Tendencias en Educación 2017

Page 38

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2.2017

América Latina: avances a medias en educación

L

os objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fueron proclamados por 191 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Milenio, realizada en el 2000. El propósito primordial de estos objetivos era combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones, trabajando en ocho objetivos y 17 metas cuantificables, para ser alcanzadas en el 2015. Dado que los ODM fueron adoptados por los gobiernos, queda claro que son los propios gobiernos los que se encuentran en mora según sus propias promesas de avances. La educación pública en cada país depende de la financiación que su Estado le proporciona y de la priorización en la administración pública. No haber alcanza-

36

Internacional de la Educación América Latina

do los ODM es una muestra más de que los Estados no le están dando prioridad a la educación. En el Objetivo 2 se planteaba: “Lograr la enseñanza primaria universal”, en el entendido de que la misma es una de las herramientas claves para reducir la pobreza, las desigualdades y además porque es un factor medular en el crecimiento de las economías. Así fue como la comunidad internacional asumió el compromiso de asegurar que para el 2015, los niños y las niñas de todo el mundo pudieran terminar el ciclo completo de primaria. Para medir los avances en este tema, se plantearon los indicadores que se muestran en la página 37. De esa manera, cada país debía adoptar las medidas necesarias durante los quince años


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.