ARTISTAS OAXAQUEÑOS - MOLKA

Page 1

1ERA
JUNIO
ED.
2023 $150 Walther Hernández | Molka

En el corazón de México, en el estado de Oaxaca, encontramos un verdadero tesoro de talento artístico que merece ser celebrado y valorado. Es en esta tierra mágica donde la tradición y la creatividad se fusionan para dar vida a una amplia gama de artistas locales, desde artesanos y ilustradores hasta pintores y artistas plásticos. En esta carta editorial, queremos destacar la importancia de exponer y apreciar a estos artistas oaxaqueños, cuyas obras representan una parte invaluable del patrimonio cultural de nuestra nación.

Sin embargo, a pesar de la inmensa calidad y valor artístico que estos talentosos creadores aportan, es lamentable que a menudo se encuentren en la sombra, sin el reconocimiento y el apoyo necesarios para prosperar plenamente. Es por eso que revistas como la nuestra desempeñan un papel fundamental al brindarles una plataforma para exhibir su trabajo y conectarlos con una audiencia más amplia.

Como lectores, tenemos la responsabilidad de apreciar y respaldar a los artistas oaxaqueños. Al comprar sus creaciones, asistir a sus exposiciones y difundir su trabajo, estamos contribuyendo a preservar y enriquecer nuestra herencia cultural. Además, alentamos a las autoridades locales y a los patrocinadores a invertir en el desarrollo de programas y espacios que fomenten el florecimiento de estas expresiones artísticas.

TE ESPERAMOS 1
CONTENIDO ¿Quién es Molka?................................................ 2 Estilos....................................................................... 4 Proyectos................................................................ 4 Mercancia............................................................... 9
CARTA EDITORIAL

¿Quién es Molka?

Diseñador Gráfico e ilustrador digital. Nacido en Huajuapan de León, Oaxaca. Ha trabajado ilustraciones para diferentes marcas de mezcal, discos de bandas de rock y creación de personajes para estudios de animación, ademas de realizar murales en diferentes lugares de la Ciudad de Oaxaca. También trabaja en su marca de ropa y accesorios con diseños de autoría propia llamada MOLKA.

Instagram: Molka

https://www.behance.net/molka

2 3
Mural Mascaras, Molka (2020)
Walther Hdzz, Instagram (2018)

ESTILOS

Una obra destacada de Molka, quien se encarga de ilustrar de forma digital los rostros de personas que representan las regiones de Oaxaca es la colección titulada “Esencias Oaxaqueñas”. Esta colección presenta seis retratos de tres mujeres y tres hombres, cada uno capturando la esencia única y la diversidad de la región.

En el primer retrato, se encuentra una mujer de mirada serena y profunda, vestida con un tradicional huipil oaxaqueño. Su rostro refleja la sabiduría transmitida de generación en generación, mientras que su expresión muestra la fortaleza y la determinación que caracterizan a las mujeres oaxaqueñas.

El segundo retrato representa a un hombre de rasgos fuertes y marcados. Lleva puesto un sombrero de palma y una camisa de manta

bordada, símbolos de la identidad campesina y tradicional de la región. La expresión en su rostro revela una mezcla de orgullo y humildad, reflejando la estrecha relación del pueblo oaxaqueño con la tierra y la naturaleza.

En el tercer retrato, aparece una joven mujer con un elaborado tocado de flores y un vestido colorido. Su rostro está iluminado con una sonrisa contagiosa, transmitiendo alegría y vitalidad. Esta imagen captura la esencia de la festividad y la alegría que se viven en las celebraciones tradicionales de Oaxaca, como la Guelaguetza.

El cuarto retrato muestra a un hombre de edad avanzada, con una barba blanca y arrugas marcadas en su rostro. Su mirada revela la sabiduría acumulada a lo largo de los años y su sombrero de palma sugiere su conexión con el trabajo agrícola. Este retrato encarna la experiencia y la historia de las generaciones anteriores, transmitiendo un sentido de respeto y admiración por los mayores.

En el quinto retrato, se encuentra una mujer con un traje típico de Tehuana, destacando la belleza y la elegancia de este atuendo tradicional. Su mirada expresiva y llena de confianza muestra el espíritu fuerte y valiente de las mujeres oaxaqueñas, quienes han desempeñado un papel crucial en la preservación de las tradiciones y la cultura de la región.

El sexto y último retrato presenta a un hombre joven con un rostro enérgico y una mirada determinada. Su atuendo fusiona elementos tradicionales y contemporáneos, simbolizando la forma en que la cultura de Oaxaca se mezcla con la modernidad. Este retrato representa la nueva generación que valora y promueve su herencia cultural, adaptándola a los desafíos y oportunidades del mundo actual.

En conjunto, la colección “Esencias Oaxaqueñas” de este artista oaxaqueño ofrece una mirada poderosa y emotiva a la cultura y la identidad de Oaxaca a través de los rostros de sus regiones.

4 5
4, 5 Escencia Oaxaqueña Molka, Instagram (2021)

Proyectos

“Dia de Muertos“

En esta exposición “ Día de muertos” Molka intenta representar el espiritu de diferentes seres y objetos del mundo material e inmaterial, relacionando esta etapa del año con unos colores asociados a las tradiciones en Oaxaca, como lo son las flores de cempazuchil que son muy comunes en esta etapa del año y es asi como surge esta colección.

Estos colores sirven de manera internacional ademas para poder representar no solo a Oaxaca si no a México y su trascendental tradición que es día de muertos, el naranja es un color calido que combinado con las flores se asocia a las ofrendas que las personas dejan a sus seres queridos que han pasado a otro plano.

El color crema y el color amarillo quemado también refuerzan las composiciones con esos trazos delgados, la manera en la que comunica Molka sus ilustraciones de manera natural y versatil con esa gran habilidad de representar movimientos y composiciones que se sienten vivas aunque ya no lo esten.

6 7

Mercancia

Molka es un talentoso artista oaxaqueño que ha creado una amplia gama de productos inspirados en el estado de Oaxaca. Su arte refleja la rica cultura, tradiciones y belleza de la región. Entre los productos que Molka ofrece se encuentran paliacates, pines, libretas, stickers y sus propias obras de arte.

Los paliacates de Molka son auténticas piezas de tela que llevan impresos diseños originales. Cada paliacate es una representación visual de la riqueza cultural de Oaxaca, con motivos como alebrijes, figuras prehispánicas, elementos de la Guelaguetza, patrones tradicionales y escenas emblemáticas de la región.

Las libretas de Molka son cuadernos con tapas personalizadas con ilustraciones vibrantes. Cada libreta es única y representa un aspecto particular de Oaxaca, desde paisajes naturales hasta festividades y celebraciones. Estas libretas son ideales para aquellos que deseen llevar consigo un pedazo de la cultura oaxaqueña y tener un espacio para escribir o dibujar inspirados por ella.

Los stickers de Molka son adhesivos decorativos que pueden ser utilizados en laptops, teléfonos, cuadernos y otros objetos. Estos stickers muestran diseños diversos, como animales característicos de Oaxaca, máscaras de lucha libre, símbolos prehispánicos y elementos de la gastronomía local. Son una forma divertida de añadir un toque oaxaqueño a tus pertenencias.

Además de estos productos, Molka también ofrece sus propias obras de arte originales. Estas piezas únicas capturan la esencia de Oaxaca a través de distintas técnicas y estilos, como acuarela, óleo, ilustraciones digitales o técnicas mixtas. Sus obras de arte pueden ser adquiridas por aquellos que buscan una pieza auténtica y significativa que refleje el espíritu de Oaxaca. En resumen, Molka es un talentoso artista oaxaqueño cuyos productos y obras de arte capturan la belleza y la diversidad cultural de Oaxaca. Sus paliacates, pines, libretas, stickers y obras de arte son representaciones visuales que honran y celebran la rica herencia de Oaxaca, permitiendo a las personas llevar consigo un pedazo de esta región llena de historia y tradición.

8 9
Molkajete, Molka. Instagram (2021)
7, 8 “Dia de Muertos“ Molka. Instagram (2021)
10 11
Pines, Libreta, Molka. Instagram (2021) Pines, Libreta, Molka. Instagram (2021)

HUION KAMVAS

https://store.huion.com/ AL DOBLE DE CALIDAD SE ESE ARTISTA QUE QUIERES SER ¡El nuevo Kamvas! ¡Una bonita tableta de dibujo que combina 12 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.