6
VIII ENCUENTRO EDUCACIÓN PÚBLICA Y PUEBLOS INDÍGENAS
ANTECEDENTES La Internacional de la Educación para América Latina, en conjunto con sus organizaciones afiliadas de la región, de manera anual, realizan un Encuentro Regional de Pueblos Indígenas, con el objetivo de discutir la situación de la educación pública indígena y su vínculo en las organizaciones sindicales. Haciendo un recuento al respecto, el VII Encuentro Educación Pública, Sindicalismo Docente y Pueblos Indígenas se realizó en Asunción, Paraguay, los días 8 y 9 de agosto de 2018, con representantes indígenas de las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina. A continuación, se resumen los hechos más relevantes de la situación actual de las comunidades de las docentes y los docentes indígenas, expuestos en este Encuentro Regional.
Principales problemas en los centros educativos de pueblos indígenas Las personas participantes del Encuentro se dividieron en grupos de trabajo y expresaron los principales problemas que afectan a los centros educativos ubicados en las comunidades indígenas, además las necesidades concretas de la población indígena docente. Entre estos, destacaron la falta de infraestructura, mobiliario, servicios bá-
sicos y el limitado acceso a nuevas tecnologías. Además, señalaron que los centros educativos son unidocentes y, a la falta de materiales didácticos, se suma la discordancia con la realidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas. También señalaron el nivel de exclusión educativa, lo cual dificulta encontrar apoyo en padres y madres de familia.