Sumativa I - Edgard Camacho 25.708.103 - Educación para la Sostenibilidad

Page 1

ECOLOGÍA

ElHombreysuEntornoEcológico

> Conceptos y Principios Básicos.

> Relación de la Ecología con otras ciencias.

> Aspectos relacionados con las causas del deterioro actual de la Ecología.

Educación para la Sostenibilidad | Feb 2023 5ta Edición

Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, ciencia que tomó su nombre en 1869, para recordar en todo el planeta la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y concienciar a las poblaciones sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente.

La ecología ha adquirido mucha importancia debido a las estimaciones sobre la desaparición de especies, tanto por la pérdida de los bosques tropicales, la regulación climática e hidrológica, la contaminación de las aguas, los suelos y el aire, entre otros factores.

Las investigaciones revelan que el daño ambiental y ecológico es cada vez más grande y se asocia a consecuencias como la desertización, el aumento de la temperatura, la erosión de los terrenos, la destrucción de la biodiversidad, la crisis mundial de los recursos hídricos, la contaminación ambiental y otras causas.

DÍAMUNDIALDELAECOLOGÍA
1°deNoviembre

IMPORTANCIADEL RECICLAJE

Dado que desde sus orígenes el ser humano ha generado residuos y que es el consumo en las últimas décadas el motivo por el que se ha visto afectada la salud de todo el planeta, somos también las personas las que debemos esforzarnos por minimizar los estragos de este problema

Hemos de tener muy presentes las tres ‘R’ y aplicarlas a nuestros hábitos de vida. REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

Para REDUCIR, lo principal es elegir los productos que tengan menos envoltorios y, a poder ser, aquellos que empleen materiales reciclables, y, por supuesto, tratar de producir la menor cantidad de residuos que nos sea posible Además, debemos intentar evitar el uso de bolsas de plástico para la compra. Así como también es muy importante que apaguemos los electrodomésticos que no se estén utilizando para ahorrar energía y que evitemos emitir al aire venenos procedentes de motores de explosión.

En cuanto a la REUTILIZACIÓN, cuantos más objetos puedan ser usados más de una vez con el fin con el que se crearon, menos basura produciremos y, por tanto, menos recursos tendremos que emplear para reciclarla.

Y, en última instancia, y no por ello menos importante, es IMPRESCINDIBLE que SEPAREMOS los distintos tipos de residuos en los correspondientes contenedores (ya explicados previamente) para que se pueda llevar a cabo un correcto proceso de RECICLAJE

EDITORIAL

El aumento de la temperatura, la destrucción de la biodiversidad, la disminución de los recursos hídricos y la contaminación del aire, del suelo y del agua; son la evidencia de una crisis que debe vincularse a la cotidianidad de las personas, para promover cambios de conducta que respeten el equilibrio del planeta.

La ecología en los últimos años ha aumentado y ayudado enormemente a las ciencias del fuerte impacto que ha causado el ser humano y la globalización e industrialización. Es importante recalcar que la ecología es una de las ciencias que más ha aportado a la conservación del medio ambiente por medio de diversas organizaciones a nivel mundial que han enfatizado la importancia de cuidar nuestro planeta.

AUTOR

Elaborado por:

Edgard Camacho

C.I.: 25.708.103

Educación para la Sostenibilidad | Feb 2023

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Administración y Contaduría

2023 - I

Unidad I

DEDICATORIA

Dedicado a todas las personas concientizadas en mantener una relación armónica con el ambiente.

Y, aquellas que promuevan cambios de conductas para respetar el equilibrio del planeta.

ÍNDICE 08 Introducción al Tema 09 Ecología. Conceptos y Principios Básicos 11 Ecología. Relación con otras Ciencias 12 Ecología. Aspectos Relacionados con las causas del deterioro actual 13 Bibliografía

INTRODUCCIÓN

Las ciencias naturales son estudiadas en mucho niveles diferentes. Se pueden estudiar cosas pequeñas como las células, o estudiar cosas grandes como un grupo de animales. También, se puede estudiar la biósfera, que es un área en el que viven los organismos. El estudio de la biósfera es parte de la ecología, el estudio de cómo los organismos vivos interactúan entre sí y su medio ambiente.

Asimismo, la ecología involucra muchas áreas, incluidas la geología, geotecnia, geografía, meteorología, genética, química y física. También, se puede dividir la ecología en el estudio de diferentes organismos, como la ecología animal, ecología vegetal, ecología de los insectos y así sucesivamente.

Pág. 08

ECOLOGÍA

CONCEPTOSYPRINCIPIOS BÁSICOS

Enfoquesdelaecología.

La Ecología tiene tres enfoques de estudio: el descriptivo, el funcional y el evolutivo Es importante conocer estos tres enfoques para entender la importancia de la ecología como ciencia. Estos enfoques se han priorizado a lo largo de la historia de manera diferente.

2. Enfoque Evolutivo: Estudia las razones por las que la selección natural ha favorecido a lo largo de la historia ciertas adaptaciones específicas que han originado a los organismos actuales

Este enfoque es el enfoque que presenta Charles Darwin en el origen de las especies. Estudia la evolución de las especies, entendiendo la evolución de las especies como un proceso continuo a lo largo del tiempo que ha permitido la supervivencia y la adaptación de las especies a las condiciones cambiantes

1. Enfoque Funcional: Estudia las relaciones dentro de los ecosistemas; identifica y analiza los problemas dentro de las poblaciones y las comunidades. Desde este enfoque, el ecosistema es la unidad de funcionamiento en que todos los elementos que la componen interactúan entre si. El deterioro de un ecosistema repercute por lo tanto, en todos los seres vivos que lo componen y viceversa.

3. Enfoque Descriptivo: Este es uno de los primeros enfoques de la ecología. Describe los grupos de vegetación y los animales del planeta y sus relaciones entre sí. Parte del ser vivo como unidad de estudio

Pág. 09

¿Quéestudialaecología?

La ecología estudia las interrelaciones que regulan la distribución y abundancia de los seres vivos. Pero como es imposible estudiar todas las interrelaciones del planeta, se estudian principalmente tres niveles de integración:

ECOSISTEMA ➝ COMUNIDADES ➝ POBLACIONES

Ecosistema es el concepto más amplio de los tres, abarcacomunidadesydentrodeellaspoblaciones. Las poblaciones a su vez están conformadas por individuos.

SegúnLugo(1982),loslímitesentreunecosistemay otrosonestructuralesynoreflejannecesariamente loslímitesfuncionalesentredosecosistemas.

ECOSISTEMA

Krebs (1985), define ecosistema como una comunidad biótica y su ambiente abiótico, señala que puede considerarse a todo el planeta como un solo ecosistema.

Un ecosistema es entonces una unidad estructural formada por diversos componentes que al funcionar en conjunto determinan la unidad. Para estudiar los ecosistemas podemos definir sus componentes y determinar las funciones que se dan dentro de estos.

COMPOSICIÓNYFUNCIONAMIENTO

Alestarunecosistemaformadoporseresvivostiene unacomposiciónyfuncionespropias.Noexistendos ecosistemasiguales,cadaecosistemadifieredelos demásAlgunosejemplosdeecosistemaspuedenser: losdesiertos,losbosquestropicaleslluviosos,los ecosistemasmarinos,losecosistemasdemanglary losbosquessecos,entreotros.

COMPONENTESDEUNECOSISTEMA

Sustancias Inorgánicas.

Compuestos Orgánicos

Factores Ambientales Físicos.

Productores.

Consumidores.

Descomponedores (detritívoros y degradadores).

COMUNIDAD

Conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un área o hábitats dado y que interactúan entre sí. El concepto de comunidad es más estrecho que el de ecosistema e implica necesariamente una ubicación geográfica común y funciones compartidas entre sus miembros

Sin embargo, la comunidad no es independiente del ecosistema; con mucha frecuencia la comunidad no tiene limites estrictamente definidos Los organismos que habitan un tronco podrido o las plantas de una quebrada del bosque seco son dos ejemplos de comunidades.

Una comunidad tiene características definidas que permiten diferenciar una comunidad de otra, estas son:

Diversidad de especies.

Estructura y formas de crecimiento.

Dominancia de especies.

Abundancia relativa.

Estructura trófica; relaciones entre las especies dentro de una cadena alimenticia

POBLACIÓN

Krebs (1985), define población como un grupo de organismos de la misma especie que ocupan un espacio dado en un tiempo dado, entendiendo como especie a un conjunto de organismos que pueden intercambiar entre sí información genética. Las poblaciones no son estáticas y cambian a lo largo del tiempo, pueden adaptarse a los cambios, evolucionar o extinguirse

Dentro de las características propias de una población están:

Densidad

Natalidad

Inmigración y Emigración

Distribución de edades

Razón de sexos

Composición genética

Pag. 10

ECOLOGÍA

RELACIÓNCONOTRASCIENCIAS

La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, como:

LaFísica

Se relaciona por todos los procesos bióticos que tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.

LaQuímica

Se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.

LaGeología

La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.

LaGeografía

Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra

LasMatemáticas

Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.

LaClimatologíayLaMeteorología

Son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.

Pag. 11

ECOLOGÍA

ASPECTOSRELACIONADOSCONLAS CAUSASDELDETERIOROACTUAL

Las actividades humanas en ocasiones perjudican gravemente el medio ambiente mediante distintas clases de contaminación. Por ejemplo, la polución presente en el medio ambiente ya es una triste realidad, lo que lleva a consecuencias como enfermedades respiratorias, como asma y alergias respiratorias. Además, la constante emisión de gases contaminantes a través de los vehículos o industrias lleva al creciente sobrecalentamiento global y al cambio climático.

El deterioro ambiental provoca efectos en los humanos o en su salud, como:

Pobreza, sobre todo en países subdesarrollados

Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable.

Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades

Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos.

Posibles enfermedades o complicaciones en los seres humanos debido a los contaminantes como afecciones respiratorias, aumento de la incidencia de algunos tipos de canceres, sensibilidad electromagnética o problemas de sordera

Difusión de sustancias perjudiciales para la salud humana en la alimentación, debido principalmente a la contaminación de aguas con metales pesados

Existenvariosfactoresqueexplicanladegradaciónactualdelosecosistemas,entrelosprincipalesestán:

Cambios en el uso del suelo: la presión más grande que ejercemos los humanos sobre la naturaleza proviene de este factor, vinculado a actividades como la ganadería y la minería que, a su vez, son causas directas de la deforestación. Este factor está estrechamente relacionado tanto con la actividad económica de las regiones como con los demás motores de cambio de la naturaleza, para los cuales puede convertirse en una causa o integrarse y generar un impacto aún peor sobre la biodiversidad y los ecosistemas

Cambioclimático:el incremento de las emisiones de CO2 y su concentración en la atmósfera generan no solo los cambios de temperatura que venimos experimentando, sino que afectan el funcionamiento de los ecosistemas y provocan la migración de miles de especies.

Contaminación: se trata de uno de los factores que afecta todos los ecosistemas existentes, aunque el reporte hace énfasis en sus "devastadores efectos directos sobre los hábitats marinos y de agua dulce", que han llevado a que solo un 3% de los océanos se conserven intactos.

Pág. 12

BIBLIOGRAFÍA

CONCEPTOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.ingenieroambiental.com/4023/manual%20ecologia%20practica(3).pdf, Consultado el día 11 de febrero de 2023

conTREEbute, (2019). ¿Cuálessonlosfactoresquemásestánalterandolanaturaleza? Disponible en: https://www.contreebute.com/blog/cuales-son-los-factores-que-mas-estan-alterando-lanaturaleza, Consultado el día 12 de febrero de 2023.

Ruth (2018). CONCEPTOS BÁSICOS: ECOLOGÍA. Disponible en: https://www.esturirafi.com/2018/01/conceptos-basicos-ecologia.html, Consultado el día 11 de febrero de 2023.

Sánchez, J (2019) Deterioro ambiental: definición, causas y consecuencias. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-consecuencias-1393.html, Consultado el día 12 de febrero de 2023.

Sánchez, J. (2019). Cómo influye el hombre en el deterioro del medio ambiente. Disponible en:

https://www.ecologiaverde.com/como-influye-el-hombre-en-el-deterioro-del-medio-ambiente1521.html#:~:text=Las%20actividades%20humanas%20en%20ocasiones,como%20asma%20y%20alerg ias%20respiratorias., Consultado el día 12 de febrero de 2023.

Serra, S. (2019). Por qué es importante cuidar el medio ambiente. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/por-que-es-importante-cuidar-el-medio-ambiente-2251.html., Consultado el día 12 de febrero de 2023.

Smith (s/f) RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS. Disponible en: https://sites.google.com/site/examenestraordinarioecologia/assignments/relacion-con-otrasciencias, Consultado el día 11 de febrero de 2023.

Pág. 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sumativa I - Edgard Camacho 25.708.103 - Educación para la Sostenibilidad by Edgard A. Camacho F. - Issuu