Vector: Freepik
INE pone tope a dinero privado en campañas
Más subocupación, pero mejoran pagos
El Consejo General del INE determinó que la militancia de los partidos, los simpatizantes y los propios candidatos no podrán aportar más de 218 millones de pesos para financiar las campañas en 2024.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de septiembre registró una tasa de desempleo del 2.7%, lo que revela que el mercado laboral sigue expandiéndose, aunque predomina la subcontratación; lo sobresaliente es que se están registrando mejoras salariales en más de 3 millones 706 mil trabajadores. Pág. 4
Lee la nota AQUÍ
A un paso de la invasión A medida que Israel se prepara para la nueva etapa de la guerra —la cual contempla la incursión terrestre en la Franja de Gaza—, el número de muertos sigue en aumento. Según el grupo Hamás, 50 de los rehenes israelíes han muerto por los bombardeos y más de siete mil palestinos han sufrido la misma suerte. Pág. 6
DIARIO NOCTURNO
No. 899 • Año 4 • Jueves 26 de octubre. 2023
MATAN A UN POLICÍA CADA 24 HORAS En lo que va del año, cada 24 horas es asesinado un policía en el país, en promedio. Al menos 350 uniformados han sido blanco de ataques en prácticamente todo el país, pero son las entidades de Guanajuato, Guerrero, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León donde se concentra casi el 60% de las víctimas. Pág. 3
Saqueo. Pobladores de Acapulco toman comestibles de un centro comercial dañado por el huracán Otis. Foto: AFP
Foto: Cuartoscuro
Huracán dañó 80% de la zona hotelera El Presidente López Obrador informó que hay 27 personas muertas y cuatro desaparecidas; garantiza recursos para reconstrucción
DIEGO JIMÉNEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx El paso del huracán Otis dejó un saldo de al menos 27 personas fallecidas, cuatro más desaparecidas y una estela de destrozos en Acapulco y otros municipios de la costa de Guerrero, por lo que hoy la Coordinación Nacional de Protección Civil declaró el estado de emergencia en la entidad.
El impacto del ciclón categoría 5 provocó daños en el 80% de la zona hotelera en Acapulco, aunque también hubo afectaciones en las localidades de Ajuchitlán del Progreso, Técpan de Galeana, Coyuca de Benítez, entre otras, por lo que tanto el gobierno federal como el estatal anunciaron el despliegue de brigadas para el conteo y atención de los damnificados y la cuantificación de los daños.
“Tenemos un recurso garantizado para eso, cuando el pueblo de México necesita apoyo se puede utilizar todo el presupuesto público, no hay límites”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Será la Secretaría del Bienestar la encargada de hacer un censo para identificar a las personas que necesitan apoyo económico. Pág. 5
Miembro de
ILIMITADOS, LOS RECURSOS PARA LEVANTAR ACAPULCO: SHCP
Las pérdidas multimillonarias que dejó a su paso Otis serán cubiertas por recursos del Fonden, pero de ser necesario se tendrán recursos ilimitados para atender la emergencia, dijo el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo De Botton. Pág. 5
WJP: Poder Judicial rinde cuentas, pero es distante El Poder Judicial de la Federación, que en las últimas semanas ha sido objeto de una ofensiva política y presupuestal por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Congreso de la Unión, tiene buen desempeño en transparencia y rendición de cuentas, pero ha fallado en acompañamiento a las víctimas y en abrir canales de colaboración con los ciudadanos, según la plataforma Métrica de Justicia Abierta, elaborado por el World Justice Project (WJP). Pág. 3 Vector: Freepik