Diario Nocturno | 24 de enero de 2022

Page 1

DECESOS:

DIARIO NOCTURNO

303301

x

x

CASOS CONFIRMADOS:

4 6 8 5 7 06 7

VACUNAS COMPLETAS:

76560077

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

692

No. 533• Año 2 • Lunes 24 de enero. 2022

ASESINATO DE PERIODISTAS EN TIJUANA

Ven acción planeada para mermar a la prensa Los homicidios de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez “enrarecen la libertad de expresión”, acusa Reporteros sin Fronteras

Una acción planeada, en un contexto de descomposición de la seguridad y de la que ninguno de los niveles de gobierno se está haciendo responsable en el país, es lo que muestra el asesinato de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, ambos ocurridos en Tijuana, Baja California. “Enrarecen aún más la libertad de expresión (estos crímenes), porque ya existían los ataques desde el gobierno de Jaime Bonilla contra medios críticos y las agresiones a periodistas en coberturas; pero estos crímenes

agravan la situación y el gobierno del estado no está poniendo toda su atención en esto. Los periodistas cada vez importan menos”, aseveró Balbina Flores, representante de Reporteros sin Fronteras en México. El agresor aprovechó el momento de vulnerabilidad del gremio periodístico para atacar a la periodista Lourdes Maldonado, lamentó Gabriela Martínez Córdova, socia del colectivo “Yo sí soy periodista”. “Pareciera que lo planearon, que vieron la ventana de oportunidad para golpear justo cuando no estaba la guardia en lo alto porque acabamos de recibir un golpe”, planteó la activista. Pág. 6

PLUMA VALIENTE Una investigación de ALIANZA DE MEDIOS MX pone al

descubierto, por primera vez, la trama que grupos políticos de Veracruz diseñaron para acabar con la vida de María Elena Ferral, una de las periodistas más valientes del estado que denunció actos de corrupción. Pág. 7

COVID, LA ENFERMEDAD MÁS LETAL EN 2021 ELIZABETH HERNÁNDEZ En los primeros seis meses del año pasado se registraron 145 mil 159 defunciones por coronavirus en México, una cifra tres veces mayor a la de 2020, y que convirtió a esta enfermedad en la principal causa de muerte en el país durante ese periodo. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reconoce 56 mil 520 defunciones más que la Secretaría de Salud, una cifra que representa la mayor discrepancia entre los reportes de estas dos instituciones. Pág. 4

RELAJAN SEMÁFORO

En la nueva metodología, la Secretaría de Salud restó importancia a los indicadores relacionados a contagios y al síndrome Covid. Pág. 5

HOMICIDIOS, PEOR QUE LAS ENFERMEDADES

La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 34 años. Pág. 5

Foto: Twitter @CNDH

JONATHAN NÁCAR Y GABRIELA SOTO redaccion@ejecentral.com.mx

Indignación. Estudiantes del CIDE sacaron el escritorio de Romero Tellaeche, a quien desconocen como director, y bloquearon la carretera México-Toluca. Foto: Cuartoscuro.

CONSUMAN REFORMA AL CIDE; ATIZAN LA LUCHA ESTUDIANTIL Alumnos y académicos repudiaron la imposición de un programa “políticoideológico”

MANUEL LINO GONZÁLEZ Con los votos a favor del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las secretarías de Energía y Educación, y el Fondo de Cultura Económica, la Asamblea General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) aceptó hoy la modificación de los estatutos de esta institución.

El acto, que fue repudiado por profesores y estudiantes de otros centros de investigación por considerar que impone un programa político-ideológico, se consumó a pesar de las denuncias de la ilegalidad del proceso y de la protesta que hicieron los estudiantes del Centro, quienes advirtieron que su movimiento escalará. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.