Carlos Fazio Nació en Montevideo, Uruguay en 1948. Es naturalizado mexicano. Periodista de profesión, inició su carrera en Montevideo en 1968 en los semanarios políticos Tierra y Libertad y Respuesta, y en el diario La Idea. Actualmente se desempeña como docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el posgrado en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Colaborador habitual del diario La Jornada y corresponsal del semanario Brecha, de Montevideo. Ha sido consultor de UNESCO y UNICEF, y director de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI). Miembro del Capítulo México de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad. Fue ponente en los Foros Social Mundial de Génova (2001) y México (2008 y 2010). Fue presentador del tema Guerra Sucia e Impunidad en México, en el Tribunal Permanente de los Pueblos, celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2012. Ha sido conferencista y dictado cátedras en la Universidad Complutense de Madrid; The University of British Columbia, Canadá; The University of Victoria, Canadá; la Universitat Rovira i Virgili y la Universitat de Lleida, en Cataluña, España y en la Université de Toulouse Il-Le Mirail, Francia. 2.1. Colaborador habitual de la revista Trabajadores, de la Universidad Obrera de México. Desde enero de 2000 a la fecha es colaborador en las páginas de Opinión del diario La Jornada, donde ha publicado además reportajes y entrevistas. Colaborador del suplemento La Jornada semanal. Fue colaborador de los Cuadernos de Marcha, dirigidos por Carlos Quijano. Segunda época, México (1981-84).Ha sido colaborador de la Agencia Inter Press Service (IPS) y de Le Monde diplomatique en español (formó parte del Consejo Editorial de la edición mexicana), así como de diversos medios escritos y radiales de América Latina. Es colaborador del mensuario El Correo de Montreal; del quincenario cooperativista Acción de Argentina, y de la agencia noticiosa cubana Prensa Latina. Fue colaborador de la sección editorial del diario El Universal; de la sección internacional del periódico Reforma y de la revista Milenio, de México. De 1996 a 2002 fue corresponsal del diario Clarín de Buenos Aires, Argentina.