Erandioko EhBilduren aldizkaria 2023

Page 1

Imanol Eguskiza Palma

Erandioko alkategaia

Candidato a la alcaldía de Erandio

Maite duzun Erandio

Imanol Eguskiza Palma

"Guk

¿Qué es lo primero que harías si fueses alcalde?

La principal es que garantizamos que cuando gobernemos desarrollaremos de una vez de una forma totalmente participativa el Plan General de Ordenación Urbana, para que sean las Erandioztarraz quienes decidan el futuro de nuestro pueblo. También proponemos la creación de un centro de día. Haremos un frontón en el barrio de Astrabudua, una mejor comunicación entre todos nuestros barrios, aumentando la frecuencia de nuestro E!Busa, la descentralización de los servicios municipales a diferentes barrios y una ordenanza de participación que haga que sea mucho más fácil para la ciudadanía participar en la vida municipal y que convierta la vida política mucho más transparente.

¿Qué significa para ti ser candidato a alcalde de Erandio?

Una gran responsabilidad y una gran ilusión. Es algo precioso que la gente confíe en ti para un reto tan ilusionante. La verdad es que me siento preparado para ello y puedo decir que además tenemos un equipo muy capacitado, que es lo realmente importante, para dar un cambio de dirección a Erandio. Un cambio de dirección hacia la transición ecológica y energética, hacia unos servicios públicos de calidad y hacia un pueblo que garantice unos cuidados de calidad para todas las personas. Estoy muy responsabilizado, pero mucho más ilusionado aún, porque es más posible que nunca.

Lo primero sería celebrarlo con toda nuestra gente. Al final me ha tocado a mí dar la cara, pero el proyecto de EHBildu es colectivo y por lo tanto el éxito también será compartido. En lo que a medidas políticas se refiere la primera medida que tomaré como alcalde será reducir en mínimo un 20% los sueldos de todos los cargos políticos. Nos parece completamente desproporcionado que en un pueblo como el nuestro, que vive una situación económica bastante preocupante, la actual alcaldesa este cobrando 5000 euros mensuales.

¿Qué nos ha enseñado la pandemia?

Yo creo que nos ha enseñado algo que teníamos olvidado, y es que individualmente somos más vulnerables. Que nos necesitamos los unos a los otros, que en comunidad somos más fuertes. En los tiempos más duros de la pandemia vimos como esa comunidad se organizó para echar una mano a quién más lo necesitaba. Por último, creo que la enseñanza más importante que debemos sacar de aquella época es que necesitamos unos servicios públicos de la máxima calidad posible porque estos son los únicos que pueden garantizar que todas las personas vivamos con la máxima dignidad posible. Por eso me da bastante pena que por una decisión política tanto de PNV y PSE estemos viviendo una devaluación tan importante de Osakidetza o a nivel local una degradación de por ejemplo el servicio de ayuda a domicilio.

Maite duzun Erandio
¿Cuáles son las mejores propuestas de EHBildu para Erandio?
herritar langileen bizitzak hobetzeko egiten dugu politika, gu ere langileak garelako"

¿Qué no tolerarías en política?

Algo que llevamos a gala en EHBildu es que no tenemos ningún caso de corrupción y amiguismo en nuestras filas. Esto es algo que llevamos con orgullo. Nosotras no participamos en política por interés personal, cuando terminemos nuestra etapa en la política institucional no nos esperan cargos en consejos de administración o en chiringuitos a los que favorezcamos. Por lo tanto, como sé que todos y todas mis compañeras son completamente honestas lo único que no toleraría sería la desidia y la poca predisposición para el trabajo, algo que, por cierto, conociéndolas como las conozco sé perfectamente que no va a pasar.

¿Qué le dirías a alguien que nunca ha votado a EHBildu?

Que ante todo tenga confianza. Las políticas que hemos llevado a cabo en todas las instituciones que somos importantes hablan mejor que yo. Nosotros hacemos políticas que van en beneficio de la gente trabajadora, entre otras razones porque nosotros también somos trabajadores. Nosotros somos una fuerza política honesta, decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos. Así que les pediría que dieran una oportunidad a nuestro proyecto. La gente tiene derecho a estar encima de nosotras viendo y juzgando lo que hacemos. La gente tiene que exigir que se cumplan las propuestas que ahora estamos haciendo y seguir creando nuevas entre todas por que el 28 de mayo empieza todo.

Como he dicho en la pregunta anterior mis compañeras y yo no estamos en la política institucional para lucrarnos. Yo personalmente llevo participando en diferentes movimientos sociales como pueden ser la Gazte Asanblada, Tartanga Berdea o la Jai Batzorde de Altzaga desde los 17 años. Ahora me han elegido para presentarme a la alcaldía, pero cuando este periodo pase yo seguiré participando en aquellos movimientos que considere que son beneficiosos para Erandio. También puedo decir que en estos últimos 4 años que he sido concejal todo mi trabajo en el ayuntamiento ha sido completamente altruista. Ahí están mis cuentas para poder demostrarlo. Pero bueno eso es algo que no hago sólo yo, es algo que llevamos a gala todas las personas que participamos en EHBildu.

No todos los políticos son iguales. ¿En que te diferencias del resto?
"Estos últimos 4 años que he sido concejal todo mi trabajo en el ayuntamiento ha sido completamente altruista"

HAPOa garatu, nahi dugun lekura hel gaitezen

Maite duzun Erandio

Azken urteotan, Erandioko hirigintza antolamenduaren zentsugabekeria erabatekoa izan da. Arau Subsidiarioak 30 urtez baino gehiagoz indarrean egon ondoren, eta horietan aldaketa puntual ugari egin ondoren, ondorioztatu dugu bizi dugun hirigintza-egoerak berretsi egiten duela EAJren eta higiezinen sektorearen ereduarekin bat ez gatozen lehentasun eta gobernantza eredu bat. Plan Orokorraren bidez, udalerriaren hirigintza garapena modu parte-hartzailean planifikatu nahi da, pertsonen beharretatik abiatuta, eta, funtsean, udalerria aisialdirako espazioekin, zerbitzu publikoen hornidurarekin eta bizitegi-okupazioaren eta beste erabilera batzuen arteko oreka egokiarekin bizitzeko moduko leku bihurtzea pentsatuz.

Bada, Erandio hirigintza-plangintzaren irizpide horren antitesi bihurtu da, eta, bitartean, higiezinen sektoreek hutsune hori aprobetxatzen dute nahi bezala eraikitzeko. Eta horren adibide da Altzaga auzoan gertatzen ari dena, Tartanga- Kiroldegiko eremuarekin eta Cables eta Alambres lursailekin, besteak beste.

Helburua bertan bizi diren pertsona guztien beharrei eta bizi-proiektuei erantzutea izan behar da, eta egungo eta etorkizuneko belaunaldientzako herri bizigarria izatea.

La ordenación urbanística de Erandio en los últimos años ha sido un absoluto despropósito. Tras más de 30 años de vigencia de las Normas Subsidiarias (NNSS), y tras numerosas modificaciones puntuales de las mismas hemos llegado a la conclusión que la situación urbanística que vivimos viene a refrendar un modelo de prioridades y de gobernanza que no compartimos, en absoluto, el modelo del PNV y el sector inmobiliario.

Mediante el Plan General, se intenta planificar el desarrollo urbanístico del municipio de una manera participativa, y partiendo de las necesidades de las personas pensando fundamentalmente en hacer del municipio un lugar habitable con espacios para el esparcimiento, dotaciones de servicios públicos y un correcto equilibrio entre la ocupación residencial y otros usos. Pues bien, Erandio se ha convertido en la antítesis de este criterio de planeamiento urbanístico, y es un hecho que, entre tanto, aprovechan este vacío para construir al antojo del sector inmobiliario. Y para ejemplo lo que está sucediendo en el barrio de Altzaga con la zona de Tartanga- Polideportivo o con los terrenos de Cables y Alambres entre otros.

El objetivo debe ser atender las necesidades y proyectos vitales de todas las personas que viven en él, y ser un pueblo habitable para las actuales y futuras generaciones.

Desarrollar el PGOU para avanzar hacia donde queremos ir

Gure taldea Nuestro equipo

Gaztetasuna eta esperientzia uztartzen duen

herritar talde prestatua eta konprometitua.

Para saber más sobre nuestro trabajo

Maite duzun Erandio Gure lanaren berri izateko:

Hona hemen Erandioko EH Bilduren hautagaitza osatzen duten emakumezko eta gizonezkoen zerrenda. Ezkerretik Erandio berri bat eraiki nahi duena, justuagoa, jasangarriagoa, euskaldunagoa eta kolektibo kalte berak zainduko dituena. Herriaren taupaden isla izan nahi dugu, pertsonen azalean jarriz, gehiengo sozialak sentitzen duena gure iparrorratza izan dadila.

1 Imanol Eguskiza Palma

2 Maiteder Estévez Gómez

3 Oier Agirre Alvarez

4 Begoña Artze Kamiruaga

5 Aitor Oñatibia Bergado

6 Maialen Gallo Berges

7 Ainhize Guenaga Saez

8 Jose Angel Bilbao Beitia

9 Aitziber Argiarro Sangroniz

10 Iñaki Agirre Isasi

11 Ana Verdeja Valle

12 Endika Montes Uña

13 Nuria Amorrortu Juez

14 Ibai Menendez Garcia

15 Garazi Karen Hidalgo Bilbao

16 Iñaki Merino Romero

17 Onintze Garcia Obregon

18 Ander Olazabalaga Zuloaga

19 Jone Zarraga Eguzkiza

20 Marisol Basterretxea Goikoetxea

2� Josu Llona Rementeria

22 Araceli Bañuelos Herrero

23 Angel Sedano Totorikaguena

24 Maria Teresa Arebalo Agirre "Maite"

Estos son los hombres y mujeres que componen la candidatura de EH Bildu en Erandio. Personas que desde la izquierda quieren construir un nuevo Erandio más justo, más inclusivo, más sostenible, más euskaldun y que cuide mejor a las personas vulnerables. Queremos ser reflejo de lo que se sienta en el pueblo, ponernos en la piel de la gente, que el sentir de la mayoría social sea nuestra brújula.

Astrabudua necesita soluciones, ¡ya!

LOS PROBLEMAS DE APARCAMIENTO QUE SUFRE EL BARRIO, LA FALTA DE UN FRONTÓN MUNICIPAL Y LA NECESIDAD QUE HAY DE REORGANIZAR EL TRÁFICO Y ASÍ EVITAR LA DIVISIÓN DEL BARRIO EN SU ACCESO AL METRO, NOS LLEVAN

A REITERAR NUESTRA PROPUESTA PARA DEBATIRLA EN EL MARCO DEL PLAN

GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA.

ARAZO HISTORIKOEI BEHIN BETIKO KONPONBIDEAK

Astrabuduan, hirigintza-prozesuan

Udalari legokiokeen eta gaur egungo aparkalekuan dagoen partzelan, hirigintzaren aldetik malguagoa izango den auzo bat garatu nahi dugu. Horretarako, 500 aparkaleku altueran hartuko lituzkeen eraikin bat proposatzen dugu. Horrela, ibilgailuak hirigunetik aterako lirateke eta trafikoa murriztuko litzateke.

Eraikinaren azaleraren gainean, zabalgune handi bat, aisialdirako guneak eta pilotaleku ireki bat izango lituzke.

Era berean, trafikoa berrantolatuko litzateke, biribilgunea saihestuz eta bide honek auzoa eta metrorako sarbidea banatzea ekidituko genuke.

Gure ustez, ekimen publikotik abiatu behar da, argi geratu baita sustapen pribatuak ez direla gai gabezia horiek arintzeko.

SOLUCIONES DEFINITIVAS A PROBLEMAS HISTÓRICOS

En Astrabudua, en la parcela que le correspondería al Ayuntamiento en su proceso urbanístico y que está situado en el actual aparcamiento, pretendemos ir desarrollando un barrio más amable urbanísticamente y para ello proponemos un edificio en altura que albergaría 500 plazas de aparcamiento, sacando así del centro urbano los vehículos disminuyendo así el tráfico y sobre su superficie una gran explanada que contaría con zonas de esparcimiento y un frontón descubierto. A su vez se reordenaría el tráfico, evitando la rotonda y que esta vía divida el barrio y su acceso al metro. Consideramos que su ejecución debe partir de la iniciativa pública toda vez que se ha demostrado que las promociones privadas no son capaces de paliar estas carencias.

Maite duzun Erandio

BARNE TRAFIKOAREN MURRIZKETA

Auzo-erdigunetik 500 ibilgaiu gutxiago. Ibilgailuentzako zuzeneko konexioak planteatzen dira saihesbidean eta itsasadarreko errepidean.

- Oinezkoentzako sarbidea aparkalekutik

Josu Murueta plazatik 100 metro eskasera.

- Metrorako zuzeneko oinezkoentzako sarbidea sortuko genuke, gaur egun dagoen semaforoa kenduz.

DISMINUCIÓN DEL TRÁFICO INTERNO

Sacar del centro del barrio 500 vehículos. Se plantean conexiones directas para los vehículos a la variante y a la carretera de la ría.

- Acceso peatonal desde el parking a escasos 100 metros de la plaza Josu Murueta.

- Acceso peatonal directo al metro, suprimiendo la actual barrera del semáforo de la variante.

- Creación de 500 plazas de aparcamiento en un parking en altura.

- Aprovechamiento de la azotea, 3.000 m2 de un nuevo espacio libre.

- Soterramiento parcial de la Variante.

Proposatzen ditugun proiektu guztiak, HAPOaren eztabaidaren baitan txertatuak joan

behar dira.

Sei proiektu zehatz herritarren bizitzak hobetzeko

Zaintza eta sistema publikoa eraiki

Zerbitzuen desentralizazioa auzokideen bizitzak errazteko

Erandio adineko pertsonen tasa altua duen herria da.

Pandemiak erakutsi zigunez, pertsonon zaintza premiak norbere etxean artatzen dira ondoen.

Gure ustez, gero eta baliabide gehiago bideratu beharko lirateke mendekotasuna duten pertsonak etxean ala etxetik ahalik eta gertuen dauden zaintza-zerbitzuen bidez artatzera.

•Etxeko Laguntza Zerbitzuaren intentsitatea hobetzea mendetasun-maila guztietan, hau da, arreta-orduak pixkanaka handitzea.

• Astrabuduan eta Altzagan eguneko zentroak abian jartzea

Gobernantza-eredu berri bat jarriko dugu abian, partaidetza ordenantza baten bidez.

- Osoko bilkurak eta partaidetza batzordeak arratsaldean egin nahi ditugu.

- Eskatzen duten auzotar guztiei artxiboak eta erregistroak kontsultatzeko duten eskubidea bermatuko zaie.

- Kexa, eskaera edo iradokizun guztiak hilabeteko epean erantzungo dira.

Gure herria demokratizatzeko, deszentralizazio baterantz ere joko dugu eta auzo bakoitzeko zinegotzi arduradunak izendatuko ditugu.

Maite duzun Erandio

Pertsona

guztiak,

aukera

guztiak, eskubide berdinak

Erandio, berdinen arteko herria izatea nahi dugu. Denok osatzen dugu Erandio eta denok izan behar ditugu aukera berdinak, oinarrizko eskubideak guztion esku jarriz. Udalaren esku dauden politika sozialetan benetako apustua egiteko garaia iritsi da, inor atzean gera ez dadin.

Sare kultural bat, herri herrikoiagoa sortzeko

Kultur Bilguneen Sarea sortu nahi dugu. Hau herriko eragile kulturalak biltzen dituen espazioa izango da. Kultur Bilguneen Sareak merkatu zaharraren kudeaketan parte hartzea ezinbestekoa ikusten dugu programazio herrikoiago bat sortzeko.

Euskal kulturaren transmisioan aurrera pausu eraginkorrak

Euskal kulturaren transmisioaren atzera pausoak eteteko, udalgintzatik bi zeregin nagusi proposatzen ditugu;euskal kulturaren transmisioa globalizazio digitalaren arloan eta euskal kulturaren sustapena kultura emantzipatzaile gisa.

Komunitate energetikoak energia demokratizatzeko

Helburua da tokian tokiko energia berriztgarri eta garbiak erabiltzea, komunitateko kideen arteko elkarlanean oinarrituta. Komunitate energetikoa eredugarria da energia sistema erresilienteagoa eta bidezkoagoa bat eraikitzeko.

Seis proyectos para mejorar la vida de la gente

Erandio es un pueblo con una alta tasa de personas mayores. La pandemia nos enseñó que el lugar donde mejor se atienden las necesidades de estas personas es en sus hogares. Por eso pensamos que se deberían destinar cada vez más recursos a que los cuidados se realizaran en el propio hogar o lo más cerca posible de este.

• Mejorar la intensidad del Servicio de Ayuda a Domicilio en todos los grados de dependencia, es decir, aumentar progresivamente las horas de atención.

• Puesta en marcha de centros de día en Astrabudua y Altzaga.

Pondremos en marcha un nuevo modelo de gobernanza creando una “ordenanza de participación”.

- Hacer los plenos y comisiones participativos y por la tarde.

- Derecho de todas las vecinas que lo soliciten a consultar archivos y registros municipales.

- Todas las quejas, peticiones o sugerencias se contestarán en el plazo de un mes.

Para democratizar nuestro pueblo también caminaremos hacia una descentralización de los servicios municipales y designaremos concejales responsables de cada barrio.

Maite duzun Erandio
Avanzar en un sistema de cuidados público y cercano
Descentralizar los servicios para facilitar la vida de los barrios

Personas iguales dueñas de sus derechos Una red cultural para un Erandio más popular

Queremos que Erandio sea un pueblo de iguales. Todos y todas debemos tener las mismas oportunidades, poniendo al alcance de la gente los derechos básicos. Es hora de una verdadera apuesta por las políticas sociales competencia del Ayuntamiento para que nadie se quede atrás.

Crearemos una red de asociaciones culturales. Este será un espacio que reunirá a todos los agentes culturales de la localidad. Que la red de asociaciones culturales participen en la gestión del "merkatu zaharra" de Altzaga es algo que vemos imprescindible para crear una programación popular.

Pasos eficaces en la transmisión de la cultura vasca

Para acabar con el retroceso en la transmisión de la cultura vasca, proponemos dos tareas principales; la transmisión de la cultura vasca en el ámbito de la globalización digital y la promoción de la cultura vasca como cultura emancipadora.

Comunidades energéticas para democratizar la energía

El objetivo es utilizar energías locales renovables y limpias basadas en la colaboración entre los miembros de la comunidad. La comunidad energética es un ejemplo para construir un sistema energético más justo.

Bizkaiko Ahaldun Nagusirako hautagaia

Candidato a Diputado General de Bizkaia

Candidato

Bizkaia 2023-2027

Bizkaia 2023-2027

BIZKAIAREN ETORKIZUNAREN ALDEKO APUSTU

IRMOA EGITEN DUGU, ETA, IKUSPEGI HORI EGIA

BIZKAIAREN ETORKIZUNAREN ALDEKO APUSTU

IRMOA EGITEN DUGU, ETA, IKUSPEGI HORI EGIA

BIHUR DADIN, ANBIZIOZ ETA IKUSPEGI INTEGRAL

BIHUR DADIN, ANBIZIOZ ETA IKUSPEGI INTEGRAL BATEKIN LAN EGINGO DUGU. HORRETARAKO, LANA LAU ARLO NAGUSITAN EGITURATUKO

BATEKIN LAN EGINGO DUGU. HORRETARAKO,

LANA LAU ARLO NAGUSITAN EGITURATUKO

DUGU: ENPLEGUA, EKONOMIA SUSTAPENA, INGURUMENA ETA POLITIKA SOZIALAK.

DUGU: ENPLEGUA, EKONOMIA SUSTAPENA, INGURUMENA ETA POLITIKA SOZIALAK.

Bizkaia tiene que ser un territorio que se reinvente en torno a un modelo económico basado en la industria inteligente y sostenible, apostando por una economía industrial y del conocimiento; se debe vertebrar a través de un sistema de comunicación centrado en el transporte público, y reorganizarse urbanísticamente para alcanzar un diseño del territorio que combine armónicamente la actividad económica y la residencial, de tal forma que ofrezca a sus habitantes calidad de vida, un medio ambiente recuperado y la posibilidad de desarrollar proyectos vitales en un entorno de prosperidad, igualdad, justicia, cultura e inclusión.

Bizkaia tiene que ser un territorio que sereinvente en torno a un modelo económico basado en la industria inteligente y sostenible, apostando por una economíaindustrial y del conocimiento; se debe vertebrar a través de un sistema de comunicación centrado en el transporte público, y reorganizarse urbanísticamente para alcanzar un diseño del territorio que combine armónicamente la actividad económica y la residencial, de tal forma que ofrezca a sus habitantes calidad de vida, un medio ambiente recuperado y la posibilidad de desarrollar proyectos vitales en un entorno de prosperidad, igualdad, justicia, culturae inclusión.

Bizkaia bidezkoa, aurrerakoia, feminista, ekologista, euskalduna...

Maite duzun Erandio Iker Casanova Alonso Bizkaiko Ahaldun Nagusirako hautagaia a Diputado General de Bizkaia
eraiki nahi dugu!
Maite duzun Bizkaia Iker Casanova Alonso
Bizkaia bidezkoa, aurrerakoia, feminista, ekologista, euskalduna… eraiki nahi dugu!

Reindustrialización inteligente

Tras una etapa en la que la industria parecía haber “pasado de moda” en favor de las economías de servicios, hoy se vuelve a reconocer de forma unánime el valor de una economía industrializada. La industria produce valor añadido. Los países y zonas industrializadas son más ricas que el resto. El empleo estable y generalmente bien remunerado que genera la industria es un factor de cohesión social. Bizkaia necesita recuperar la actividad industrial. Por eso hemos de apostar por una industria moderna, avanzada, tecnológica y que, además, incorpore la atención a factores sociales y medioambientales.

Pertsonen bizi baldintzak hobetuko dituzten politika berriak behar ditugu. Gaur egun, zaintza sistemako baliabideen hornidura eta antolamendua errepasatu besterik ez da egin behar defizit handia dagoela egiaztatzeko (bai epeei dagokienez, bai ereduari dagokionez) eta pribatizazioa gero eta handiagoa dela ikusteko. Zaintza ekosistemak tokiko esperientzien garapenean oinarritzen dira, arreta eredu pertsonalizatuagoak sortzen laguntzeko, eredu malguak eta komunitarioak, jendarte berrikuntzatik pentsatuak, etxeko arreta bultzatuz eta jendarte eta osasun sistemen arteko sinergiak hobetuz.

Politika sozial indartsuak eta zaintza ekosistemak

Maite duzun Bizkaia

Zuk bezala, Euskal Herria Bildun herri hobe batekin egiten dugu amets eta, horregatik, maite duzun Bizkaiaren alde egingo dugu. Aldaketak datoz, eta gure esku dago aukerak baliatzea.

Belaunaldi berrien etorkizuna, osasun publikoa, adinekoen zaintza eta zaintzen dituztenen lan-baldintzak, enplegua, gure herrien etorkizuna, industria, bizitzaren garestitzea, etab. EH Bilduk konpromisoa eta konponbideak eskaintzen ditu.

Jendearen ohiko arazoei aurre egiteko konponbideak eta hori posible egiteko konpromisoa.

twitter @iker__casonava Globe bizkaia.ehbildu.eus

¡Es posible!
Zurekin batera, inoiz baino gehiago izango gara.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.