mil trabajadores más”, se comprometió.
CONFLICTO
RUSIA-UCRANIA
Cierra la llave.
Gastan 14 veces más en reos que en estudiantes. Un recluso le cuesta casi 180 mil pesos
anuales al gobierno federal, mientras que por alumno apenas destina 12 mil 418 pesos, una diferencia de 1,348%, de acuerdo con cifras del Inegi, de la Ley de Egresos de la Federación y de la Secretaría de Educación Pública. Pág. 5.
Bulgaria y Polonia son los primeros países en dejar de recibir gas ruso, tras su negativa a pagar en rublos. Pág. 7
Miembro de