NUEVA PERSPECTIVA DIGITAL



Toma de protesta
Página 6
Concurso de Altar de muertos
Página 9
Concurso de disfraces
Página 10
Concurso de catrinas y catrines
Página 12
Feria Vocacional
Página 16
Muestra gastronómica
Internacional 2022
Página 18
Webinar
“Ich Iiebe Deutsch”
Página 20
Bilingüe Film Fest
Página 21
RECTOR
DR. MED. SANTOS GUZMÁN LÓPEZ
SECRETARIO GENERAL
DR. JUAN PAURA GARCÍA
SECRETARIA ACADÉMICA
Q.F.B. EMILIA EDITH VÁSQUEZ FARÍAS
DIRECTORA DE LA DSENMS
MC. SANDRA ELIZABETH DEL RÍO MUÑOZ
Final de fútbol americano
Página 22
XXIII Jornada de Salud Trabajo Social
Página 24
Encencido de pino navideño 2022
Página 26
Graduación Técnico Dual Página 28
DIRECTOR
MTRO. JESÚS LEOS PÉREZ
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
ING. VÍCTOR HUGO IBARRA LOZANO
SUBDIRECTOR ACADÉMICO
MADO. RAYMUNDO CARRIZALES GARZA
Reconocimiento al talento académico del nivel medio superior
Página 30
Corredor de las artes
Página 32
Tercer informe directivo de actividades
Página 33
EIAO recibe sello de calidad en enseñanza francés
Página 34
Torneo citrícola
Página 38
Servicio comunitario Instituto Guadalupe A.B.P
Página 39
Trote de convivencia
Página 40
EDITOR RESPONSABLE
MTRO ARMANDO ALEJO PINEDA
PROF. ISAAC SÁNCHEZ ROSALES
LIC. MIGUEL ÁNGEL OVALLE AGUIRRE
DISEÑO
TEC. SAMANTHA SOTO ESPINOZA
TSU. NADIA FERNANDA RODRÍGUEZ PIÑA
TEC. ANGELA MARIANA MARTÍNEZ ARELLANO
CORRECCIÓN DE ESTILO
MCC PERLA ESMERALDA OVIEDO CARRILLO
Desfile Linares de la Revolución Mexicana
Página 41
Festejo de San Valentín
Página 42
Conmemoración del natalicio del Gral. Álvaro Obregón
Página 44
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción total o parcial, si se cita la fuente. Unidad Monterrey, Av. Churubusco No. 935 Norte, Col. Venustiano Carranza, Monterrey, N.L. Tel. 81 83-54-54-07; Unidad Guadalupe, Carretera a Reynosa km. 225, cruz con Av. Enredadera, Colonia Tres Caminos, Gpe., N.L., Tel. 81 8360-20-50; Unidad San Nicolás, Papagayos y Filia, Colonia Torres de Santo Domingo, San Nicolás de los Garza, N.L.,Tel. 8382-00-06; Unidad Linares, Avenida Industria Alimenticia s/n, Parque Industrial Linares, Linares NL., Tel. 82-11-05-00-10 y 11.
PORTADA:
Fotografía: Difusión e Imagen
Hace 3 años, para ser preciso el 11 de noviembre del 2019, consciente de la responsabilidad de asumir la dirección de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, me comprometí a servir íntegra y cabalmente a nuestra institución, a mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores, a mejorar la infraestructura y afrontar los retos que supone la 4ta. Revolución Industrial. En ese momento jamás imaginé el gran desafío que estábamos por enfrentar, me refiero a la contingencia sanitaria por el Covid 19, la cual nos llevó a reinventar nuestra vida y nuestra labor educativa; a reflexionar también acerca de la innegable fragilidad humana, sin embargo, también recordamos la increíble e inimaginable capacidad de aprender de las adversidades y salimos airosos ante tal panorama sin precedentes. Así, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, de la mano de la Universidad Autónoma de Nuevo León adoptó e implementó la Estrategia Digital UANL, y dimos respuesta a las necesidades de los estudiantes. Posteriormente, trasladamos nuestros procesos y servicios a la modalidad híbrida, equipándonos con la tecnología requerida y poniendo en funcionamiento los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad de alumnos, maestros y personal en general. A mi equipo administrativo, a los docentes, al personal administrativo y operativo, les doy las gracias porque sin la unión de sus esfuerzos y el trabajo en conjunto, esto no hubiera sido posible. También, infortunadamen-
te, grandes amigos y compañeros de trabajo se nos adelantaron en el camino en estos últimos tres años, los recordamos con aprecio y cariño, estarán siempre presentes en la memoria de nuestra Escuela.
A mis estimados compañeros de trabajo, secretarios, directores, gracias por compartir conmigo sus comentarios y sus experiencias. Gracias, maestros y personal administrativo, gracias por su confianza en mi plan de trabajo, desde que se publicó la convocatoria de reelección, me manifestaron su apoyo para ocupar este honroso puesto, aportando ideas, para desarrollar el Plan de Trabajo 2022- 2025.
Exdirectores, maestros eméritos, gracias, sus consejos siempre serán bienvenidos, su experiencia es invaluable. Me comprometo a mantener e incrementar el prestigio de nuestra institución y a continuar con el legado que ustedes dejaron. Hoy, orgullosamente podemos decir que la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” está posicionada como una de las mejores escuelas del Nivel Medio Superior del Estado de Nuevo León, producto del esfuerzo y del trabajo de hombres y mujeres comprometidos a lo largo de 92 años de historia, con los altos valores que la Universidad representa.
Hoy, me comprometo a trabajar de manera conjunta con docentes, personal administrativo, operativo y de intendencia, padres de fa-
milia el lema como mento”. manera el crecimiento pliendo rior. Juntos Me educación incrementar talecer y técnico sector
A mi tra responsabilidad ras generaciones, responsables, incasable, profesional por nuestra De igual compromiso y transparente retribuir sociedad,
Atentamente
Mtro. Jesús Leos Pérez (Director) Muchas Graciasmilia y alumnos, todos teniendo como base lema de nuestro Sr. Rector, “La excelencia como principio y la educación como instrumento”. Buscaremos siempre salir delante de manera exitosa buscando la mejora continua, crecimiento personal y profesional, cumpliendo con los desafíos del Nivel Medio SupeJuntos lograremos alcanzar la visión 2030.
comprometo también a mantener una educación integral, equitativa e incluyente, a incrementar los convenios con empresas y fortalecer los programas de bachillerato técnico técnico dual, acordes a las necesidades del sector industrial del Estado de Nuevo León.
equipo de trabajo, les reitero que es nuesresponsabilidad dejar un legado a las futugeneraciones, ser empáticos, solidarios y responsables, trabajaremos de forma ardua e incasable, pero siempre de manera humilde, profesional y con espíritu de servicio y amor nuestra querida EIAO.
igual manera, reitero a todos ustedes mi compromiso de representar de manera digna transparente a la EIAO, en realidad espero retribuir un poco a mi Alma Mater y a nuestra sociedad, lo mucho que me ha dado…
El día martes 8 de noviembre del 2022 se llevó a cabo la toma de protesta del maestro Jesús Leos Pérez, director designado de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, quien asumió el compromiso de dirigir esta escuela para el periodo 2022-2025.
Fue testigo de este acto protocolario el Rector de la UANL, el Dr. med. Santos Guzmán López, así como miembros de la Honorable Junta de Gobierno, encabezada por su presidente, el Dr. Benjamín Limón Rodríguez. Durante la toma de protesta, el Mtro. Jesús Leos Pérez expresó unas
palabras de agradecimiento y reconocimiento al presídium, su familia, invitados especiales y comunidad estudiantil que lo acompañaron en el acto, recalcando el compromiso que tiene con la comunidad de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón. Destacó
además que la EIAO se ha distinguido por la calidad técnica y humana de sus egresados, que le ha permitido consolidarse como una institución clave en el Estado, reconocida también a nivel nacional. Por su parte, el Rector hizo referencia a la gran historia y trayectoria que tiene esta escuela.
Una de las tradiciones con mayor arraigo en el país es el Día de Muertos, una identidad cultural de los mexicanos que se expresa cada 2 de noviembre a través de las ofrendas a los seres queridos. El aroma del incienso y copal se mezcló con los olores de las viandas y fragancias de la flor de cempasúchil, de vivo colorido, que imprimieron una variedad cromática junto al papel picado y los diversos elementos ornamentales. El pan de muerto, las calaveritas de azúcar, frutas y platillos de la cocina mexicana complementaron las instalaciones, iluminadas con veladoras. También estuvieron presentes otros elementos como imágenes religiosas, rosarios, sal, espejos, entre otros. La Academia de Ciencias Sociales a cargo de la maestra Divina María Fa-
cundo Torres coordinó el Certamen de Altar de Muertos 2022, realizado del 19 al 25 de octubre del 2022, con la participación de las cinco unidades de la EIAO.
Los altares en las unidades de nuestra Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, Obtuvieron el 1er. lugar (empate). Con un altar dedicado a Pedro Armendáriz: la Unidad Monterrey I y con un altar dedicado a la exalumna
Liliana Isabel Jacinto Ayala: la Unidad Guadalupe. También obtuvieron mención honorífica por su creatividad y originalidad las Unidades Independencia y Linares.
El día 28 de octubre se realizó en la institución el concurso de disfraces de Halloween, el 1er. lugar fue Homero Javier Álvarez Sifuentes de la especialidad Biotecnología Industrial, el 2do.
Clarita Maritza Hernández Martínez de la especialidad de Programación Web y el 3cer lugar América Guadalupe Aguilar de la Rosa, de igual manera de la especialidad de Programación Web.
Para fomentar la sana convivencia entre alumnos, así como para incentivar la creatividad de los estudiantes se realizó un concurso de disfraces,
la actividad fue coordinada por la Mtra. Isis Cavazos, como jueces del concurso fungieron los maestros Diego Padilla y Arantxa Palacios.
El pasado mes de noviembre nos llenamos de colores, papel picado y flores de cempasúchil en cada una de nuestras Unidades, con el propósito de mantener vivías nuestras tradiciones retomamos el concurso de Catrines y Catrinas de manera presencial.
En cada Unidad nuestros estudiantes participaron caracterizándose de este personaje icono de nuestra cultura mexicana y mediante aspectos como: originalidad, creatividad, complejidad, espectacularidad y personificación. Y para motivar la participación de premiaron a los primeros tres lugares.
Del 7 al 14 de noviembre se llevó a cabo la Feria Vocacional en la cual se contó con la participación de alrededor de 20 Facultades de la UANL, distribuidas en stands para brindar información sobre la oferta educativa y resolver dudas sobre las diferentes carreras que existen
en las respectivas escuelas de nivel superior. Se convocó a los alumnos de quinto semestre de las cinco Unidades a que acudieran al evento para obtener información profesiográfica sobre las carreras de mayor interés, con la finalidad de facilitar su elección profesional.
El evento Muestra Gastronómica Internacional, es la realización del Producto Integrador de Aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Mundial del Bachillerato Técnico en Turismo.
En la edición del año 2022, los estudiantes de 3er. semestre representaron los países de Alemania, Brasil, Italia, Estados Unidos de América, Japón y Egipto, al ser estos últimos algunos de los países con mayor atracción turística en el mundo. De igual manera, los estudiantes de 5to. semestre formaron parte de este evento aunque no dentro del concurso pero sí representando a nuestra República Mexicana con la oferta de postres típicos mexicanos como cubiletes de queso, pan de elote, buñuelos a la mexicana y besos de nuez. El evento fue realizado el sábado 12 de noviembre del
2022 bajo el Domo de la EIAO Unidad Monterrey I y se tuvo la asistencia de 170 invitados.
Además contamos con la distinguida presencia del Chef Eber Omar Tamez Moreno, la Chef Dora Lydia Pintor Molina, el MAAD. Iván de Jesús González González y el MAAD. Roberto Barragán Hernández quienes formaron parte del jurado evaluador. Como autoridades de la EIAO nos acompañaron el Mtro. Jesús Leos Pérez, Director de nuestra institución, el Mtro. Víctor Hugo Ibarra Lozano, Subdirector Administrativo, el Mtro. Raymundo Carrizales Garza, Subdirector Académico, el Mtro. Mucio Alberto Rivera Rosales, Secretario Técnico y, el Mtro. Armando Alejo Pineda, Secretario Particular. El equipo ganador fue Egipto, siendo 2do. y 3er. lugar los equipos de Italia y Japón, respectivamente.
El 17 de noviembre del 2022, la comunidad álvarobregonense se dio cita en la webinar “Ich liebe Deutsch”, quienes recibieron una charla de parte del maestro Alfonso González Sarre formador del Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras (CCL) de la UANL. En esta webinar nos compartió su experiencia con el idioma, sus estudios en Alemania, y compartió algunos tips o recomendaciones para este proceso de aprendizaje con el idioma.
En el auditorio 1 de la Unidad Monterrey I, se efectuaron las proyecciones de tres producciones cinematográficas: “The King`s Speech”, “Le fils de Jean” y “Guten Tag, Ramón” las cuales fueron promovidas para estudiantes de grupos progresivos en los idiomas inglés, francés y alemán. Los estudiantes pudieron tener acceso a un espacio sano, de convivencia y sobre todo de inmersión a la cultura.
Los Bulldogs de la EIAO hablaron fuerte de nueva cuenta en el emparrillado, al lograr el título de la Liga Universitaria en el Grupo Azul, tras vencer por 15-0 a los Coyotes de Prepa 23, ante un estadio Gaspar Mass que vivió hasta el último instante las emociones de este duelo. Los de guinda y blanco tuvieron su primera oportunidad de anotar en una serie que llegaba hasta la yarda uno de los Coyotes, pero no pudieron abrir el marcador al errar su intento de gol de campo. Sería en el segundo cuarto cuando aparecía el juego aéreo de los Bulldogs y en un pase de 17 yardas para Manuel Isaí Méndez, éste se descolgaba hasta la zona de anotación, lo que ponía el marcador 6-0, al fallarse el gol de campo. Antes de irse al descanso llegaba un gol de campo de 22 yardas, para el 9-0, lo que
le daba mucha tranquilidad al equipo. Para la segunda parte el dominio de la defensiva de la EIAO fue notorio, al provocar balones sueltos e intercepciones que apagaban el intento de la Prepa 23 por anotar. Llegaría la jugada clave para que los de Guinda y Blanco se perfilaran al título, cuando tras presionar al mariscal de campo de los Coyotes, éste lanzaba el pase, mismo que caía en las manos del capitán defensivo y apoyador, Luis Enrique Mejía, que se escapaba 40 yardas hasta la anotación, para sellar la victoria al son de 15-0. El entusiasmo en las gradas no podía ser mejor, padres de familia, alumnos, maestros y ex jugadores de los Bulldogs estallaron de alegría al darse el silbatazo final y así levantar el trofeo de campeones que ya luce en las vitrinas de la EIAO.
MES Melesio Alejandro Silva Garza comenzó su trayectoria profesional como jugador de fútbol americano a los 5 años en la AFAIM hasta la edad de 25 años, terminando como jugador en la Liga Mayor en la Universidad Metropolitana de Monterrey. A la edad de 15 años fue asistente de coach en la AFAIM y después se convirtió en coach de fútbol americano en la Preparatoria “Álvaro Obregón” dónde también fue entrenador de tochito bandera por diez años y de otros deportes.
¿Qué es lo más difícil de ser coach de americano? Lo más difícil de ser entrenador es cuando las cosas no suceden como uno espera, realmente no siempre se gana y eso es parte del juego, pero también es algo muy bonito porque se aprende más de las derrotas que de las victorias.
¿Por qué elegió ser entrenador de un equipo de fútbol americano?
La verdad no elegí ser entrenador, se podría decir que el deporte me escogió a mi y fueron cosas que se fueron dando y la verdad este deporte es parte de mi vida y no pude negarme a dedicarme a ser entrenador.
¿Qué sintió/describiría el haber ganado el campeonato?
El ganar un campeonato a nivel personal es una alegría y jubiló compartido con mi familia y seres queridos con los cuales se reduce el tiempo
de convivencia pero en tienden que es una actividad muy demandante y al coronarse con un triunfo pues te hace sentir que a valido la pena tanto sacrificio, y a nivel laboral el ganar un campeonato es cumplir una meta más dentro de las expectativas que se forman cuando se hace la planeación anual de trabajo y al reclutar a los alumnos para pertenecer al equipo y trabajar con ellos de la mano aprendiendo hombro con hombro sistemas, llamados y jugadas se encuentra una satisfacción colectiva de parte de todo el staff de coaches que trabajan más de 6 diarias para sacar adelante este proyecto.
¿Cuál es el siguiente paso después de este campeonato?
Seguir trabajando en los compromisos que vendrán a futuro y pensar en la nueva categoría dónde vamos a competir próximamente en la categoría veteranos para este año 2023.
¿Algún consejo para alumnos que quisieran entrar a Américano?
Que lo intenten y que se den la oportunidad de conocer este gran deporte ya que este deporte tiene demasiado que ofrecer a los que realmente estén decididos a jugarlo.
“No existe fórmula perfecta para ser buen entrenador, pero si existiera de seguro incluiría el trabajo duro y el seguir aprendiendo cada momento ya que este deporte sigue en constante evolución.”
El 2El 24 de noviembre del 2022 se llevó a cabo la XXII Jornada de Salud 2022 titulada “La importancia de la salud mental y sexual en la adolescencia”, organizada por los alumnos del 5to. semestre del BT en trabajo social de la generación 2020 – 2023, con apoyo del Mtro. Armando Alejo Pineda.
El evento, tuvo lugar en el auditorio 1 de la Unidad Monterrey I. Se contó con la participación de cinco conferencistas, cinco docentes de la especialidad y más de 300 alumnos del BT en Trabajo Social
de 1er. 3er. y 5to. semestre.
Quien inauguró el evento fue el Mtro. Víctor Hugo Ibarra Lozano, Subdirector administrativo, quien dirigió unas palabras a los asistentes destacando el impacto y trascendencia de la realización de este tipo de actividades. En la primera conferencia participó la Mtra. Leoannie Carmona Garza con el tema “Ansiedad en Adolescentes” desde el punto de vista psicológico, en la cual enfatizó la importancia de observar nuestros pensamientos en nuestra vida cotidiana y
dio algunas recomendaciones para cuidar la salud mental; por otro lado el MCP. José de Jesús Ayala González habló de los procesos neuropsicológicos que ocurren cuando se presenta la ansiedad en las personas.
La segunda conferencia, titulada “Ansiedad y depresión en adolescentes” por el Lic. Víctor Gerardo Góngora Granadilla y el compañero Daniel Osvaldo González Reyna, quienes hablaron acerca de cómo prevenir estos dos padecimientos en los adolescentes.
En la tercera conferencia titulada “La importancia de la salud mental” impartida por la Lic. Graciela Martínez Arriaga invitada especial de los Centros de Integración Juvenil, habló acerca de los buenos hábitos para cuidar nuestra salud mental.
Finalmente, el Coordinador de la especialidad de Trabajo Social, el Mtro. Samuel Adrián Rivera Frías clausuró el evento, agradeciendo la participación de todos los alumnos y docentes involucrados en la actividad.
Como cada año, la EIAO se encarga de realizar el encendido del pino navideño, el cual se llevó a cabo el día 30 de noviembre a un lado del kiosco de la Unidad Monterrey I y fueron invitados el personal administrativo, docentes y alumnos por el Mtro. Jesús
Leos Pérez, quien dedicó unas palabras a nuestros invitados, para después proceder con el encendido del pino y las demás decoraciones de navidad. Para seguir con la convivencia, la dirección se encargó de regalar chocolate caliente y unos churros.
El día 09 de diciembre se llevó acabo el encendido del pino navideño donde nos acompañaron nuestros queridos estudiantes y las familias de nuestro personal de la Unidad Linares.
Con todo el espíritu navideño la EIAO Unidad San Nicolás, realizó su ya tradicional encendido del pino, en la actividad se contó con todo el apoyo de toda la comunidad estudiantil, así mismo se contó la presencia de nuestras autoridades, el Mtro. Jesús Leos Pérez y el Coordinador el Mtro. Fernando Castillo Sarabia.
En emotiva ceremonia, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”
UANL llevó a cabo en sus instalaciones el día 16 de diciembre de 2022, la Graduación la 2da. generación en formación Técnico Dual 2019-2022. El evento estuvo encabezado por el Rector de la Máxima Casa de Estudios, el Dr. med. Santos Guzmán López, quien estuvo acompañado del Mtro. Jesús Leos Pérez, director de la Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”. El Mtro. Leos resaltó “Para mí es un gran honor ver a los jóvenes terminando su forma ción. Ustedes son de los privilegiados de la Álvaro Obregón porque la educación que tuvieron fue una combinación de los ambientes escolares y laborales. Recibieron educa ción con sus maestros en el aula, pero también en las naves industriales”. Asimismo, agradeció a los padres de familia por la confianza al mitir darles este tipo de formación a sus hijos. Destacó también que algunos de los egresa dos ya cuentan con ofertas de trabajo en diferentes empresas en las que realizaron prácticas. Durante la ceremonia el Rector la UANL, Santos Guzmán dirigió un mensaje la preparatoria y sus graduados, señalando parte que “La intención de nuestra institución es entregar jóvenes de bien. Se nos dio la tunidad de vincularnos con las empresas car adelante este programa. Nuestro interés entregar un egresado actualizado y qué mejor que contar con el apoyo de las empresas. vinculación nos exige graduar a un egresado que ya se integre de lleno en la clase produc tiva”. Algunas de las empresas que estuvieron presentes en la graduación fueron: Lego, talsa, Liebherr, Tempel, SEDiesel Bosch, SA, G&G Carbide Tool y DMASI.
Obregón” de la Graduación de encabezado estuvo Obregón”. formaque obeducatambién agradeció al perhijos.
egresaen las realizaron sus Rector de mensaje a señalando en institución oporempresas y sainterés es mejor empresas. Esta egresado producestuvieron Lego, MeMIM-
El jueves 26 de enero del 2023 fueron premiados en la ceremonia “Reconocimiento al Talento Académico del Nivel Medio Superior” invitación emitida por el Secretario Académico de la UANL, Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo y a donde se dio cita el rector de la UANL Dr. Med. Santos Guzmán López. El evento inició alrededor de las 9:30 de la mañana, en el auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, donde antes de iniciar la ceremonia se tomó la fotografía oficial con autoridades, directores, maestros asesores y estudiantes.
Los alumnos que obtuvieron dicha distinción son:
- Néstor Jared Del Ángel García
- Raúl Alejandro Caspitrán Berarducci
- Jair Said Martínez Amaya
- Marcela Monserrath Pineda Moreno
- Aurelio Salas González
- Brian Joseph Robles Obregón
- Guiados por los docentes:
- Francisco Javier Barreto Trujillo
- Juana del Carmen Castelán Ojeda
- Martha Alicia Padilla Trujillo
- Eber Rangel
Guiados por los docentes:
- Francisco Javier Barreto Trujillo
- Juana del Carmen Castelán Ojeda
- Martha Alicia Padilla Trujillo
- Eber Rangel de la Rosa
Para comenzar la exposición denominada “Corredor de las Artes” se dio la bienvenida a las autoridades, maestros y estudiantes presentes. En la exposición mostró la calidad de los trabajos finales que los estudiantes de la Unidad de Aprendizaje de Apreciación de las Artes efectuaron en el periodo agosto-diciembre 2022, desde dibujos y trazos, hasta obras y pinturas con diversas técnicas vistas durante el semestre. La exhibición fue mostrada por los propios estudiantes, quiénes orgullosos ex-
plicaban el proceso de realización.
La coordinadora Diana Contreras agradeció la presencia de los creadores de las obras, donde el talento de la Álvaro Obregón es reflejado. Por otro lado, la Jefa de Formación de Bachillerato General la maestra Laura Ramírez, congratuló a los participantes por su ímpetu en el evento, y en nombre de nuestro director, reiteró que se seguirán impulsando estos espacios de proyección, difusión e impulso de las artes.
Afin de comunicar los avances en los proyectos informados al inicio de la administración del Mtro. Jesús Leos Pérez, se presentó ante el cuerpo académico y administrativo, maestros ordinarios, mesa directiva y alumnos representantes, el tercer informe de actividades 2021-2022. Con el cual culmina su primer periodo de gestión al frente de la Escuela Industrial y preparatoria técnica Álvaro Obregón.
En la sesión se presentaron los cambios, mejoras y avances en la institución. Entre los puntos mas sobresalientes se socializó la finalización de la remodelación de la cancha en la unidad Monterrey I y la sala de maestros en la misma; la adquisición de nuevos equipos de cómputo para las cinco unidades, mantenimiento de edifi-
cios en general, instalación de pantallas y circuito cerrado en todas las unidades; así como la instalación de lámparas en las canchas de la Unidad Linares y se finalizó el trabajo de recarpeteo y mantenimiento de la fachada de la unidad Monterrey I.
A través de un video se dieron a conocer de manera resumida las actividades que la presente Administración desarrolló, así como la situación financiera con que actualmente la preparatoria cuenta, siendo esta de un estado saludable.
El informe fue aprobado de acuerdo a lo establecido por la H. Junta Directiva y con ello se culminó el 1er. periodo de actividades del Mtro. Jesús Leos Pérez, a quien le deseamos el mayor de los éxitos en su próxima gestión.
El 01 de diciembre 2022 ratoria fue una de de Nivel Medio Superior ron el sello de calidad LabelFrancÉducation del Ministerio para Europa Exteriores, el cual reconoce la enseñanza francés y la del dispositivo bilingüe en oferta educativa. Fue así rector, el Mtro. Jesús Leos manos del Embajador de co Jean-Pierre Asvazadourian, do con la placa titulada: LLENCE DES FILIERES
BILINGUE FRANCOPHONE.
Hasta la fecha, ha sido otorgado cuelas del mundo, y la estudiantes de la Modalidad
2022 nuestra prepalas 8 instituciones Superior que recibieLabelFrancÉducation Europa y de Relaciones reconoce la calidad en la implementación en disciplinas de la así como nuestro diLeos Pérez, recibió de de Francia en MéxiAsvazadourian, el certificaLE LABEL D’EXCED’ENSEIGNEMENT
FRANCOPHONE.
otorgado a 587 esEIAO oferta a sus Modalidad Bilingüe Pro-
gresivo Francés el aprendizaje del francés como lengua extranjera, así como el acceso a diversas unidades de aprendizaje en este idioma, como son las disciplinas relacionadas con el arte, la historia y el management, y por supuesto, el acceso a la riqueza cultural que emana del francés.
La obtención de este sello de calidad francés es sin duda resultado del trabajo en conjunto de autoridades, coordinadores, profesores, y la comunidad estudiantil que pertenece a esta modalidad.
¡Felicidades a la Álvaro Obregón, y a la comunidad estudiantil de la modalidad Bilingüe Progresivo Francés!, que trabaja día a día por enriquecer este programa educativo.
El 1 y 2 de octubre del 2022 se realizó por primera vez el Torneo Citrícola organizado por la Dirección General de Deportes de la UANL, en el cual participaron las preparatorias de la Región citrícola: Prepa 4 de Linares y la Unidad Galeana, Prepa 6 de Montemorelos, Prepa 12 de Cadereyta Jiménez, Prepa 13 de Allende, Prepa 14 de General Terán, Prepa 20 Santiago y la EIAO Unidad Linares. En el evento se contó con la presencia del director de Deportes de la UANL, el Dr. José Alberto Pérez García. Los resultados obtenidos por nuestra escuela fueron los siguientes:
1° Lanzamiento de disco varonil
1° Salto de longitud femenil
1° 1500 m femenil
1° Básquetbol varonil
1° Fútbol femenil
2° 100 m femenil
2° 400 m varonil
2° Fútbol varonil
3° 1500 m varonil
3° Lanzamiento de bala varonil
3° Voleibol
Como parte de las actividades de Responsabilidad Social, el 31 de octubre del 2022 se acudió en apoyo de limpieza de áreas verdes al Instituto Guadalupe de Linares, A.B.P. en donde los alumnos voluntarios de Servicio Social tuvieron la oportunidad de
convivir con las personas que integran el instituto y conocer las actividades de beneficencia que ellos realizan. El grupo de alumnos fue acompañado por la Lic. Sanjuanita Picón Ibarra, Maestra de Apoyo Responsable de Servicio Social en la Unidad Linares.
El 15 de octubre del 2022 se efectuó el tradicional Trote de Convivencia Bulldogs en su edición 2022. El evento inició las 7:30 am en las instalaciones del Polideportivo Tigres Linares con un calentamiento guiado por estudiantes de la Facultad de FOD de la UANL, dando el arranque al trote de convivencia nuestro director en compañía de autoridades institucionales a las 8:00 am. Una vez dada la señal de
salida alrededor de 300 participantes conformados por estudiantes, exalumnos, personal de la EIAO e invitados externos recorrieron calles principales del municipio de Linares finalizando dentro de las instalaciones de la Unidad, recorriendo una distancia de 5 km. Al finalizar, se les entregaron medallas de participación a los primeros 50 lugares y fueron premiados los tres primeros lugares de las diferentes categorías.
El 25 de noviembre se llevó a cabo la muestra gastronómica del Bachillerato Técnico de Turismo, en el cual se preparó un recorrido a través de varios países, en donde se mostró un poco de su cultura y platillos tradicionales, se transmitió en vivo en la página de la Misión Súper teniendo más de 1000 reproducciones.
Para no dejar pasar el festejo del 14 de febrero, por redes sociales se comunicó la tradicional dinámica del semáforo de vestimenta, buzón de cartas, casamientos, cerezo bulldog y un spot de fotos.
Esta actividad no fue exclusiva de la unidad Monterrey I, la amistad y el amor bulldog se contagio en las 5 unidades, siendo la ocasión ideal
para declarar el amor por ese alguien especial o celebrar la amistad. No se hicieron esperar las “minis de valentines” y en redes sociales se compartían fotos llenas de amor bulldog. Así mismo por grupo participan para ganar un premio sorpresa que se decidirá por medio de likes y reacciones en el Facebook oficial de la EIAO.
Para honrar al personaje que diera nombre a nuestra institución, hoy por la mañana se realizó una guardia de honor por el 143 Aniversario del natalicio del General Álvaro Obregón Salido (1880-2003).
El evento se realizó frente al busto del General en la Unidad Monterrey I, se contó con la presencia de los Coordinadores de Unidad, quienes acompañaron a nuestro Director el Ing. Jesús Leos Pérez, así como directivos de nuestra institución, alumnos representantes, el grupo de Artes Musicales y padres de familia.