DIARIO NOCTURNO
DECESOS:
3007 64
x
CASOS CONFIRMADOS:
4 2 1 4 2 05 3
VACUNAS COMPLETAS:
745005 67
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
680
No. 527• Año 2 • Miércoles 12 de enero. 2022
Tiene canasta alimentaria el aumento más alto en 23 años Durante el gobierno de AMLO, el precio de los alimentos básicos ha subido más que la inflación en general MAURO ÁLVARO MONTERO mmontero@ejecentral.com.mx
14 ESTADOS, EN EL PEOR
MOMENTO DE LA PANDEMIA ELIZABETH HERNÁNDEZ Y JUAN CARLOS RODRÍGUEZ Al menos 14 estados del país, entre ellos la Ciudad de México y nueve demarcaciones del norte, atraviesan por el peor momento de la pandemia. Al 11 de enero, el número de contagios diarios de Covid-19 en estos territorios ya superó los picos registrados en las olas anteriores.
En tanto, los sistemas de salud pública del país han comenzado a sentir la presión de la cuarta ola de contagios por coronavirus. Mientras algunos estados apresuran la reconversión de camas para pacientes de Covid, el número de personas ingresadas por esta enfermedad se triplicó desde el 24 de diciembre, cuando los contagios comenzaron a crecer en México. Págs. 4 y 5
La mayor inflación que se tiene en los últimos 20 años fue superada por el precio de la canasta alimentaria, es decir, el alza de precios general fue menor al aumento en los alimentos básicos. De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las canastas alimentarias, rural y urbana, tuvieron un incremento promedio de 11.5%, superando la inflación de 7.36% para 2021 y es el mayor aumento en términos anuales desde 1998. En lo que va de la administración el presidente Andrés Manuel López Obrador, la canasta alimentaria ha aumentado más de 20%, mientras que la inflación ha sido de 13.87%, revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El precio de la canasta alimentaria es la línea que divide la pobreza de la pobreza extrema cuando el ingreso es el factor determinante para no poder comprarla. Pág. 6
...y suben y suben La inflación general en Estados Unidos alcanzó 7% anual en 2021, el registro más alto desde 1982, lo que, a la larga, impactará en el bolsillo de los consumidores mexicanos. Pág. 6
Foto: Cuartoscuro
CIDE, RUMBO AL AUTORITARISMO ACADÉMICOS denuncian una posible reforma autoritaria al Estatuto General del CIDE, algo que, temen, podría replicarse hacia otros centros de investigación. Pág. 3
CHOCAN MORENA
Y CONSEJEROS
POR RECORTES REDACCIÓN
Los representantes de Morena calificaron como insuficientes los recortes presupuestales realizados por el Instituto Nacional Electoral para organizar la revocación de mandato, y pidieron ajustar sus salarios y prestaciones de sus miembros, mientras que los consejeros reviraron que hacerlo contraviene la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pág. 3
SUMAN 14 ALCALDES
ASESINADOS DURANTE EL GOBIERNO DE AMLO
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE
LARGAS FILAS se volvieron a presentar hoy en el hospital La Raza del IMSS por derechohabientes que buscan atención en alguna de sus especialidades. El rebrote de casos de Covid-19 y la caída del sistema de cómputo retrasaron los servicios. Algunos usuarios no escatimaron medidas de protección. Foto: Cuartoscuro.
El asesinato del alcalde indígena de Xoxocotla, Morelos, Benjamín López (foto) es el primer ataque contra una autoridad electa por usos y costumbres en lo que va de este gobierno. Pág. 7
Foto: Especial