AMLO ACUSA AL INE DE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN
Foto: Cuartoscuro
EL MANDATARIO lamentó que el instituto tenga programado instalar un tercio de las casillas necesarias para la revocación de mandato. Pág. 4
DECESOS:
DIARIO NOCTURNO
3 1 7303
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 4 7 3 4 08 9
VACUNAS COMPLETAS:
78798251
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
723
No. 552• Año 2 • Jueves 24 de febrero. 2022
Rusia, a un paso de Kiev; Ucrania: nos dejaron solos El presidente Biden anunció sanciones económicas que convertirán a Putin en un “paria” por haber invadido al país vecino CONFLICTO
EN UCRANIA REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Con una “superioridad aérea absoluta”, el ejército ruso se acercaba este jueves a Kiev, la capital de Ucrania, con la intención de “decapitar al gobierno” y colocar uno fiel a los intereses de Moscú, según fuentes militares occidentales. Tras haber disparado más de 160 misiles contra objetivos militares ucranianos, las fuerzas rusas avanzaron rápidamente desde Bielorrusia hacia el sur y “se fueron acercando a Kiev” a lo largo del día, dijo un alto funcionario del Pentágono. A menos de 24 horas de iniciadas las hostilidades, la caída de Kiev parece inminente, luego de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó este jueves que su país ha quedado “solo” para defenderse ante la invasión rusa, que se cobró al menos 137 vidas en las primeras 24 horas. “Nos han dejado solos para defender nuestro Estado”, dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial. “¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está
listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo”, lamentó. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones económicas que convertirán a su homólogo ruso Vladimir Putin en un “paria” por haber invadido Ucrania, pero reconoció la falta de unidad entre potencias occidentales para que sean aún más devastadoras. Biden dijo que EU defenderá “cada ápice del territorio de la OTAN”, pero no enviará tropas a Ucrania, lo que diluye la posibilidad de un choque frontal entre ambas potencias. Pág. 6
Un hombre llora frente al cuerpo de un familiar afuera de un edificio destruido por bombardeos rusos en la ciudad de Chuguev, en el este de Ucrania. Foto: AFP
México condena la invasión rusa; embajadora pide romper con Moscú REDACCIÓN A través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, México fijó una postura de rechazo hacia lo que el canciller reconoció como una evidente “invasión” por parte de la
Federación Rusa en “una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania”. La embajadora ucraniana en nuestro país, Oksana Dramaretsha, urgió romper relaciones diplomáticas con
Moscú porque “si el mundo no detiene a Putin, el mundo sufrirá”. En tanto, el presidente López Obrador anticipó que México mantendrá una política en favor del diálogo, “que no se utilice la fuerza”. Pág. 7
Pandemia dejó a 192 mil mexicanos en orfandad Foto: Cuartoscuro
REDACCIÓN
En el mundo, cada seis segundos un niño o adolescente se queda sin su padre, su madre o la persona que lo cuidaba debido a la pandemia de Covid-19;
para octubre de 2021 ya sumaban 5.2 millones de menores de 17 años los que atravesaban por esta situación, y muchos de ellos están en México. De acuerdo con un estudio, alrede-
dor de 192 mil 500 niños y adolescentes mexicanos han experimentado al menos una de estas pérdidas, lo que nos ubica en el segundo lugar mundial en números totales. Pág. 3
COVID DISPARA CONSUMO DE OPIOIDES
EL USO DE MEDICAMENTOS opiáceos para el dolor se incrementó entre los pacientes que pudieron superar la primera infección de coronavirus. Pág. 3
ALINEARSE “Instamos a todos los países de América Latina a condenar el ataque premeditado, no provocado e injustificado de Rusia y su retiro inmediato de la zona de conflicto”. Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas.
AMENAZAS DEL NARCO ELEVAN LA INFLACIÓN Las extorsiones del crimen organizado a través del llamado cobro de “derecho de piso” incrementan hasta dos puntos porcentuales la inflación en el país. Irapuato, Uruapan, Oaxaca, Xalapa, Coatzacoalcos, Aguascalientes y Pachuca son las ciudades más afectadas, de acuerdo con el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios. Pág. 5