Fotos: AFP
LA GUERRA RESUENA EN FRONTERA MÉXICO-EU
Legisladoras republicanas piden incrementar la seguridad en la franja fronteriza ante la posibilidad de que el conflicto entre Israel y Hamás provoque infiltración de terroristas. Pág. 3
INE SE HACE BOLAS CON LA PARIDAD
Tras una confusión en el método de votación, el consejo general del INE rechazó el proyecto que ordenaba a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres en las gubernaturas que se disputarán el año próximo; el proyecto volverá a someterse a votación.
DIARIO NOCTURNO
Lee la nota AQUÍ
No. 895 • Año 4 • Jueves 19 de octubre. 2023
CASO AYOTZINAPA
AMLO: infiltrados buscaron desprestigiar al gobierno El Presidente acusó la interferencia del gobierno de EU y otras organizaciones extranjeras para debilitar al Ejército DIEGO JIMÉNEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx Al asegurar que la investigación del caso Ayotzinapa se “enrareció a propósito”, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la interferencia del gobierno de Estados Unidos y otras organizaciones extranjeras para debilitar al Ejército y menoscabar la soberanía nacional. “Apostaban a desprestigiar al gobierno; eran los que mandaban”, acusó el mandatario, al señalar que en el gobierno de Felipe Calderón se permitió que instancias estadounidenses como la agencia antidrogas (DEA) intervinieran en los asuntos de México, lo cual se replicó con el llamado caso Iguala. En ese sentido el Presidente también señaló la injerencia por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de De-
Foto: @ arturomedinap y cuartoscuro
SE VA ENCINAS; ENTRA MEDINA El presidente López Obrador anunció la renuncia del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y la designación de Félix Arturo Medina Padilla como su sucesor. Encinas dejará su puesto y la investigación del caso Ayotzinapa para colaborar con Claudia Sheinbaum de cara a la campaña electoral de 2024. Pág. 5
Memorial. Retratos de personas asesinadas, desaparecidas o secuestradas durante el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023, se colocan en el Auditorio Smolarz de la Universidad de Tel Aviv. Foto: AFP
rechos Humanos (CIDH), el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el propio exfiscal a cargo del caso, Omar Gómez Trejo, que tenían, dijo, la consigna de “un juicio sumario en contra del Ejército”. Pág. 5
Mientras los palestinos sobrevivientes en la Franja de Gaza esperan la entrada de ayuda humanitaria con pocas posibilidades de abandonar los territorios bombardeados por Israel, los pocos que han logrado evacuar se enfrentan a un panorama en el que los países vecinos no quieren aceptarlos como refugiados.
AMLO DESAFÍA A MINISTROS PARA SALIR A MARCHAR “Sirve que les da el sol”, fue la frase con la que el presidente Andrés Manuel López Obrador selló el desafío enviado a los 11 ministros de la SCJN para que salgan a las calles y marchen junto a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en reclamo por la desaparición de 13 fideicomisos. Pág. 4
Desplazados palestinos, a su suerte
En el día 12 del conflicto de Israel contra el grupo Hamás, nuevas tensiones se registraron en Líbano, Yemen y Turquía. El presidente estadounidense Joe Biden aprovechó el contexto para dar un discurso en el que pidió al Congreso de su país más apoyo tanto para Israel como para Ucrania. Pág. 6
LES “VUELAN” INGRESOS A AEROPUERTOS Los tres grupos aeroportuarios del país deberán bajar la Tarifa de Uso de Aeropuertos (TUA), a la vez que tendrán que pagar una tasa de contribución que aumentó de 5.0 a 9.0 % sobre sus ingresos brutos.
Miembro de
Según el gobierno federal, las acciones fueron consensuadas con las compañías que administran los aeropuertos más grandes del país, pero en el mercado accionario sus papeles cayeron. Pág. 3
Foto: Freepik