Diario Nocturno | 26 de enero de 2022

Page 1

SE DEPRIME EL EMPLEO EN Foto: Cuartoscuro

SECTOR SERVICIOS

DECESOS:

El empleo y las remuneraciones en el sector de los servicios no financieros presentan una caída de 23.7% y 28.6% de febrero de 2020 al último dato de noviembre del año pasado; la llegada del coronavirus a México provocó la pérdida de trabajos en uno de los pilares del mercado laboral. Pág. 5

¿Y los abrazos?

El Ejército es la institución con el mayor índice de letalidad durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con un total de 33.9 puntos dentro del Monitor de Uso de Fuerza Letal en América Latina, una cifra por encima de los estándares internacionales, y que revela los abusos de esta institución. Pág. 7

DIARIO NOCTURNO

304308

x

Ejército mexicano:

x

CASOS CONFIRMADOS:

4 7 7 9 2 09 6

VACUNAS COMPLETAS:

76701452

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

694

No. 535• Año 2 • Miércoles 26 de enero. 2022

Emilio Lozoya se queda en prisión El juez José Artemio Zúñiga considera que el exdirector de Pemex cuenta con la red familiar y los recursos para evadirse de la justicia JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Al considerar que “no han variado objetivamente” ninguno de los motivos por los que en noviembre del año pasado decidió que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, fuera encarcelado por el

caso Odebrecht , este miércoles el juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza reiteró la prisión preventiva justificada en contra del exfuncionario. Mediante una videoconferencia desde los juzgados del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte,

el juez federal cumplió lo ordenado ayer por el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal al instruir una nueva audiencia para que argumentara los motivos que justifiquen su decisión del 3 de noviembre pasado de mantener encerrado a Lozoya. El magistrado subrayó que la red

familiar y los recursos suficientes con los que Lozoya cuenta para evadirse de la acción de la justicia son motivos suficientes para mantener al funcionario acusado de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en prisión durante el tiempo que se prolongue su proceso. Pág. 7

FRENAN INCURSIÓN DE SLIM EN TELEVISIÓN DE PAGA MAURO ÁLVARO MONTERO En una votación de 3 a 2 de los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se decidió que, por el momento, no se le otorgará la licencia para operar televisión de paga a la empresa de Carlos Slim, América Móvil. Aunque en esta ocasión fue Claro TV la que solicitó el permiso (empresa propiedad del magnate), las autoridades competentes votaron en contra y mandaron de regreso la petición al regulador, con la finalidad de que sea mejorada y no se trabe en los tribunales al considerar que se convertiría en agente económico preponderante. Pág. 5

ABOGADO DE LOURDES SE VA DE MÉXICO

PRELUDIO DE GUERRA

UN PERRO CAMINA por un aula destruida, en una escuela cercana a uno de los frentes separatistas respaldados por Rusia, en el pueblo de Peski, región ucraniana de Donetsk. Este miércoles, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza sigue abierta a dialogar con Moscú, pero está “preparada para lo peor”. Foto: AFP. Pág. 7

Ante el temor de ser víctima de algún atentado o cualquier tipo de represalia, Eduardo Pérez Castro, exabogado de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada el domingo pasado, anunció que no continuará con la demanda en contra de la empresa vinculada al exgobernador Jaime Bonilla y solicitará asilo en Estados Unidos. En tanto, Atalo Machado Yépez fue designado como el “fiscal especial” para investigar los homicidios de Lourdes, así como el de Margarito Martínez Esquivel, ambos ocurridos en la ciudad de Tijuana. Pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Nocturno | 26 de enero de 2022 by EjeCentral - Issuu