Reporte Anual EGADE 2024

Page 1


Reporte Anual EGADE 2024

El Reporte Anual EGADE 2024 resume los logros, iniciativas y el impacto de EGADE Business School a lo largo del año, destacando su liderazgo en educación empresarial, su enfoque en sostenibilidad e innovación, y su colaboración con actores clave a nivel global. A continuación, se detalla el contenido estructurado por áreas estratégicas y logros destacados.

Nombramientos de la facultad

Reconocimientos a profesores e investigadores

Investigación de impacto

Divulgando la voz de nuestra facultad

Vinculación

EGADE Action Week

Desarrollo sostenible e impacto social

“Repensar el futuro de los negocios para que impacten en el desarrollo sostenible de América Latina”

Estimada comunidad EGADE Business School

Al cierre de 2024, es momento de reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que nos inspiran a seguir avanzando. Este año consolidamos nuestro propósito de repensar los negocios para impactar en el desarrollo sostenible de América Latina, reforzando nuestra posición como referentes en educación empresarial.

A lo largo del año, hemos fortalecido nuestra visión estratégica en áreas prioritarias como el desarrollo sostenible, la transformación de las industrias ante la disrupción tecnológica, y el fortalecimiento del gobierno corporativo como impulso al crecimiento empresarial. Estos pilares guían nuestra investigación, programas académicos y colaboración con nuestra comunidad, desafiando el statu quo para responder a los desafíos globales y locales con innovación y liderazgo.

Para abordar los retos del desarrollo sostenible, formamos a nuestra comunidad para diseñar soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una visión ética y responsable. A través de alianzas globales e iniciativas interdisciplinarias, contribuimos a la cocreación de soluciones que trascienden fronteras, fortaleciendo nuestro liderazgo y posicionándonos como referentes globales.

Para impulsar la transformación de las industrias ante la disrupción tecnológica, promovimos programas y proyectos interdisciplnarios y colaborativos con el fin de habilitar la transición hacia “la era inteligente” ( Intelligent Age). Este enfoque no solo mejora la competitividad de las organizaciones, sino que fomenta una cultura organizacional ágil y resiliente, capaz de anticiparse a los retos del futuro.

Por último, creemos que el crecimiento empresarial debe ser cada vez más transparente e inclusivo, lo cual demandará el fortalecimiento de la gobernanza corporativa, mejorando la toma de decisiones en empresas de todos los tamaños mediante estructuras y procesos estratégicos. Este enfoque ha sido clave para enfrentar tendencias como el nearshoring, promoviendo adaptabilidad y un impacto positivo en sus comunidades.

Miramos hacia 2025 con entusiasmo, no solo por los retos y oportunidades que nos esperan, sino también porque celebraremos el 30 aniversario de EGADE Business School. Este hito nos invita a honrar nuestro pasado y a renovar nuestro compromiso con el futuro. Nuestra comunidad global de aprendizaje, programas transformadores y enfoque en sostenibilidad y nuevas tecnologías seguirán guiándonos para construir un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Gracias a cada miembro de nuestra comunidad por su dedicación y contribución. Juntos, continuaremos liderando la transformación de los negocios en México y América Latina.

Horacio Arredondo Decano de EGADE Business School

Comunidad EGADE

Con una visión transformadora, EGADE Business School refuerza su liderazgo en América Latina y el mundo, integrando a una comunidad diversa y global. A través de sus programas académicos y ejecutivos, fomenta el desarrollo de talento con un enfoque innovador y adaptado a los retos del entorno empresarial contemporáneo.

En cifras

1,923

estudiantes de posgrado

Sedes

401

participantes de programas abiertos de educación ejecutiva

237

profesores de planta, cátedra y visitantes

Monterrey, Santa Fe, Guadalajara y Querétaro

Programas de posgrado

EGADE MBA

EGADE Full-Time MBA

EGADE - W. P. Carey Executive MBA

Maestría en Business Analytics

Master in Business Management

Maestría en Finanzas

Maestría en Mercadotecnia

Maestría en Gestión de Negocios

Doctorado en Ciencias Administrativas

Doctorado en Ciencias Financieras

MTY / SFE / GDL /QRO / Online

MTY

SFE

MTY / SFE

MTY

MTY / SFE / Online

MTY / SFE Online

MTY

MTY / SFE

+50 programas ejecutivos abiertos y a la medida para empresas

Prestigio global

EGADE Business School reafirma su posición como referente en educación empresarial, respaldada por acreditaciones internacionales, reconocimientos de agencias globales y distinciones que avalan su excelencia. Este liderazgo es el resultado de una estrategia enfocada en impacto social, innovación y sostenibilidad.

Acreditaciones internacionales y distinciones de las agencias acreditadoras

Triple Corona de acreditaciones

Formamos parte del exclusivo 1% de escuelas de negocios con la Triple Corona, un reconocimiento que hemos sostenido durante 16 años. Esta distinción otorgada por las acreditadoras AACSB, AMBA y EQUIS, certifica su prestigio global, altos estándares de calidad internacional, excelencia e innovación en sus programas, y el liderazgo e impacto de su comunidad académica en la educación empresarial y los negocios.

Consejo Asesor de AACSB en América Latina y el Caribe

El decano Horacio Arredondo fue designado miembro del Latin American and Caribbean Advisory Council (LAAC) para el periodo 2024-2025. Este órgano regional de AACSB asesora a su junta directiva en la definición de prioridades estratégicas para la educación empresarial en la región y promueve iniciativas alineadas con las necesidades de las escuelas de negocios de América Latina y el Caribe.

AMBA & BGA Deans and Directors Conferences

& BGA Excellence Awards

En la reunión global en Budapest, el decano Horacio Arredondo fue ponente en el panel “Creating Change for Good: Business Schools and Their Responsibility for a Better Global Future”. Y en la reunion regional en Brasil, impartió la conferencia magistral "EGADE Shaping the Future: Insights & Innovations for Generating Social Impact”.

En 2024, EGADE Business School ganó la categoría Best CSR and Sustainability Initiative por EGADE Action Week. Tambien fue finalista en dos categorías para los premios 2025: Postgraduate Leadership Award, con la egresada Maryangel García-Ramos, directora de Women Enabled International, y Best Innovation Strategy, con el Innovation Camp for Tackling Grand Challenges

AMBA

Resultados en rankings y distinciones

Award del Top 3 de Latinoamérica y reafirmó su lugar entre las 100 instituciones a nivel global distinguidas con las 5 Palmas de Excelencia, el máximo reconocimiento que destaca a las “Universal Business Schools with strong global influence”. EGADE es la única escuela en México y una de las cinco en América Latina con esta distinción.

Convención Mundial Eduniversal 2024

Como anfitriones de esta cumbre internacional, EGADE recibió a más de 170 directores y líderes de escuelas de negocios de 37 países de los 5 continentes, quienes exploraron el tema "El nexo entre los negocios y la tecnología: impulsando el panorama de la ", y discutieron temas clave como los avances de la inteligencia artificial en el campo de la educación.

Eduniversal Best Masters & MBAs 2024

Nuestros programas lideraron en México y América Latina en múltiples categorías de negocios, destacando también en el ranking global:

EGADE MBA: #1 en México y América Latina en Top 20 General Management in Latin America

EGADE Full-Time MBA: #1 en México y América Latina, y #5 global en Top 120 Entrepreneurship.

EGADE - W. P. Carey Executive MBA: #1 en México y América Latina en Top 30 Executive MBA in Latin America, y #1 regional y #4 global en Top 70 Part-Time MBA

Maestría en Finanzas: #1 en México y América Latina en Top 30 Corporate Finance in Latin America, y #1 en México y #2 regional en Top 10 Financial Markets in Latin America

Master in Business Management: #1 en México y América Latina, y #7 global en Top 100 Leadership

QS Reimagine Education Awards 2024

La iniciativa EGADE Action Week fue reconocida como finalista en la categoría Sustainability Education Action, que premia proyectos que integran activamente la educación en sostenibilidad. Este rubro, patrocinado por la International Universities Climate Alliance, destaca iniciativas que inspiran cambios tangibles, fortalecen alianzas comunitarias y promueven un futuro más sostenible.

QS World University Rankings

EGADE Business School reafirmó su liderazgo en la educación de negocios de posgrado en México y América Latina, logrando destacadas posiciones en los rankings de programas de Quacquarelli Symonds (QS).

QS Global MBA Rankings 2025: El EGADE Full-Time MBA se consolidó como #1 en México y América Latina por 8 años consecutivos, sobresaliendo en “Emprendimiento y trayectoria de los egresados” (#1 en la región y #16 global) y “Liderazgo de pensamiento” (#1 en la región y #55 global). A nivel mundial, avanzó 6 posiciones para situarse en el puesto #56 de 340 programas evaluados.

QS Business Master’s Rankings 2025: Finance: La Maestría en Finanzas lidera en México y América Latina por 8 años consecutivos, ubicándose en el puesto #41 global y #29 en “Empleabilidad” de 222 programas evaluados.

QS Business Master’s Rankings 2025: Business Analytics: La Maestría en Business Analytics mantuvo el #1 en la región por 2 años consecutivos, destacando en “Trayectoria de los egresados” (#16 global) y alcanzando el puesto #38 de 164 programas evaluados.

QS Business Master’s Rankings 2025: Management: El Master in Business Management es #1 en México y América Latina, y avanzó 4 posiciones a nivel global, alcanzando el puesto #47, además de figurar en el lugar #37 en “Trayectoria de los egresados”.

QS Executive MBA Rankings 2024: Joint Programmes: El EGADE - W. P. Carey Executive MBA se posicionó como #1 en América Latina y #16 global entre los mejores programas de doble grado de MBA ejecutivo.

Responsible Business Education Awards 2024

EGADE Business School fue reconocida como una de las instituciones highly commended en la categoría Best Schools de estos premios del Financial Times (FT). Este reconocimiento, que destaca su liderazgo global y compromiso con los principios de negocios responsables, resalta a EGADE como la única escuela de México y una de dos en América Latina entre las 17 instituciones destacadas a nivel mundial.

Distinciones a estudiantes

La excelencia de las y los alumnos de EGADE Business School se refleja en los premios y reconocimientos que obtuvieron durante el año. Desde competencias internacionales hasta logros individuales en innovación y liderazgo, su desempeño posiciona a la escuela como formadora de talentos excepcionales.

Outstanding Leadership Award y SustXGlobal50

Yuri Hirayama, alumna del Doctorado en Ciencias Administrativas y egresada este mismo año del EGADE MBA Online, fue reconocida en la Education 2.0 Conference de Dubái por su liderazgo y logros en el sector de educación y aprendizaje. También fue distinguida entre las ganadoras de los Global 50 Women in Sustainability Awards de The SustainabilityX Magazine.

Xi Chen

Xi Chen, alumna del EGADE MBA, fue galardonada en la categoría “Arte y gestión cultural” por su destacada labor artística de proyección internacional, en la décima segunda edición de este reconocimiento otorgado por el Tecnológico de Monterrey a mujeres de su comunidad por su talento, trayectoria y aportaciones.

Este tipo de reconocimientos ayudan a compartir la perspectiva y logros de las mujeres, quienes históricamente han sido ignoradas en muchas industrias. Considero que es necesario que haya más mujeres presentes para cambiar perspectivas"

Xi Chen Alumna MBA

PPI Awards

Mauricio Padilla Estrada, alumno de la Maestría en Finanzas, lideró un proyecto de Smurfit Kappa México, galardonado por la agencia internacional Fastmarkets en la categoría “Innovación Digital” por su sistema de Business Intelligence para la máquina PM5, que optimiza el control operativo y mejora la producción y costos en la industria del papel.

Vanya Escamilla, alumna del Master in Business Management, integró el equipo que representó a EGADE entre los 8 finalistas en Nueva York, tras superar una primera ronda con 705 participantes de 154 equipos de 48 instituciones y 15 países. Este año, el certamen de casos del Emerging Markets Institute abordó los desafíos de una empresa vietnamita de vehículos eléctricos.

Experiencia académica y networking global

En 2024, las y los alumnos de EGADE Business School participaron en experiencias transformadoras que integraron aprendizaje académico con retos reales, promoviendo el networking global y el desarrollo de habilidades clave para liderar en un entorno empresarial dinámico.

Encuentro Nacional EGADE MBA

Más de 150 estudiantes del programa se reunieron en Monterrey bajo el lema “ revolución cognitiva: El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y los negocios agenda incluyó conferencias y paneles con expertos de UPF Barcelona School of Management Haaga-Helia University of Applied Sciences y el Hub de Inteligencia Artificial del Tec de Monterrey, además de representantes de Microsoft, Softtek y Rappi también realizaron visitas empresariales de diagnóstico para explorar de primera mano cómo compañías como Axtel Alestra, CEMEX, Frisa, Metalsa, Quimmco, Ternium, Vivaerobus y Xignux Prolec están adoptando tecnologías emergentes.

Encuentro Nacional MAF

La cuarta edición de la reunión de la Maestría en Finanzas tuvo lugar en la Mexicana de Valores en CDMX, reuniendo a más de 100 estudiantes. Las actividades incluyeron conferencias, paneles y talleres sobre el mercado financiero, oportunidades inmobiliarias y del sector industrial, así como sostenibilidad y desafíos sociales, con la participación de líderes y expertos de Mujeres en Finanzas, CFA Society, Grupo BMV y Women Energy Network México las empresas Viva Aerobús, Deacero Coca-Cola FEMSA.

MBD Immersion Weekend

Estudiantes de la Maestría en Business Analytics vivieron la segunda edición de su encuentro nacional en el campus Monterrey del Tec. Esta experiencia incluyó retos, conferencias, paneles, talleres y networking con expertos y líderes en tecnología, inteligencia artificial y analítica de datos de empresas y organizaciones como Tata Consultancy Services, Nestlé, Microsoft, Gartner, Reckitt y Estafeta Mexicana.

Practicum Internacional EMBA en Singapur

Las y los alumnos del EGADE - W. P. Carey Executive MBA participaron en una semana inmersiva para profundizar en la integración empresarial entre América Latina y Asia. Respaldados por la Embajada de México en Singapur, tuvieron encuentros con más de 40 empresas y entidades clave como Enterprise Singapore y Singapore Cooperation Enterprise. La experiencia incluyó talleres en la Singapore Management University, visitas a la Cámara de Comercio Singapur-México y reuniones con líderes empresariales de F&N Foods y el Advanced Remanufacturing and Technology Centre, brindándoles una visión profunda del ecosistema empresarial de la región.

Pre-Xmas Party con causa

Las y los alumnos conmemoraron los logros de este año y compartieron planes para el siguiente en celebraciones con causa realizadas en las distintas sedes. En Monterrey, el evento se llevó a cabo en la Explanada de la escuela; en Santa Fe, en el Salón de Congresos del campus; en Querétaro, en Hacienda Laborcilla; y en Guadalajara, en Bruna Restaurante. Como parte de la iniciativa, las y los asistentes realizaron donativos de juguetes destinados a menores de comunidades vulnerables.

EGADE Career Hub en 2024

Empresas vinculadas en actividades del EGADE Career Hub

Asesorías personalizadas (one-on-one)

Participantes en sesiones de educación de carrera Talent Engagement Sessions

Programas Internacionales

Participaron en programas de inmersión internacional, destacando el programa de verano en Yale SOM. estudiantes de EGADE

Abrimos la puerta al mundo con networking global real

94 estudiantes internacionales

Realizaron inmersiones en EGADE, provenientes de universidades como ESMT Berlin y ESCP Europe.

711

2 experiencias internacionales

77 estudiantes internacionales

Participaron en programas de doble grado en EGADE, provenientes de Burgundy School of Business y ESSEC Business School

Acumuladas, con 424 estudiantes de EGADE viviendo experiencias fuera (outbound) y 287 estudiantes internacionales asistiendo a EGADE (inbound).

46

Representando participaron en EGADE Santa colaboración con

39

Participaron en impartidos por EGADE, estudiantes internacionales instituciones de GNAM

Este año, EGADE Business School consolidó su liderazgo global con una destacada participación en inmersiones, dobles grados, competencias y actividades de colaboración internacionales.

ejecutivos globales de PepsiCo

27 nacionalidades, en una inmersión en Fe, organizada en con Yale SOM

197

estudiantes de EGADE

Viajaron para asistir a módulos GNW en otras escuelas de negocios globales.

estudiantes de EGADE

en módulos GNW EGADE, junto con 74 internacionales de otras GNAM

22

estudiantes de EGADE

Cursaron programas de doble grado en prestigiosas instituciones como Yale SOM, Universidad Pompeu Fabra, ESSEC Business School y Boston University MET

46

estudiantes de EGADE

Participaron en la Global Network Stock Trading Competition organizada por Yale SOM.

50

estudiantes de EGADE

Colaboraron en equipos multiculturales con 415 estudiantes de 11 escuelas GNAM como parte del ejercicio Global Virtual Teams

Educación y networking global

GNAM Speaker Series

Fernando González Olivieri, director general de CEMEX y EXATEC EGADE, ofreció una charla transmitida a la comunidad de la Global Network for Advanced Management (GNAM) Moderada por el decano Horacio Arredondo, la conversación exploró el compromiso con la sostenibilidad de la cementera. La serie es impulsada por Yale SOM

Global Network Week Marzo 2024

En el módulo Navigating the Business Environment: The Regional Challenges of Integrating Reshoring & Nearshoring in North America, 34 estudiantes de 13 nacionalidades y siete escuelas de negocios de la GNAM se reunieron en EGADE Monterrey. La semana incluyó sesiones con directivos de Grupo Forem y una visita empresarial a Metalsa.

MSc Pre-Experience Global Network Week Junio 2024

En EGADE Monterrey, 32 estudiantes de 12 países de la GNAM participaron en el módulo Sustainable Business Leadership in Latin America: A Circular Economy Approach. Incluyó una visita a la bioempresa ALIS y un panel sobre economía circular con expertos del Tec, Bodega Cero, United Standard Electric y el Consejo de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de San Pedro.

Verano Internacional

Las y los alumnos visitaron la sede de la ONU, y empresas y firmas como Johnson & Johnson, Google, Goldman Sachs, BlackRock y BBDO en Nueva York. Además cursaron el programa Behavioral Science of Management en Yale SOM.

Global Network Week for EMBA Students Junio 2024

El módulo Building and Leading Conscious Enterprises reunió a 39 estudiantes de 15 países y 12 escuelas de negocios de la GNAM en EGADE Santa Fe. Las y los participantes asistieron a sesiones con expertos del Centro de Empresas Conscientes, Mercado DILMUN, Grupo Ruz y Pixza, y realizaron una visita a KidZania.

Global Network Week Octubre 2024

En EGADE Santa Fe, 21 estudiantes de 15 países y 10 escuelas de la GNAM participaron en el módulo Anticipatory Leadership: Envisioning Innovative Futures for Business Growth Este programa, en colaboración con la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio para Futuros Mejores e Innovadores, incluyó sesiones con expertos del Institute for the Future y el Innovation Lab de Novartis.

344 graduadas y graduados

Graduación

Generación Junio 2024

Ceremonia Sede Monterrey y programas online

Mejor promedio de su generación y mejor promedio de su programa

José Alejandro Mariotto Armas (MAF’24)

Mejor promedio de su programa

Alejandro Castellanos Peña (MBA’24)

Alma Luz González Pedraza (MBA’24)

René Rodolfo Valle (MBA'24)

Jorge Abraham González Núñez (MBA-G’24)

Héctor Omar Paniagua Gutiérrez (MAF'24)

Doctorados

Hugo Alberto Álvarez Pérez (DCA’24)

Beatriz Adriana González Cavazos (DCA‘24)

Oradora representante de la generación

Celeste Griselle Contreras (MBA-G’24)

Orador huésped

Germán Canale Segovia Cofundador y CEO de Aguafría

Utilicemos nuestras habilidades y conocimientos para impulsar el progreso y crear un futuro mejor para todas y todos. EGADE nos ha dado las herramientas, ahora es nuestro turno de aplicarlas y marcar la diferencia"

Allen Gonzalo Lee Alumno orador

Ceremonia Sede Guadalajara

Mejor promedio de su programa

Rodolfo Urbina Mendoza (MBA’24 )

Orador huésped

Javier Arroyo Navarro

Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara y director general de Corporativo Fragua

Ceremonia Sede Santa Fe y Querétaro

Mejor promedio de su generación y mejor promedio de su programa

Ernesto Simón Pérez Cárdenas (MBA’24)

Sulia Mayela Reséndez Garza (MBA’24)

Mejor promedio de su programa

Allen Gonzalo Lee (MDE’24)

Cristopher Iván Anguiano Díaz (MAF´24)

Rafael José Moreno Morales (MAF´24)

Doctorados

Anna Elena Francke Hubbard (DCA’24)

Beatriz Adriana González Cavazos (DCA’24)

Lizet Marina González Salgado (DCA’24)

Orador representante de la generación

Allen Gonzalo Lee (MDE’24)

Orador huésped

Rafael Sánchez Presidente y director general de Microsoft México

Graduación

Generación Diciembre 2024

Ceremonia

Sede Monterrey y programas online

Mejor promedio de su generación y mejor promedio de su programa

Juan Felipe Muñoz Méndez (MBA'24)

Mejor promedio de su programa

Raquel Xóchitl Paola García Martínez (MBA’24).

Jessica Lizeth Fonseca Ruiz (MBA-G'24)

Sofía Farías Ramiro (MAF’24)

Antonio Soriano Osnaya (MAF'24)

Jasa Erzen (MBM’24)

Víctor Alfonso Rodríguez López (MBD’24)

Doctorados

Camilo Alberto Castro Gama (DCA’24)

Luis Jacob Escobar Saldívar (DCA’24)

Selene Islas Calderón (DCA’24)

Julio César Martínez Suárez (DCA’24)

Lilia Raquel Rojas Cruz (DCA’24)

Yanira Lizeth Rubio Leal (DCA’24)

Oradora representante de la generación

Alicia Villarreal Castro (MBA’24)

Orador huésped

Héctor DirectorTijerinaEjecutivo de Invest Monterrey

Ceremonia Santa Fe

Mejor promedio de su generación y mejor promedio de su programa

Fanny Judith Ruiz Mijangos (MBA’24)

Mejor promedio de su programa

Ramón Mario Sandoval Arévalo (MAF’24)

Orador representante de la generación

José Alfredo De la Peña García (MBA’24)

Orador huésped

Ernesto Amorós

Decano Asociado de Facultad de EGADE Business School

Doctorados

Carlos Agredano González (DCA’24)

Martha Isabel Arévalo Luna (DCA’24)

Ana Valeria Calvo Castro (DCA’24)

Milton Ismael Paredes Aguirre (DCA’24)

Dante Iván Agatón Lombera (DCF´24)

Samuel García Sánchez (DCF’24)

Blanca Iveth Mayorga Basurto (DCF´24)

Nuevos posgrados

EGADE Business School enriqueció su portafolio académico con programas de posgrado diseñados para responder a las tendencias globales y las necesidades emergentes de los líderes empresariales.

Maestría en Gestión de Negocios

En 2024, se lanzó este programa diseñado para entender, con foco práctico y aplicado, los elementos de vanguardia del management. Su formato permite al participante flexibilidad y la posibilidad de aplicar de inmediato lo aprendido a su realidad.

Maestría en Mercadotecnia

Este programa inició clases en abril en Santa Fe y en septiembre en Monterrey. Su evento de lanzamiento en Monterrey destacó con la conferencia ”Sinergia estratégica de marketing: investigando, creando y Lucía López Sarre, Chief Tim Horton México, Hey Banco, OXXO y

Su relanzamiento en Monterrey incluyó la conferencia Marca personal: del estereotipo a la reputación", director global de CEMEX, y un panel con

Educación Ejecutiva

Los programas de Educación Ejecutiva de EGADE Business School impactaron significativamente el desarrollo empresarial.

Programas a la medida para empresas

Se diseñaron 30 programas personalizados para 28 organizaciones. Estas iniciativas impactaron a 1,168 ejecutivos a través de más de 1,100 horas de formación, consolidando capacidades estratégicas y fortaleciendo el talento corporativo.

La Maestría en Finanzas presentó este evento que reunió a especialistas de Santander Asset Management, InverCap Afore y académicos para analizar estrategias de inversión actuales, destacando el nearshoring como una de las más prometedoras.

+50

Programas ejecutivos abiertos y a la medida para empresas impartidos

+2K

Horas de instrucción

+1.6K Participantes +130

Profesores e instructores

Programas abiertos

Se lanzaron 23 programas abiertos que abordaron tendencias clave en gobierno corporativo, empresas familiares, liderazgo, estrategia, transformación digital, sostenibilidad y recursos humanos. La oferta formativa fue enriquecida por alianzas con socios estratégicos como McKinsey, la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, Chapter Zero México y diversas instituciones y centros del Tecnológico de Monterrey.

Más Pymex y Propymes

En colaboración con CAINTRA y el Centro de Competitividad de Monterrey (CCM), arrancó la segunda edición del Programa Más Pymex con la participación de 52 líderes de pymes mexicanas integradas en la cadena de valor de 20 empresas tractoras: Alen, Arca Continental, Autlán, BAT, Berel, Cemex, Clarios, Coflex, Cuprum, Deacero, Frisa, Metalsa, Protexa, Ragasa, Sigma, Tecnológico de Monterrey, Ternium, Vitro, Whirlpool y Xignux. Este programa tiene como origen el Programa de Desarrollo e Innovación Empresarial para la Cadena de Valor (Propymes) de Ternium, que también se impartió este año en EGADE en su 13ª edición, con la participación de 38 pymes de su ecosistema.

Programas ejecutivos con presencia en América Latina

En 2024, los programas de Educación Ejecutiva de EGADE Business School ampliaron su alcance en la región. El Executive Leadership Program con DOLE en Ecuador, combinó sesiones en Estados Unidos y Costa Rica, impulsando el liderazgo y el networking internacional. Por su parte, el programa de Desarrollo Sostenible con Essity reunió a participantes de siete países en un formato virtual para promover prácticas sostenibles. Asimismo, el programa de Estrategia y Liderazgo con Corficolombiana ofreció una experiencia blended para fortalecer las capacidades estratégicas y de liderazgo de directivos en Colombia.

Senior Management Program (SMP)

EGADE Business School e IE Business School lanzaron este nuevo programa abierto, en formato blended, con sesiones en línea y presenciales en Ciudad de México y Madrid. Diseñado para líderes empresariales, accionistas y CEOs, el SMP busca desarrollar un liderazgo transformador y proporcionar herramientas para enfrentar desafíos estratégicos en un entorno empresarial en constante cambio. Inicia en febrero de 2025.

Formación de Consejeros en Administración

Journey to Conscious Capitalism

La 17ª generación de este programa abierto en Monterrey reunió a 55 participantes, entre consejeros, dueños de empresas y directivos, consolidándose como un referente en gobierno corporativo. En formato blended, el programa perfeccionó competencias y profundizó en el rol de los consejos en estrategias a largo plazo, mitigación de riesgos y sucesión ejecutiva.

Este programa abierto, impartido este año en Ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara y Querétaro, reunió a 106 altos directivos. Diseñado en colaboración con el Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, el programa permitió a los participantes desarrollar planes de transformación organizacional basados en los principios del capitalismo consciente.

Gobernanza Climática para Consejeros y Altos Directivos

En las instalaciones de EY México, se celebró el primer encuentro de ex participantes de las tres generaciones de este programa abierto, impartido en colaboración con Chapter Zero México. La reunión fortaleció alianzas estratégicas y propició el intercambio de conocimiento, impulsando la consolidación de estrategias corporativas en gobernanza climática y sostenibilidad.

Women Leading Organizations

En su tercera edición, este programa abierto en Puerto Vallarta ofreció a mujeres directivas y consejeras una experiencia intensiva y holística para potenciar su liderazgo alineado a su propósito, guiadas por líderes de alto nivel y expertos en liderazgo

Nombramientos de la facultad

La integración de nuevos talentos académicos refuerza la calidad educativa de EGADE Business School. Este año, la facultad se fortaleció con profesores distinguidos y reconocidos expertos que aportan su visión y experiencia al desarrollo de líderes empresariales.

Incorporación de nuevos profesores

Incorporaciones al Global Visiting Faculty

José de Jesús Rocha Salazar Profesor del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios
Boyd Cohen Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo
Ricardo Murcio Rodríguez Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo
Enrique Roberto Tamés Muñoz Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo
Pablo Martín Buitrón Morales Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo
José Almaraz Profesor del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios
Luciano Castellucci Profesor del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios

Incorporación de Faculty of Excellence

Jill Kickul Profesora Distinguida en Emprendimiento Social

Bryan Husted Profesor Distinguido en Negocios y Sociedad

Estos últimos meses desde que me incorporé a EGADE han sido muy inspiradores. Estoy profundamente agradecida de colaborar con colegas tan talentosos y dedicados, comprometidos con el avance de investigaciones impactantes que generen cambios positivos en la sociedad”

Reconocimientos a profesores e investigadores

El cuerpo docente de EGADE Business School destacó por su impacto en la investigación, liderazgo en educación empresarial y contribuciones significativas a nivel global. Estos logros consolidan a la escuela como un referente en generación de conocimiento.

Ernesto Amorós

Nuestro Decano Asociado de Facultad fue distinguido dentro de la Clase 2024 de Líderes Influyentes de AACSB International, por el impacto de su trabajo de investigación en emprendimiento. Además, fue reconocido con el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2023 en la categoría de "Artículos Científicos" por su estudio “Necessity or Opportunity? The Effects of State Fragility and Economic Development on Entrepreneurial Efforts”, publicado en la revista Entrepreneurship Theory and Practice, incluida en la lista FT Top 50 Journals. Este premio es otorgado por el Tecnológico de Monterrey y Xignux.

Premio Nacional Profesor Inspirador 2024, el máximo reconocimiento que otorga el Tecnológico deMonterrey a su cuerpo docente.

Rolando Fuentes

El profesor fue nombrado Center for the U.S. and Mexico del Baker Institute for Public Policy de Rice University. Su colaboración, que abarca de octubre de 2024 a diciembre de 2026, reconoce su destacada trayectoria en economía de la energía y políticas públicas.

Ajnesh Prasad fueron los miembros de la EGADE Business School incluidos en la edición 2024 de la Stanford University y Elsevier, que destaca a las y los investigadores más influyentes del mundo en sus respectivas áreas

Catorce profesoras y profesores fueron reconocidos en la convocatoria 2023-2024 de Clasificación Docente del Tec de Monterrey: como asistentes, Alberto Méndez, Alysha Shivji, Eduardo Aguiñaga, Felipe Symmes, Gilberto Olavarrieta, Jorge Ramos, Lucila Osorio, Rolando Fuentes, Santiago Alonso y Sascha Fürst, y como asociados, Christiane Molina, Eric Porras, Jairo Orozco y Luciana Manfredi.

e Investigadores (SNII)

En la convocatoria 2024, se incorporaron al SNII los profesores Tauhidul Islam Tanin como candidato y nivel 1. Además, los profesores Alfonso Ávila en nivel 1 y Édgar Centeno en nivel 2 renovaron su permanencia en este sistema de reconocimiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Congreso ACACIA

Las profesoras Claudia Quintanilla, Eva Guerra y María de los Dolores González fueron reconocidas entre las mejores ponencias del XXVII Congreso Internacional de Investigación de la Academia de Ciencias Administrativas (ACACIA). Sus trabajos sobresalieron en las categorías de “Mercadotecnia” y “Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional” durante el evento celebrado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Investigación de impacto

EGADE Business School fomenta la investigación de alto impacto como motor de transformación empresarial y social. Este año, la escuela participó activamente en redes internacionales, publicaciones relevantes y proyectos interdisciplinarios.

Encuentro Internacional de Investigación en Emprendimiento (EIIE)

En Monterrey se celebró la séptima edición del EIIE, una iniciativa del IEEGL, EGADE Business School e incMTY. Bajo el tema "Corporate Venturing en Latinoamérica: Dinámicas, retos y oportunidades". Nuestros profesores participaron en paneles, conservatorios y presentaron ponencias, contribuyendo a la investigación en emprendimiento.

Nuestra decana asociada académica Eva Guerra fue elegida miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración 59° Congreso Internacional realizado en Arequipa, Perú. Guerra representará a América Latina en el Comité Directivo

Tras resultar electo para un periodo de dos años, el asumió este 2024 la Presidencia del Comité Ejecutivo de la Business Association for Latin American Studies (BALAS). Su nombramiento se oficializó durante la Conferencia celebrada este año en FGV-EAESP en

Academy of Management (AOM) 2024

EGADE Business School tuvo una destacada participación en la 84ª Annual Meeting de la AOM, celebrada en Chicago. Nuestros profesores y doctorantes presentaron investigaciones y participaron en sesiones y talleres. Además, en colaboración con la Escuela de Negocios y la iniciativa Faculty of Excellence del Tec de Monterrey, co-organizó una recepción junto con la Iberoamerican Academy of Management para fortalecer su presencia entre la comunidad latina participante. EGADE también fue Gold Sponsor de la Entrepreneurship Division de la AOM

INDEEP Latam PhD Academy Camp

EGADE Business School, a través de la Cátedra en Futuros Sostenibles VIVA Idea Schmidheiny, impulsó este campamento en Puerto Viejo, Costa Rica, donde doctorantes y académicos exploraron enfoques innovadores en investigación cualitativa con énfasis en comunidades subrepresentadas de América Latina. Olimpia Rosales Ledezma, alumna del Doctorado en Ciencias Administrativas, fue una de las participantes. La agenda incluyó una visita a la comunidad indígena Bribri. Esta iniciativa respaldada también por INCAE Business School, contó con los aportes de nuestros profesores

Publicaciones de profesores en 2024

Publicaciones en Scopus Journals

Haz más con menos: Los 6 principios de innovación frugal

Este libro, coescrito por nuestros profesores Cristian Granados y Felipe Symmes, junto con colegas de Cambridge Judge Business School, explora cómo aplicar la innovación en contextos de recursos limitados, especialmente en países latinoamericanos. Publicada por Ediciones Paidós, la obra destaca estrategias prácticas para maximizar el impacto con menos recursos.

Nearshoring: Retos y oportunidades para la integración y el fortalecimiento de las cadenas globales de valor en México

Corporate Democracy, Open Innovation, and Growth: Business Transformation in Developing Economies

Coeditado por el profesor Rajagopal y publicado por Palgrave Macmillan, este libro analiza cómo el compromiso de los stakeholders en la gobernanza corporativa está emergiendo como una filosofía clave para fomentar el rendimiento empresarial basado en valores a través de la co-creación y la coevolución. El profesor también contribuye con dos capítulos: “People, Power, and Profit” y “Corporate Democracy, Agility, and Business Growth”.

Entrepreneurship, Innovation, and Technology: A Holistic Analysis of Growth Factors

Esta antología, coeditada por Rajagopal y publicado por Palgrave Macmillan, examina los factores de éxito y fracaso en el emprendimiento, la innovación y la tecnología, así como en políticas públicas y valores del consumidor, para impulsar el desarrollo regional. El profesor también contribuye con el capítulo "Vertical Integration and Horizontal Growth in Entrepreneurship".

Unmasking Invisible Challenges in Entrepreneurship: Five Game Changer Models

Rajagopal coescribe este libro que explora cinco modelos transformadores clave para vincular la transferencia local de tecnología con la innovación en el emprendimiento social. La obra analiza cómo estos modelos impulsan el crecimiento, la accesibilidad global de mercados y el desarrollo empresarial en un entorno digital, destacando su importancia en la evolución social y económica dentro de los ecosistemas actuales de innovación y tecnología. Publicado por Palgrave Macmillan.

Rebuilding Entrepreneurship at the Grassroots: Converging Divergent Factors of Society and Economy

Escrito por Rajagopal y publicado por Palgrave Macmillan, este libro analiza cómo el emprendimiento, la tecnología y la innovación abordan desafíos sociales crónicos y recurrentes como la pobreza, la desigualdad de género, la sostenibilidad, el cambio climático, y la disparidad de ingresos.

Worker-driven Social Responsibility

La profesora Alysha Shivji contribuyó a la Concise Encyclopedia of Corporate Social Responsibility, publicada por Edward Elgar Publishing, con una entrada dedicada a la responsabilidad social impulsada por los trabajadores. Esta obra actualiza los estudios sobre responsabilidad social corporativa al incorporar reflexiones innovadoras que se alinean con los desarrollos recientes en el debate más amplio sobre las responsabilidades de las empresas.

“Wanna Be Like You”: Comparing Lifestyles to Grow with Latent Desires

Rajagopal contribuyó con este artículo al libro Welcome to The New Normal: Life After The Chaos: Proceedings of the 2023 AMS Annual Conference, publicado por la Academy of Marketing Science y Springer. El estudio explora cómo la comparación social influye en el consumo conspicuo en mercados emergentes.

Innovación en subsidios eléctricos

El profesor Rolando Fuentes presentó ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados un estudio de su coautoría, "Prices Versus Quantities: Re-Thinking Electricity Subsidies in the Context of Nearshoring in Mexico", publicado este año por The Oxford Institute for Energy Studies. En su exposición, destacó cómo la transición hacia energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica, está transformando las economías globales y la infraestructura energética.

profesor Eric Porras. Se dirige a la comunidad logística nacional, ofreciendo indicadores clave para mejorar la toma de decisiones en áreas como nivel de servicio, abastecimiento, transporte y aspectos financieros.

Reporte de Iniciativas de Desarrollo Sostenible del Tec

EGADE Business School lideró 23 iniciativas que se destacaron en el 3er Reporte de Iniciativas de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey Entre ellas sobresalieron nuestras "Publicaciones Científicas en SCOPUS con Impacto en ODS 2023-2024”.

EGADE Social Impact & Sustainability Report 2023-2024

Este documento destaca el compromiso de EGADE Business School con la sostenibilidad y el impacto social, alineado con los ODS 8, 9, 10 y 17 La escuela continúa fortaleciendo su impacto a través de un marco estratégico innovador, programas académicos, investigación relevante y colaboración con múltiples actores.

Global Innovation Index (GII)

EGADE Business School, única institución mexicana en la Academic Network del GII, contribuyó significativamente a la edición 2024, donde México avanzó al 56º lugar global y se posicionó tercero en América Latina. Representada por el decano Horacio Arredondo y el decano asociado de Facultad Ernesto Amorós, EGADE aportó análisis clave sobre áreas estratégicas de innovación y competitividad, reforzando su papel en el desarrollo tecnológico y creativo de la región.

GEM Global Report

El decano asociado de Facultad Ernesto Amorós lideró al equipo nacional de GEM México, contribuyendo al Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023/2024 Global Report En esta edición, Amorós también destacó como Interim Board Chair del GEM Governance Board. El reporte señala la necesidad de mejorar indicadores como la educación emprendedora, que sigue siendo calificada como deficiente en muchas economías.

Divulgando la voz de nuestra facultad

Las y los profesores de EGADE Business School comparten su liderazgo de pensamiento y perspectivas innovadoras a través de plataformas digitales, publicaciones y podcast, generando un impacto que trasciende fronteras

La plataforma de liderazgo de pensamiento de EGADE Business School consolidó en 2024 su relevancia como un espacio para que profesoras y profesores compartan sus perspectivas y conocimientos sobre la transformación de los negocios y las organizaciones.

+290 investigaciones y artículos de opinión

+376K lectores recurrentes

+514K visitas

La publicación de este año más leída fue "Nearshoring y su impacto potencial en la economía de México en 2024", de Osmar Zavaleta, difundida originalmente en El Financiero.

Desde publicaciones internacionales hasta espacios de discusión local, nuestras y nuestros expertos EGADE están presentes, generando impacto con ideas que trascienden"

Territorio Negocios

En 2024, el podcast de EGADE Business School fortaleció su impacto con 44 episodios dedicados a temas clave como negocios, sostenibilidad, innovación y liderazgo. Lo más escuchado del año fue el “Episodio 156 - El ABC del emprendimiento, ¿cómo empezar?", con nuestro profesor Jairo Orozco y Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip.

A lo largo del año, Territorio Negocios contó con invitados de más de 40 organizaciones, como CEMEX, PepsiCo y Microsoft, consolidándose como un espacio relevante para explorar tendencias y compartir buenas prácticas.

De acuerdo con Spotify:

+7.3K seguidores, un incremento del 16%

35 países donde se reprodujo

Top 5 de podcasts favoritos para 1.1K fans

#27 en ranking de Negocios (mejor posición)

+40 organizaciones representadas por invitados

+2K publicaciones realizadas

+18.2M audiencia alcanzada en todas las plataformas

+191K seguidores totales (+10.4% respecto a 2023)

Seguidores por plataforma:

Vinculación

EGADE Business School fortaleció su colaboración con organizaciones clave para promover prácticas responsables, fomentar el desarrollo sostenible y conectar a su comunidad con oportunidades estratégicas a nivel global.

Relaciones corporativas y eventos estratégicos

40 +15 +100

Eventos organizados por EGADE Business School

Eventos estratégicos destacados con enfoque en economía, sostenibilidad, innovación y liderazgo.

Speakers nacionales e internacionales de sectores empresariales, académicos y gubernamentales.

Participación de CEOs, líderes empresariales y expertos de instituciones globales como Nestlé, Deloitte, FEMSA, Ellen MacArthur Foundation, Arthur D. Little, entre otros.

Colaboración académica

Consejo Coordinador para promover prácticas sostenibles en empresas mexicanas. Entre las iniciativas destaca el programa ejecutivo ESG y Finanzas Sostenibles para la Empresa, enfocado en formar líderes empresariales en estrategias ESG.

Impacto de la inteligencia artificial

EGADE Business School organizó un encuentro con líderes empresariales para analizar el impacto de la IA. El evento incluyó la presentación del reporte "CEO Insights 2024: Positive in an Uncertain World" de Arthur D. Little y paneles con académicos y expertos de Atos México, Grupo LEGO México, ConMéxico y Grupo FOREM

25 aniversario del TLC Chile-México

EGADE Business School y la Cámara de Integración Chileno Mexicana (CICMEX) organizaron un evento para conmemorar los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México. Representantes del ámbito empresarial y diplomático reflexionaron sobre los avances y desafíos de esta alianza comercial, con la participación de la Embajada de Chile en México, ProChile y empresas chilenas y mexicanas.

Cumbre Global de Innovación Querétaro 2050

En la segunda edición de este evento, realizado con el apoyo de EGADE Business School, Pablo , director regional, impartió el Innovación como ruta para el desarrollo económico sustentable de ", mientras que el profesor Felipe participó en un conversatorio sobre innovación frugal. Organizado por un consorcio de investigación conformado por la UAQ, UNAM y Tec de Monterrey, la cumbre abordó temas clave como sostenibilidad alimentaria, medio ambiente y manufactura sostenible

EGADE Innovation Community

Este año, la comunidad de líderes en innovación

EGADE Business School Monterrey y Guadalajara, fortaleciendo su compromiso

Encuentro de Organizaciones Esbeltas

En Monterrey, académicos de EGADE Business School participaron en este evento del Centro de Competitividad de Monterrey y CAINTRA. Destacó la conferencia magistral del director de nuestra sede Guadalajara Raúl Montalvo, "Revolución digital: innovando y transformando en la era de la Industria 5.0", y el taller "Analítica de Datos: Identifica la información estratégica", impartido por los profesores Juan Enciso, Abhishek Nayak y Gilberto Olavarrieta

Séptimo Encuentro Energético

Organizado por el Clúster Energético de Nuevo León y EGADE Business School, este evento reunió a líderes y expertos para analizar los desafíos y oportunidades del sector energético, abordando temas técnicos, regulatorios, de sostenibilidad e innovación para el desarrollo económico.

TEC Business Summit

En su segunda edición, este foro empresarial se llevó a cabo simultáneamente en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Hermosillo, reuniendo a más de 700 líderes empresariales. Bajo el tema “Smartshoring: Alianzas y tecnología para una nueva era de negocios en México”, el programa incluyó conferencias magistrales y paneles de discusión con expertos de diversos sectores, destacando la importancia de la innovación tecnológica y la adaptación para capitalizar oportunidades en el país.

Panorama Económico y Político de México

EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública organizaron este foro en Ciudad de México y Monterrey. El evento incluyó conferencias magistrales y paneles con académicos, profesores y expertos del sector financiero, consultoría, cámaras y organismos como Grupo Financiero Monex, Accenture México, CAINTRA y Nuevo León 4.0.

La Maestría en Finanzas presentó este evento que reunió a especialistas de Santander Asset Management, InverCap Afore y académicos para analizar estrategias de inversión actuales, destacando el nearshoring como una de las más prometedoras.

Escenarios de Riesgo Postelectoral

En EGADE Guadalajara, el profesor impartió la conferencia " y la nueva realidad mexicana económicos que enfrentará México tras las elecciones presidenciales. Además, compartió estas perspectivas en un desayuno empresarial con directivos, encabezado por director de la sede. Representantes de MIND México Innovación otras organizaciones participaron en estos eventos.

Tendencias Globales de Capital Humano

EGADE Business School y Deloitte presentaron el informe "Tendencias Globales de Capital Humano 2024: Prosperar más allá de las fronteras: El rendimiento humano en un mundo sin límites" en Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Guadalajara. El evento incluyó un panel de discusión con expertos de Nissan América Latina, CEMEX y otras organizaciones.

Foro Nearshoring Monterrey

EGADE Business School, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) Capítulo Noreste e Index Nuevo León, organizaron el Foro Nearshoring: realidades, amenazas y ventajas, en Monterrey. Este espacio reunió a líderes del sector público, empresarial y académico, destacando la innovación, el desarrollo del talento y la colaboración internacional como pilares clave para un crecimiento económico sostenible en el contexto global.

Segunda edición EGADE Action Week

EGADE Action Week inspiró nuevamente a la comunidad a integrar la sostenibilidad como pilar en los negocios con impacto positivo. Conferencias, talleres, presentaciones de libros y voluntariado promovieron prácticas empresariales responsables y sostenibles. Participaron representantes de Advisors, Fundación FEMSA, Universidad Adolfo Ibáñez, VIVA Idea, Banregio, Altitud, Dilo en Señas, Maoli, Industria Circular MX, Archer Integrated Risk Management ideas innovadoras.

Cátedra en Futuros Sostenibles VIVA Idea Schmidheiny

EGADE Business School lanzó esta iniciativa en alianza con VIVA Idea para fortalecer las capacidades de futuros líderes empresariales en temas de sostenibilidad. La cátedra en EGADE se enfocará en innovar metodologías de investigación-acción orientadas a construir futuros sostenibles en México y América Latina.

Filantropía desde la familia empresaria

Melissa Berman, ex CEO y presidenta fundadora de Rockefeller Philanthropy Advisors, y otros expertos internacionales participaron en el encuentro “Filantropía desde la familia empresaria: Un impacto positivo para la comunidad”, convocado por la Cátedra de Filantropía e Inversión por Impacto de EGADE Business School, el Instituto de Familias Empresarias la Fundación Comunidar

Abundance Capitalism

El profesor Boyd Cohen presentó su visión de Abundance Capitalism en el marco de EGADE Action Week. Este concepto se basa en la convergencia de tecnologías exponenciales con prácticas empresariales sostenibles y regenerativas, con el objetivo de lograr una prosperidad inclusiva para las personas y el planeta.

Día del Voluntariado

Más de 50 voluntarias y voluntarios de la comunidad EGADE, entre profesores, colaboradores y alumnos, se unieron para facilitar actividades dirigidas a estudiantes del CBTIS. La jornada, enfocada en desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, destacó el compromiso de la escuela con la responsabilidad social y la educación.

e impacto social Desarrollo sostenible

EGADE Business School lidera la transición hacia prácticas empresariales

Foro ESG Nuevo León

En colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, este foro reunió a líderes gubernamentales, empresariales y académicos en EGADE Monterrey para debatir el impacto de las prácticas sostenibles en el desarrollo económico y social. Participaron representantes BloombergNEF, Invest Monterrey, BIVA, CAINTRA, Deloitte Ternium México, destacando la importancia de integrar criterios ESG en las estrategias empresariales para fomentar la competitividad y la sostenibilidad

PRME Champions

EGADE Business School reafirmó su compromiso con los Principles for Responsible Management Education (PRME) al ser seleccionada para un nuevo ciclo de dos años como parte del programa PRME Champions. En el periodo 2024-2025, es la única escuela en México y una de dos en América Latina entre las 47 instituciones globales que integran este grupo, dedicado a liderar iniciativas de educación en negocios responsables alineadas con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Profesionalización de las OSC

Concluyó la segunda generación del Programa para la Profesionalización de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en colaboración con la Igualdad e Inclusión de Nuevo León. edición participaron 28 líderes de 18 organizaciones dedicadas a sectores como asistencia social, salud, educación y medio ambiente.

The Road Ahead on Circularity

Esta conferencia magistral impartida por

Monterrey, subrayó la importancia de la Economía Circular en América Latina y México, destacando su impacto en sectores clave y su contribución a combatir el cambio climático. Previo a la conferencia, se llevó a cabo una reunión privada con Blériot y Consulado de Francia en Monterrey

Foro Work-Life Balance

En colaboración con el IMEF Monterrey, EGADE Business School fue sede de la edición 2024 del foro, “Transformando la cultura en el trabajo”, consolidándose como un espacio clave para promover la igualdad de oportunidades laborales y cambios en las estructuras organizacionales. El evento incluyó paneles con líderes y expertos de Compañía Minera Cuzcatlán, Index Nuevo León, KPMG México, Santander México, PwC, UANL, Tec de Monterrey, ERIAC Capital Humano y Banregio, quienes abordaron temas como cultura laboral, equidad de género y liderazgo centrado en las personas.

Congreso Industrial de Guatemala

Expertos de EGADE Business School y del Instituto de Familias Empresarias participaron en el XIX Congreso Industrial de Guatemala, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala. En el módulo de "Empresas familiares", el decano Horacio Arredondo impartió una conferencia y moderó un panel con directivos de importantes grupos empresariales. María Fonseca, directora del IFEM, abordó perspectivas generacionales en las empresas familiares, mientras que el profesor Eduardo Aguiñaga presentó estrategias sostenibles en la gestión de recursos desde la economía circular.

Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio para Futuros Mejores e Innovadores

Imaginando Futuros

EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública organizaron el evento “Imaginando futuros: Hacia un México resiliente y renovado”, un espacio para reflexionar sobre la importancia del liderazgo anticipatorio en la construcción de futuros sostenibles. Se compartieron avances y desafíos de la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio para Futuros Mejores e Innovadores, establecida en el Tecnológico de Monterrey y co-liderada por Tamara Carleton, Alfonso Ávila y Guillermina Benavides, académicos de la institución. Realizado en el edificio EXPEDITION FEMSA del Tec, en su Campus Monterrey, el evento reunió a líderes de diversos sectores para explorar estrategias

Con esta nueva cátedra, el Tec se une a una red de 37 Cátedras UNESCO en estudios del futuro y prospectiva, y a más de mil cátedras que abordan temas relevantes para la sociedad actual”

Comunidad EXATEC EGADE

La comunidad EXATEC EGADE continúa marcando la diferencia en el ámbito empresarial y social. En 2024, las iniciativas para fortalecer el networking, la filantropía y el desarrollo profesional de los egresados consolidaron su impacto global.

Egresadas y egresados +20K

EXATEC EGADE +3K

Activos en la comunidad

523

Donantes

EXATEC EGADE

Reunión Anual de Egresados

Más de 100 miembros de la comunidad EXATEC EGADE se reunieron en Monterrey para reflexionar sobre el futuro de los negocios y su impacto social, con un enfoque en innovación, liderazgo y ciencia en el ámbito empresarial. En su séptima edición, el evento contó con destacados speakers internacionales como Diego Uribe, Andrés Couve, Bret Waters y James Taylor

EGADE U Week

En su edición 2024, este programa insignia de lifelong learning se llevó a cabo por primera vez en Ciudad de México bajo el tema "Leading the Future, Now". Reunió a líderes y emprendedores destacados, ofreciendo una experiencia intensiva de networking y aprendizaje, con la participación de speakers de Microsoft México, Glass e IDEMAX Business Consulting

Brindis de Fin de Año

La comunidad EXATEC EGADE celebró los logros de 2024 y compartió reflexiones y proyectos para 2025 en eventos realizados en distintas ciudades. Los encuentros tuvieron lugar en espacios emblemáticos como el Museo MARCO en Monterrey, el Museo Soumaya en Ciudad de México, Hacienda Laborcilla en Querétaro, Bruna Restaurante en Guadalajara y el Restaurante Huaca Pucllana en Lima, Perú.

Este año, 115 estudiantes y egresados de EGADE Business School fueron admitidos como nuevos miembros de Beta Gamma Sigma, la prestigiosa sociedad de honor internacional que reconoce al top 20% de estudiantes de maestría y candidatos doctorales de instituciones acreditadas por AACSB, que representan el 5% de las mejores escuelas de negocios a nivel global.

EGADE Run 4 the Future

En su primera edición, esta carrera con propósito reunió a más de 1,200 participantes en el circuito Valle Oriente de San Pedro Garza García, en modalidades de 10K, 5K y 2K. El evento deportivo fue impulsado por la comunidad EXATEC EGADE y se realizó a favor del programa de becas Líderes del Mañana, promoviendo la educación de jóvenes líderes con compromiso social.

EGADE Run 4 The Future representa nuestra firme creencia en la transformación positiva a través de la educación. Hoy, cada paso que damos juntos es un paso hacia un futuro más brillante y sostenible para nuestra sociedad"

Horacio Arredondo Decano

Embajadores de Generosidad

En Monterrey, se llevó a cabo el primer encuentro de la comunidad Embajadores de Generosidad, donde EXATEC EGADE se reunieron para fortalecer sus vínculos filantrópicos y promover el impacto social. Este evento marca el inicio de una comunidad comprometida con generar un impacto positivo y duradero a través de la filantropía y el liderazgo compartido.

Asociación EXATEC

EGADE Perú

En la sede del Tec en Lima, la Asociación EXATEC EGADE Perú celebró la toma de protesta de su nueva mesa directiva 2024-2026. Liderada por Lorena Cépeda Aliaga (MA’10) como presidenta, el equipo incluye a Francisco Coros de la Piedra (MA’10) como vicepresidente, Percy Coll Santillán (MA’05) como tesorero, Luis Ibazeta Cárdenas (MA’09) como secretario, Rodrigo Montoya Villanueva (IMT’22) en RRPP y Comunicación, July Chávez Arévalo (MBA’13) en Filantropía y Generosidad, y Carlos Vértiz Alocén (MBA’13), Viktor Pérez Vargas (MBA’16) y Rocío Miranda Saravia (MBA’15) como consejeros. Con más de 1,000 egresados, la comunidad EXATEC EGADE en Perú se consolida como un pilar clave para fortalecer la red en Latinoamérica.

Asociación EXATEC

EGADE México

En el actual periodo, la mesa directiva en el país está presidida por Richard Hugh Colter Siller (MBA'20), acompañado por Manuel Morales Ancira (MBA'21) como vicepresidente y Fernando Alberto Zamarrón Ruiz (MAF'99) como tesorero. Además, Anel Reyes Ledezma (MBA'18) lidera Relaciones Públicas y Comunicación, Leidy Xochitl Cabrera Barrera (MIB'19) se encarga de Filantropía, mientras que los capítulos locales están representados por Itzel Villarreal Maldonado (MBA'20) en Monterrey y Gabriela Espinosa Hernández (OneMBA'15) en Ciudad de México. Finalmente, Rodrigo Rivera Cruz (MBA'19) lidera las iniciativas de la asociación. Esta mesa directiva impulsa la vinculación, el networking y el desarrollo profesional y personal de los EXATEC EGADE en México.

Orgullo EXATEC EGADE

La socia fundadora de Cinemas WTC fue reconocida con este premio por su destacada trayectoria en la industria del cine y su impacto social. Este galardón, otorgado de forma anual, distingue exclusivamente a egresadas y egresados sobresalientes por su compromiso y responsabilidad social. García Puig recibió este reconocimiento durante la Reunión Anual de Egresados 2024 en Monterrey.

Claudia L. Gomez-Borquez (DCA’22)

EDAMBA Doctoral Thesis Competition

La egresada obtuvo el tercer lugar en la competencia de la European Doctoral Programmes Association in Management and Business Administration, por su investigación “Empowering Women Through Femvertising”, destacada entre más de 40 trabajos de 24 universidades en 15 países. Su tesis analiza el impacto de la publicidad con enfoque de género para empoderar a las mujeres. Actualmente, es investigadora en Beedie School of Business en Simon Fraser University, Canadá.

Alma Rosa García Puig (MBA'05) Premio al Mérito EXATEC EGADE

Reconocimientos por logros e impacto

Los egresados de EGADE Business School sobresalieron en 2024 por su liderazgo en diversas industrias. Reconocidos por su impacto empresarial y social, son un reflejo del compromiso de la escuela con la formación de líderes transformadores.

Ángela Gómez Aiza (MA'06)

Cofundadora en SOS-TechIA-bility

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Beatriz Ruiz Velasco de la Garza (MA'96)

Directora Corporativa de Operaciones de Consumo y Prevención de Fraude en Citibanamex

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Delice Cruz Guzmán (MBA'13)

CFO de Telefónica Movistar México

♦ Los CFO más prometedores, Forbes

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Elvira Sánchez Chapa (MMT'03)

Senior Executive Partner en Gartner

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Emmanuel Zoe López de la O (MBA’17)

Director de Marketing Digital de American Express México

♦ Los 41+1 LGBT+ de los negocios, Expansión

Eugenio Clariond Reyes (MA’72)

Presidente del Consejo de Grupo Cuprum, Cleber y Fultra

♦ Los 100 empresarios más importantes de México, Expansión

Gabriela Siller Pagaza (MAF'01, DFA'06)

Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE

♦ Los economistas más influyentes de México, Forbes

Isaac Franklin Unkind (MA'98)

CFO de Grupo México Transportes

♦ Los mejores CFO de México, Forbes

Javier Arroyo Chávez (MA’82)

Presidente de Farmacias Guadalajara

♦ Los 100 empresarios más importantes de México, Expansión

Jorge Antonio Touché Zambrano (MA'98)

CFO de Lamosa

♦ Los mejores CFO de México, Forbes

Jorge Carlos Pons de la Garza (MA'01)

CFO de Alpek

♦ Los mejores CFO de México, Forbes

José Antonio Fernández Carbajal (MA’79)

Presidente de FEMSA y Coca-Cola FEMSA

♦ Los 100 empresarios más importantes de México, Expansión

José Antonio Rivero Larrea (MA’91)

Presidente del Consejo de Compañía Minera Autlán

♦ Los 100 empresarios más importantes de México, Expansión

Juan Francisco Beckmann Vidal (MA’69)

Presidente de José Cuervo

♦ Los 100 empresarios más importantes de México, Expansión

Marcela González (MBA’19)

Marketing VP en Rocket Lab

♦ 85 Marketing Women, Merca2.0

Martín López (MBA'20)

Director de Marketing en BMG México

♦ The List Marketing Leaders, Merca2.0

Melissa Hinojosa (MBA'18)

Directora de Comunicación y Mercadotecnia de Tec

Salud y Tec Research

♦ The List Marketing Leaders, Merca2.0

Mildred Villegas Sojo (MA'04)

Manager General en Nutrición de Latinoamérica para Unilever

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Mónica García Rodríguez (MA'98)

Directora de Compras y Cadenas de Suministro en General Motors de México

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Rebekka Irina (MBA’22)

Gerente de Mercadotecnia en Michelin

♦ 85 Marketing Women, Merca2.0

Silvia Dávila Kreimerman (MNE’97)

Presidenta de Latinoamérica y CEO de México en Danone

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

♦ Las 100 mujeres más poderosas de México, Forbes

Verónica Pérez (MBA'19)

Presidenta Región Norte de América Latina en Dow

♦ Las 100 mujeres más poderosas de los negocios, Expansión

Nuevos espacios

Inauguración en sede Monterrey

Se inauguraron espacios diseñados para fomentar la colaboración y el networking, incluyendo el EXATEC Connect & Career Hub, con áreas para desarrollo profesional, así como el nuevo espacio de Admissions & Registrar Services. El evento incluyó la presentación del mural “Todos en conexión” de Jorge Cejudo y la exposición "Abstracción en la Colección de Arte, A.C.", marcando el inicio de una nueva tradición cultural en la comunidad.

negocios para impactar en el desarrollo sostenible de América Latina. Confío en que aquí surgirán ideas transformadoras que contribuyan a construir un futuro brillante para nuestra sociedad"

Horacio Arredondo Decano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Anual EGADE 2024 by egadebusinessschool - Issuu