Manual de Indentidad Sass Entretenimientos

Page 1

Manual de Identidad Corporativa


índice

Introducción Introducción Introducción Introducción............................................................................. 3 Terminología............................................................................ 4

La marca sass elementos básicos .................................................................... 6 aplicaciones .............................................................................. 7 recomendaciones ...................................................................... 17 mascota ..................................................................................... 18

Papelería institucional uso ............................................................................................ 19


introducción Un manual de identidad responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad, en este caso la Empresa Sass Entretenimientos. Se desarrolla tras un trabajo de diseño y análisis de la la personalidad de la Empresa dotándola de una imagen visual propia y bien diferenciada. El Manual de Identidad Visual Corporativa constituye un instrumento de consulta y trabajo para todas aquellas personas responsables de la utilización correcta de los símbolos de la Empresa Sass Entretenimientos.

Este manual proporciona información de la identidad visual global de Sass entretenimientos, por lo que se sugiere leer detalladamente todo el contenido del manual y seguir cada una de las indicaciones que se describen en los apartados de interés. Para su fiel cumplimiento se sugiere incluir el logotipo y sus variaciones de uso en todos los productos que lo requieran

Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la Institución y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.

3


terminología manual de identidad visual corporativa. Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad en el plano de diseño. Se definen las normas que se deben seguir para imprimir el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la Empresa en especial aquellos que se mostrarán al público. El manual describe los signos gráficos elegido para promocionar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. Se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. El manual de identidad es por tanto, un documento normativo que debe guiar las actuaciones de la Empresa en materia de identidad corporativa. Pero, sobre todo, es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer las posibilidades gráficas de la imagen visual de la Empresa.

imagen institucional.La

percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una

institución. Es la imagen mental ligada a lo que ella representa.

identidad institucional. El conjunto de características específicas y personales de una entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorable de si misma y la diferencian de las demás entidades. El término identidad institucional, por el que entendemos su carácter específico, implica todo lo que una institución representa: sus desarrollos, su comunicación, sus inmuebles, etc. Es el elemento visual de la identidad corporativa. Es un conjunto de elementos gráficos, de líneas, figuras geométricas y colores que hacen que la imagen pictográfica de la entidad sea única y memorable para el público. Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica y la parte tipográfica. La funcionalidad de un 4


logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.

tipografía. Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.

colores institucionales. Son los colores determinados por la institución que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, como PANTONE. Por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción: papelería, señalización, publicaciones, uniformes, materialPOP, etc.

5


elementos básicos significado y colores. El logo representa el nombre de la Empresa junto a atributos, en este caso las estrellas que forman parte de la identidad institucional. Constituye un logotipo unificado con estructura, composición y morfología coherente con la identidad de la Empresa. Logotipo de alta pregnancia y reconocimiento entre el segmento de público objetivo. Asimismo, se conservan el rojo y amarillo como colores institucionales establecidos por la Empresa misma. En tanto, el color rojo como el amarillo son colores primarios que se vinculan directamente con el público de la Empresa, el infantil.

6


aplicaciones

7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


Recomendaciones hacia el uso de la marca Este manual sirve como parámetro para el correcto uso de la marca. Mantener la marca acorde a este manual colaborará postitivamente con la imagen de la empresa. No se permiten distorsiones de forma, color, tipografía, tamaño, alteración de alguno de los componentes de esta marca. No se permite el uso de la marca en fondos de color pleno, degrades, texturas, fotografías, tramas, etc. (que no estén especificados en este manual). No se permiten alteraciones de rotación, espejado, extrucciones, reducciones, brillos, sombras, etc. (que no estén especificados en este manual). Cuando se emplee la marca, se deberá ser estricto en el uso de la misma, comprometiendo al realizador del trabajo a mantener el diseño acorde a este manual.

17


mascota mascota. La mascota como personaje identificatorio de la marca Sass contribuye a fidelizar al público objetivo, los niños. Esto porque resulta atractivo y se torna útil a la hora de la difusión. Asimismo, es posible de utilizarse en otros prouctos que la Empresa requiera. La creación de la mascota se realizó siguiendo la línea morfológica y cromática del logotipo.

18


papelería institucional papelería institucional. Hojas membretadas, sobres, tarjetas y carpetas componen el material institucional de cualquier empresa o institución. Es importante el uso de este material, ya que de esta manera es como la Empresa se presenta antes su público externo e interno. Por otra parte, el uso de la papelería institucional colabora también en el fortalecimiento de la imagen y la unificación de la misma.

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.