Maíz encarecido.
Las importaciones alcanzaron un máximo en 10 años en el mercado internacional; sería el más alto que se haya pagado en México, un dólar más caro que en ese entonces. Pág. 6
DIARIO NOCTURNO
Foto: Freepik
DECESOS POR COVID:
323949
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 7 2 7 8 03 2
VACUNAS COMPLETAS:
79947470
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
776
No. 580• Año 3 • Lunes 18 de abril. 2022
CORTE TIRA
CONTROVERSIA
DE COFECE CONTRA LIE JONATHAN NÁCAR
UCRANIA, LA LUCHA CONSTANTE CONFLICTO
RUSIA-UCRANIA
LAS AUTORIDADES de defensa de Ucrania informaron la retirada en la ciudad de Kreminna, y aseguraron que la movilización de tropas nacionales se realiza tomando en cuenta el bienestar de los civiles. Foto: AFP.
“Traidores”, acusa AMLO a legisladores opositores Tras desechar la reforma eléctrica, se aprobó fast track la ley minera; PRI y PAN amagan con no pasar reforma electoral
GABRIELA SOTO redaccion@ejecentral.com.mx
Luego de lanzar el primer golpe legislativo al presidente Andrés Manuel López Obrador, la oposición amagó que podría no aprobar la reforma electoral que el mandatario propondrá a la Cámara de Diputados. Por la mañana, López Obrador calificó de “trai-
dores a la patria” a los legisladores de la coalición Va por México, integrado por el PAN, PRI y PRD, así como a MC, por votar en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica. Al respecto, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, respondió que la traición a la patria es por parte de López Obrador al polarizar al país, incluso le advirtió que no atenderán complacencias de
“los sueños dictatoriales de quien habita en Palacio Nacional”. PAN y PRI amagaron con rechazar la reforma electoral que ha anunciado enviar a San Lázaro. En tanto, Morena, PVEM y PT aprobaron vía fast track la reforma a la ley minera que recibieron el domingo en la noche, luego de que algunos legisladores de Va por México salieron del salón y otros se abstuvieron en la votación. Pág. 5
14 MENORES DESAPARECIDOS EN MÉXICO CADA DÍA
Bajo un panorama en el que cada día se reportan alrededor de 14 menores de edad desaparecidos en México, de los más de 19 mil casos que se registran en lo que va del gobierno actual, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) informó que 5 mil 102 niñas, niños y adolescentes siguen sin ser localizados. Al señalar la escasa visibilidad de estos casos, la Red dio a conocer que más del 40% de los infantes desaparecidos en el país se registran en el estado de México, Tamaulipas y Jalisco; la asociación Alto al Secuestro reportó un incremento del 5.9% en el número de secuestros en marzo pasado. Pág. 4
Sin una discusión a fondo y una votación que no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como sobreseída la controversia constitucional promovida por la Comisión de Competencia Económica (Cofece) en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE); mañana el pleno hará una revisión a los votos con lo que el pasado 7 de abril desestimaron la acción de inconstitucionalidad que senadores de oposición interpusieron en contra de la LIE. Pág. 6
Ivermectina en CDMX, falta de ética ejemplar MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com “La urgencia de una pandemia nunca es una excusa para estudios mal diseñados, mala conducta ética o la violación de los derechos humanos” afirman los autores de un comentario editorial en la prestigiada revista médica The BMJ, y como uno de los principales ejemplos de lo que no se debe hacer destacan la repartición masiva de ivermectina en la Ciudad de México. El caso mexicano fue destacado por los autores por la gran cantidad de personas a las que se proporcionó este medicamento de eficacia no demostrada y sin pedirles su consentimiento informado y exponiendo los posibles efectos secundarios. Pág. 3
Cepa silente
La variante Alfa, que en varios países fue dominante, tuvo una presencia poco relevante en México. Pág. 3
Plan anticovid
La última etapa de vacunación mantendrá una estrategia que incluye una cuarta dosis para adultos mayores. Pág. 3
Miembro de