Los peligros del Facebook

Page 1

Liceo Rodrigo Facio Tecnología informática Tema: Los peligros del Facebook Nombre del estudiante: Eitan Araya Nombre del profesor: Julio Robleto Paredes Sección: 10-3 Fecha: 11/10/19


Los peligros del Facebook

En Facebook, cualquiera puede ver quiénes son nuestros familiares, el lugar donde trabaja, donde estudio y que películas le gusta. Mientras más se comparte, mas es el riesgo en las redes sociales. Son algunas de las ideas que fueron compartidas ya en el 2015 durante un programa de televisión argentina demostrando los peligros del uso inadecuado de los medios sociales en internet. A 4 años de este material, la realidad sigue siendo la misma, o talvez puesto cada vez más usuarios se encuentran en redes sociales y a diario se comparten muchos datos, incluyendo información personal. El mayor problema de las redes sociales son los datos que compartimos y quienes lo hacemos que puede desembocar en casos de extorciones, violaciones sexuales, acosos, violación a la privacidad, usurpación de perfil, robo de identidad y mucho más. Según los especialistas, la clave para estar seguros en las redes sociales como Facebook es saber quién se encuentra detrás del monitor y tomar todas las precauciones necesarias para evitar estar expuesto en internet.


Las necesidades de conocer personas nuevas se encuentran en nuestro código genético y con mayor intensidad en los adolescentes. Y para esta generación, los sitios de redes sociales reemplazaron a los centros comerciales como lugar de encuentra preferido

Como todos sabemos, conectarse y compartir información es más fácil que nunca en sitios de redes sociales como WhatsApp y Facebook. Esto significa que los pensamientos más íntimos o las fotografías digito de un adolescente puede convertir en algo público en menos de un segundo, lo que implica riesgos que a menudo no se toman con la suficientemente seriedad.

Comentado [EA1]: Este a sido nuestro mayor problema, siempre buscamos apoyo de los demás.


Estamos empezando a comprender los riesgos potenciales que plantean los criminales cibernéticos y los depredadores que examinan cuidadosamente los sitios de redes sociales. Pero, ¿sabías que sus hijos adolescentes que cualquier cosa que publiquen hoy posiblemente pueda perseguirlos años después cuando busquen empleo? O incluso cuando intenten ingresar ala universidad o busco pareja.


El mundo está vigilando “no exponga información que pueda atormentarlo en el futuro”, una cantidad cada vez mayor de empresario, e incluso universidad, indagan en los sitios de redes sociales como parte de su elección e candidatos a un empleo o a una beca universitaria.

No debe vigilar solo lo que se escribe, también debe estar alerta a lo que otros escriben sobre usted. Actualmente, se hace cada vez más común que un. ex novio o ex novia, o un acosador escolar, haga una página falsa que lo muestra de una forma poco favorable.

Comentado [EA2]: Cuando uno publica cosas nunca piensa lo que podría pasar hasta que ya es muy tarde.

Comentado [EA3]:


Otra tรกctica es publicar informaciรณn de contacto personal sobre una persona en sitios web pornogrรกficos.

Comentado [EA4]: lhttp://www.escuela20.com/esc uela20-educacion-recursos-educativos/buenaspracticas/redes-sociales-recomendaciones-paraun-buen-uso_101_7_126_0_1_in.html



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.