DECESOS:
DIARIO NOCTURNO
304803
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
4 8 2 8 4 04 6
VACUNAS COMPLETAS:
76805 9 79
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
695
No. 536• Año 2 • Jueves 27 de enero. 2022
Muertes por Covid crecen en 27 estados
En CDMX, NL, Quintana Roo y Tabasco, los decesos por el nuevo coronavirus se cuadruplicaron en la última semana ELIZABETH HERNÁNDEZ e.hernandez@losintangibles.com En los últimos dos días se notificaron más de mil defunciones por Covid-19 en México, una cifra que no se registraba desde octubre del año pasado, y que, en promedio, representa 20 fallecimientos nuevos por cada hora de ese periodo. Las muertes por coronavirus también aumentaron en 27 estados del país durante la penúltima semana de enero hasta alcanzar un total de 2 mil 338 personas que perdieron la vida por causa directa de esta enfermedad. En el caso de la Ciudad de México, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco
las defunciones se han multiplicado por cuatro en la última semana. A nivel nacional, las defunciones tuvieron un incremento cercano a los 50 puntos porcentuales entre las dos primeras semanas de enero, lo que cambió definitivamente el comportamiento de la curva epidemiológica del país. Expertos en salud pública han señalado que restar importancia a esta cuarta ola de contagios podría causar hasta 10 mil decesos en exceso tan sólo en enero, mientras que modelos internacionales estiman que esta cuarta ola podría dejar un total de 20 mil defunciones relacionadas con el nuevo coronavirus en ese periodo. Pág. 5
MÉXICO, UNO DE LOS PAÍSES DONDE MÁS AUMENTÓ LA DESIGUALDAD
Foto: Freepik
México es uno de los países donde más crecieron las fortunas de los multimillonarios durante la pandemia de Covid-19 y, al mismo tiempo, es una de las naciones que menos ha invertido en acciones para proteger el empleo durante la emergencia sanitaria, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Pág. 3
CONACYT DEJA CEREBROS A LA DERIVA
Foto: Freep ik
INVESTIGADORES que hacen su postdoctorado dejaron de recibir estímulos
MANUEL LINO GONZÁLEZ Sin que mediara aviso, los becarios de postdoctorado de Conacyt dejaron de recibir el estímulo económico adicional del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Unos cuantos recibieron por explicación que, por reglamento del SNI, al no recibir remuneración de parte de la institución en la que hacen su trabajo de investigación no cumplen el criterio para recibir también el apoyo del Sistema. Pág. 4
“BAÑO DE SANGRE”
EL ASESINATO DE periodistas en México se convirtió en un foco rojo a escala internacional. La organización Reporteros Sin Fronteras afirmó que 2022 “comienza con un baño de sangre para el periodismo”, en tanto que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que el país vive una “realidad letal” para la libertad de expresión. En la imagen, familiares y amigos despiden el cuerpo de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada el domingo en Tijuana, Foto: Cuartoscuro. Pág. 7
Histórico déficit petrolero
Se calienta Guerrero
El año pasado, México pagó una cifra inédita de 53.8 mil millones de dólares por importaciones petroleras, mientras que por las exportaciones recibió 28.9 mil millones, lo que le representa el mayor déficit en la historia. Pagar una gran cantidad de dólares por productos que tienen su cadena de valor fuera de nuestro país es un debilitamiento para el mercado interno. Pág. 6
La tarde de ayer, un grupo de aproximadamente 40 hombres armados con fusiles y rifles Barret calibre 50 atacó la base de policías comunitarios, con quienes sostuvo un enfrentamiento de una hora, lo que dejó cuatro uniformados muertos. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) acordó hacer frente al grupo delincuencial Los Ardillos, a quienes se imputa la agresión armada. Pág. 7
DETIENEN A FACUNDO ROSAS
El excomisionado de la PF ingresó a un penal de máxima seguridad por el caso “Rápido y Furioso”. Es una persecución política, denunció. Pág. 7