Programa Electoral | EH Bildu Elorrio

Page 1

PROGRAMA MUNICIPAL 2019-2023

BEHETIK GORA, GEROA SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

BOZKATU · VOTA


Personas Mayores Empleo

Políticas Sociales

Vivienda UN PUEBLO DIGNO

Servicios Públicos

Diversidad cultural y migración

Juventud UN PUEBLO DE FUTURO Feminismo Política lingüística

Barrios

Residuos Política forestal

Energía

Participación

PROGRAMA MUNICIPAL

UN PUEBLO SOSTENIBLE

PUEBLO DEMOCRÁTICO

Movilidad Ordenación del territorio e infraestructuras

Gobernanza

Convivencia UN PUEBLO EN PAZ Turismo UN PUEBLO AVANZADO

Presos/as Economía circular

Soberania alimentaria Comercio

UN PUEBLO SANO E INSTRUIDO

Memoria y victimas

Cultura Educación Jarduera fisikoa eta kirola


ÍNDIC E

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

3

UN PUEBLO DIGNO............................................................................4 EMPLEO............................................................................................................................... 4 POLÍTICAS SOCIALES......................................................................................................... 4 PERSONAS MAYORES........................................................................................................ 4 SERVICIOS PÚBLICOS......................................................................................................... 5 VIVIENDA............................................................................................................................ 5

UN PUEBLO SOSTENIBLE...................................................................6 ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS...........................................6 MOVILIDAD ........................................................................................................................ 6 ENERGÍA..............................................................................................................................7 ÁMBITO RURAL Y BARRIOS................................................................................................7 POLITICA FORESTAL............................................................................................................7

UN PUEBLO EN PAZ ...........................................................................8 MEMORIA Y CONVIVENCIA............................................................................................... 8 PRESOS/AS Y DERECHOS HUMANOS.............................................................................. 8

UN PUEBLO DEMOCRÁTICO................................................................9 PARTICIPACIÓN................................................................................................................... 9 GOBERNANZA.................................................................................................................... 9

UN PUEBLO SANO E INSTRUIDO.......................................................10 EDUCACIÓN...................................................................................................................... 10 CULTURA............................................................................................................................11 ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE.........................................................................................11

UN PUEBLO CON FUTURO................................................................. 12 DIVERSIDAD DE ORÍGENES Y MIGRACIONES............................................................... 12 FEMINISMO...................................................................................................................... 12 JUVENTUD........................................................................................................................ 13 POLITICA LINGÜÍSTICA.................................................................................................... 13

UN PUEBLO AVANZADO...................................................................14 INDUSTRIA........................................................................................................................ 14 SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ECONOMÍA CIRCULAR................................................... 14 TURISMO........................................................................................................................... 15 COMERCIO ....................................................................................................................... 15


4

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

UN PUEBLO DIGNO La dignidad de un pueblo se basa en la propia dignidad de la vida de sus habitantes. Debemos asegurar el derecho a un proyecto de vida digna y para ello son imprescindibles políticas basadas en la justicia social: políticas que entiendan los servicios sociales como derechos universales y al mismo tiempo subjetivos; políticas que garanticen un empleo y una vivienda dignas, que procuren el bienestar de la gente mayor; políticas, en definitiva, que aseguren servicios públicos de calidad. Nos referimos a un proyecto popular que ponga en el centro de su hacer a las personas.

EMPLEO Multiplicando opciones > Vamos a poner en marcha un servicio de promoción de empleo, un servicio que ofrecerá información y formación a las personas que buscan empleo, construyendo puentes de encuentro entre personas y empresas. > Ayudaremos a los proyectos empresariales del primer sector para que consigan estabilidad. La huerta, las cestas de frutas y hortalizas, las abejas y su miel, el ganado... Queremos que todos estos puestos de trabajo creados estos últimos años se consoliden, se asienten en el pueblo y sus producciones sigan en marcha. > Desarrollaremos iniciativas que hagan posible mantener el tejido empresarial y que impulsen procesos de renovación. > Actualizaremos y promocionaremos el catálogo de gremios existentes en la villa para conocimiento de todos y todas las elorriarras, reforzando así la visibilidad y productividad de los diversos sectores. > Colaboraremos en el fortalecimiento del pequeño comercio, para que se mantenga el empleo actual y para incrementar las opciones a crear nuevos puestos. Más empleo en los establecimientos locales. > Pondremos a disposición de los y las vecinas todos los recursos que, a través de Behargintza, dispone la Mancomunidad en lo que al empleo se refiere. > Editaremos un catálogo con todas las posibilidades de formación y ayudas para el fomento del empleo. > Continuaremos trabajando con las personas en situación de precariedad laboral. Tras los programas realizados con las mujeres cuidadoras, pondremos en marcha nuevos proyectos con jóvenes, migrantes, ... > Garantizaremos que se cumplan todas las condiciones recogidas en los convenio provinciales de referencia en las contrataciones de carácter público. > Mejoraremos las condiciones de trabajo en los servicios subcontratados, incluyendo cláusulas sociales en los pliegos de contratación. > En lo que al propio ayuntamiento se refiere, seguiremos estabilizando las plazas a través de OPEs.

PERSONAS MAYORES Tenemos mucho que decir > El Palacio de Aldapebeita será el punto de encuentro de las personas mayores y de los y las personas jubiladas. Teniendo en cuenta los resultados del proceso participativo realizado, trasladaremos el actual “Hogar del/la jubilada” de Aldatsekua a la planta baja del Palacio Aldapebeitia. > Seguiremos impulsando políticas que fomenten el envejecimiento activo, que se elaborarán y gestionarán en colaboración con la participación del tejido social de personas mayores. > Con el objetivo de incentivar la socialización de nuestras y nuestros mayores, haremos realidad el proyecto de comedor. Se trata de un nuevo programa que aún está por descubrir. Tras su puesta en marcha realizaremos el correspondiente seguimiento y valoración, y en caso necesario acometeremos las mejoras oportunas. > Impulsaremos actividades físicas destinadas específicamente a las personas mayores. > Fomentaremos todo tipo de actividades formativas, culturales y de ocio que busquen el desarrollo de la persona. > Dinamizaremos actuaciones concretas dirigidas a las mujeres mayores. > Continuará en marcha el proyecto inter-generacional 'Sormening' que tan buen resultado ha obtenido desde su inicio. > Seguiremos trabajando hasta hacer realidad un centro de día en Elorrio. > Impulsaremos y revisaremos los espacios formales de participación de las personas mayores, para que tengan un papel más protagonista y activo en todas las politicas que les afecten.


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

POLÍTICAS SOCIALES Políticas públicas al servicio de las personas.

SERVICIOS PÚBLICOS La administración al servicio del pueblo

> Siguiendo el camino emprendido, las políticas sociales serán el

> Priorizaremos una gestión pública de los servicios Así,

centro de nuestra actividad. > Apostamos por incrementar las horas de jornada laboral de

la Trabajadora social, para poder responder a la demanda y necesidades reales de las y los Elorriarras. Nuestro pueblo necesita un/una Trabajadora social a tiempo completo. > Revisaremos las funciones del/ la trabajadora social con el

objetivo de planificar y coordinar la política social municipal junto con las organizaciones sociales que trabajan en el pueblo. > Realizaremos un estudio de la situación de las personas que

viven en soledad y junto al Centro de Salud y agentes sociales, adoptaremos las medidas oportunas. > Garantizaremos viviendas de emergencia social dignas y

suscribiremos un protocolo para su buen uso. > Seguiremos trabajando codo a codo con las asociaciones que

luchan en el ámbito de la exclusión social. Queremos visibilizar y poner en valor la ingente labor que desarrollan. > En cuanto a la política fiscal, implementaremos bonificaciones en

el IBI para las rentas más bajas.

analizaremos la posibilidad de realizar nuevos procesos de publificación. Dicho de otro modo, seguiremos apostando por la “res publica” > Tenemos como objetivo un servicio público de calidad y para ello:

> El Ayuntamiento al servicio del pueblo, de sus habitantes. > Mejoraremos la atención que se presta desde el ayuntamiento. > Desarrollaremos nuevas fórmulas para hacer llegar la información municipal a los y las vecinas. > Posibilitaremos la realización de todos los trámites “online”. > Seguiremos mejorando en la limpieza y el mantenimiento de Elorrio. > Trabajaremos permanentemente con la plantilla municipal: coordinación, planificación, formación, ... > Seguiremos trabajando para mejorar la gestión responsables de los recursos municipales. > En los contratos para el sector público seguiremos incluyendo las

cláusulas sociales, mejorándolas en la medida de lo posible.

VIVIENDA Recuperar la función social de la vivienda > Apostaremos por destinar al alquiler las viviendas que se construyan con dinero público. > Destinaremos a viviendas de alquiler los beneficios económicos que genere la construcción de viviendas de iniciativa privada. > Seguiremos apostando por activar las viviendas actualmente vacías, promoviendo líneas de cooperación entre los y las dueñas y el Ayuntamiento. > Adoptaremos medidas para la rehabilitación de las viviendas, especiamente en el casco viejo, con el objeto de garantizar que reúnen condiciones dignas, y teniendo en cuenta la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente, la accesibilidad y la seguridad. > Crearemos una guía de ayuda para la rehabilitación de viviendas. > Con el objetivo de facilitar la rehabilitacion de edificios en el casco histórico, estudiaremos la utilidad del PERCHE. > Analizaremos las necesidades reales de vivienda, y en función de los resultados, el Ayuntamiento estudiará las posibles opciones para solucionar el problema: nuevas promociones, alquiler social... > Seguiremos siendo un pueblo sin deshaucios. Mantendremos el protocolo que a día de hoy sigue vigente en Elorrio.

5


6

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

UN PUEBLO SOSTENIBLE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS · Dibujando el pueblo La Ordenación del Territorio es la principal directriz para dibujar el pueblo; atraviesa de arriba a abajo nuestro modelo socioeconómico estableciendo las ideas principales para organizar las viviendas, industrias, infraestructuras y espacios naturales. Reclamamos un modelo que tenga como punto central a las personas y que sea sostenible con el medioambiente. > Pondremos al día los planes de ordenación urbana para hacerlos más sostenibles, basándonos en diagnósticos específicos (San VicenteZabaleta, Fytasa, revisión del PGOU…). Para ello, facilitaremos mecanismos para que ciudadanía y agentes sociales participen. > Exigiremos y ofreceremos una transparencia total en la información sobre todas las fases de planificación territoriales y urbanas para mejorar los procesos de decisión. > Acometeremos las siguientes obras de urbanización que mejorarán el día a día de la ciudadanía: > Terminaremos la urbanización de la calle Errebonbillo, convirtiendo en peatonal todo el centro histórico. > Presentaremos y pondremos en marcha el proyecto de la calle San Pío. > Encauzaremos y terminaremos las obras de urbanización de la zona de Toloto-Ugarte, creando así el anillo de Elorrio. > Analizaremos la zona de Anduetxeta y redactaremos el proyecto de urbanización. > Terminaremos el proyecto de parque que ya tenemos empezado en el terreno de Buzkantz. > Cuidaremos los barrios situados a las afueras, dignificándolos y buscando el equilibrio que necesita el pueblo entero. > Porque los espacios públicos son para todas las personas: > Apostaremos por la accesibilidad de los peatones. > Instalaremos nuevos aseos públicos en los alrededores del Centro de Salud. > Trabajaremos en la concienciación del uso de los espacios. > Garantizaremos la inserción del punto de vista de genero en los trabajos de urbanismo que acometamos. > Palacio Aldapebeitia: > En la planta baja se ubicará el Centro de los y las Jubiladas. > Comenzaremos a rehabilitar el edificio. Lo vaciaremos y haremos las obras fundamentales, sin comprometer la utilidad de las plantas superiores.

MOVILIDAD Modelo sostenible Tenemos como objetivo una movilidad sostenible, en esa linea posibilitaremos vias peatonales seguras y accesibles, de la misma manera facilitaremos recursos para el uso de un transporte sostenible. Hacemos una apuesta por un sistema de transporte que responda a los pueblos. > Desarrollaremos el Plan de Movilidad de Elorrio: > Ampliaremos la red de bidegorris de nuestro pueblo y fomentaremos el uso de la bici, más allá del ocio, para verlo como sistema de transporte en el día a día. > Nuestro objetivo es fomentar la red de bidegorris del Duranguesado, uniendo la red de Elorrio a la del Duranguesado. > Continuaremos mejorando las vias de acceso a las escuelas, para que nuestras chicas y chicos puedan acudir a sus centros de forma autónoma y segura. > Seguiremos invirtiendo en medios y recursos para que las vias peatonales sean seguras y accesibles, mejorando la calidad de vida de las y los peatones. > Seguiremos mejorando y completando la red Natur-Bide, con un doble objetivo ludico y de ocio por un lado y como medio de unión entre barrios. > Acondicionaremos el entorno de San Agustín y repararemos su paseo. > NO al TAV! El tren de alta velocidad traera no pocos perjuicios y molestias a los y las elorriarras. Haremos todo lo posible para paralizar este proyecto y garantizar la defensa de todas las personas afectadas.


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

ENERGÍA · Detrás de todo La energía mueve nuestro sistema socioeconómico. Queremos hacer la transición hacia un sistema de energía soberano y sostenible. Es un reto enorme y hay que realizarlo paso a paso pero firmemente… la primera fase es empezar a gestionar la energía como bien público y estratégico.

> Incorporaremos criterios para ahorrar energía en todas las obras de actualización en todas las instalaciones municipales, teniendo en cuenta las inspecciones energéticas.

> Aplicaremos bonificaciones en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, a las obras que mejoren la certificación energética.

> Siguiendo con el trabajo efectuado en esta legislatura, reforzaremos las medidas para reducir el consumo energético y fomentaremos las energías renovables.

> Aplicaremos bonificaciones en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras para implantar fuentes renovables de energía (geotermia, aerotermia, biomasa, energía solar, energía eólica…)

> Garantizaremos el uso de energías renovables en el consumo municipal.

> Nos comprometemos firmemente en buscar el Balance energético 0.

POLÍTICA FORESTAL El bosque, pulmón del pueblo

ÁMBITO RURAL Y BARRIOS · Pasado y futuro

Los ecosistemas forestales sanos y robustos son fundamentales para garantizar una calidad de vida saludable de toda la ciudadanía. Nuestro objetivo es construir políticas forestales con vistas a largo plazo, para poder alcanzar una silvicultura basada en especies, bosques y ecosistemas autóctonos.

No podemos entender el Elorrio que conocemos hoy en día sin sus barrios. Seguiremos poniéndolos en valor.

> Compraremos terrenos forestales para garantizar una gestión basada en criterios públicos sostenibles y proteger las zonas de interés histórico y paisajístico.

> Crearemos un protocolo para mantener las infraestructuras de los barrios, organizando trabajos de mantenimiento de las carreteras y fortaleciendo el auzolana para dicho mantenimiento.

> Implantaremos medidas para impulsar a las personas dueñas de terrenos privados a que hagan gestiones para la recuperación de los bosques.

> Comprometeremos todos los años una cantidad de dinero de los presupuestos para invertirlo en los barrios.

> Continuaremos con los trabajos para completar la red de abastecimiento de agua.

> Seguiremos con el proyecto de esta legislatura para poder realizar el camino peatonal que unirá Iguria y el núcleo urbano.

7


8

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

UN PUEBLO EN PAZ

Es nuestra responsabilidad desarrollar en total igualdad los derechos humanos y defender las libertades de toda la ciudadanía. Respetando los derechos de todas las personas, reparando los daños sufridos a aquellas que han padecido vulneración de derechos humanos, trabajando para conseguir una convivencia democrática y recuperando la memoria histórica. Porque conocer la verdad es un derecho. Para conseguir todo esto, necesitamos la normalización en la convivencia y la vida política de nuestro pueblo, y, entre otras cosas, una Euskal Herria sin personas presas, refugiadas ni deportadas.

PRESOS/AS Y DERECHOS HUMANOS La libertad como meta > Para solucionar las consecuencias del conflicto son necesarias la voluntad y actitud dialogante de todos los partidos. Nosotros/as nos comprometemos firmemente a ello. > Exigiremos el cese de la dispersión y las leyes de excepción para erradicar el sufrimiento adicional que la situación actual acarrea a los y las presas, a sus familiares y amigos/as. > Pediremos que excarcelen a los y las presos/presas enfermos/as por humanidad, para que puedan recibir el tratamiento adecuado. > Impulsaremos medidas y medios para posibilitar la integración de los/las expresos/as. > Trabajaremos para que los y las presos/as y todas aquellas personas que por motivos políticos esten obligadas a vivir en la clandestinidad puedan volver a casa.

MEMORIA Y CONVIVENCIA Responsabilidad colectiva > En el ámbito de la memoria histórica activaremos diferentes iniciativas: actos específicos, decisiones institucionales, trabajos de divulgación… > Continuaremos con la Beca para desarrollar el análisis de la memoria histórica, y así seguir conociendo la verdad sobre el pasado de nuestro pueblo. > Para conocer de cerca nuestra memoria más reciente, pondremos en marcha un estudio sobre la migración ocurrida en la época de la industrialización. > Llevaremos a cabo trabajos para recuperar el patrimonio histórico (trincheras, caminos…) que nos ayudarán a entender nuestro pasado. Para esto, pondremos en marcha labores para identificar, examinar y recuperar esas zonas.. > Las mujeres han padecido un doble sufrimiento en la lucha por la verdad y la justicia, por el mero hecho de ser mujeres. Por ello, realizaremos un tratamiento específico enfocado a ello. > Daremos pasos hacia la convivencia colaborando con los colectivos ya existentes, para así posibilitar el reconocimiento mutuo y el trabajo unificado.


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO

UN PUEBLO DEMOCRÁTICO PARTICIPACIÓN Decidir entre todos y todas A la hora de adoptar cuaquier decisión, grande o chica, es hora de empoderar a la población, asociaciones y colectivos. Entendemos la participación como herramienta para lograr el cambio. En ello nos hemos esforzado estos últimos cuatro años. Hemos trabajado la tierra y hemos sembrado. Dejemos ahora que germine y florezca. Tenemos que conseguir una participación ciudadana activa, de calidad, decisoria y real. Una participación popular constructiva y transformadora y para ello nos corresponde posibilitar escenarios reales para la democracia directa. > Seguiremos trabajando en la consecución de mecanismos que canalicen las opiniones y necesidades de las y los elorrianos, también a través de las nuevas tecnologías. > Pondremos en marcha una nueva regalamentación de una participación popular que ha de aportar cambios profundos, para conseguir entre otras cosas: > Una comunicación municipal más eficiente. > La opción de tomar parte y palabra en los plenos y en las distintas comisiones de la corporación municipal. > Impulso de distintos órganos y opciones para impulsar la participación. Encuestas. Audiencias públicas. Foros de participación ciudadana. Consultas populares. Hablamos de todo esto. > Convocar consultas populares cuando se trate de temas de gran calado para nuestro pueblo. Tanto si son a iniciativa del Ayuntamiento como de la sociedad elorriana.. > Ofrecer siempre información objetiva y verídica sobre las políticas públicas municipales y sus procesos de discusión. > Nuestro objetivo primordial es instalar la cultura de la participación ciudadana, y por ello vamos a hacer trabajo pedagógico para empoderar a los y las vecinas de Elorrio. Esta es la garantía de una participación real. > Sobre los presupuestos: > Es nuestra intención mejorar el desarrollo de un proceso de participación ciudadana sobre los presupuestos, siguiendo un modelo concreto, un modelo con un criterio bien claro: formar e informar sobre los presupuestos, delimitar los normas de juego, marcar los criterios prioritarios... Y con todo ello, tomar decisiones. Sí, decidir. > Hablando de presupuestos participativos, proponemos que ante proyectos de envergadura, ante retos importantes para Elorrio, los procesos generales de participación sean bianuales; es decir, hacer un seguimiento de estas partidas cada dos años. > Mejorar, poco a poco, año año, el presupuesto municipal. Y hacerlo siempre de manera participativa.

GOBERNANZA Otro modelo de gestión para gobernar ¿Es posible un buen gobierno? ¿Qué es gobernar? ¿De qué hablamos? Pues de una gestión de lo público de calidad, cercana, basada en la participación, en la cooperación y en la transparencia. Eso es una buena gobernanza. Y EH Bildu cree, está convencida de que es posible este modelo de gobierno. Es posible, pero sobre todo es imprescindible. Por eso trabajaremos en ello con pleno convencimiento. > Queremos establecer un Ayuntamiento abierto y firme, que esté al servicio de su gente y se base en la participación ciudadana. Seguiremos trabajando en ello a destajo. > Garantizaremos la transparencia del equipo de gobierno con la puesta en marcha de la normativa ‘Participación, información y transparencia”. > Consensuaremos ámbitos y puntos de encuentro para intercambiar información entre los y las vecinas con los distintos agentes socioeconómicos del municipio. > Difundiremos información de manera sencilla, comprensible, para explicar los gastos, los presupuestos, las subvenciones y los proyectos de envergadura. > Finalmente, creemos que el Ayuntamiento tiene que responder de manera eficaz a las necesidades de la población elorriana. Por ello nos comprometemos a mejorar en plazos y en calidad de atención a todas estas necesidades.

9


10

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA

UN PUEBLO SANO E INSTRUIDO EH Bildu quiere un pueblo conformado por personas cultas; gente instruida y sana. Un pueblo formado por personas creativas, personas con criterio, personas libres y soberanas. Y tenemos la convicción de que la educación y la cultura son herramientas inmejorables para lograr nuestro objetivo.

La educación, la cultura y la salud son derechos universales que deben garantizarse a todas las personas. También a todos y cada uno de los pueblos. Las tres son imprescindibles en el desarrollo integral de cada ser, y en consecuencia, son la base del bienestar de la sociedad.

EDUCACIÓN · Educando en comunidad Tenemos como objetivo ser una villa educada pero, sobre todo, educativa. Dotada de un proyecto lingüístico, con un marcado carácter sociocultural, y, por supuesto, con actividades extra escolares. Es decir, queremos un pueblo que garantice una educación cercana, de calidad, plural, inclusiva y participativa. En resumen, un pueblo sano e instruido. Para las gentes de izquierda la educación en una prioridad. Pues bien, en esta nueva legislatura nos comprometeremos firmemente con la Escuela pública. > En tanto que los edificios de los centros públicos son municipales, mejoraremos las infraestructuras. > Nueva escuela infantil: > Tras el reciente diagnóstico realizado, este mismo año pondremos el proyecto en marcha. > Tras el diseño del plan de actuación, el proyecto se ejecutará esta misma legislatura. > Seguiremos realizando trabajos de mejora en la escuela y en el instituto. > Protegeremos y adecuaremos los caminos escolares para que los niños y niñas puedan ir de forma segura a los centros educativos. > Para que la Comunidad educativa elorriana siga cooperando, trabajando en común, impulsaremos el proyecto “Lau Eskola”. > Junto con la escuela de música realizaremos un análisis de las necesidades del centro. (Espacio, recursos, situación, ...). > Fomentaremos la cooperación entre las distintas asociaciones de las escuela y del Ayuntamiento, creando puntos de encuentro e intercambio. > Seguiremos trabajando para traer a Elorrio la EPA (Educación Para Adultos). Transmitiremos toda la información y garantizaremos las ayudas para la educación de adultos. > Pondremos en marcha campañas de sensibilización sobre buenas conductas transladando la educación de la aulas a las calles. > Seguiremos adelante con el proyecto educacional Ametsola (fábrica de sueños): > Poniendo en marcha Hazigune, el txoko de las familias. > Continuando con Gozagune, el txoko de la juventud. > Facilitaremos oportunidades y herramientas para poder complementarse entre sí la educación formal, no formal, e informal.


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO 11

CULTURA · La base de nuestro ser

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

La gran protagonista de la política cultural de la actualidad ha de ser una sociedad plural compuesta por la totalidad de sus agentes, una cultura que respete su diversidad interna.

Entre los valores que EH Bildu quiere fortalecer se encuentra el concepto de “persona activa”, con iniciativa, ganas de vivir y que se ocupa de sus tareas con energía y alegría… y para ello es imprescindible ser persona activa físicamente. Esto no se consigue únicamente con grandes instalaciones e inversiones; el único camino es introducir la actividad física en nuestras costumbres de vida: desde utilizar el polideportivo hasta pasear todos los días, pasando por utilizar la bici para ir al trabajo o participar en actividades específicas.

Defenderemos un proyecto cultural que persiga el empoderamiento y la auto-formación popular, un proyecto que ponga delante a la ciudadanía creativa y participativa. Por ello, apoyaremos una cultura surgida desde el pueblo, que tenga como base, el auzolana. > Los tiempos y las formas de hacer y organizarse han cambiado. Por ello, proponemos abrir un proceso de adaptación de la organización cultural del pueblo contando con todos los agentes implicados. > Fomentaremos las iniciativas culturales locales en Elorrio: > Promocionando a artistas y gente creativa del pueblo en la programación cultural municipal. > Creando una guía de artistas de Elorrio. > Organizando a lo largo del año diferentes actividades con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado por los y las creadoras del pueblo: exposiciones de artistas locales, actuaciones de música y danza, … > Pondremos en marcha iniciativas que acerquen a la cultura a las personas que hoy se encuentran lejos de la misma: > La falta de recursos no puede ser un impedimento para acceder a actividades culturales, por lo que implementaremos medidas que lo eviten. > Organizaremos espectáculos, exposiciones de calle,... para hacer presente, efectivamente, que la calle también es garantía de la cultura. > Seguiremos fortaleciendo el trabajo en común entre Ayuntamiento y Arriola Kultur Aretoa. > Seguiremos impulsando un modelo de fiestas popular, paritario, euskaldun y participativo.

> Con el conjunto de asociaciones deportivas y el nuevo técnico, revisaremos y actualizaremos el Proyecto Estratégico (2012) que a día de hoy sigue vigente: > Concretar el plan para el proyecto estratégico. > Hacer un diagnóstico de la oferta-demanda deportiva en Elorrio. > Analizar los espacios deportivos y planificar su reorganización. > Definir las nuevas y necesarias infraestructuras. > Todas las actividades relacionadas con la actividad física, las instalaciones deportivas y las actividades que se organicen se gestionarán y coordinarán en el polideportivo. Con los cambios en la gestión del polideportivo queremos que este se convierta en el corazón de la actividad física y el deporte en nuestro pueblo. > Se estabilizarán las funciones del nuevo técnico de Deporte y Juventud. > Organizaremos actividades específicas para personas con diversidad funcional. > Servicio SOAF (servicio orientación actividad física). En coordinación con el Centro de Salud, se ofrecerá orientación a las personas sobre vida saludable y actividad física en sesiones periódicas. > Ejecutaremos la segunda fase del proyecto para el campo de Rugby, se construirá la grada y se harán mejoras en las instalaciones. > Siendo conscientes de la masificación que soporta el rocódromo, estudiaremos distintos emplazamientos para una nueva instalación. > Desarrollaremos distintas campañas con las escuelas y las asociaciones deportivas: > Para dar a conocer a mujeres referentes.

> Impulsaremos iniciativas para mostrar la riqueza de la diversidad cultural en Elorrio.

> Para fomentar entre la juventud una práctica deportiva 'sin competición'.

> Riquezas materiales y también inmateriales; seguiremos trabajando en la defensa y conservación del patrimonio de Elorrio. Nos lo merecemos.

> Seguiremos también con la dinámica de los 'Domingos saludables', para fomentar el deporte en el entorno familiar.

> Renovaremos el formato de ‘Agenda Bateratua’. > Consensuaremos y fijaremos criterios para las ayudas municipales a ediciones de carácter cultural.

> Para formar a los y las monitoras en temas como el bulling, euskera, ...

> Con el objetivo de implementar un modelo de gestión basado en la diversidad y la igualdad de género, ofreceremos a todas las asociaciones deportivas del pueblo los recursos necesarios para poco a poco ir haciendo el camino.


12

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA

UN PUEBLO CON FUTURO DIVERSIDAD DE ORÍGENES Y MIGRACIONES · La clave es la convivencia

FEMINISMO Somos feministas

Todas las personas tenemos derecho a vivir con dignidad, sea cual sea nuestro lugar de nacimiento, y tenemos derecho, también, a buscar esa vida digna en cualquier lugar y con total libertad. Partiendo del respeto a la identidad de cada cual, toda persona que haya decidido vivir en este país es ciudadana vasca, y todas las personas que vivimos aquí debemos tener garantizados los mismos derechos, las mismas responsabilidades, las mismas obligaciones y las mismas oportunidades, sean cuales sean nuestro sexo, nuestras creencias, nuestra etnia, nuestra identidad o nuestro lugar de origen.

El reto de la igualdad entre mujeres y hombres debe impregnar todas las políticas públicas. Es el momento de activar políticas públicas eficaces para hacer frente a la violencia machista.

El Ayuntamiento seguirá abierto a todas las personas, y necesitaremos conocernos, comprendernos y reconocernos mutuamente. > Teniendo en cuenta las diversas dimensiones de la migración, el objetivo es trabajar en ello de forma transversal en todas las políticas municipales. > Seguiremos trabajando en la misma línea: > “Ezagutzatik aitortzara” (del conocimiento al reconocimiento). Tomando en consideración las conclusiones de la iniciativa Mundutik Elorriora eta Elorriotik Mundura, debemos pasar del conocimiento al reconocimiento. > Profundizar en el protocolo de acogida. > Continuar con las campañas de sensibilidad, para conseguir que desaparezcan todo tipo de actitudes racistas y xenófobas. > Pondremos en práctica iniciativas concretas para conseguir el reconocimiento, la visibilización y el empoderamiento de las mujeres migrantes. > En colaboración con diversos agentes sociales, ofreceremos recursos para la educación básica de las personas migrantes. > Junto con diversos agentes y colectivos del municipio, crearemos un espacio para poder diseñar, ejecutar y coordinar políticas para la diversidad cultural. > Crearemos un servicio de traducción formado por personas del municipio. > Promoveremos programas específicos de formación en el ámbito de la diversidad cultural para el personal de las instituciones y para las personas participantes en las asociaciones del municipio. > Garantizamos la implicación institucional ante todo tipo de vulneración de derechos políticos o civiles. > En Elorrio todas las personas son bienvenidas. Conocedoras/es de la grave situación que padecen las personas refugiadas, estableceremos los recursos necesarios para posibilitar su acogida.

> Continuaremos desarrollando el IV. Plan de Igualdad del municipio de Elorrio. Reforzaremos, entre otras, las siguientes medidas: > El empoderamiento de la mujer. > La colaboración entre el ayuntamiento, el movimiento feminista y las asociaciones de mujeres. > Continuaremos participando en la mesa local de violencia machista. > Ante la violencia machista, tolerancia 0. > Crearemos el consejo de la mujer. > El ayuntamiento, modelo de transformación de las políticas publicas: > Facilitaremos la conciliación de las personas trabajadoras del ayuntamiento. > Estableceremos cláusulas de género y herramientas para seguimiento del cumplimiento de las mismas para las contrataciones y para la obtención de subvenciones. > Defendemos y promovemos la diversidad y la libertad sexual y de género. > Realizaremos diversos trabajos de sensibilización para superar perspectivas heteronormativas, sexistas y patologizantes.


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO 13

JUVENTUD El futuro en sus manos

POLITICA LINGÜÍSTICA Un elorrio que quiere vivir en euskera

Es imprescindible comenzar a construir desde ahora el futuro digno de la juventud, que es el motor del cambio político y social.

La propuesta de una política lingüística partirá de la realidad actual. Será una propuesta factible, viable y pragmática. Una propuesta que facilitará los recursos para situar el euskera en el centro, para dar el paso del conocimiento al uso.

Nuestra apuesta es clara en este sentido: hay que hacer políticas que garanticen el presente y el futuro de la juventud de Elorrio; en todos los ámbitos, permanentemente y teniendo siempre presentes las necesidades y los deseos de las personas jóvenes. Se tomarán en cuenta las necesidades de la juventud en todos los pasos que se vayan a dar, en todos los cambios que se irán proponiendo y en todas las medidas que se irán aplicando, para conseguir traer a la juventud de la periferia al centro. > Definiremos las funciones de la persona técnica de juventud. > Con el objetivo de facilitar la emancipación de la juventud, promoveremos el alquiler social, haremos labores de mediación y concienciación para conseguir dar un nuevo uso a las viviendas vacías.

> Ofreceremos recursos para el aprendizaje del euskera y para su acercamiento a la cultura vasca, a las personas que no lo conozcan. > Pondremos en marcha programas para que las personas que hablamos euskara podamos empoderarnos en nuestros derechos lingüísticos. > Daremos los pasos necesarios para euskaldunizar el ámbito socioeconómico. > Dando los pasos necesarios para normalizar la presencia y el uso del euskera en las empresas.

> Seguiremos manteniendo las ayudas económicas para el transporte universitario.

> Ofreciendo “cursos prácticos de euskera” para las y los comerciantes.

> Impulsaremos el emprendimiento colectivo y social de la juventud, y ofreceremos recursos para la formación en los ámbitos de la economía social y solidaria y el cooperativismo.

> Dando un paso más en la euskaldunización del paisaje lingüístico de nuestras calles y nuestros lugares de trabajo.

> Aunque hayamos ampliado el horario de la biblioteca durante la época de exámenes, abriremos un espacio para el estudio dando respuesta a las necesidades y demanda. > El proyecto del skate-park será una realidad en breve, y se instalará en el parque de Buskantz, junto a una nueva zona de ocio. > Para el 2019, pondremos en marcha un nuevo modelo de fiestas para la juventud, contando con este colectivo. > Crearemos una mesa de participación para las y los jóvenes; podrán participar en dicha mesa de manera individual o colectiva, y con capacidad de decisión. > Promoveremos la colaboración entre los agentes jóvenes, reconociendo y estimulando la creatividad, los modelos alternativos, la igualdad y la cultura no machista, etc. > Queremos que las personas jóvenes sean parte activa de la política municipal; que se conviertan en sujetos activos en la elaboración de los presupuestos, en los procesos participativos, etc. > Terminado el estudio sobre consumo de drogas realizado en esta legislatura, toca diseñar y poner en marcha un plan de acción especifico.

> Revisaremos y elaboraremos nuevos criterios lingüísticos:: > Se activará el servicio “itzulpen maleta” para los colectivos y asociaciones del municipio, para garantizar el cumplimiento de los criterios lingüísticos. > Se hará un seguimiento del cumplimiento de los criterios lingüísticos en los eventos públicos. > Trabajaremos en la euskaldunización del ámbito del deporte en colaboración con las federaciones y los clubes. > Pondremos diccionarios básicos a disposición de quien los necesite, para promover el uso del euskera en el día a día. > Acercaremos el euskera propio de Elorrio, Elorrixoko berbetia, a la ciudadanía, y sobre todo a la juventud. > Continuaremos con las campañas de sensibilización necesarias para promover el euskera.


14

ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA

UN PUEBLO AVANZADO INDUSTRIA Equilibrio entre la economía y las personas La industria es un sector estratégico en Euskal Herria, y es necesario darle solución al retroceso que está sufriendo, poniendo en marcha, para ello, una serie de políticas efectivas. Apostamos firmemente por un tejido industrial tecnológicamente avanzado y productivamente diversificado; socialmente justo y fiscalmente responsable; una industria sostenible desde el punto de vista medioambiental y, por supuesto, en equilibro con nuestra tierra. > Posibilitaremos la ampliación de empresas locales o la implantación de nuevas empresas en el municipio. Priorizando las zonas industriales en desuso.

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ECONOMÍA CIRCULAR Producto local y de calidad El objetivo es garantizar el derecho subjetivo de los pueblos, de todos y todas las personas, a una alimentación de calidad. La soberanía alimentaria es el camino, y el desarrollo sostenible es la forma; un modelo de economía de cercanía y circular. > Nuestro objetivo será impulsar la compra pública de alimentos saludables y de calidad (para jornadas, eventos, el día a día...). > Promocionaremos los productos locales para que estén a disposición de todas las personas.

> Desde el ayuntamiento promoveremos y realizaremos los planes especiales para poder desarrollar las zonas industriales en desuso.

> Promocionaremos circuitos cortos de comercialización: impulsando la creación de redes y alianzas entre las personas productoras, las personas consumidoras y también entre ambos agentes.

> Teniendo en cuenta los estudios sobre suelos potencialmente contaminados, analizaremos qué tratamientos y usos se les pueden dar, y plantearemos estrategias para su recuperación.

> Desarrollaremos programas que impulsen el uso y compra de productos locales dentro de la hostelería.

> Continuaremos trabajando el tema de la contaminación con las empresas; analizaremos la situación con los y las vecinas y las empresas; mediremos la contaminación; exigiremos planes a las empresas, les haremos seguimiento y realizaremos nuevas mediciones para valorar el trabajo. Es decir, seguiremos el modelo PDCA. > Llevaremos a cabo distintas acciones sobre las condiciones laborales y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en el caso de las mujeres, la juventud y las personas migrantes.

> Impulsaremos la reducción de residuos, llevando a cabo proyectos de sensibilización y educación en el ámbito medioambiental. > Seguiremos impulsando procesos de compostaje tanto doméstico como comunitario. > Solicitaremos a la Diputación Foral de Bizkaia que tengamos opción de reciclar todo el residuo orgánico. > Trabajaremos por crear un espacio para la recogida, reparación y gestión de pequeños aparatos, desde el emprendimiento. > Identificaremos, protegeremos y analizaremos las fórmulas para destinas las tierras que sean más idóneas para la producción de alimentos a este fin. Para que así, podamos en una mayor medida dar respuesta a las y los jovenes agricultores. > En el Duranguesado tenemos una base firme para avanzar en la soberanía alimentaria, seguiremos trabajando en ello. > EH Bildu Elorrio trabajará en este sentido: > Promoviendo el consumo de los productos locales del primer sector. > Promoviendo el consumo de productos locales. > Trabajando para que el abastecimiento de comedores colectivos se haga mediante productos de cercania. > Impulsando la visibilización y alcance de los productos km 0 y locales a manos de las y los consumidores


ELORRIO · BEHETIK GORA, GEROA. SEGUIMOS HACIENDO PUEBLO 15

TURISMO Nuestro municipio, nuestro tesoro

COMERCIO pequeños haciendo grandes cosas

El turismo es un sector capaz de aportarnos riqueza empleo y oportunidades para el emprendimiento. Un sector en alza en nuestro municipio, pero debemos ser conscientes de que este recurso es limitado, y que no podemos explotarlo con ligereza. Apostamos por un modelo de turismo sostenible, prudente y sensato.

El pequeño comercio es imprescindible en la vida de los y las personas que vivimos aquí; y el comercio se nutre de las decisiones de consumo que tomamos. El comercio vive un difícil momento en la actualidad; pero en Elorrio existe, es de calidad, es cercano, de confianza… protejámoslo.

> Impulsaremos la oficina de turismo para conseguir un servicio más completo. > Seguiremos en la mesa de turismo de Durangaldea. > Pondremos en marcha campañas para promocionar y dar a conocer la oferta turística. > Continuaremos impulsando el área para autocaravanas. > Pondremos en marcha programas para empoderar a los y las elorriarras en el conocimiento sobre nuestro municipio, para que sean embajadores/as de su propio pueblo. > Impulsaremos los hermanamientos con otras culturas y pueblos; para situar Elorrio en el mundo e intercambiar nuevas iniciativas. > Seguiremos trabajando junto a la Diputación, para promover el proyecto de puesta en valor de Arguiñeta, impulsando un centro de interpretación y protegiendo el entorno. > Crearemos normativas para garantizar la protección de los terrenos del entorno, cuando sean necesarias para proteger el patrimonio material de Elorrio. > Organizaremos más actividades para que nuestro pueblo sea más activo y así atraer a más visitantes. > Seguiremos protegiendo nuestro patrimonio y ofreciendo recursos y herramientas para su rehabilitación.

> Seguiremos llevando a cabo el plan de comercio local que hemos realizado recientemente. > Con un objetivo claro de colaboración y planificación, la relación entre las personas comerciantes y el Ayuntamiento será constante. Crearemos un espacio de coordinación para que eso sea posible. > Activaremos una estrategia para ocupar los locales vacíos; haremos un estudio, analizaremos las posibilidades que ofrecen para uso comercial, y pondremos en marcha medidas para crear nuevas actividades económicas. > Habilitaremos recursos para poner en contacto personas que están a punto de jubilarse con personas jóvenes emprendedoras. > Activaremos campañas de sensibilización, de una manera ordenada: acordando anualmente las campañas y los plazos entre las y los comerciantes y el Ayuntamiento. > Actuaremos junto con las y los comerciantes para promocionar el valor añadido que pueden ofrecer las nuevas tecnologías en el pequeño comercio. > Promocionaremos una plataforma digital que será el escaparate del pequeño comercio. > Publicaremos el catálogo del pequeño comercio.


ELORRIO HOBEAGO BAT HELBURU APOSTAMOS POR UN ELORRIO MEJOR



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.