Edutop!#14 Construyen su Éxito Revista Edutop Mty

Page 1

Síguenos:

/Edutop Mty

/edutopmty

FEBRERO

MARZO 2016

Año 2 • Edición 14 www.edutop.mx

Camila Aguilar, Vivianne Solís y Marijose Delgado son las primeras mexicanas que participan en la Feria del Juguete de Chicago

¿CÓMO COMPORTARSE ON LINE? Aprende a usar y conocer las reglas en una comunidad virtual

EDICIÓN PATROCINADA POR:

MOTÍVALOS A CREAR Impulsa el espíritu innovador de tus hijos e invítalos a atreverse a explorar nuevas experiencias

WWW.ELPOLLOLOCO.COM.MX


Monterrey (81) 8125.5656 Lada sin costo 01.800.834.2500

/ProdPromesa www.productospromesa.com.mx

@ProdPromesa





Índice 6

CARTA EDITORIAL

"I

La lógica te llevará de la A a la B, la imaginación te llevará a donde quieras”. Albert Einstein

maginar, crear y construir son hábitos que desarrollamos desde niños, virtudes que trabajamos de manera individual para distinguirnos de los demás. Debemos ejercitar la imaginación y la creatividad en cada actividad que realizamos, pues en ella va implícita parte de nuestra esencia. Nuestro espíritu creativo suele brotar en áreas relacionadas al arte, pero es bueno

reflejarlo en cualquier ámbito, ya sea escolar, personal o profesional. La presente edición de Edutop destaca no solo a los alumnos que usan su creatividad e ingenio para emprender algún proyecto o iniciativa, sino a aquellos que gracias a su originalidad brillan en el aula por ser distintos y están decididos a ser mejores. Las buenas ideas viven en nuestra mente, pero al igual que

CREATIVIDAD Y NUEVAS IDEAS todos los buenos hábitos, hay que practicarlas, ejercitarlas y desarrollarlas para que formen parte de nuestra esencia. Nuestra invitación es que imagines, sueñes, emprendas y busques convertir tus sueños utilizando tu creatividad, pues ella te llevará hasta donde quieras llegar. Miguel A. Zertuche L. Director General miguelzertuche@edutop.mx

ÍNDICE A crear Detona el lado creativo de tus hijos con atractivas actividades

Valora la escritura Conoce la forma que puedes mejorar tu escritura con estos útiles consejos

Chicos digitales Aprende a controlar y moderar el uso de las nuevas tecnologías en tus hijos

8 10 12

FAMILIA EDUTOP: AVISO DE PRIVACIDAD Grupo Edutop de México S.A. de C.V. se reserva los derechos de autor de aquellas fotografías que no contengan créditos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. Para referencia en medios periodísticos basta con citar la fuente. Esta revista considera a sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Los espacios publicitarios que aparecen en esta revista son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas u otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Nosotros protegemos sus datos personales, podrá revisar nuestros Aviso de Privacidad en www.edutop.mx


STAFF Miguel A. Zertuche L.

DIRECTOR GENERAL

Fernando Tamez G.

DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS

Aprende a tener paciencia cuando tu hijo no quiera comer

Nuevas ideas Conoce las iniciativas que hacen brillar a los alumnos de la Familia Edutop

Combaten el Bullying Liceo de Monterrey refrenda su compromiso contra la no violencia escolar

Pedro Amezcua

Sergio A. Rodríguez

14

Cuando aparece la inapetencia

DIRECTOR EDITORIAL

Omar A. Aguilera G.

18 31

22

Claudia Carrera

18

DIRECTOR CREATIVO Y EDITOR GRÁFICO

Ileana Jiménez CORRECCIÓN

Alba Carrillo

CORRECCIÓN FOTOGRÁFICA

Ramiro de Llano Carlos A. Morales R. WEB Y REDES SOCIALES

COLABORADORES ESPECIALES

Julen Barragán

20

Lic. Paty Rivera Sylvia Villarreal DE-UK Finanzas para niños Eugenia Tamez Jorge Flores Ana Verónica Engels Rocío Ledesma Gabriela Rodríguez Luis Zárate David Garza Jacqueline Cavazos

CONTACTO

info@edutop.mx

26 Fernando Nerio

24

Edutop! es una publicación bimestral de educación. Cada artículo es responsabilidad de su autor(a). Registro en trámite. Encuentra artículos diariamente en nuestras redes sociales y nuestra página de internet.

Renatta Salinas

www.edutop.mx


Tips 8

NO A LA

ÍA TECNOLOG

o Prohibir el us sta TV ha del iPad o la haber después de r lo menos trabajado po en algún media hora tivo proyecto crea

SICO TEN LO BÁ

eriales Algunos mat r son: crea básicos para plástico • Manteles de , lápices, as • Tijeras, plum nceles pi • Pinturas y lado • Papel recic

CIALES REDES SO Apoyarse en aún Pinterest. Si enta, no tienes cu ndo te lo recomie r ve mucho para es ideas increíbl

WEB BUSCA EN

spiración Encontrar in mo estos co s, en blog útiles: uy m n so que arblog. rtb .a w w w http:// rapesc e/ at re /c com -kids/ ith w gtin pain

EVAS U N S A S O C R A B ÚLSALO A PRO

IMP

RECICLAR

u s a t Explo tivo a e r c ado

ardar los Siempre gu llos de materiales (ro cajas) s, papel, listone tencial po que tengan tirse en algo para conver extraordinario

REA DEDICAR Á

asignada Tener un área dos los para hacer to tos de oyec trabajos y pr e refiero a to m arte. Con es se convierta un área que la creación. en el taller de

l

R! ¡A COLOREA s Utilizar libro ; para colorear hay unos muy buenos como “Its e” Doodle Tim

atividad, e r c la r a t xplo rabajar y e estros hijos t a r a p a s a gar en c llo de nu Tener un lu éfico para el desarro es ben r lugar para el mejo ejercita, y Z n casa. E U s DRÍG alO acerlo e e R h Y B A G n comparto Por continuació A ci n an fu oe pintusejos que h d n s co e s s a o n cl u r g va familia y Aunque lle y tiene bien en mi o y n u e m u b o d s a e n e dos tangira o de art ado resulta te no es d n e n a lm h a e re u , q s os: sus ventaja s la creatividad s en mis hij ue p , o ri a e ble s s y nece a ic ct , se pra se fomenta

SEOS VISITA MU s Visitar museo ad con regularid y explorar diferentes artistas por ros medio de lib

LERÍA H AC E R G A

gar de la Buscar un lu edas pu casa donde lería de sus ga a un r ne te sentirán trabajos. Se deseosos orgullosos y eando de seguir cr

SOBR

E LA

AUTO Gabrie RA Lic en la Rodrígu e P z Sán en Ed sicolog chez en P ucación ía, Maes y Ap rocesos d con acen tría Homerendizaje. e Enseñantuación s za homechooler de schoo s lfeliceus tres hijo stodo s s.



DESARROLLA LA BUENA ESCRITURA A TEMPRANA EDAD

Educación 10

LEER DESDE PEQUEÑOS Los libros que los niños leen en la escuela no son suficiente para amar la lectura. Es importante encontrar un género que les resulte agradable, para que leer sea algo natural y divertido

PRÁCTICA DIVERTIDA

INCORPORA MÚSICA

Regálales un cuaderno, un lápiz y unos crayones con el fin de que hagan una historia corta, con ilustraciones y texto. Así no solo irán desarrollando su creatividad, sino que perfeccionarán su escritura

Las canciones para niños son buenas herramientas para ir mejorando el lenguaje

HAZ UN BOOK CLUB Hacer un pequeño “Book Club” en familia también es una buena idea, pues además de fomentar la lectura, unirá más a la familia

BUENA ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Una cualidad perdida Escribir correctamente es un hábito que debe fomentarse desde la temprana edad

Por TRABALENGUAS “Si me gusta tu ortografía, es porque me sugiere que sabes poner las cosas en su lugar, que puedo confiar en ti, porque quien respeta hasta la forma correcta de escribir una palabra, seguro sabrá respetar cosas más importantes en la vida”. – Anónimo

Esta frase logra capturar la importancia y esencia de escribir bien. Y es que conforme pasan los años, uno se va dando cuenta que tener buena ortografía y gramática va mucho más allá de saber dónde va la “h” y dónde va el acento, y que dice mucho más de una persona de lo que pudiéramos imaginar. Una persona que cuida su

ENTÉRATE

ortografía y gramática es, por lo general, una persona que ha desarrollado un buen ojo por los detalles, que emplea un alto grado de cuidado en cualquier actividad que lleva a cabo, que se respeta a sí mismo y, sobre todo, que respeta a los demás. Actualmente, esta cualidad se ha ido perdiendo, sobre todo en las nuevas

Si tus hijos están en un colegio en donde practiquen más el inglés que el español, inculcarles la lectura en su lengua natal es sumamente importante, ya que de otra forma no aprenderán correctamente las bases gramaticales de su propia lengua.

generaciones. Tal vez ahora no lo veamos, pero si no motivamos a los pequeños a adoptar hábitos que les ayuden a mejorar su forma de escribir, cuando estos crezcan se enfrentarán a grandes problemas en el ámbito laboral y social. Ayuda a tus hijos a desarrollar una buena escritura siguiendo estos consejos:


Sustentable 11

MITO #1 MITO: LOS PANELES SOLARES NO FUNCIONAN EN INVIERNO. Realidad: Hay quienes piensan que los paneles solares no funcionan en invierno ya que hay más días nublados. Sin embargo, ¿te acuerdas que tu mamá te advirtió de la resolana? Pues ahí lo tienes. Aunque no veamos los rayos del sol, éstos siempre están presentes durante el día. Por lo tanto, los paneles están recibiendo constantemente rayos de sol, aunque no lo estés viendo. Cabe recalcar que las temperaturas bajas favorecen el desarrollo de los paneles ya que, como toda tecnología, a medida que el aparato llega a estar muy caliente, éste empieza a perder eficiencia.

MITO #2 MITO: LOS PANELES SOLARES SE ROMPEN CON EL GRANIZO. Realidad: Los paneles solares están hechos para aguantar granizos de una pulgada de diámetro a 30 metros por segundo, lo cual no se da en México. Nuestro país no es el único lugar donde se instalan paneles solares; de hecho, uno de los lugares donde más se instalan estos dispositivos es en Europa, que cuenta con un clima mucho más drástico que el nuestro. Por lo tanto, puedes estar seguro que si pueden aguantar el clima ahí, aquí también.

CONOCER PARA CREER

Energía solar: Mitos y realidades Conoce qué es cierto y qué es falso sobre el uso de la tecnología que contribuye al ahorro de la energía Por GALT ENERGY Como con todas las tecnologías, existen varios mitos acerca de las que fomentan la

energía solar, particularmente respecto a su funcionamiento en invierno. A continuación te compartimos dos de ellos:

En México tenemos la suerte de tener un clima soleado gran parte del año, ideal para generar nuestra propia energía.

Cada vez son más las familias que instalan paneles en su casa y aprovechan los beneficios como es el cuidado de su cartera y del planeta.


Tecnología 12

2

4

6

Establecer límites de tiempo. Al igual que todas las otras actividades, debemos imponer límites razonables

Sé un modelo a seguir. No podemos enseñarles el uso responsable del internet si nosotros mismos no nos marcamos límites

Zonas sin tecnología. Coloque los dispositivos electrónicos fuera del alcance de los niños durante las reuniones familiares

1

3

5

Aplicar las mismas enseñanzas tanto en entornos reales como virtuales, estableciendo límites y consecuencias

Las familias que juegan juntos, aprenden más. Los juegos de mesa o al aire libre son la mejor opción, mejorando la participación familiar

Los niños aprenden mejor cara a cara. Minimiza las conversaciones electrónicas y enseñarles una comunicación verbal y directa

Estos cambios fomentan el tiempo en familia, mejoran los hábitos alimenticios, y brindan mejor calidad de vida. Utilizar la tecnología como una descarga emocional puede mantener a los niños más tranquilos, pero esto no es una forma de aprendizaje, sino algo para administrar el aburrimiento

¿RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES O DE LOS MAESTROS?

Niños en la era digital Por LUIS ZÁRATE En un mundo donde los niños están creciendo en una era digital, es imperativo ayudar a que aprendan conceptos como el uso responsable y los riesgos del internet y la ciudadanía digital.

Establecer reglas para el uso de la tecnología puede ayudar a los niños a utilizarla mejor Los maestros juegan un papel muy importante en la enseñanza de estas habilidades, so-

bre todo si en la escuela hacen uso de la tecnología como apoyo académico. Sin embargo, la responsabilidad es compartida,

ya que en casa los niños continúan el contacto con la tecnología. A continuación presentamos algunos consejos para ayudar a maestros y a padres a manejar el panorama digital que están explorando sus hijos.



Nutrición

2

4

6

8

14

Si en alguno de estos horarios clave tu hijo no come, no sustituyas su comida con otro que no tenga nutrientes sólo por verlo comer algo

En la merienda, dale alimentos fáciles de digerir, como gelatina, frutas, galletas integrales, etc

Delante del niño no hagas énfasis en sus malos hábitos alimenticios y lo que a ti como mamá te preocupa

Si ves al niño retraído, perdiendo peso, con mucho sueño y cansado sin haber hecho mucho ejercicio, no dudes en llevarlo al pediatra

1 ESTABLECE HORARIOS FIJOS DE COMIDAS. Ejemplo: desayuno de 7 a 8 A.M.; snack de 10 a 11 A.M.; comida de 1 a 2 P.M.; merienda de 5 a 6 P.M. y cena de 8 a 9 P.M. (dependiendo de la edad del niño)

3

5

7

Sirve porciones pequeñas

Cuando coma bien, alábalo, y cuando no coma, no digas nada

No porque no comió arroz y carne, pienses que no comió bien, tal vez haya comido otros alimentos que le fueron de provecho nutriciona

LA PREOCUPACIÓN DE LOS PADRES

‘Mi hijo no quiere comer’

Identifica las causas y pon manos a la obra para resolver esta problemática Por PATY RIVERA Para las mamás es una gran preocupación que sus hijos no quieran comer. Muchas veces, algunas llegan a maltratar al niño al insistir que coma aunque no tenga hambre. Es necesario saber que el apetito de un niño se relaciona con sus necesidades calóricas.

Cuando los niños son activos, comen más, y si es lo contrario, les da menos hambre. En los primeros seis meses de vida, el crecimiento de un niño es acelerado y su demanda de alimento es mayor. Entre su primer y tercer año, es común que los pequeños tengan una etapa de inapetencia. Sin embargo, es en esta etapa en

SOBRE LA AU

TORA

Paty Rivera

Es nutrióloga, reconocida empresaria y creadora de la dieta de los asteriscos.

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres."

Pitágoras

la que se consolidan los hábitos alimenticios, pero también empiezan a ser selectivos con sus gustos. Entonces, puede ser que un niño quiera u n ali-

mento y luego lo rechace, y hay que ver cómo se maneja la situación. Por ejemplo, en el afán de que el niño se alimente, la madre suele ofrecerle sustitutos nada nutritivos con tal de verlo comer. Es importante analizar el aspecto de salud desde el punto de vista de los nutrientes: si el niño se aleja de los valores normales de crecimiento sin una causa visible, los pediatras deben evaluar si esta inapetencia tiene relevancia en relación a una enfermedad. Tanto los niños como los adultos, cuando atraviesan una enfermedad, pierden el apetito, y esto es normal. Recomendaciones para cuando tu hijo presente falta de apetito:


Opinión 15

Construcción de manualidades

“A mí me gusta construir cosas con papel. Cuando mis compañeros me piden ayuda, solamente les pido los materiales y así empezamos a trabajar juntos”.

LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ 9 años, 3° de primaria, Euroamericano Sur

IDEAS PARA APRENDER

Creativamente estudiosos Por STAFF EDUTOP La manera en la que aprendemos y entendemos forma parte de nuestra vida como estudiantes y es algo que nos distingue de los demás. Los alumnos de la Familia Edutop se expresaron sobre las

estrategias e ideas que han implementado en clase para ser mejores estudiantes, comprobando que además del esfuerzo diario y la participación continua, ponerle algo de creatividad a las clases y a las tareas puede ayudar, y mucho, para sacar mejores calificaciones.

Escribir cuentos

“Por medio de los dibujos y de escribir historias, me aprendo mejor las cosas. También estudio más, normalmente me quedo al final de clases a resolver dudas”.

CARLOS RAMOS

10 años, 4° de primaria, Euroamericano Sur

Creación de estrategias para estudiar

“Creo estrategias para que me vaya bien en los exámenes, eso me ha ayudado a sacar mejores calificaciones”.

MARÍA ALEJANDRA VARGAS

10 años, 5° de primaria, Euroamericano Sur


16

EDUTOP - Catorceava Edición

Trabajo constantemente “Soy responsable, cumplo con lo que me piden. Trabajo bien y con constancia desde el inicio del año, creo que así no tienes problemas para avanzar”.

SANTIAGO TORRES

15 años, 3° de secundaria, Liceo de Monterrey

Despejo dudas con compañeros

“Trato de convivir con mis compañeros y hablar sobre las clases y de lo que no entendimos, así platicamos de nuestras dudas y las resolvemos”.

Hago resúmenes

“Hago resúmenes de lo que aprendí. Esto me ha servido porque a la hora del examen únicamente repaso lo que ya escribí y no batallo al presentar”.

ROBERTO ZERMEÑO

13 años, 2° de secundaria, Liceo de Monterrey

ARMANDO ARROYO

9 años, 3° de primaria, Liceo de Monterrey

Crear un espacio para leer

“Tengo en mente proponer que se haga una biblioteca en mi escuela para que más gente tenga acceso a la lectura”.

FERNANDA DUEÑAS

13 años, 2° de secundaria, Liceo Los Rosales

Ayudar a los demás

“Un método que uso es ayudar a mis compañeros cuando no entienden algo. Esto me ha funcionado, pues al repasar las materias a mí también me sirve”.

MARÍA TERESA GONZÁLEZ GARZA 11 años, 5° de primaria, Liceo Los Rosales


EDUTOP - Catorceava Edición

Dibujar

“Para entender mejor, hago dibujos de las clases, sobre todo de historia, y así aprendo más, pues asocio de manera más sencilla lo que me explican”.

MARCELO QUINTERO MENCHACA 7 años, 1° de primaria, Necali

Decorar los resúmenes “Al repasar en mi casa, decoro mis resúmenes y tareas, porque así se me quedan grabados más fácilmente y puedo aprendérmelos más rápido”.

ANA ISABEL PEÑA FLORES

Estudiar un capullo

12 años, 6° de primaria, Necali

“Analicé un capullo de orugas y aprendí cómo estos animales fueron evolucionando y creciendo; vimos todo el proceso hasta que se convierten en mariposas”.

MIRANDA LUCÍA GARZA GÓMEZ

8 años, 2° de primaria, Necali

Explicarle a mis compañeros

“Ayudo a mis amigos en clase cuando no entienden lo que la maestra está explicando, eso me ha ayudado a entender mejor y a ser mejor estudiante”.

MARIANA SANTOS

10 años, 4° de primaria, Euroamericano Valle

Invito a los demás a que pongan más atención

“Me siento donde pueda poner más atención y concentrarme mejor e invito a mis amigos a que pongan más atención también; así he sacado mejores calificaciones”.

DIEGO DE LA CRUZ

10 años, 4° de primaria, Euroamericano Valle

Despejo mis dudas

“Cuando no entiendo algo, me quedo en el salón a la hora del receso y les hago mis preguntas a las maestras para ya no tener dudas; eso me ha ayudado a subir mis calificaciones”.

PATRICIO GHIO

11 años, 5° de primaria, Euroamericano Valle

17


Colegios 18

EMPRENDE IDEA

Apuesta natural

Preocupada por encontrar un bloqueador solar que no le cause alergias, Claudia Carrera innova y crea un producto sin químicos ni conservadores Por STAFF EDUTOP

:

CONÓCELA

Lo que inició como rrera Claudia Ca Valle, 8vo. americano ro una necesidad perEu Nombre: r: r. rado escola ueador sola sonal, abrió la puerta Colegio y g de un bloq ón ci a re C libros de or: para encontrar y geladrona Creativa p llón 11 & La ra be pa Pa o ej vi nerar soluciones que ibro: demasiado elícula o L P unca eres ra meta o imaginar “N sirvieran a más perot rita: proponerotesueño. ” -C.S. Lewis Frase favo sonas. Así nació la idea un nuev tify pchat & Spo agram, Sna de Claudia Carrera, st In hnny Jo : ta App favori dmiras: Depp a estudiante del Colegio e u q l a moso Personaje fa Euroamericano Valle, op & Rap : Hip-H ta ri quien creó un bloqueao v a F Música dor solar natural para el cuidado de la piel. “Siempre he batallado para conseguir un bloqueador Además, que no me provoque alergias y formo parte los que me recomendaban no del programa emme funcionaban, así que hice prendedor, donde pensamos un bloqueador que, aparte de en otras ideas para llevarlas a ser natural, fuera funcional. cabo”, añadió. No tiene químicos ni conserLa etapa de pruebas fue lo vadores y ha probado ser más que más tiempo le consumió, efectivo que otros que pueden por lo que tuvo que poner en causar daños en la piel”, com- práctica su perseverancia, algo partió Claudia. que le hizo entender que pueTras someter su idea a diver- de alcanzar sus objetivos. sas pruebas, la alumna participó “Las pruebas tardaron muen el Science Fair de su colegio, cho, pero al final la respuesta donde obtuvo buenos resulta- fue positiva. Tuve que ser perdos y comprobó que su proyecto severante para cumplir con mi podía hacerse realidad. objetivo, aprendí que las cosas “Puse a prueba la efecti- no salen a la primera y que vidad del bloqueador contra uno tiene que tratar nuevamarcas famosas y ganamos el mente para lograr sus metas”, primer lugar del Science Fair. señaló.



20

EDUTOP - Catorceava Edición

QUIERE GENERAR UN CAMBIO POSITIVO

Invita a ser sustentable

Con su proyecto de viviendas autosustentables, Julen Barragán proyecta que futuras generaciones puedan vivir en un mundo mejor Por STAFF EDUTOP

“Creé un proyecto que consiste en construir viviendas autosustentables hechas con materiales reciclables que funcionan en base a energías naturales”, explicó Julen, quien preocupado por el planeta, ideó esta iniciativa con el apoyo de sus amigos, familia y maestros. Señalando a la ignorancia, la falta de información y la ambición

Poner un granito de arena para detener el deterioro del planeta es algo que todos debemos tomar en cuenta, y esa es una misión que ha adoptado Julen Barragán, estudiante del Necali, quien desarrolló un proyecto integral que va encaminado a cuidar el medio ambiente.

:

CONÓCELO

uez

agán Vázq

Julen Barr

Necali, 9no Nombre: escolar: o d ra g y Colegio / s artísticas Habilidade Strikes Back r: o p rs V: Empirellos III a a v W ti r Sta Crea ni A s de Lo liz, átala Libro: El Señreors vivir una vida feon o un Película o “Si quie a, no a una pers a : a met ta un ri in o a v te ns fa ert Ei Frase objeto “Alb GAG

e, 9 Leonardo ta: YouTub s: App favori a ir Da Vinci m d ea moso al qu fa je a n o rs e P Pop, Clásica : Rock, ta ri o v a F Música

del ser humano como los principales obstáculos para ayudar al medio ambiente, Julen decidió derrotar esos prejuicios y se enfocó en el bienestar del planeta. “La ignorancia del ser humano es lo que ha causado tanto daño, pero debemos despertar y darnos cuenta de lo que le estamos hacemos al mundo en el que vivimos, para así generar un cambio

positivo. Mi principal inspiración es el bienestar del planeta, porque quiero que las siguientes generaciones vivan en un mundo mejor”, señaló. “Creo que si todos hiciéramos consciencia de que podemos hacer las cosas bien, demostrando empatía por la causa común, podemos cambiar esta situación y estar mejor que ahora”, expresó.


MEMORIA EDUTOP

ENMARCA LOS TRIUNFOS DE TUS HIJOS PARA SIEMPRE Conserva ese valioso recuerdo y reconoce su esfuerzo

REPORTAJE ENMARCADO Y MATERIAL DIGITAL (Archivo en PDF y fotograf铆as)

Manda un correo a info@edutop.mx e inf贸rmate c贸mo puedes conservar ese memorable recuerdo

/edutopmty www.edutop.mx

Informes:

info@edutop.mx | Tel. 1542.1466

/EdutopMty /EdutopMty


22

EDUTOP - Catorceava Edición

:

CONÓCELO

a Gómez io Amezcu no. onterrey, 9 Liceo de M Nombre: r: la o c s rado e un libro Colegio y g strador de critor e ilu Es or: arthy) ormac McC Creativa p The Road (C limits, like e : us ro ca ib L never, be ichael Película o “Never sayoften an illusion”.- M re a : , rs ta a ri o fe Frase fav Jordan an dle/Spotify in K Arthur Con ta: s: le App favori a oy ir D que adm Pedro Anton

moso al Personaje fa oldplay rito: C Artista Favo

PLUMA JUVENIL

Crea ‘isla’ exitosa Por STAFF EDUTOP Convertir una idea ordinaria en una extraordinaria, crear escenarios fantásticos y darle vida propia a personajes a través de una historia, son solo algunas de las virtudes que Pedro Amezcua, estudiante del Liceo de Monterrey, posee y lo hacen diferente a los demás, pues además de su creatividad, tuvo el valor para escribir un libro. “Escribí y publiqué un libro llamado La isla del árbol. Este narra la historia de tres herma-

Con el objetivo de demostrar que sí se pueden cumplir las metas, Pedro Amezcua escribe un libro e invita a no ponerse límites nos que naufragan en barco de Estados Unidos a Inglaterra. Se quedan varados en una isla que está sobre un animal marino gigante e inician una aventura que los llevará a conocer reinos en guerra y seres fantásticos”, explicó Pedro sobre su obra. La historia siempre estuvo en su mente, dice, pero conforme le fue dando forma, se dio

cuenta que era algo importante y fue así como llevó a cabo este proyecto. “Nació como algo simple “para pasar el rato”, pero me di cuenta de que era una idea realmente buena. Me basé en la capacidad de otras personas y fui escribiendo las ideas que se me vinieron a la mente”, comentó.

Ser diferente es algo que Pedro buscó al escribir el libro, aunque también lo hizo con el fin de demostrar que todo lo que deseemos puede ser posible. “Mi objetivo es demostrar a otros que sí se pueden alcanzar las metas. Yo siempre intento pensar en idear algo que te haga sobresalir, pero sobretodo, que te haga ser mejor. Estoy orgulloso y satisfecho de lo que he hecho, ahora sé que puedo lograr cualquier cosa que me proponga”, subrayó.



24

EDUTOP -Catorceava Edición

:

CONÓCELO

s Delgado

atta Salina

vo.

Ren osales, 8 Liceo Los R Nombre: r: la o c s rado e clases l salón de Colegio y g tegración de in or: ass de Kiera C Creativa p La Selección : ro Lib , mejor Película o “No sueñesy hazlo realidad” te a : nt ta vá ri le o Frase fav am ta: Instagr App favori e admiras: moso al qu Don Álvaro Personaje fa del Portillo : Pop ta ri o v a F ca Músi

BUSCA EL BIEN COMÚN

Integración para evolucionar Renatta Salinas trabaja en un Consejo de apoyo para unir a su salón de clases y lograr trabajar mejor en equipo Por STAFF EDUTOP “Dos cabezas piensan mejor que una”, reza un dicho que invita a la integración y colaboración de un equipo, y es un ideal que Renatta Salinas, estudiante del Liceo Los Rosales, aplicó para sus compañeros con la intención de integrarlos hacia un bien común.

“Participé en un Consejo que se dedica a realizar actividades recreativas y de integración, abarcando desde proyectos escolares hasta concursos deportivos y culinarios, así como visitas asistenciales y servicio social, todo con el propósito de integrar a los compañeros”, explicó Renatta, quien resaltó

el trabajo que se hace dentro de este curso. “No solo hablamos con las niñas para que sean mejores, sino que optamos por ponerles situaciones del mundo actual para que trabajen en equipo y tengamos un resultado más eficaz, siguiendo estrategias prácticas y divertidas”, añadió. Impulsada primordialmente por hacer que su salón funcionara como equipo, Renatta mencionó que la paciencia y la tenacidad fueron algunas de las virtudes que aprendió a manejar para

cumplir con su objetivo. “Con la ayuda de mis maestras y los integrantes del Consejo, pudimos realizar este proyecto. Requerimos de mucha paciencia y constancia, pero finalmente pudimos transmitirles la idea de integrar mejor al salón y concientizar a los compañeros de la importancia que tiene trabajar en equipo, ya que unidos es más fácil conseguir los resultados. Disfruté mucho llevar a cabo esta iniciativa, ya que logramos hacer un bien para todos”, aseguró.



26

EDUTOP - Catorceava Edición

IDEA ‘TECH’

Propone solución automotriz Estudiante del Colegio Euroamericano Sur aplica la tecnología para idear un sitio electrónico y encontrar piezas automotrices Por STAFF EDUTOP Más que un lujo, hoy en día la tecnología es una necesidad, y qué mejor que saberla aplicar a nuestra vida diaria para conseguir resultados más específicos. Esto lo comparte Fernando Nerio, estudiante del Colegio Euroamericano

Sur, quien emprendió una idea muy original para conseguir piezas automotrices. “Quise integrar el uso de la tecnología en varios aspectos, desde el más simple hasta el más complicado, e ideamos una página parecida a Trivago, pero enfocada a auto-

móviles, donde buscamos y encontramos diferentes piezas de todo tipo de autos en una gran variedad de garajes”, explicó. La idea surgió gracias a una conversación en la que se intercambiaron comentarios sobre los problemas que se tiene para encontrar piezas de los vehículos Mini Cooper, de

allí la intención de generar una idea que pudiera resolver esta problemática para los usuarios. “Platicando con unos compañeros sobre estos problemas, surgió la idea de integrar la tecnología para brindar este servicio de facilitar la búsqueda de partes para automóviles en diferentes garajes”. Haciendo equipo con Rodrigo Rodríguez y Óscar Quintanilla, Fernando disfruta emprender ideas y sabe que la perseverancia y el trabajo son lo que le darán frutos a este proyecto. “Lo que más disfruto de emprender es que nunca se acabarán las posibilidades de inventar algo y conseguirlo si te lo propones. Estoy confiado que si seguimos trabajando en la idea la podremos cristalizar”, apuntó.

: CONÓCELO

io Álvarez Daniel Ner no. ano Sur, 9 Euroameric Nombre: r: la rado esco encontrar Colegio y g página para Crear una omotrices por: piezas aut Fernando

Creativa a Wall-E uién me var? Libro: ta no es ¿q Película o La pregun ¿quién me va a para rita: dejar?, es Frase favo Steve Jobs ta: Spotify s: App favori a ir m d a e moso al qu Personaje fa Indie orita: Música Fav


Liverpool, Ciudad de México

VIVE LA EXPERIENCIA METELMEX DE CERCA Elementos arquitectónicos con diseños contemporáneos en proyectos comerciales y residenciales. Plaza Comercial City Center, Villahermosa, Tabasco

Metrobús, Ciudad de México

81.8381.0684 y 85 /Metelmex

www.metelmexarchitectural.com ventas.monterrey@metelmex.com


EDUTOP - Catorceava Edición

28

Fue grandiosa, esta oportunidad que tuvimos mis compañeras y yo fue muy merecida por toda nuestra dedicación”.

Inolvidable, disfruté mucho la experiencia, la feria me mostró que una idea puede convertirse en lo que tú te propongas”.


EDUTOP - Catorceava Edición

29

EDUCACIÓN CON DIVERSIÓN

Creativas, talentosas e innovadoras Gracias a sus creaciones Land Smash y Lego Society, alumnas del Colegio Euroamericano Valle brillan en la Feria del Juguete de Chicago Por STAFF EDUTOP

J

Nunca la olvidaré, fue una experiencia única donde fomentamos nuestras habilidades y talentos”.

ugar, crear e innovar son términos similares que fomentan la creatividad e invitan a atreverse a hacer algo distinto, algo que Marijose Delgado, Camila Aguilar y Vivianne Solís, estudiantes del Colegio Euroamericano Valle, experimentaron al crear dos juegos de mesa que además de tener un enfoque educativo, las llevó a ser las primeras mexicanas en participar en la Feria del Juguete de Chicago. “Creamos dos juegos de mesa, Land Smash y Lego Society. El primero consiste en recorrer diferentes escenarios para ser el rey o la reina, mientras que el segundo consiste en construir tu propia ciudad enfrentando los problemas que se viven diariamente”, explicó Marijose Delgado, de noveno grado.

Ambos juegos tienen el objetivo de entretener, pero además se incluye el propósito educacional que ayuda a los participantes a resolver sus problemas de manera divertida. “Ambos juegos son de entretenimiento, pero con un enfoque educacional. Land Smash se basa en desarrollar el autocontrol, el trabajo en equipo y la cooperación, mientras que en Lego Society se tiene la oportunidad de crear una ciudad propia y trabajar en equipo”, expresó Camila Aguilar. Además de darles satisfacción, este proyecto les permitió representar a México en la Feria del Juguete celebrada en Chicago, donde dejaron una muy buena impresión. “Desarrollamos este juego en nuestra clase de Emprendimiento e Innovación. Estábamos en un concurso de Lego y como superamos la expectativa, decidimos hacerlo realidad y llevarlo a la feria en Chicago llamada “Chicago Toy and Game Fair”.


EDUTOP - Catorceava Edición

30

LAS:

CE CONÓ

Nombre:

:

Nombre Camila

Aguilar

Marijose Delgado

lar:

do esco

y gra Colegio

Valle, ericano Euroam Colegio Chava naje: Iglesias

9no.

e Viviann

: Nombre escolar: y grado io o. g le o C alle, 9n

Perso o Libro: Película nto

V ericano Euroam Colegio Barney onaje: Stinson

el vie ombra d

Pers

La s

o Libro: Película eletos te Esqu

m Instagra App: c ti Arc onkeys Artista: M nect ¨Disconect.¨ to conn se:

Sie ados Decapit pp Whatsa App: d d Fre ie ta: Mercury

Fra

Fuimos las primeras mexicanas en participar y dejamos a los jueces muy sorprendidos por nuestra iniciativa”, añadió Vivianne Solís. Convencidas que seguir por el camino del emprendimiento es lo suyo, comen-

Solis

Artis Frase:

s quiero r” ra que lo “Pies pa alas para vola o si teng halo -Frida K

taron que se ven al frente de sus propias empresas, reconociendo que aunque fue algo difícil, en base al trabajo pudieron cristalizar su objetivo. “A las tres nos gustaría estudiar algo relacionado con nego-

cios internacionales, nos encanta la idea de tener un negocio propio. Nos gusta ser independientes e innovadoras por lo que queremos mantenernos así. Lo que más nos gusta de experimentar y llevar a cabo ideas, es que

?

GAN ¿CÓMO SE JUE SMASH

LAND lo largo del juego rentes escenarios y a Consiste en recorrer dife tas, las cuales car las de es instruccion realizar se tiene que seguir las acciones que se deben y tas gun pre tes ren ante el Dur . contienen dife ash Sm d Lan de rey o reina para coronarse como tus oponentes. cortos y trampas para recorrido, habrá caminos TY

LEGO SOCIE icios, edificios, escuelas, serv tu propia ciudad (casas, ir stru con en e sist blemas que se viven Con pro los do tan ren enf .), es parques, vehículos, etc y ayuda a las siguient y o fomenta la creatividad diariamente. Este jueg a construir una ciudad par a esit nec se que lo r todo ésta. generaciones a conoce de trol con el ner nte cómo ma

Colegio y grado escola

Colegio Euroamericano

Personaje:

r:

Valle, 9no Damon Salvatore

Película o Libro:

Forrest Gump/ The fau lt in Our Stars

App: Música: Frase:

Instagram Classic Rock y Pop “Never give up”

aprendemos mucho y sacamos lecciones útiles para la vida. Pasamos por muchas etapas que parecían imposibles, pero al final llegamos a superar las expectativas de nuestro objetivo”, puntualizó Marijose.


Noticias 31

PARTICIPAN. Juan Pablo Pazos de Kinder, Eugenio Rodríguez de Basic, Sergio García de Middle School y Mateo Villarreal de High School, firmaron el acuerdo contra el bullying.

INSTITUCIÓN, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA

Se unen contra el bullying Por tercer año, el Liceo de Monterrey refuerza ideales para promover la amistad y contrarrestar el bullying Por STAFF EDUTOP Como parte del trabajo y labor que están desarrollando para combatir el bullying, el Liceo de Monterrey celebró un evento para contrarrestar esta problemática y fomentar el compañerismo entre sus alumnos. Basados en el programa Olweus Bullying Prevention Program (OBPP), implementado por el reconocido especialista Dr. Dan Olweus, alumnos, profesores, padres de familia y personal administrativo se comprometieron a contrarrestar el bullying firmando un acuerdo simbólico con el que sellaron su responsabilidad para cumplirlo. La ceremonia fue dirigida por el alumno Sergio Sepúlveda, quien, además de componer el himno contra el bullying, ha sido pieza clave de este movimiento.

REGLAS ANTIBULLYING DEL PROGRAMA: 1. No abusaremos o intimidaremos a otros. 2. Ayudaremos a los estudiantes que sean intimidados. 3. Incluiremos a los estudiantes que sean excluidos. 4. Cuando sepamos de alguien que esté siendo intimidado, se lo diremos a un adulto en la escuela y a un adulto en casa

“Aquí en el Liceo sabemos que debemos trabajar todos juntos para erradicar la violencia escolar. Hemos aprendido a ser buenos amigos, a educar los sentimientos y a denunciar cuando sabemos que algo no es correcto”, mencionó Sepúlveda. Por su parte, el profesor Alfonso Alderete, coordinador general del programa, explicó cómo nació

EL DETALLE

Lanzaron al aire cuatro globos de helio que simbolizan los acuerdos por cada nivel educativo.

la iniciativa y cómo han trabajado para combatir este mal. “El colegio no quiso quedarse con los brazos cruzados e inició el programa como prevención. Queremos una escuela segura, por lo que cada año se lleva a cabo el evento en el que se trata de blindar a la escuela de este problema, haciendo énfasis en que es trabajo de todos los días

y en que se deben hacer acciones siempre en un contexto de prevención, compañerismo y ayuda mutua”, expresó. Para finalizar la ceremonia, alumnos de los cuatro niveles firmaron el acuerdo contra el bullying, para después llevar a cabo una competencia deportiva entre los diferentes niveles escolares e incentivar la amistad y el respeto.


Imagen 32

PADRES, EN TUS MANOS ESTÁN TUS HIJOS SYLVIAVILLARREAL

Para más información sobre las Asesorías que impartimos institutosv institutosvhombres @Sylviavillareal

Teléfonos 8338 1724 1352 7581

mail contacto@institutodeimagen.com

Libertad para crear Darles confianza y motivación para que emprendan nuevas experiencias, podría conducirlos al éxito Por SYLVIA VILLARREAL sylviavillarreal@institutodeimagen.com

El espíritu innovador de nuestros hijos se conserva siempre y cuando vivan en un entorno estimulante y sin barreras mentales. Aunque sabemos que no se puede enseñar la creatividad como algo en concreto o como una materia en la escuela, sí se puede fomentar y orientar hacia el desarrollo de estas capacidades. Premiarlos cuando tengan una idea o hagan una travesura “inteligente” es una manera de hacer crecer su

confianza, es por eso que los padres tienen una gran responsabilidad, ya que las personas se forman desde la infancia en base a las experiencias de vida, y el núcleo familiar es el primer pilar de aprendizaje. Cargar a los niños de motivación y hacerlos vivir en un mundo flexible y entusiasta, hace que se sientan libres de usar su imaginación y fomenta la seguridad para que no tengan miedo a equivocarse. Bien dicen que el niño innovador de hoy se convierte en una persona exitosa mañana. Deja que disfruten de su tiempo, no los llenes de actividades extraescolares, déjalos pensar, déjalos ser y descubrirse a sí mismos. ¿Quieres hijos exitosos? ¡Motívalos, no los critiques!


Educación 33

Por DAVID GARZA La mayoría de las personas envían a sus hijos a la escuela, y eso es algo bueno, ya que la educación es vista como un derecho humano que incluso debe ser atendida por la ley. La historia es básicamente la misma para todas las familias: suena el despertador, ayudamos a preparar a nuestros hijos para llevarlos a la escuela, los dejamos ahí y por la tarde los recogemos. ¿Cómo te fue en el colegio? Muy bien. ¿Qué aprendiste? A multiplicar números de dos dígitos y qué palabras llevan acentos. Ya en casa, les ayudamos con la tarea. Matemáticas, inglés, ciencias, español, las típicas materias del colegio. Queremos que aprendan a sumar, restar, multiplicar y dividir; que hablen español e inglés, ¿pero habrá algo más que queramos que aprendan? Sí. También queremos que reconozcan la importancia de la vida. Imaginen que puedan entender los problemas de la sociedad y que sepan cómo resolverlos, que puedan ser capaces de decidir por sí mismos y de cuestionar

sus ideales. ¿Acaso no soñamos con que puedan reconocer la belleza en una pieza de arte y la riqueza de la literatura? Queremos que entiendan su rol como ciudadanos, que decidan participar en la democracia de manera positiva, que crezcan queriendo ayudar a aquellos a su alrededor y que alcancen sus sueños. Hay muchas maneras de poner atención a la educación de nuestros hijos. Podemos introducirlos al arte o a la música, podemos compartirles lo que hacemos en nuestro trabajo y ayudarles en sus tareas cuando requieren ayuda. La educación es esencial para ellos. Les permite convertirse en adultos capaces de conocer el mundo en el que se encuentran. Lo que más nos interesa que nuestros hijos aprendan en la escuela, es cómo quieren vivir su vida. Interésate en su educación -Introdúcelos al arte o a la música. -Enséñales lo que a ti te gusta estudiar. -Comparte con ellos lo que haces en el trabajo. -Ayúdale con las tareas cuando lo requieran.

A

MÁS ALLÁ DE LA ESCUEL

A parte de las clases, es bueno que tus hijos acudan a clases extracurriculares, pues en ellas podrás distinguir sus habilidades y enfocarlo en las que más le guste o sea más talentoso

¿QUÉ ESPERAMOS DE LA ESCUELA?

Aprender a ser y conocer

Ahora que la educación está estandarizada, ¿qué queremos que aprendan nuestros hijos?


Deporte 34

¿CÓMO ENTENDERLO?

Por JAIME GARCÍA Cada persona tiene un concepto propio respecto a lo que es el entrenamiento deportivo. Este concepto se va creando en base a la experiencia personal, a nuestros entrenamientos y a los programas deportivos transmitidos por la televisión. Una de las primeras aclaraciones que se debe hacer a los padres respecto al entrenamiento, es su significado y lo que deben esperar de éste. La definición más aceptada de entrenamiento es la siguiente: preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. Y efectivamente: cuando nuestros hijos van a la escuela, podría decirse que entrenan para ser mejores en matemáticas, español, historia, etc. En realidad las clases escolares y los entrenamientos deportivos

Entrenar para ser mejores deportistas El hábito de la práctica ayuda a nuestros hijos a ser mejores en las disciplinas deportivas

son muy parecidos. La esencia de ambos consiste en brindar las herramientas y recursos necesarios para que el alumno se configure a sí mismo, y es él quien finalmente configurará todos los estímulos aprendidos de sus maestros o formadores. El aprendizaje es una construcción activa por parte de quienes aprendemos. No se trata de un procedimiento lineal, sino multidimensional, el cual presenta avances desiguales, lo que hace que requiera de múltiples reorganizaciones y redirecciones. La manera más óptima y rápida de conseguir avances dentro de cualquier disciplina, es mediante un proceso guiado por personas con experiencia. Por esta razón, para que los niños puedan funcionar en la sociedad, es necesario que cursen una educación básica en una escuela. Ante esta perspectiva, la escuela de futbol infantil resulta un recurso indispensable para los pequeños que demuestran interés en este deporte.

TOR

SOBRE EL AU

ía Jaime Garc FF ral de CECA Director Gene el en riencia Amplia expe de niños y o entrenamient . adolescentes

Centro de Capacitación y Formación Futbolística Nuestros servicios: Escuela de futbol femenil y varonil

Escuela de porteros

Clases particulares

Curso internacional para formadores y entrenadores de futbol

LIGA formativa

Inscripciones abiertas Informes en: jaime@cecaff.com | ccefutbol@gmail.com | www.cecaff.com | Tel: 818-027-0240 Síguenos en:



Tecnología 36 UETA NETIQTALLAS N A DE P IGAS: AM

4) No h proble ay ma en ignor ar so de am licitudes invita istad, cio event nes a os grupo o s.

2) Utiliza etique las manera tas de po nunca sitiva, pa insulta ra ro dañar.

1) Pide antes permiso tar e de etiqu s a fotografí or as p d ca li b u p rsonas. otras pe

3) Mide bien las críticas as. que public

5) Evita la justa denuncia in ra no pa AM SP o m co a quienes perjudicar ron comenta ente. correctam

APRENDE A USARLAS

Conoce las reglas de comportamiento en una comunidad virtual Por JORGE FLORES Netiqueta quiere decir “normas de etiqueta en la Red”, o puesto de otra manera, compendio de indicaciones para guardar las buenas formas en Internet. Las normas de etiqueta en la red son pautas que facilitan la comunicación y la convivencia digital. Existen normas generales para Internet o específicas para redes sociales, chats, foros y blogs;

6) Usa opcio las denun nes de c la oca ia cuando sió justifi n esté cada.

8) Para otras etiquetar a bes personas de ño y enga hacerlo sin guro de estando se rlos. no molesta

‘Netiqueta’, ideal para convivir son convenios que cambian con la evolución de la Red y sus aplicaciones. La Netiqueta Joven para Redes Sociales ofrece pautas para la convivencia online y está pensada por y para los adolescentes y jóvenes que disfrutan de

7) Preg qué in úntate de ot formación expon ras person as es y de qu asegúrate e no le s impor te.

ésta. Tiene como finalidad mejorar su experiencia y evitar conflictos, y potencia el sentimiento de pertenencia a la comunidad construyendo una ciudadanía digital activa que garantice los derechos y deberes individuales y colectivos.

9) publiq No en las ues fotos otras que salga n p tener ersonas, s in su pe rmiso .

10) Antes de publicar n informació unta si eg pr a, ad priv hacer lo puedes público.

11) Explica a los de m cómo d ás e que ma seas neje privacid n tu ad intimid e ad.

12) Recuerda ir todo que escrib ulas sc yú a m en rpretarse puede inte o com un grito.

1 Usa 3) dibu símb jos, olos, emo expr ticones, p esar ara t e male y nten evitar didos .

TOR

SOBRE EL AU

Fernández Jorge Flores Director Fundador y Amigas de Pantallas ión: ac rm fo in Más tate.com/ http://netique lasAmigas.net al nt .Pa ww ://w http

14) o alg Ante oleste, m e nar t que accio de re era a t a n r t a de m a y no ad calm lenta. vio 15 Diríg ) los d ete a emá s con resp e todo to, sobre a la vis de te rcero ta s

16) Lee y las eta resp de uso as norm la red de l. socia


ANÚNCIATE EN

MEDIO ESPECIALIZADO Y ÚNICO EN EL PAÍS

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO MÁS EXCLUSIVO DE LA CIUDAD LECTORES CON PODER DE DECISIÓN

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MERCADO AAA

¡Súmate a la Familia Edutop! como patrocinador! Informes:

1542.1466 /edutopmty

info@edutop.mx

www.edutop.mx

/EdutopMty


Psicología 38

INFORMARSE ES CLAVE

¿Cómo elegir el mejor colegio? La disposición de los padres por apoyar el proceso educativo de sus hijos será fundamental para la elección HAY QUE RECORDAR...

...que el mejor colegio será aquel con el cual el padre de familia va a cooperar en el proceso formativo de su hijo, siendo el principal objetivo el desarrollo madurativo e integral del mismo.

EDUCACIÓN TRADICIONAL. Es la que encontramos en la mayoría de los colegios con alta población. El sistema tradicional parte de la adquisición de conocimientos a través de la división del aprendizaje acorde a la edad del alumno, apoyado en dos ejes: el profesor como portador y expositor de información y el uso de libros de consulta como apoyo académico.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA. Está basada en una visión integral del ser humano y en la necesidad de educar su cerebro o de “aprender a aprender”. Reconoce la individualidad del alumno, respetando sus particularidades y ritmo.

1 2

3

SISTEMA MONTESSORI. TORA

SOBRE LA AU

Psicóloga sma Lechuga Rocio A. Lede ción y Mtra. Evalua pia Infantil, Tera Psicoterapia es, esoría a Padr de Juego, As dback ee Neurof a@gmail.com

esma.lechug

psic.rocio.led

Constituye un sistema educativo que favorece la espontaneidad del niño dentro de un ambiente preparado para promover el auto desarrollo. Sus principios básicos pueden sintetizarse en: educación individualizada, el maestro como guía, ambiente preparado, libertad y autodisciplina, educación de los sentidos y agrupación según desarrollo.

Por ROCÍO LEDESMA Con frecuencia, los padres de familia se encuentran con la dificultad o la falta de conocimiento sobre cuál sistema educativo es el indicado para sus hijos. Para realizar una elección adecuada, es necesario tomar en cuenta dos elementos importantes: el perfil de personalidad del hijo y el estilo familiar. PERFIL DE PERSONALIDAD Se refiere a los rasgos de carácter, la capacidad de autorregulación y la forma de procesar información de los hijos. Unos pueden tener un perfil sumiso (tranquilos, obedientes, reflexivos), otros menos dóciles (reactivos, demandantes) y otros altamente motores, dispersos o con dificultad para poner atención. Existe una diversa gama de características, de las cuales se parte para iniciar el proceso de selección. ESTILO FAMILIAR Se refiere a la forma de establecer relaciones entre sus miembros; la existencia de dinámicas familiares nutritivas o disfuncionales; la existencia de un esquema de reglas; la aplicación de hábitos; la escala de valores manejada; el uso de antivalores; la disposición a realizar un trabajo colaborativo con el colegio que se elija. Para tomar una mejor decisión, es importante preguntarnos qué tipo de familia somos y qué tanto empatamos con los valores de la institución en cuestión. Es entonces, con el análisis de estos dos elementos, que se inicia el proceso de selección. Es importante unificar criterios y sumar esfuerzos entre los padres y la institución para lograr el éxito escolar. A continuación, enlistamos los tres estilos preferentes en colegios y perfiles de personalidad o estilos familiares que son más adaptables a ellos:


Tecnología 39

Por LUIS ZÁRATE Actualmente, la mayoría de las personas que tienen acceso a internet en sus hogares, están optando por las ventajas que ofrece el streaming a través de dispositivos como AppleTV, Roku, Chromecast, entre otros. Esto ha ocasionado que la costumbre de sentarse en la sala a ver televisión en vivo, se pierda cada vez más, y que las grandes colecciones de

DVDs se reduzcan a servicios como Netflix, Hulu o Spotify. Pero, ¿qué es el streaming? Es una descarga en forma continua de contenido digital a través de una red de servidores, de manera que el usuario puede disfrutar de su película, serie o video mientras éstos se descargan (búfer de datos). Esta tecnología funciona mediante un almacenamiento temporal que va mostrando el contenido descargado.

¿Esta tecnología es legal? La tecnología y los dispositivos que la ofrecen son legales, sin embargo, los límites de la legalidad radican en lo que vemos y contratamos versus los derechos de autor y difusión. Es decir, si el contenido es generado por una empresa como Netflix, no existe ilegalidad, ya que paga regalías de derechos de autor y difusión; pero si lo que se está viendo es contenido en vivo o series

y películas que aún no se encuentran en formatos comerciales, podría incurrirse en la ilegalidad. Pero entonces, ¿que nos depara este servicio en el futuro? Las compañías de cable ya lo están experimentando, pues cada vez más clientes reducen sus suscripciones en busca de opciones en línea. Y, ¿cómo me preparo? Aumenta tu servicio de internet a los 20MB, para acceder a contenido en HD (High Definition).

VIDEOS EN INTERNET

¿Tecnología legal o piratería?

Las alternativas del streaming poco a poco van acaparando el mercado, dejando atrás opciones como el cable, la televisión y las colecciones de DVD


Tecnología 40 ¿POR QUÉ LO HACEN?

SOBRE

ORA LA AUT

Tamez Eugenia Tecnología en ra o lt u Digital, s Con adanía a y Ciud . Educativ itora y editora escr o ic x é M a en Delegad as Amigas ll de Panta igas.net tallasam z@ e pan /EduktechMx m a .t ia n om euge cebook.c www.fa etamez @ r: te it Tw

A esa hora sus papás están descansando, por lo que no hay vigilancia y tienen mayor privacidad.

Se crea el ambiente perfecto para entablar conversaciones sin interrupciones, ya sea con amigos o extraños.

Si se tiene una agenda muy saturada durante el día, utilizarán estas horas de descanso para sus actividades personales.

#VAMPING… ¿QUÉ ES?

Fenómeno nocturno Adoptan jóvenes la moda de desvelarse en línea, afectando su descanso y sus actividades cotidianas Por EUGENIA TAMEZ Tal vez te ha sucedido como a mí, si tienes hijos adolescentes que utilizan las redes sociales. ¿Has notado que por la noche, al apagar las luces, a veces queda un resplandor en su cuarto? Sí, cuando por fin parece que vamos a descansar, puede ser que nos topemos con ese

resplandor, señal de que la computadora o algún dispositivo electrónico están en uso. Esto no es exclusivo de los adolescentes, también sucede con los adultos, ya que cuando no podemos conciliar el sueño, nos encontramos navegando en internet. Por definición podemos resumir al vamping como: Vampire (vampiro) + Texting (en-

viar mensajes de texto). #Vamping es el hashtag que se refiere a la costumbre de estar despiertos frente a la pantalla de un dispositivo electrónico o computadora. Es la forma en la que los adolescentes (y adultos también) dan a conocer que siguen despiertos y están conectados. Y aunque no es nuevo que los adolescentes se desvelen, la tendencia ahora es dar a conocer a través de sus redes sociales sus actividades, como ver películas y videos, ponerse al corriente en Instagram y platicar con sus amigos.

¿CÓMO AFECTA NO DESCANSAR LO SUFICIENTE?

Menor rendimiento. Mayor irritabilidad, falta de concentración y cansancio.

Sistema inmune deficiente

Cambios de humor

Cambios en el metabolismo

Es posible que se desarrollen probabilidades de padecer enfermedades como el Alzheimer.


TODOS PODEMOS HACERLO

El arte de crear

Utilizando nuestra imaginación generamos ideas que pueden aportar algo original y útil a la sociedad Por JACQUELINE CAVAZOS Todos los seres humanos utilizamos la habilidad del pensamiento, ¿pero qué significa esto? Un PENSAMIENTO es una representación mental sobre algo, es propio de cada individuo, y nos da la capacidad de construir ideas y conceptos. Es aquí en donde la IMAGINACIÓN se involucra, existiendo dos maneras de utilizarla: Una de ellas es la IMAGINACIÓN REPRODUCTORA, que utiliza imágenes que es a través de los sentidos. La segunda es la IMAGINACIÓN CREADORA, que juega con las imágenes que no fueron percibidas por los sentidos. Cuando imaginamos algo, podemos resolver un problema. En esto se aprecia la CREATIVIDAD; la consecuencia de esto es la INNOVACIÓN. Este es un proceso, que para muchos tome tiempo y para otros no tanto. Para que surja la INNOVACIÓN se necesita utilizar la IMAGINACIÓN sin que se quede

solo en el PENSAMIENTO. Una vez que aterrizamos nuestras ideas ya estamos haciendo algo, estamos creando, ya estamos haciendo ARTE. El arte puede definirse como una reproducción del ser humano que se representa a través de: la pintura, la escultura o la música y en algunos casos la ciencia. Por eso es importante poner en práctica este proceso, tener escuelas donde usemos la imaginación y se aterricen las ideas, para luego aportar a la sociedad algo que sea NUEVO, ORIGINAL Y ÚTIL, y así para que todos vivamos el ARTE.

Educación 41


Finanzas 42 PUNTOS IMPORTANTES PARA PRACTICAR LOS PRINCIPIOS DE PROSPERIDAD

Fijar objetivos medibles y determinar la fecha para lograrlos

Monitorear el progreso por lo menos cada 15 días

TÚ PUEDES ALCANZARLO

Principios

de prosperidad

Vislumbra tus metas y construye una estrategia para alcanzarlas a mediano plazo Por JOCELYN MILÁN

Determinar las acciones que te ayudarán a lograr este objetivo

Practicar la fuerza de voluntad

El primer punto para alcanzar la prosperidad es saber qué queremos, para así poder planear cómo lograrlo. La infancia es un buen momento para aprender los hábitos y pensamientos que en nuestra adultez nos guiarán

a lograr lo que queremos. La voluntad y el carácter son dos pilares fundamentales para lograr el éxito, por lo que es de suma importancia fomentarlos en nuestros hijos desde la infancia, para que se fortalezcan. Al practicar con ellos y ayudarlos a fortalecer estos pilares día con día, les estamos proporcionan-

do las herramientas necesarias para alcanzar la prosperidad, pero sobre todo para ser felices. A continuación les compartimos algunos consejos para trabajar con nuestros hijos en el logro de objetivos. Es importante considerar que estos deben fijarse de acuerdo a la edad de los niños. Para niños en edad preescolar podemos trabajar objetivos que puedan cumplirse en un mes, para que éstos vean los resultados de sus esfuerzos a corto plazo; con niños en edades de primaria menor, el plazo se puede alargar hasta 6 meses; y de primaria mayor a secundaria, se puede hacer un plan para lograr objetivos con un plazo anual.

Festejar el logro de tu objetivo

TOR

SOBRE EL AU

DE-UK tivas para Finanzas crea esarios futuros empr eativas ascr /DEUKfinanz



Vive la experiencia Metelmex de cerca

Plaza Comercial Mississippi, Monterrey, Nuevo Le贸n

Complejos Habitacionales, Monterrey, Nuevo Le贸n

81.8381.0684 y 85 /Metelmex

www.metelmexarchitectural.com ventas.monterrey@metelmex.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.