Informe calificadora de riesgo Enero 2014

Page 1

EMPRESA GENERADORA DE ELECTRICIDAD HAINA, S.A. INFORME TRIMESTRAL Enero 2014 Dic. 2012 A Estables

Solvencia Perspectivas

Ene. 2014 A Estables

Fundamentos

*Detalle de calificaciones en Anexo

Resumen financiero 2011

2012

2013

Margen operacional

15,5%

16,5%

18,5%

Margen Ebitda

18,2%

19,6%

22,2%

Endeudamiento total

0,9

1,6

1,2

Endeudamiento financiero

0,8

1,0

0,9

Ebitda / Gastos financieros

5,9

4,4

3,7

20,7

9,3

6,2

Deuda financiera / Ebitda

2,5

3,4

3,0

Deuda financiera neta / Ebitda

0,9

2,0

2,4

Liquidez corriente

3,7

1,7

1,2

Ebitda / Gastos financieros netos

Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 1,20

7

1,00

6 5

0,80

4

0,60

3

0,40

2

0,20

1

0,00

0 2008

2009

2010

2011

2012

Leverage Financiero (Eje izq.) Deuda Financiera / Ebitda Ebitda / Gastos Financieros

2013

La calificación asignada a la solvencia y bonos de Empresa de Generación Eléctrica Haina, S.A. (EGE Haina) responde a su posición como el mayor generador de electricidad de República Dominicana, con adecuada diversificación por fuentes de generación y geográfica, y cuyas ventas son realizadas mediante contratos denominados en dólares e indexados al costo de los combustibles. También considera las nuevas inversiones en generación eficiente, que le permiten mejorar sus márgenes, la mantención de adecuados niveles de liquidez y moderado endeudamiento. En contrapartida, la calificación toma en cuenta su participación en una industria atomizada y competitiva, inserta en el sistema eléctrico de República Dominicana, el que posee problemas estructurales que lo hacen dependiente de subsidios del Estado Dominicano, implicando estrés financiero a los generadores. EGE Haina es el mayor generador de energía eléctrica de República Dominicana, con una capacidad instalada, a diciembre de 2013, de 895,8 MW, representando un 23% de la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La compañía posee ocho plantas de generación distribuidas en el país, presentando una diversificación por fuente de generación superior a otros partícipes del sistema eléctrico de República Dominicana, pese a estar igualmente concentrada en tecnologías térmicas. Al 30 de diciembre de 2013, un 85% de su capacidad usaba Fuel Oil como combustible, un 9% viento y un 6% correspondía a carbón. El 100% de las ventas de energía de la empresa se realizan mediante contratos de largo plazo, denominados en dólares de Estados Unidos de Norteamérica e indexados a los costos del combustible, lo que modera su exposición a la volatilidad de los precios internacionales. Los principales contratos que posee la compañía son con las distribuidoras locales, EDE Norte, EDE Sur y EDE Este, con vencimientos en julio de 2016 equivalente a una potencia contratada de 350 MW.

Analista:

Claudio Salin G. claudio.salin@feller-rate.cl (562) 2757-0463

Por otra parte, un 22% de la potencia contratada de EGE Haina se encuentra comprometida con el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), calificado “AA/Estables” por Feller Rate y que corresponde a un sistema aislado, que no se encuentra expuesto al SENI. El restante porcentaje son contratos con las distribuidoras locales.

energía se adquiría en el mercado spot. Sin embargo, con la entrada de la nueva planta Quisqueya II, la compañía alcanzó la autosuficiencia. La evolución del margen Ebitda de la compañía se ha visto favorecido en los últimos períodos por altos precios del petróleo y la inversión en tecnología eficiente. Sin embargo, la capacidad de generación operacional de la compañía ha presentado una alta variabilidad, producto de las necesidades de capital de trabajo que surgen del inestable patrón de pago de las distribuidoras. El endeudamiento se ha mantenido en rangos moderados, con un alza reciente asociada a la inversión en nuevas plantas de generación eficiente. Sin embargo, actualmente la compañía se encuentra realizando una reestructuración de su deuda financiera que implicó prepagar el bono 144-A emitido en el año 2007, por un monto en circulación de US$ 164,8 millones, mediante un crédito puente de US$ 100 millones y caja propia por poco más de US$ 70 millones. El crédito puente será refinanciado mediante la emisión, recientemente inscrita, de bonos en el mercado local por US$ 100 millones. Por otra parte, la compañía ha mantenido, de manera consistente en el tiempo, altos niveles de caja. A diciembre de 2013, la caja y equivalentes superaban los US$ 90 millones. Adicionalmente, la compañía mantiene líneas de crédito con el banco Scotiabank y Banco Popular Dominicano por US$ 70 millones, que funcionan como un respaldo frente a sus necesidades de capital de trabajo. Asimismo, es importante destacar que EGE Haina ha mostrado un buen acceso a los mercados financieros locales e internacionales, lo que le entrega una mayor flexibilidad financiera.

Perspectivas: Estables Las perspectivas “Estables" consideran que si bien la compañía reducirá su deuda en el corto plazo, lo intensivo en capital de la industria y la existencia de nuevos proyectos de inversión implicarán necesidades de financiamiento relevantes para la empresa. La expectativa de Feller Rate es que la compañía mantenga su política de altos indicadores de liquidez, unido a un nivel de endeudamiento que implique coberturas de deuda financiera sobre Ebitda en el rango de 3,0 veces.

Hasta septiembre de 2013, la compañía era deficitaria en generación eficiente para servir sus contratos, por lo que una parte relevante de la Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.

www.feller-rate.com.do

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.