Diario Nocturno | 13 de enero de 2022

Page 1

LA CDMX, A UN PASO DEL NARANJA

ELIZABETH HERNÁNDEZ

En tan sólo una semana, la Ciudad de México sumó otros 7 puntos dentro de la evaluación de riesgo del semáforo

epidemiológico para un total de 19 unidades, una calificación lejana al color verde que las autoridades locales decidieron mantener, y que coloca a la capital del país a tan sólo un punto del naranja.

La Ciudad de México rebasó ayer los 50 mil casos activos de Covid-19, una cifra que representa el 25% de todos los contagios en el país, y que dimensiona el riesgo actual de la pandemia en esta entidad. Pág. 4

Foto: Cuartoscuro

Hidalgo, Puebla y Veracruz, territorios de alto riesgo

Si estos tres estados fueran países, estarían entre los cinco más peligrosos del mundo para enfermos de Covid-19. Con tasas de letalidad superiores a 11%, el nivel de riesgo sólo es superado por Yemen y Vanuatu. Pág. 5

DIARIO NOCTURNO

DECESOS:

3009 1 2

x

CASOS CONFIRMADOS:

4 2 5 7 7 07 6

VACUNAS COMPLETAS:

7476 1 824

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

681

No. 528• Año 2 • Jueves 13 de enero. 2022

MANEJO DE LA PANDEMIA

AMLO ignoró a la ciencia y divulgó datos falsos: HRW La organización colocó al Presidente mexicano en una lista de “autócratas” de la pandemia, junto con Bolsonaro, Trump y Maduro ELIZABETH HERNÁNDEZ e.hernandez@losintangibles.com El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tomó las medidas básicas para proteger la salud y vidas de la población durante la crisis sanitaria de Covid-19, revela el último reporte anual de la organización Human Rights Watch, que catalogó al mandatario mexicano entre los líderes autócratas de la pan-

demia junto a Jair Bolsonaro, Donald Trump y Nicolás Maduro. El informe destaca que la gestión de López Obrador, junto a la de otros líderes autócratas, “restó importancia a la pandemia, dio la espalda a la evidencia científica y difundió información falsa” lo que colocó a México entre los países con mayor número de casos y muertes por coronavirus en todo el mundo. Pág. 7

HRW acusa a López Obrador de ser cómplice de las políticas migratorias abusivas de EU

SE FRUSTRA DONACIÓN DE MORENA

El partido Morena incumplió con el procedimiento y no podrá, como prometió, disponer de 500 millones de pesos de sus prerrogativas de 2021, y entregarlas al gobierno federal para la compra de vacunas contra la Covid-19. Pág. 3

PESE A TENER en su oficina a los secretarios de Gobernación y Hacienda, más la persona que estaba grabando, el presidente López Obrador apareció sin cubrebocas durante un mensaje donde habló sobre la venta de Citibanamex. Fotos: Especial

T-MEC: CANADÁ SE UNE A MÉXICO CONTRA EU

La oficina de comercio exterior de Canadá dio a conocer un posicionamiento oficial para unirse en la disputa de México contra Estados Unidos por la interpretación reglas de origen en el sector automotriz. La semana pasada, México solicitó a un panel de solución de controversias que establezca que la interpretación de Washington de los requisitos de contenido conocidos como reglas de origen es incorrecta. “Canadá se une a la solicitud de México”, sostuvo la ministra de Comercio, Mary Ng. Pág. 6

Foto: Shutterstock

La administración del presidente López Obrador “ha participado activamente en las políticas migratorias abusivas de Estados Unidos”, denunció la organización Human Rights Watch (HRW) en su informe 2022, el cual señala deportaciones ilegales y el abandono a 71 mil solicitantes de asilo. El reporte agrega que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) nunca implementó las reformas necesarias para ser una oficina independiente del gobierno; acusa que el programa Sembrando Vida ha provocado la deforestación de 72 mil hectáreas y alerta sobre el excesivo poder de los militares. Pág. 7

CITA SIN PROTECCIÓN

Córdova califica de “chantaje” la propuesta para ajustar sus gastos La pugna entre el gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE) se reavivó este jueves, luego de que el secretario de Gobernación presentara una propuesta para que el órgano reduzca sus gastos y pueda realizar la consulta para la revocación de mandato. “Es un chantaje presupuestario”, contestó el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Pág.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.