DÍAS DESDE EL 1ER. CASO 9 años? Aprende a hacer un cómic Documentos en la Red: las altas temperaturas podrían influir en el contagio Denuncia el alza de precios. Pág. 6
•BRIEFING. Servidores públiFoto: Especial
•SERVICIOS ¿Tienes más de
cos denuncian al gobierno español por homicidio, al desacatar a la OMS Crecen protestas de médicos mexicanos por carencia de insumos. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL Covid19
EDICIÓN NOCTURNA
No. 5 • Año 1 • 03 de abril. 2020
0036
CONTAGIOS:
MUERTES
1 688 0060
SOSPECHOSOS
5398
ESTADOS TOMAN LA INICIATIVA Gobernadores emprenden acciones ante la pasividad de autoridades federales Tamaulipas, Jalisco, estado de México y Querétaro son algunas de las entidades que ya aplazan el pago de impuestos, otorgan recursos a familias, protegen el empleo y apoyan a pequeñas y medianas empresas. Pág. 3
EU PIRATEA MÁSCARAS La apropiación de este material podría generar un conflicto internacional
China se detuvo la mañana del sábado para rendir un homenaje a las personas muertas por la epidemia de Covid-19, y observó un silencio nacional de tres minutos. AFP
En Bangkok se desviaron las máscaras FFP2 que el gobierno de Alemania compró para proteger a sus policías de contagios. Al parecer Estados Unidos se las apropió, denunció Andreas Geisel, ministro del Interior.
La Cepal muestra el pasmo de México
Está entre los países de América Latina que menos acciones han emprendido para proteger a empresas y trabajadores Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx México, una de las economías más grandes de América Latina, es uno de los países que menos acciones han emprendido para proteger a la industria, las empresas y la planta laboral, así como auxiliar a quienes viven en la informalidad en el contexto de la emergencia por el Covid-19, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo encabezado por Alicia Bárcena y dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó hoy la plataforma “Observatorio Covid-19”, donde es posible seguir las acciones que cada país emprende en materia de movilidad, salud, educación, trabajo y economía. En el rubro económico, la Cepal detectó un abanico de 25 medidas, tales como estímulos económicos, transferencia de dinero, establizadores económicos, inversión pública,
créditos fiscales, reducción de impuestos y tasas de interés, subsidios, entre otras, para paliar la emergencia internacional. Según el instrumento de la Cepal, México sólo ha aplicado una acción en materia de protección económica: restricción de la actividad comercial, lo que nos coloca en el mismo nivel que Bahamas (una acción: otorgamiento de créditos), República Dominicana (una acción: restricción de la actividad comercial) y Guyana (apoyos a la industria). Pág. 3
La firma estadounidense 3M tiene prohibido vender sus mascarillas fuera de su país. AFP