PROGRAMA OFICIAL DE LA FESTIVIDAD EN HONOR A "SAN MARTIN DE PORRES"- CACHICADÁN AÑO 2022.

Page 1

Fiesta

CACHICADÁN - PERÚ 2022
Patronal en Honor a: MAYORDOMÍA Familia: Miñano VílchezFamilia: Miñano Vílchez

Invitación

QMayordomía, Familia Miñano Vílchez.

ueridos y Estimados Amigos y Familiares Cachicadanenses; es grato para La

Invitar a ustedes a La Celebración Patronal en Honor a Nuestro Santo Moreno “San Martin de Porres”; después de haber vivido dos años donde la humanidad se vio afectada y distanciada por una pandemia; ahora tenemos la alegría de poder reencontrarnos y participar juntos momentos de júbilo en nuestra tradicional Fiesta Patronal, esperamos contar con su honrosa presencia y ser partícipes de las actividades programadas.

Fam. Miñano Vílchez Mayordomos 2022

La Fiesta es Bendición

uánto tiempo a pasado desde la última vez que tuvimos la oportunidad de

Cdisfrutar, como hermanos, días de algarabía en nuestro pueblo celebrando a nuestro querido ´´negrito´´ San Martín.

El tiempo pasó, con tantas penurias y desgracias, y hoy tenemos nuevamente la oportunidad de celebrar con fe y alegría nuestras fiestas patronales.

Y con la fiesta llega también la bendición de regresar a la tierra bendita que nos vio nacer y crecer, otra bendición grande es conocer sobre la santidad que viene de Dios que es nuestro San Martín de Porres y por medio de nuestro santo patrón podremos acercarnos con confianza al buen y gran Dios que es el que le da sentido a nuestra vida. Sean todos bienvenidos a la fiesta y que estos días sean propicios para poder llenarnos de fe , confianza y unidad, los bendigo y acompaño con mi oración.

AD MAIOREM DEI GLORIAM

Pbro.Oscar William Muñoz Ramírez Parroco

- 2 -

Reseña Histórica de Cachicadán

Existe poca documentación sobre la historia pre inca de este bello pueblo, pero, posiblemente alrededor de los años 1365 los asentamientos dispersos, pero a la vez con una importante comunicación “El Alto del Castillo” “lcchal”, “Huallio” “Sagarbal’, integrantes del señorío Chuco Way cuya sede principal estaba en Andamarca (hoy Santiago de Chuco) fueron sometidos al dominio inca también fueron sometidos al Señorío de MARKA Huamachuco imponiendo el quechua y otras costumbres muchos de ellos aún subsisten en el lugar. Cuando alrededor de 1610, los conquistadores españoles fundaron “La Villa de Santiago de Chuco”, se encontraron con la heroica resistencia de los nativos de esos lugares. Al avanzar la catequización los padres agustinos en 1797 crean la semi parroquia de la Virgen de la Natividad del Rosario en Llaray el convento de San José de Porcón de los cuales Cachicadán era anexo. A partir del 15 de febrero de 1906 comienza a funcionar como semi parroquia y por decreto arzobispal del 20 de febrero de 1952 se crea la parroquia Virgen del Carmen del distrito de Cachicadán, desmembrándose de Santiago de Chuco, En los registros de bibliotecas y municipios, a Cachicadán se le menciona a partir de 1834 como “La Banda” un paraje de pastizales y pantanos, mas no como un centro poblado. En 1835 se construye la primera casa con baño termal, de propiedad de una señora de apellido Vicuña. También se relata que por ese año visita el lugar el Obispo Francisco Solano de Trujillo, disponiendo la construcción del templo. Pero para entonces este bello paraje ya tenía una importante población atraídos por su hermoso clima y sus aguas calientes analizadas estos por el sabio naturalista italiano Antonio Raymondi a su llegada a Cachicadán en el año de 1959. Los viejos pobladores de Cachicadán, así como los restos de construcciones, aún existentes, atestiguan que el barrio más antiguo fue La Concepción. Es muy posible que en este periodo, de 1860 a1900, en que Cachicadán era caserío de Santiago de Chuco se haya creado una escuela mixta. El 3 de Noviembre de 1900 el presidente de a República don Eduardo López de Romaña promulga la ley dada en el Congreso el 15 de septiembre elevando al distrito de Santiago de Chuco a la categoría de Provincia y al caserío de Cachicadán a la de Distrito.

- 3 -

Fuente de Aguas Termo Medicinales

Localizadas al noreste de Santiago de Chuco en el distrito de Cachicadán. Ubicada a 183 KM. al este de Trujillo (6 horas en auto). Alli en las faldas del cerro en la Botica al este del barrio San Miguel posee cinco manantiales y dos ojos de agua Cachicadan Verano y Cachicadán Invierno, ambas alimentadas por filtraciones de agua muy rica en fierro y magnesio. Las aguas termales son de color rojizo y su temperatura promedio es de 71°C (160°F). Las aguas de esta fuente emergen desde la base de un cerro llamado en La Botica, a 71 °C. Estas poseen propiedades curativas gracias a la presencia de fierro y magnesio en su composición por lo que son utilizadas para alivia enfermedades reumáticas y artríticas.

En el hecho donde se discurren estas aguas termales, existen arcillas de color rojo y amarillo que se aplican a los tratamientos de belleza y enfermedades de la piel. En las próximidades de la fuente termal existen diversas especies sobre todo flora silvestre sobresaliendo las plantas curativas que crecen en la superficie del cerro La Botica, hecho que configure el nombre de este también existen bosques de eucalipto

Las aguas termominero medicinales por sus propiedades terapéuticas, son la principal atractivo turístico; este se refleja en el permanente arribo este sitio de visitantes de distintas partes del departamento y otros lugares. Además se sabe que las arcillas (barro) rojas y amarillas que fluyen junto a las aguas han sido aplicadas en tratamientos de belleza y afecciones cutáneas los cuales constituyen un recurso natural, no explotado hasta la fecha por la población.

Está situado en el distrito de Cachicadan, está al noreste del mismo distrito, sobre los 3,855 m.s.n.m. Por ser región Suní el clima que es característico es frío, debido a la elevación y a los vientos locales presentes en la zona; la temperatura media anual fluctúa entre 7 y 10 °C, las máximas llegan a 20°C y las mínimas invernales alcanzan hasta 1 a 16 °C.

Es un area arqueológico ubicado en las cima de un empinado cerro del mismo nombre, está rodeado de un peculiar paisaje y desde la cima se observa un panorama atractivo

En el lugar se puede apreciar un grupo de cuatro ventanas conservadas talladas en un area específica de la roca ; únicas en todo el Perú, sin embargo al recorrer esta zona se pueden apreciar otros restos de roca que señalan el desprendimiento de este y permiten emitir la hipótesis de que pertenecieron a una misma unidad arquitectónica.

Wayllio - 4 -

Himno a Cachicadán

La tierra de Cachicadán Donde he nacido yo, es un rincón florido De mágico primor.

Sus frondas primorosas Cubiertas de alcanfor Y sus montañas rígidas Que inspiran el amor.

Oh, oh,oh,

Esa es mi linda tierra Que quiero yo, Oh, reina de mi corazón Tu mi canción, tu mi canción, tu mi canción.

Su cielo azul y límpido le sirva de dócel, Y dan arrullo plácido Las aves a sus pies.

Sus aguas minerales Le obsequian más vigor Para los hombres débiles Que buscan la salud.

Oh, oh,oh,

Esa es mi linda tierra Que quiero yo, Oh, reina de mi corazón Tu mi canción, tu mi canción, tu mi canción.

Himno a San Martín de Porres

¡Gloria inmortal a tu bendito nombre sol de amor de los pobres, San Martín astro divino del Perú de América, de la Iglesia invencible paladín!

Son tus hermanos de ideal y patria los que hoy llegan fervientes a tu altar; danos la luz que iluminó tu mente, danos la fe que te enseñó a triunfar.

¡Radiante flor del suelo americano que diste olor de augusta santidad; gala y blasón del pueblo peruano; que en ti encendió la antorcha de piedad!

Protégenos, tu caridad sagrada todo el Perú ardiente en su emoción; si viene a él tu excelsa llamarada de un pueblo hará tan sólo un corazón

- 5 -

Ficha Bibliográfica de San Martín de Porres

Yo te curo, Dios te sana”, solía decir San Martín de Porres, el santo de la escoba, a los grandes señores y hombres sencillos que acudían en busca de su ayuda. Su fiesta se celebra cada 09 de noviembre.

NACIMIENTO: En Lima, el 9 de Diciembre de 1579, el la calle llamada del Espíritu Santo (hoy jr. Callao 535). Hacía sólo 44 años de la fundación de la ciudad virreynal.

PADRES: Ana Velásquez negra liberta. Nacida en Panamá, en la Chorrera. Y el hidalgo español Juan de Porres, que reconoció a su hijo unos años más tarde.

BAUTIZO: Se bautizo en la Parroquia de San Sebastian, próxima al lugar de su nacimiento. La partida de nacimiento dice a la letra "Miércoles 9 de Diciembre de mil quinientos setentinueve, bauticé a Martín, hijo de Padre no cocido y de Ana Velásquez Horra. Fueron padrinos Juan de Huesca y Ana Escárcena y Firmelo Antonio Polanco.

HERMANA: Tuvo una hermana llamada Juana que se caso en Guayaquil, tuvo una hija, llamada Catalina, quién testificaría más tarde en el proceso de beatificación de su tío. Al enviudar en Ecuador su hermana vino a Lima y se caso con Agustín Galán.

EN ECUADOR: Martín tenía aproximadamente seis años, cuando su padre vuelve a Lima y decide llevar a sus dos pequeños hijos a Guayaquil, a la propiedad de su tío Diego Marcos de Miranda. Allí, bajo la dirección de un sacerdote y de un cacique inca, aprende las primeras letras y muchos secretos antiguos de las yerbas medicinales.

REGRESA A LIMA: Nacía el año 1590, su padre, nombrado Gobernador de Panamá, deja a su hija en Guayaquil, y trae a su hijo a Lima. Instala a la madre y a Martín en un barrio en los límites de la ciudad llamada Malambo, al otro lado del río Rímac, en la cercanía de la nueva Parroquia de San Lázaro.

CONFIRMACIÓN: Recibió este sacramento de manos del Arzobispo Sto. Toribio de Mogrovejo el año 1591.

JUVENTUD: Desde muy temprana edad. Martín fue un joven responsable y anhelante de progreso, su madre lo pone como ayudante en la barbería de un vecino suyo, que ejerce también el oficio de farmacéutico. Este barbero, farmacéutico y cirujano es D. Mateo Pastor. Allí muy pronto aprende todo lo que sabe su maestro y amigo esta amistad durará muchos años, Martín cumple todos estos oficios con dedicación preferencialmente sirviendo a los pobres.

PRIMEROS PASOS EN LA SANTIDAD: Desde muy pequeño, Martín se sintió atraído por la oración y la piedad. Era voz común en el barrio que prolongaba su oración hasta altas horas de la noche. Visitaba con frecuencia los templos. Siempre formal, obediente y amable con todos. Grande eras su compasión con todos. Grande era su compasión con los más pobres, los servía en todo lo que podía y hasta daba de lo poco que le entregaba su madre par el gasto diario

VOCACIÓN: Había cumplido 15 años, cuando después de pensarlo y con el permiso de su madre, ingreso al gran convento de Santo Domingo de Lima. era éste el primer convento fundado en Lima, madre de muchos otros conventos de América y cuna de la gran Universidad de San Marcos.

El humilde Martín pide ser admitido como Donado: quiso consagrarse a Dios sin siquiera emitir los votos religiosos, como siervo de todos, para hacer los oficios mas bajos. Así se siente feliz. Libre del Mundo. Muy cerca del templo Santo. Era el año de 1594. A pesar de la protesta de su padre, Martín cumplió los oficios de barrer y asear el convento, por unos nueve años.

RELIGIOSO PROFESO: El 2 de Junio de 1603, los Superiores le

admitieron a la profesión religiosa, pues habían visto su piedad excepcional y los grandes progresos en la perfección. En ese tiempo vivían en el convento los Padres Juan de Lorenzana, Provincial y los dos famosos hermanos Francisco y Agustín de la Vega.

PRINCIPALES OFICIOS: Sin duda Fr. Martín en su larga vida conventual desempeñó muchos de los oficios propios de los hermanos Cooperadores; pero de los que ha quedado expresa constancia según los testigos, son de campanero, de visitar a los trabajadores de Limatambo, de repartir la comida a los pobres. Pero los dos principales fueron de peluquero y enfermero.

PRINCIPALES VIRTUDES: Durante su vida Martín practicó todas las virtudes en grado heroico, como consta en el testimonio unánime de los muchos testigos en el proceso de beatificación Pero, evidentemente, sobresalen sus virtudes de humildad y caridad. Con toda razón Martín es representado con la humilde escoba y durante su vida fue un ejercicio constante de admirable humildad, él se sentía "El perro mulato". Y su caridad proverbial se extendió a toda clase de personas y hasta a los pequeños animales. La enfermería fue el principal centro de manifestar su caridad a los religiosos y a toda clase de personas.

PRINCIPALES DONES: Dios le concedía aún en vida, carismas especiales que le transforman en uno de los grandes taumaturgos de la Iglesia. Bilocación, éxtasis, levitación ante el Cristo de la Sala Capitular, su manos prodigiosas repartían milagros, penetraba por las puertas cerradas, etc.

SUS GRANDES AMIGOS: El alma delicada de Fr. Martín lo inclinaba a cultivar la amistad con almas grandes. Bástenos citar a Santa Rosa de Lima, a quien graciosamente llamaba "La Rosita"; a San Juan Macías; almas gemelas y hermanos de hábito y de profesión. A Mateo Pastor que lo conoció desde niño y con quien gestó el Orfelinato de la Santa Cruz; el Capitán Juan de Figueroa, a quien le predijo que estarían siempre junto a su tumba. El joven Juan Vásquez parra, que compartío muchos de sus íntimos secretos espirituales.

Fuente: Imagen de “SAN MARTÍN DE PORRES” Iglesia de Cachicadán

- 6 -

Programa General

PARADA DEL GALLARDETE FERIAL

VIERNES 28 DE OCTUBRE

01:00 pm Saludo e inicio de la Festividad Martiniana.

02:00 pm Concentración de Autoridades, Mayordomos y público en general en la Plaza principal, para recibir a los donantes del Palo Ferial y Gallardete para la bendición por el Párroco de nuestro Pueblo.

03:00 pm Gran Parada de Gallardete Ferial a cargo de la Fam. Méndez Moreno en memoria de Adrián Méndez Vera y Natalia Moreno Ávila.

Novenas Ofrecidas por los Devotos

SABADO 29 DE OCTUBRE: 1º NOVENA

DEVOTO:

Sr.CristóbalMezayfamilia

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

DOMINGO 30 DE OCTUBRE: 2º NOVENA

DEVOTOS: HermanosArturo,JossefinayJesúsDíazMiñano

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

LUNES 31 DE OCTUBRE: 3º NOVENA

DEVOTA:

Sra.RosaGuevaraSifuentesehijos

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

MARTES 01 DE NOVIEMBRE: 4º NOVENA

DEVOTOS:

CentrodeSaludMaternoInfantilCachicadán

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

MIERCOLES 02 DE NOVIEMBRE: 5º NOVENA

DEVOTOS:

“MunicipalidadDistritaldeCachicadán”

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

JUEVES 03 DE NOVIEMBRE: 6º NOVENA

DEVOTOS:

Misa ofrecida por el I.T. Héctor Vásquez Jiménez

Misa ofrecida por la I.E. 80535 “San Martín de Porres”

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE: 7º NOVENA

DEVOTA:

Sra.HerlindaNavarroyFamilia.

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa

SABADO 05 DE NOVIEMBRE: 8º NOVENA

DEVOTA:

Sra.AnaCollantesSalvatierra

04:00 p.m.

Traslado del inter hacia el altar confeccionado en casa del novenante. 07:00 p.m. Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 p.m. Santa Misa

DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE: 9º NOVENA

DEVOTOS: Fam.Rodríguez Yupanqui

04:00 pm Traslado del inter hacia el altar c o n f e c c i o n a d o e n c a s a d e l novenante

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo 07:30 pm Santa misa de última novena

- 7 -

SABADO 05 DE NOVIEMBRE:

08:00 am. Inicio de Gran Compeonato Deportivo Inter Caserios “Copa MAYORDOMÍA 2022”

Lugar: Estadio Monte Verde

Premios: 1er. puesto: UNA VACA

2do Puesto: UNA TERNERA

DÍA 06 DE NOVIEMBRE : ANTIALBA

06:00 am Saludo a la Aurora, con toque de dianas, repique de campanas y quema de 21 camaretazos, dando inicio al dia del Antialva

08:30 am GranFinaldeCampeonatodeFútbolIntercaseríosCopa“MAYORDOMIA 2022”. 11:00 am Recojo de vacas de cada una de las casas de los donantes a cargo de la Comisión responsable.

02:00 pm Tradicional paseo de vacas por las principales calles de la localidad, al compás de la Banda de Músicos “MONUMENTAL DE OTUZCO”, junto a las diferentes Bandas de Músicos, junto a sus devotos y público en general.

05:00 p.m. Sacrificio de vacas a cargo de los matarifes ,Fam. Valencia Vera.

07:00 pm Rezo del Santo Rosario en el Templo

07:30 pm Santa misa de última novena por sus devotos, Fam. Rodríguez Yupanqui

07 DE NOVIEMBRE: DÍA DE ALBA

06:00 am Saludo a la aurora, con toque de dianas, repique de campanas y quema de 21 camaretazos.

07:00 am Ingreso de las Bandas de Músicos, Mojigangas y Chirocos al Pueblo de Cachicadán.

08:00 am Reparto de cabezas, patas y rabos de vacas a diferentes personas, para ser adornadas como de costumbre y ser devueltas el día 08.

09:00 am Apertura e Inauguración de la Gran Feria Gastronómica y Artesanal Cachicadan 2022, con participación de los diferentes expositores en el arte culinario y artesanal de nuestro pueblo, donde se estará otorgando diferentes premios a los ganadores.

10:30 am Ceremonia de reconocimiento y develación de placa y busto en homenaje al maestro “Antonio Mariano Villanueva Bacilio” por ser el gestor de la creación del glorioso y templo del saber: Colegio Andrés Avelino Cáceres; invitan La Mayordomía, La asociación de Cachicadanenses residentes en Trujillo, las autoridades de Cachicadán, el Colegio Nacional Andrés Avelino Cáceres.

01:00 p.m. Gran Pasacalle denominado: “Afición y Tradición del Caballo Peruano de Paso”, acompañado de Parejas de Marinera y los diferentes jinetes con sus respectivos ejemplares, al compas de la Bande Músicos

02:00 p.m. Gran presentación y concurso de Caballos de Paso Cachicadan 2022, Organiza Fam. Vílchez Rebaza .

Premios: 1er. puesto: Un Toro (Valor S/3,500) 2do. Puesto: Una Vaca (Valor S/2,000)

04:00 p.m. Misadebajada ofrecida por su devota Elvira Vílchez. Misa que será celebrada por el párroco de la Iglesia Rvdo. Padre Oscar Muñoz Ramírez. Se repartirán estampitas, recordatorios a todo el público asistente.

05:00 p.m. Bajada del Santo Moreno ´´San Martín de Porres´´, nuestro Santo Patrón bajará de su Altar Mayor acompañado de las Bandas de Músicos, grupos Folkloricos, comparsa de los negritos recibiendo el cariño y aplausos de todos sus devotos.

07:00 p.m. Gran cena para Bandas, Mojigangas y pirotécnicos en la casa de la mayordomía

07:30 p.m. Traslado del Inter de la casa de la Mayordomía a la Iglesia.

08:00 p.m. MisadeVísperadeAlba Por su devoto Henry Rodríguez Zavala

09:30 pm. Retreta del Alba en la Plaza de Armas de Cachicadán;en compañía de las Bandas de Músicos se dará inicio a la quema de fuegos artificiales.

10:00 p.m. Primera noche de baile social con presentación de la “Orquesta.Énfasis de Huamachuco”, presentación que se realizará en el Estadio Monte Verde, Ofrecida por sus devotos Andrés Vílchez Vera e hijo Gonzalo Vílchez Esquivel

11:00 pm Primera noche de luminaria, acompañaran todas las Bandas de Músicos ofrecidas por sus devotos y quema de Fuegos Artificiales.

- 8 -

06:00 am Saludo a la aurora, con toque de dianas, repique de campanas y quema de 21 camaretazos.

07:00 am Ingreso de Bandas de Música y Bandas Folklóricas al pueblo de Cachicadán

08:00 am Desayuno San Martiniano ofrecida por Wilmer Carbajal Lavado en la I.E. Carlos Alfaro Reyna N°80536

09:00 a.m. Inicio del Gran concurso de Danzas Folclóricas, de elencos e instituciones Educativas - 1° fase de calificación se realizará en la plaza de Armas de Cachicadán.

10:15 a.m. Recojo de patas, rabos y cabezas por la comitiva de la mayordomía.

11:00 a.m. Gran Pasacalles de la casa de la Mayordomía a la Iglesia, acompañados por los devotos de Capas y Mantos para recibir la bendición por el padre de nuestra Localidad , serán escoltados por las bandas de músicos y mojigangas.

12:00 m. MisadeDoces.

Celebrada por el reverendo párroco Oscar Muñoz Ramírez, ofrecida por la familia Cadenillas Pérez e hijas.

01:00 p.m. Gran Clásico de Voley Femenino en el Estadio Monte Verde , entre los equipos tradicionales Club Cultural y Deportivo “El Tigre vs. Club Sport Unión” Cachicadan

Premio: UNA VACA donada por la devota Julia Valencia Vilchez.

03:00 p.m. Gran Clásico de Fútbol con la participación de los equipos Club Sport Unión Cachicadán vs Club Cultural y Deportivo “EL TIGRE”.

Premio: UN TORO, donado por la Fam. Rodriguez Esquivel.

06:00 p.m. MisadevísperadeDoces

07:00 p.m. Traslado del Inter del templo a la casa de la Mayordomía

07:30 p.m. Rosario al Inter en casa de la Mayordomía Repartición del delicioso cafecito gentilmente por la mayordomía.

9:00 p.m. Retreta musical en la Plaza de Armas con participación de las diferentes bandas de músicos.

10:00 p.m.

SegundanochedeBaileSocial

Presentación Musical en el estadio Monte Verde “Orq.Vocesdeoro” , Ofrecidos por sus devotos Fam. Zegarra Villalobos

11:00 p.m. SegundanochedeIuminaria

Se realizará la quema de fuegos artificiales, cohetes y bombardas.

12:00 p.m. Serenata a nuestro Santo Patrón de Cachicadán “San Martín de Porres” – Participación especial de todas las Bandas de Músicos, y Mariachis , ofrecida por sus devotos. para que colme de bendiciones a todas las familias cachicanadenses.

09 DE NOVIEMBRE : DIA CENTRAL

06:00 a.m. Saludo a la aurora, con toque de dianas, repique de campanas y quema de 21 camaretazos.

07:00 a.m. Repartición del tradicional caldo de carnero a las bandas de músicos y mojigangas en casa de la mayordomía

09:00 a.m. Concentración de las bandas de músicos, danzas folclóricas en la plaza de armas.

10:00 a.m. Misa Central de Fiesta a cargo del Reverendo Párroco Oscar Muñoz Ramírez, ofrecida por su devota Esperanza Deza Gurrionero.

11:00 a.m. Inicio de la Procesión de “San Martín de Porres” por las principales calles de nuestro Pueblo de Cachicadán.

El Santo moreno San Martìn de Porres recorrerá las principales calles del distrito, derramará sus bendiciones y recibiendo los homenajes como la presentación de altares que las familias cachicadanenses que ofrecen en su recorrido.

08 DE NOVIEMBRE: DÍA DE DOCES
- 9 -

11:00 a.m. 2°Fasefinal delConcursodeDanzasFolclóricas (se calificará en el recorrido de la procesión) 01:00 p.m. Almuerzo de confraternidad Cachicadanense en la casa de la mayordomía. 03:00 p.m. GranCorridaBufa

Debut de la Torera Vanessa Vásquez “La Negrita” Actuación de: Manuel Bejarano Presentación de cuadrilla cómica: Bufolandia

07:00 p.m. Gran cena para BANDAS, MOJIGANGAS Y PIROTECNICOS

09:00 p.m. Retreta musical en la Plaza de Armas con participación de las diferentes bandas de músicos. 10:00 p.m. Tercera Noche de Baile Social y Presentación de Grupos Musicales en el Estadio Monte Verde “Chitelo y los Waychucos del Perú” y “Orquesta Corazón Trujillano”.A cargo del Sr. Justin Aguilar Paredes

10:30 p.m. ÚltimanochedeLuminária 11:00 p.m. 3°NochedeBailePopular en la Plaza de Armas.

10 DE NOVIEMBRE: DIA DE VENERACIÓN

08:30 a.m. Gran Concurso de Burro Cross a cargo de la Fam. Quezada Ascate.

10:00 a.m. MisadeVeneración, acción de gracias y despedida.

11:00 a.m. SubidadeSanMartíndePorresasuTrono

12:00 m. Almuerzo de confraternidad y Despedida de la Mayordomía 2022

Misas

07NOVIEMBRE

- Misa de Alba Ofrecida por Henry Rodríguez Zavala

- Misa de bajada a San Martín de Porres. Ofrecida por Elvira Vílchez Salvatierra

08NOVIEMBRE

- Misa de doces Ofrecida por la Fam. Cadenillas Pérez e hijas

- Misa de víspera Ofrecida por los niños Santiago y Joaquín Llagas Ferrer

09NOVIEMBRE

- Misa Central Ofrecida por la Sra. Esperanza Deza Gurrionero

10DENOVIEMBRE

- Misa veneración Ofrecida por Lucero Contreras Burgos

Mantos

Daniel Martín Rodríguez Fernández 01 manto

Esp. Mari Elena y Pedro Juárez Quezada 01 manto

Yolanda García Salvatierra e hijos 01 manto

Elvia Alvites Rojas. 01 manto.

Esp. Maria Elena Quezada y 01 manto. Pedro Juarez Pinto

Vestimenta de Monaguillos

María Rosas Vda. de Siccha 1 vestimenta

Consuelo Paredes Siccha 1 vestimenta

de

Arreglo Florales

1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
Tortas 1. Gonzalo Vílchez Esquivel Tortas Donantes
Ceras 01. Segundo Aponte Pérez 01 ciento de ceras 1. María Beltrán Quispe Arreglo florales de tela para San Martín - 10 -

de

Grupos Musicales

Donantes de Polos

Mojigangas

1. Milton Toledo Valencia “Banda de Cusqueños” 2. Alfredo Rebaza y Maira López “4 vacas locas” 3. Henry Rodríguez Zavala “Danza para el día 9 de Nov.” 4. Zenaida Valencia “Banda de Negritos” 5. Joe Caballero Saavedra “Banda de pallos” 6. Candelaria Carran “Banda de pallas” 7. Fam. Vera Quispe “Banda de disfrazados” 8. Grimaldo Madalangoitia “Banda de negritos” 9. Maritza Agreda Valderrama “Banda de pallos” ( 3 días) Castillos 1. Enzo, Paola y Ricardo Juárez Quezada 10 cuerpos Desde Madrid para “San Martín de Porres” 2. Sr. José Pedro Salinas Alfaro 20 cuerpos 3. Jorge Luis Luján Espinosa y Familia 10 cuerpos 4. Carmen Luz Miñano Pérez 10 cuerpos 5. Familia Rodríguez Reyna (Chesesitos) 10 cuerpos 6. Familia Sánchez López 10 cuerpos 7. Familia Rodríguez Barreto 10 cuerpos 8. Familia Lujan Valverde 10 cuerpos 9. Familia Parimango Rebaza 10 cuerpos 10. Sr. Valentín Rodríguez Rabelo 10 cuerpos 11. Cevichería “Sabor Marino” 10 cuerpos 12. Hnos. Anghely y Santiago Aguilar Valencia 10 cuerpos
Matarifes - Familia Valencia Vera Banda
Músicos 1. Fam. Escobar Escobar “Perú Armonía y Clase” Días 8 y 9 2. Hermanos Lujan Cordova “Lira Otuzcana” Días 8 y 9 3. Esp. Carlos Meza y Elsa Villegas “Santa Cecilia de Moche” Dia 8 4. Esp. Evel Paredes y Maritza Valencia “Monumental de Otuzco” Dia 6 5. Fam. Quezada Pérez “Sorpresa” 6. Herm. Quispe Vásquez “Una banda”
1. Andrés Vílchez Vera e hijo Gonzalo Vílchez – Dia 7de Nov. “Orq.ÉnfasisdeHuamachuco” 2. Fam. Zegarra Villalobos – Dia 8 de Nov. “Orq. VocesdeOro” 3. Justin Aguilar Paredes – Dia 9 de Nov. “Chitelo Mendoza y Los Waychucos del Perú” “Orq. CorazónTrujillano” 4. Daniel de la Cruz “Sorpresa” 5. Ing Mariano Yupanqui Miñano “Mariachis Muñóz de Trujillo” - Día 8 de Nov. 6. Oscar Diestra Zapata Escenario e Iluminación (03 días) 1. Armando Benites Saldaña 20 polos 2. Segundo Paredes 50 polos para la mayordomía 3. Victoria Saldaña 1 docena de conjunto deportivo - 11 -

Pantallas y Avellanas A

Vacas

“Perla”

“Premio Clásico de voley”

“La Camboyita”

“La Envidiosa”

Donantes de Carneros

Donantes de Cuyes

Donantes

1. Sra. Angelita de Sánchez 1 carnero 2. Alfredo y Brayan Méndez 1 carnero 3. Segundo Méndez Esquivel 1 carnero 4. Zavala García Rubiales 1 carnero 5. Manuel Cenas Vera 1 carnero 6. Edwin Sigueñas 1 carnero 7. Segundo Manuel Gil Pascual 1 carnero
1. Verónica Méndez 10 cuyes 2. María Yupanqui Guevara 2 cuyes
01. Niña Yasumi Gastañadui Paredes 01 pantalla 100 golpes 02. Joel Quezada Esquivel 01 pantalla 03. Jhoana Tacanga Agreda 01 gruesa de avellanas 04. Segundo Pérez 01 pantalla 50 golpes 05. Cesar Valderrama Castillo 01 pantalla 06. Anónimo 1/2 gruesa de avellanas 07. Yaquiline Peralta 01 docena de avellanas
1. Familia Quezada Guevara 1 vaca “La Victoriana” 2. Familia Esquivel Trujillo 1 vaca “Vaucallate” 3. Hnos.: Lorena y Brayan Marcos Quezada 1 vaca “La Coqueta” 4. Ricardo Agreda Diestra y Esp. 1 vaca “La Preferida” 5. Fam. Quezada Alvites 1 vaca “La Vanidosa” 6. Isabel Valencia Vílchez 1 vaca “La Poderosa” 7. Gilvia Valencia Vílchez 1 vaca “La Saca chispa” 8. Fam. Domínguez Valencia 1 vaca “La firme de la estrella 9. Fam. Vargas Rodríguez 1 vaca “La Bichota” 10. Hermanitas Vilchez Sucre 1 vaca
11. Julia Valencia Vílchez 1 vaca
12. Sr. Alfonso Valverde R. 1 vaca 13. Fam. Larios Miñano 1 vaca
14. Fam. Diestra Tamayo 1 vaca 15. Hermanos Zúñiga Pérez 1 vaca
16. Hnos. Cielo y Emiliano Vílchez Agreda 1 vaca “La Milenaria” 17. Eder Salinas Valencia 1 vaca 18. Hnitas: Fernanda, Maricielo y Ariana 1 vaca “La Chulita” Velásquez Vílchez 19. Fam. Salvatierra en memoria de “Choyo” 1 vaca 20. Danfer Rodríguez y el grupo Ayni 1 vaca 21. Fam. García Mercado 1 vaca “La hermosa de Picomas” 22. Niñas Isabel, Sofia, Karel y Mara 1 vaca “Bebita Fiu Fiu” 23. Fam. Lujan Burgos 1 vaca 24. Fam. Urquiaga Valverde 1 vaca 25. Ganadería S.V. Thiago y Thaisa 1 toro Salinas Carbajal 26. Osman Valencia Vílchez “Ganadería la Perla” 1 toro En memoria de su madre Elcira Vílchez Vera 27. Fam. Rodríguez Esquivel 1 toro Premio para Clásico de Futbol Tigre vs Unión 28. Federico Sánchez 1 ternera
de Aceite 1. Hermanas Anabel y 2 baldes Ana Paula Rebaza Vidal - 12 -

Donantes de

Donantes de Dinero

1. Cirilo Valverde Esquivel 1000.00 2. Dr. José Álvarez Blas 5000.00 (Premios de Danzas Folkloricas) 3. Fam. Agreda Vílchez 500.00 4. Clomer Urquiaga Calderón 500.00 5. Adán Zegarra 500.00 6. Zarela Miñano Benites 500.00 7. Magda Cenas 300.00 8. Juan Saldaña Rodríguez 300.00 9. Telmo Urtecho y Clara García 300.00 10. Segundo Vásquez Narváez 200-00 11. Fam Luján Cenas 200.00 12. Anita Tacanga Rodríguez. 200.00 13. Fam. Fernández Vásquet 200 00 14. Clever Zavala Quispe 200.00 15. Fam. Valverde Rebaza 150.00 16. Román Sandoval Tolentino 100.00 17. Victoria Yupanqui Miñano 200.00 18. Ricardina Miñano Pérez 100.00 19. Jesús Augusto Díaz Miñano 200.00 20. Esther Erozo Flores 100.00 21. Reynaldo Vásquez Casamayor 100.00 22. María Isabel Carbajal Villanueva 100.00 23.Yolanda Islado de Vásquez 100.00 24. Ysolina Valencia 100.00 25.Aguedita Vera Mora 100.00 26. Luisa Elena Garcia Esquivel 100.00 27. José Lizandro y Danira Vásquez 50.00 28. Hnas. Lizet y 50.00 Verónica Salvatierra Calderón 29. Luzgardo Guevara Machado 100.00 30. Laura Yupanqui Guevara 50.00 31. Santiago Vera Meza 100.00 32. Segundo Esquivel Meza 100.00 33. Demetrio Méndez Moreno 200.00 34. Magin Miñano 200.00 35. Albina García Sánchez 250.00 36. Efraín Mosqueira Valverde 300.00 37. Hermanos Arturo y 1,000.00 Jossefina Díaz Miñano
Azúcar 1.Elsa Reyna Salvatierra 1 bolsa 2.Susana Miñano Pérez 1 bolsa Harina 1. Fam. Ascate Vásquez 1 quintal 2. Santos Valencia 1 quintal 3. Yanileisi y Yeferson Ávila Quispe 1 quintal 4. Tito Villalobos Vílchez 1 quintal 5. Hnos. Antonio y Juana Vílchez García 1 quintal 6. Santiago Miñano Pérez 2 quintales 7. Violeta Agreda 1 @ harina 8. Esmith Quispe 1 quintal Manteca 1. Alejandrina Rojas Rebaza 1 caja 2. Zapatería “Mono baby” 1 caja Donantes de papa 1. Higinio Llaure Salina 1 saco 2. Juana Mauricio 1 saco 3. Edwin Beltrán Miñano 1 saco 4. Leoncio Vera 1 saco 5. Milton Velásquez Esquivel 1 saco Donantes de Cerveza 1. Javier Chamorro Aguilar 10 cajas 2. Consuelo García 5 cajas Donantes de Fideos 1. Rosa Ravelo 3 bolsas 2. Dajhaira Sandoval Burgos 1 bolsa 3. Pedro Rodriguez Ruiz 1 bolsa 4. Elena Quispe Rodriguez 1 bolsa 5. Jhosep Limay Esquivel 2 bolsas 6. Santos Castillo Murga 1 bolsa 7. Augusto Rique Velásquez Quispe 1 bolsa 8. Niños Alejandro y Zoilita 1 bolsa 9. Niña Kahory Quezada Cueva 1 bolsa 10. Isabel Miñano Villanueva 1 bolsa 11. Fam. Zavala García 2 bolsas 12. Susana Zavaleta García 1 bolsa 13. Eva Esther Tantaquispe 1 bolsa - 13 -

Méndez

Donantes de Arroz

Natividad Rodríguez Zavala 1 saco

Rosel Tacanga Lavado 2 sacos

Carlos Zegarra 1 saco

Aldo Rodríguez Rosado 1 saco

Oscar Gallardo Rodríguez 1 saco

Elena Quezada Murga 2 sacos

Quezada Palacios 1 saco

Vicente García Vera 2 sacos

Jhan Luis López 1 saco

Juana Santos Ulloa 2 sacos

Restaurante “El Chinito” 1 saco

Cosme Quezada Pereda 1 saco

Kevin Salvatierra Reyna 2 sacos

Fam. Salazar Velarde 2 sacos

Fam. Ramos Esquivel 04 sacos

Niña Cristina Garcia Lopez 01 saco

Andres Benites Ruíz 01 saco

Fam. Paredes Ruiz 01 saco

Hermanos Reyes Namay 01 saco

Ximena Sánchez Tantaquispe 01 saco

Litzhi, Mayul

Gustodio

Juan Villanueva 01 saco

Mariana, Abigail y Anita 01 saco

Juan Carlos Tandayquispe 01 saco

García Madalangoitia 01 saco

Agradecimiento Agr

nuestro padre celestial por su Amor y protección divina que nos

Aha permitido llevar a cabo esta celebración. A nuestro Santo Moreno “San Martin de Porres”; por servirnos de guía como ejemplo de humanidad en nuestra peregrinación cristiana. A nuestros Familiares, amigos y conocidos; por haber colaborado en este magno evento Tradicional de Nuestro Distrito de Cachicadàn.

Mayordomía 2022 Fam. MIÑANO VÍLCHEZ

22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
1. Marío Jara Rebaza 1 saco 2. Segunda Méndez Alfaro 1 saco 3. Lidia Príncipe Miñano 1 saco 4. Antero Villanueva Reyna 1 saco 5. Maila Valencia Miñano 1 saco 6. Nelly Rebaza Villa 1 saco 7. Magna Salvatierra Miñano 1 saco 8. Amabia Quispe Quezada 1 saco 9. Conrado Vílchez Esquivel 1 saco 10. Martha Rojas Rebaza 1 saco 11. Esposos. Rebaza Vidal 1 saco 12. Henry Rodriguez Zavala 1 saco 13. Melania Placido Urtecho 1 saco 14. Hermanos: Keny, Andree y 1 saco Derek
Bocanegra 15. Fam. Esquivel Valencia 1 saco 16. Hermanitos Leonardo y 1 saco Romina Principe Vásquez 17. Carmen García López 1 saco 18. Elena López Flores 1 saco 19. Hermanas:
y 1 saco Yaretzi
Jara 20. Yoobana Esquivel Ulloa 1 saco 21. Fabian Rodríguez Zavala 1 saco - 14 -
www.morobabyperu.pe 964 251 130 morobabymocks morobabymocks info@morobabyperu.pe Mis primeros pasos - 15 -
CARRERAS PROFESIONALES INSTITUTODEEDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTODEEDUCACIÓNSUPERIOR “Libertad” PEDAGÓCICO-TECNOLÓGICO @InstitutoLibertadTrujillo ieslibertad2016@gmail.com www.institutolibertadtrujillo.com AV. ESPAÑA N° 2335 - TELF. 297462 - TRUJILLO CALLE LIMA N° 485 - TELF. 561347 - CHEPÉN COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA CERTIFICACIÓN PROGRESIVA DOBLE TITULACIÓN PRÓTESIS DENTAL COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EDUCACIÓN ENFERMERÍA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA FARMACIA ADMINISTRACIÓNCIENCIAS PUBLICITARIAS OPTOMETRIA SECRETARIADO EJECUTIVO FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROGRAMA OFICIAL DE LA FESTIVIDAD EN HONOR A "SAN MARTIN DE PORRES"- CACHICADÁN AÑO 2022. by Edwin Quispe Zavala - Issuu