Pese a subsidios, precios de las gasolinas siguen marcando récords
A pesar de que los combustibles tienen una doble subvención, no se ha podido contener el alza en los precios; en el primer trimestre promediaron 4%, por arriba de la inflación, lo que representa una promesa rota del gobierno federal. Pág. 6
DIARIO NOCTURNO
DECESOS POR COVID:
323235
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 6 6 6 9 02 1
VACUNAS COMPLETAS:
7981 1 836
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
762
No. 573• Año 3 • Lunes 4 de abril. 2022
ESCALA EL HORROR EN UCRANIA
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, pidió este lunes reconocer el “genocidio” presuntamente perpetrado por las tropas rusas, luego de que cientos de cadáveres fueran encontrados cerca de Kiev, provocando duras condenas y llamados a intensificar las sanciones contra Moscú. Estados Unidos y los aliados de la OTAN exigieron juicio por “crímenes de guerra” contra el gobierno de Vladímir Putin. Pág. 7
CONFLICTO
RUSIA-UCRANIA
DESGARRADOR. Con uniforme militar y chaleco antibalas, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, recorrió las calles de Bucha, localidad al noroeste de Kiev, para constatar las atrocidades presuntamente cometidas por soldados rusos. Este martes hablará del tema en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: AFP
SCJN tira norma que impide a exservidores laborar en IP El pleno de la Corte consideró que la veda de 10 años dispuesta en la Ley de Austeridad es anticonstitucional JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx A más de dos años de haber sido promulgada y sin ninguna sanción a funcionarios, este lunes el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por unanimidad que la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se prohíbe por una década que exfuncionarios públicos de mando superior trabajen en la iniciativa privada es anticonstitucional. “La propuesta considera que se restringe desproporcionadamente la libertad de trabajo”, señaló la ministra Norma Lucía Piña Hernández, ponente del proyecto. En la propuesta también se de-
terminó que durante el proceso legislativo que dio origen a la Ley Federal de Austeridad Republicana, aprobada en octubre de 2019, no se cometieron violaciones “trascendentes”, ya que el Congreso de la Unión sí contaba con las facultades necesarias para legislar en materia de austeridad. Dentro de las consideraciones de las ministras y ministros del máximo tribunal se señaló que además de la “intensidad” de dicha restricción se fija un plazo innecesario, aunado a que la prohibición se enfocaba a un grupo “desproporcionadamente amplio” que no necesariamente implican los mismos niveles de corrupción que la norma pretendía combatir con la restricción. Pág. 4
Oposición pone en jaque la reforma
eléctrica de AMLO GABRIELA SOTO La alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, rechazó el proyecto de decreto de la iniciativa de reforma eléctrica que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los opositores anunciaron que votarán en contra del dictamen elaborado por Morena y sus aliados, al considerar que no presenta ningún cambio a lo propuesto por López Obrador. “Lo único que hacen es retomar, prácticamente sin ningún cambio,
ONU regaña al mundo (y a México)
MANUEL LINO GONZÁLEZ
En la presentación de la segunda parte del Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, el secretario general de ONU regañó al mundo entero por mantenerse en la vía rápida al desastre climático, y en particular a los países que insisten en la “locura moral y económica” de seguir invirtiendo en combustibles fósiles. Pág. 8
OMS: el fin de la pandemia podría ser este año salvo algunos pequeños detalles, la reforma presidencial, desde luego atendiendo la voz de su jefe real que está en Palacio Nacional”, ironizó el dirigente perredista Jesús Zambrano. Pág. 5
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud (OMS) estimó que la fase crítica de la pandemia de Covid-19 podría llegar a su fin este año hasta convertirse en una enfermedad endémica con características menos graves. Pág. 3
Miembro de