Una investigación de la Internacional de la Educación
honoraria41. Las adscripciones de los socios son a título personal y, por tanto, en ningún caso refieren a instituciones u organismos en particular. No obstante, el conjunto de socios de Eduy21 es muy heterogéneo y está integrado por actores del tejido asociativo y empresarial, representantes sindicales, académicos, (ex)funcionarios del sector educativo y representantes de partidos políticos de variada orientación. Si bien la organización no define ninguna forma de estructura jerárquica y se presenta, por el contrario, como horizontal en su concepción, en la práctica naturalmente destacan las figuras de quienes impulsaron su creación y actualmente la conducen, liderando los encuentros de trabajo y propagando sus propuestas a través de distintos medios de comunicación. Su sostenimiento económico se basa en donaciones de privados aunque, a diferencia del CERES, por el momento no existe información publicada en su sitio web respecto del origen de las donaciones. El surgimiento de Eduy21, además de ser más reciente que el del CERES, suele vincularse concretamente a la salida precipitada del Ministerio de Educación en 2015 de los entonces Subsecretario de Educación y Director de Educación, principales impulsores de Eduy21. La salida de estos funcionarios del Ministerio recibió mucha atención mediática y fue objeto de gran especulación. En la visión de muchos entrevistados, la causa radicó en la fuerte resistencia que despertaron los planes de reforma de los dos exfuncionarios al interior de las instituciones de gobierno del sistema educativo –y específicamente en la ANEP– y en la imposibilidad del presidente Vázquez de sostenerlos en sus cargos frente a distintas presiones y posturas al interior de la coalición de gobierno. No es casual, de hecho, que buena parte del programa de reforma sostenido luego desde Eduy21 apunte a transformar la arquitectura institucional de gobierno de la educación en el país, percibida como el principal obstáculo para avanzar en reformas de nivel meso. Tres de los socios fundacionales explican el surgimiento y la finalidad de Eduy21 así: Hay un tema generacional en Eduy21 y hay un elemento histórico previo que explica mucho esto también: muchos de los que estamos ahí formamos parte de una experiencia de cambio de la educación uruguaya que fue la de la administración de German Rama en los 90 […] Entonces, cuando Fernando [Filgueira, ex Sebsecretario de Educación] y Juan Pedro [Mir, ex Director de Educación] asumen los cargos, hubo como una cierta esperanza, de que alguna de las ideas que veníamos trabajando hace muchos años se podían concretar. Cuando ellos salen, fue mucho más que la salida de dos personas, fue como un mensaje, hasta un mensaje generacional. Como que el gobierno es un conjunto de personas bastante mayores que desacreditaban a gente joven renovadora. Hubo una especie de rebeldía y solidaridad. (Socio fundacional de Eduy21 A) Ellos [Filgueira y Mir] empezaron a convocar gente, y lo hicieron con inteligencia abriéndose a gente de otros partidos, a gente de adentro 41 http://eduy21.org/quienes-somos/
50