•SERVICIOS. Consejos para
evitar las fake news Documentos en la Red: la receta económica para México Aprende idiomas y programación gratis. Pág. 6
• BRIEFING. La Secretaría de
Salud, con apoyo de militares, confisca ventiladores y equipo médico Especialista prevé riesgo de hambruna en América Central. Págs. 4y 5
REPORTE ESPECIAL Covid-19
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO
0039
CONTAGIOS:
MUERTOS
2439 01 25 EDICIÓN NOCTURNA
No. 8 • Año 1 • 6 de abril. 2020
Escasean ataúdes
UNA MUJER CON CUBREBOCAS y guantes llora junto a cajas de ataúdes en un cementerio de Guayaquil, la ciudad de Ecuador más afectada por la Covid-19. Un número creciente de muertes por coronavirus ha provocado una escasez de féreteros, lo que obligó a los habitantes a utilizar cajas de cartón. El gobierno de Ecuador ordenó hoy el uso obligatorio de mascarillas en el espacio público por la pandemia, que ha dejado tres mil 747 contagiados y 191 muertos en el país. Foto: AFP
DÉFICIT DE
ENFERMERAS
La OMS aconseja elevar inversión y capacitación Las enfermeras representan más de 50% de la fuerza laboral de los trabajadores de los servicios de salud en el mundo que actualmente enfrenta el avance de la pandemia de Covid-19, y lo hacen en malas condiciones de trabajo, con poco o nulo acceso a seguridad social y, en la mayoría de las ocasiones, sin ocupar puestos de liderazgo. Pág. 3
Impugnan el plan de AMLO La oposición en el Senado pide enfrentar la emergencia “sin prejuicios ni ocurrencias” OLINKA VALDEZ redacción@ejecentral.com.mx La oposición en el Senado y los líderes empresariales del país no quedaron satisfechos con el plan económico del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar la pandemia de Covid-19, presentado ayer durante su primer informe trimestral de este año. En lo que constituye una de las primeras acciones articuladas de la oposición desde que se
decretó la pandemia, las bancadas de PRI, PAN y PRD suscribieron un Acuerdo Nacional para la aplicación masiva de pruebas para Covid-19, un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, así como un plan para garantizar un ingreso a los enfermos. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial propusó diferir el pago de impuestos y otorgar créditos por 75 mil millones de pesos para tres millones de personas. Pág. 3
“NO VIAJEN”
La Semana Santa es un periodo en el que muchas personas salen de vacaciones, pero ante la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los paisanos que suelen viajar de Estados Unidos hacia México a que se queden en casa.