Tiempos modernos - Efrén Gordillo Viñas

Page 1

Ejercicios y resumen del film “Tiempos Modernos” De Charles Chaplin.

Realizado por Efrén Gordillo Viñas, 1º CFGS de AyF. A) ¿Qué modelo o teoría organizativa se ajusta más la forma de realizar el trabajo del protagonista? -

Resulta complejo definir si se ajusta al Taylorismo o al Fordismo debido a sus grandes similitudes. En la película faltan detalles específicos para poder ver si se trata del Fordismo, ya que de alguna forma se mostraría el aspecto de los sueldos grandes y las mejoras que proporcionó este modelo (Creo personalmente que se intenta retratar el Fordismo durante el trabajo de Chaplin como técnico de mantenimiento, pero no se hacer referencia de una forma precisa a los detalles para poder dejarlo patente). Por este hecho la organización que veo que más se ajusta es el Taylorismo, ya que describe la posición del trabajador explotado, sin tiempo de descanso y el jefe Taylorista que ve al trabajador como un número, las innumerables referencias al tiempo con relojes, además del retrato de los “especialistas” de la teoría de Taylor que formaban a los trabajadores. Esto último se muestra con el trabajador que está constantemente vigilando y corrigiendo a Chaplin.

B) ¿Qué aspectos negativos encuentras en la forma de producción y que se reflejan en la película? - Los aspectos negativos que veo en la forma de producción, son esencialmente hacia los trabajadores, debido a los daños físicos y mentales que les provoca el método, la explotación que sufren y los problemas que genera respecto a la creación de empleo, ya que este sistema permitía reducir el número de personal.

C) ¿Qué aspectos positivos encuentras en la forma de producción y que se reflejan en la película? - Los aspectos positivos que veo en este sistema solo benefician a los empresarios. El sistema de la cadena de producción, permitía reducir el número de trabajadores, el control de tiempo junto con el amplio volumen de productos generados, generaba unos grandísimos beneficios al empresario.

D) ¿De qué manera influye la organización del trabajo en la vida profesional y en las relaciones sociales del protagonista? - La organización del trabajo que se muestra en la película, imposibilita cualquier tipo de relación interna durante el trabajo, ya que el alto rendimiento de la cadena impide la relajación o la conversación. De cara al exterior de la fábrica, se muestra a un trabajador triste, independiente y que lucha por su progreso y su felicidad, resaltando el egoísmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tiempos modernos - Efrén Gordillo Viñas by Efren GV - Issuu