Diario Nocturno | 25 de abril de 2022

Page 1

DIARIO NOCTURNO

DECESOS POR COVID:

3241 34

x

x

CASOS CONFIRMADOS:

5 7 3 3 9 02 5

VACUNAS COMPLETAS:

S I N

xD xA xT xO xS

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

783

1 DE 4 PERSONAS SE RECUPERA DE COVID

Después de examinar reportes de distintos países, una investigación concluye que unas 200 millones de personas experimentan o han experimentado problemas de salud a largo plazo después de haber padecido Covid-19. Pág. 3

Foto: AFP

No. 584• Año 3 • Lunes 25 de abril. 2022

El mundo, en vilo CONFLICTO

Rusia amenaza otra vez con una tercera guerra mundial, tras suRUSIA-UCRANIA mar un nuevo logro militar. Pág. 7

Subsidio a combustibles deja boquete de 71 mil mdp Los precios promedio de los combustibles marcaron un nuevo máximo en la última semana con aumentos hasta por 1.18 por ciento MAURO ÁLVARO MONTERO mmontero@ejecentral.com.mx El prolongado aumento internacional en los combustibles ha provocado que el gobierno aplique una doble subvención, un estímulo fiscal de 100% en gasolinas y Diésel en el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) y un subsidio adicional para aminorar el alza. Un cálculo de ejecentral con cifras de Hacienda y Petróleos Mexicanos (Pemex) arrojó que en lo que va del

Revés al Panaut

ELIZABETH HERNÁNDEZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como inconstitucional la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil por considerar que representa un riesgo para los derechos humanos, de privacidad y protección de datos para millones de personas en México. El Pleno de la Corte aprobó con nueve votos el proyecto que invalida el decreto para crear esta base de datos que obligaría a los usuarios de teléfonos móviles a entregar datos biométricos como huellas digitales, registro facial y escaneo del iris ocular. Pág. 4

año y con esta semana, le ha costado un ingreso al erario de 71 mil millones de pesos. Autoridades hacendarias estiman un boquete de entre 350 a 400 mil millones de pesos. En tanto, el Índice Global de la Actividad Económica que mide el Inegi registró un estancamiento en el segundo mes del año, tras bajar la velocidad en enero. Las actividades primarias anotaron su tercera caída mensual consecutiva, lo que muestra un debilitamiento en el sector agropecuario del país. Pág. 6

CDS Y CJNG, EN LA MIRA DE EU REDACCIÓN El gobierno de Estados Unidos aumentó 25% las investigaciones “activas prioritarias” para desmantelar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco

Nueva Generación (CJNG), según la Estrategia Nacional para el control de drogas que el presidente Biden envió al Congreso de ese país, y advierte más cooperación de las agencias de ambos países. Pág. 5

MÉXICO NO ES “PIÑATA ELECTORAL” REDACCIÓN

LUEGO DE RECLAMAR a los políticos a no usar a “México como piñata” en el marco de las elecciones en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos radicados en el país vecino a no votar por los candidatos que violentan a México. “Si se maltrata a México o a algún país de América Latina, del Caribe, no voten por esos partidos y por esos candidatos, sean del Partido Demócrata o sean del Partido Republicano”, pidió. Pág. 5

BEIJING, DE NUEVO A PRUEBA

LAS AUTORIDADES chinas en Beijing anunciaron que ante el aumento de contagios por Covid-19, realizarán pruebas masivas a sus residentes en uno de los 16 distritos donde se han encontrado la mayoría de los casos nuevos. Foto: AFP

Subregistro de feminicidios supera 70% JONATHAN NÁCAR En el primer trimestre del año, 862 mujeres fueron asesinadas en el país, pero sólo 234 de las víctimas, alrededor del 27%, fueron consideradas como feminicidios. Se trata de una tendencia que en lo que va del gobierno en turno ha mantenido un subregistro de los feminicidios superior a 70%; durante enero-marzo pasado también hubo un repunte en las llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual. Mientras que en el mismo periodo el total de feminicidios se han focalizado en sólo el 7% de los municipios del país. Pág. 5

Miembro de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.