Diario Nocturno | 19 de abril de 2022

Page 1

CONFLICTO

EL TREN DE LA

RUSIA-UCRANIA

MILITARIZACIÓN

Representantes de comunidades cercanas a la construcción del Tren Maya protestan por “la creciente militarización en todos los rincones” de la zona. Los quejosos no tienen duda de que hay un propósito de intimidar a las poblaciones locales. Pág. 3

en Ucrania

Las fuerzas rusas se anotaron una victoria en Kreminna, y amenazan con tomar control de la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol. “Miles de habitantes de Kreminna no tuvieron tiempo de huir y ahora son rehenes de los rusos”, señaló Serguéi Gaidai, gobernador de la región de Lugansk. Pág 7

Foto: AFP

DIARIO NOCTURNO

DECESOS POR COVID:

323973

x

Nuevas conquistas

x

CASOS CONFIRMADOS:

5 7 2 9 2 07 0

VACUNAS COMPLETAS:

79953675

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

777

No. 581• Año 3 • Martes 19 de abril. 2022

Disuelve México unidad

que capturó a El Chapo La clausura de este grupo implica una “amenaza” a los esfuerzos entre nuestro país y Estados Unidos en el combate a grupos del crimen organizado REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Luego de 25 años de haber sido instalada la primera Unidad de Investigación Sensible (SIU, por sus siglas en inglés), un grupo élite de agentes adiestrados

por la Administración para el Control de Drogas (DEA) que entre otras acciones intervino en la recaptura de Joaquín Guzmán Loera El Chapo en 2016, el gobierno de México cerró sus operaciones en el país. Compuesta por alrededor de 50 agentes, la clausura de este grupo

implica, según reportó la agencia de noticias Reuters, una “amenaza” a los esfuerzos entre México y Estados Unidos en el combate a los grupos del crimen organizado, no obstante, al cierre de esta edición no se había informado de manera oficial por parte del gobier-

no de México o de la DEA. Aunque se dio a conocer que una segunda unidad de la SIU en México, con sede en la Fiscalía General de la República (FGR), e independiente al gobierno de López Obrador, continuará operando. Pág. 5

ESTIAJE Y HAMBRUNA EN ÁFRICA

Mujeres, las más vulnerables ELIZABETH HERNÁNDEZ

EN MÉXICO siete de cada 10 mujeres no se siente segura o protegida en su ciudad de residencia, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que situó los cajeros y la vía pública como los lugares más peligrosos para este grupo. Pág. 5

Prenden alertas en FMI e Inegi

EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS de las Naciones Unidas afirmó que durante este año, por lo menos 20 millones de personas se enfrentan a un riesgo de hambruna a causa de la creciente sequía en Kenia, Somalia y Etiopía. Foto: AFP.

En el gobierno federal deben encender las alertas por los ajustes en la previsión del PIB que se ha recortado, alejándose de la expectativa inicial. Pág. 6

Fallas en Banco del Bienestar

Ministros frenan invalidez de la LIE JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Este martes fue la última oportunidad para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lograra

invalidar algunos de los artículos impugnados en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Ante el bloque de al menos cinco ministros, entre ellos el ministro presidente

Arturo Zaldívar y la ministra ponente de los proyectos sobre las controversias en contra de la LIE, el máximo tribunal dio por concluidas en definitiva las impugnaciones. Pág. 6

Lozoya ofrece 2.6 mdp para evitar juicio

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, se comprometió a pagar más de 2 millones de pesos para reparar el daño a la Secretaría de Hacienda para evitar la imputación de la FGR por el delito de defraudación. Pág. 5

Miembro de

Foto: Cuartoscuro

La institución acumula irregularidades en el ejercicio de su gasto, según el IMCO. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.