Redoblan presión contra Putin CONFLICTO
Ante las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania, Estados Unidos y sus socios de la OTAN redoblaron el RUSIA-UCRANIA apoyo económico, armamentístico y logístico al gobierno ucraniano para repeler la invasión. Pág. 7
DIARIO NOCTURNO
DECESOS POR COVID:
3233 1 8
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 6 7 1 1 04 4
VACUNAS COMPLETAS:
79818637
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
763
No. 574• Año 3 • Martes 5 de abril. 2022
Corte quita a AMLO uso discrecional de ahorros Anulan el decreto que facultaba al mandatario para disponer del dinero obtenido por medidas de austeridad JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Con una mayoría de nueve votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador disponga discrecionalmente de los recursos ahorrados con las medidas de austeridad de su gobierno. En la resolución del alto tribunal se advirtió que no está regulada correctamente la atribución que por decreto se le otorgó al Presidente para que disponga de los ahorros del gobierno, y frustra “al extremo” la facultad que la Constitución le otorga en “exclusiva” a la Cámara de Diputados, por lo que fue declarada como inválida. Se trata del segundo revés a la Ley Federal de Austeridad Republicana
LAMENTA “ABERRACIÓN”
LÓPEZ OBRADOR condenó el fallo de la SCJN que quita el candado que impedía a exfuncionarios trabajar en la IP por diez años. Pág. 5
Al iniciar la discusión sobre las impugnaciones contra la Ley de la Industria Eléctrica, los ministros Norma Piña Hernández y Alberto Pérez Dayán advirtieron en el pleno de la Suprema Corte el riesgo de afectar la imparcialidad y la “credibilidad social” del voto de la ministra po-
HABITANTES de la comunidad indígena de Arantepecua, Michoacán, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por la falta de resultados en las investigaciones de hechos ocurridos en 2017, cuando un operativo policiaco derivó en el asesinato de varias personas. Los inconformes causaron destrozos en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Morelia. Foto: Cuartoscuro.
propuesta por el mandatario, pero a diferencia del lunes —que fue por unanimidad la votación que declaró como inconstitucional la restricción a exfuncionarios de alto mando el trabajar en empresas privadas por un lapso de 10 años— esta vez las ministras que ha propuesto López Obrador, Yazmín Mossa y Loretta Ortiz, se opusieron a frenar al Presidente para que defina discrecionalmente hacia dónde dirigir los recursos ahorrados. Pág. 5
Ministros señalan por conflicto de intereses a Loretta Ortiz JONATHAN NÁCAR
REBELIÓN EN MORELIA
nente del proyecto, Loretta Ortiz Ahlf, cuyo planteamiento parte de considerar que el servicio de la energía eléctrica debe ser un derecho humano, una postura que fue desechada por mayoría de seis votos. Apenas iniciaba el debate, cuando el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, sorpresivamente levantó la sesión y prolongó hasta el jueves la resolución de todas las impugnaciones a la legislación. Pág. 4
Oposición corta diálogo con Segob GABRIELA SOTO
Luego de que Adán Augusto López, titular de Gobernación, promovió el voto en favor de AMLO para la revocación de mandato, la oposición lo desconoció como interlocutor. Pág. 3
EU se alista para la guerra
EL ESTADO MAYOR CONJUNTO presentó a la Cámara de Representantes un escenario que llevaría a las fuerzas armadas de Estados Unidos a enfrentar una guerra en 2030. Los preparativos se realizarían en aguas internacionales que colindan con México. Pág. 6
Se le agota el tiempo a Karime Macías REDACCIÓN Luego de que el Departamento de Estado de Gran Bretaña ordenó la extradición de Karime Macías Tubilla, la expresidenta del DIF Veracruz —acusada de haber desviado al menos 112 millones de pesos— cuenta con un plazo máximo de 14 días para impugnar la resolución que ratifica la decisión de una corte británica que en febrero pasado determinó que era extraditable. La notificación fue confirmada este martes por la Fiscalía General de la República (FGR) que pretende enjuiciar a la exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por el delito de fraude genérico. Desde mayo de 2020, la dependencia apeló el fallo de un juez federal de amparo que había otorgado una suspensión en contra de la orden de extradición.
Miembro de