Boletín nº20 oct 2014 Especial Pleno CME

Page 1

LA EDUCACIÓN EN RIVAS. ESPECIAL PLENARIO CME. Nº20

PARTICIPACIÓN MIEMBROS PLENARIO 2014/2015

TRABAJO DEL PLENO CME

El lunes 27 de noviembre tuvo lugar el pleno del Consejo Municipal de Educación. En él se trabajó sobre:

Hasta la fecha la participación en el CME es la siguiente:

1. ELECCIÓN COMISIÓN PERMANENTE. 2. APROBACIÓN ESTATUTOS CME. 3. ELECCIÓN RPTES. CONSEJO DE CIUDAD. 4. ENCUESTA CIUDADANA: DEL 10 AL 15 NOV. 5. ALUMNADO. 6. ASAMBLEA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA. 7. COMISIONES DE TRABAJO.

-Nombrados con voto 55, sin voto 13 (se incluye el nombre). -Asistentes al pleno con voto 42, sin voto 10 (subrayado). -Comisión Permanente: rpte. titular/T suplente/S (ambos marcados). -Consejo de Ciudad: rpte. titular/T suplente/S (CC marcado).

SECRETARÍA(Con voz, sin voto) José Vicente Salicio (T)

INVITADOS/AS(Con voz, sin voto) Infraestructuras Ed.: Juan I. Cuenca Técnica Ed.: Carmen Rebollo Técnico Ed.: Silvia Gilabert

A.ESTUD. DE RIVAS: Marieta Sánz CC CEM HIPATIA CENTROS DE PRIMARIA COMISION PARTICIPACION INF Y ADOLESCENTE: Libre designación(T+S) EMAR EOI, UNED, CEPA ES DUQUE DE RIVAS ES PROFESOR JULIO PÉREZ ESCUELA DE MÚSICA IES ANTARES IES EUROPA IES LAS LAGUNAS SINDICATO DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD POPULAR PENDIENTE: 1rpte. permanente (T+S).

SECTOR AMPAS Y FAPAS (1 voto por entidad)

SÉCTOR ALUMNADO (1 voto por entidad)

SECTOR ADMINISTRACIÓN

COMUNIDAD DE MADRID Mª Teresa Blanco

MADRES/PADRES: (Con voz pero sin voto) Lola Santiago. Natacha Sánchez.

OTRAS ENTIDADES ASEMPYMER CCOO CDR: José C. Querencias IZQUIERDA UNIDA: Aida Castillejo PARTIDO POPULAR PAS INFANTIL PAS PRIMARIA PAS SECUNDARIA PSOE UGT: Mª Teresa Pérez INVITADOS/AS (Con voz, sin voto) -CONSEJERA ESCOLAR AYTO.: Carmen Rodrigo.

OTRAS ESTRUCTURAS PARTICIPACIÓN

DE

ASOC.VECINAL.LAICOS: Fernando Arias CASA DE LA MÚSICA CONSEJO RECTOR DE MAYORES COORDINADORA CASA ASOC.NEXO ED.: Héctor Cabrera COORDINADORA CASA ASOC.RIVAS SAHEL: José Vélez COORDINADORA CASA ASOC.RIVAS FUNDAR: Juan J. Huesca ENTIDADES DEPORTIVAS.CLUB BEISBOL: José M. González FORO LOCAL ENTIDADES JUVENILES OBSERVATORIO DIS.ASPADIR: Mercedes Peñaranda

Miembros 2014/2015 Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014

Página1

TÉCNICO DE EDUCACIÓN Pablo Fernández

CC CEM HIPATIA: Francisco Marchand CEE Mª IS. ZULUETA: Claudia Villalobos (S) CEE Mª ISABEL ZULUETA: Yolanda García CEIP DULCE CHACÓN: Alicia Rivera CEIP EL OLIVAR: Ernesto Olivares CEIP EL PARQUE: Mª Dolores Domínguez CEIP HANS C. ANDERSEN CEIP JARAMA: Jesús Perdices CEIP JOSÉ HIERRO: Elena Remedios CEIP JOSÉ ITURZAETA CEIP JOSÉ SARAMAGO CEIP LA ESCUELA CEIP LAS CIGÜEÑAS: Fernando González (T) CEIP LOS ALMENDROS: Pilar Delgado CEIP MARIO BENEDETTI CEIP RAFAEL ALBERTI: Mª Reyes Escribano CEIP VICTORIA KENT CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO CEPA CN EL DRAGON: Petra Palacios EI ARLEQUÍN EI GRIMM: Carmen Bermejo EI LUNA LUNERA: Mª Sol Martín EI NANAS DE LA CEBOLLA EI PATAS ARRIBA: Diana Pérez (S) EI PLATERO: Rosa Rubio (T) EI RAYUELA: Juana Sánchez EMAR: Julián Mingo EOEP RIVAS-ARGANDA: Ana R.Ordóñez EOI ESCUELA DE MÚSICA IES ANTARES: Carlos Corral IES DUQUE DE RIVAS: Mª Isabel Sanz (T) IES EUROPA IES LAS LAGUNAS: Débora Ávila (S) IES PROFESOR JULIO PÉREZ UNED UNIVERSIDAD POPULAR

OTRAS ENTIDADES (1 voto por entidad)

RPTE. ÁREA EDUCACIÓN AYTO. Luis Ortiz (T)

CEE Mª ISABEL ZULUETA CEIP DULCE CHACÓN: Beatriz Martínez CEIP DULCE CHACÓN: Geni Fernández CEIP DULCE CHACÓN: Raquel Valenciano CEIP DULCE CHACÓN: Tania Sánchez CEIP EL OLIVAR: Pilar Martínez CEIP EL PARQUE: José Luis Alfaro CEIP HANS C. ANDERSEN: Andrés Sesmero CEIP JARAMA: Javier Tabares. CEIP JOSÉ HIERRO: Ana Galán CEIP JOSÉ ITURZAETA: Juan P. Regadera(S) CEIP JOSÉ SARAMAGO: Iván Herrera (T) (CC) CEIP LA ESCUELA: Ana Lillo CEIP LA ESCUELA: Pilar Fernández CEIP LAS CIGÜEÑAS: Silvia Sánchez CEIP LOS ALMENDROS: Marisa Ferrer CEIP MARIO BENEDETTI CEIP RAFAEL ALBERTI: Ahinoa Vega CEIP VICTORIA KENT CEM HIPATIA EI EL ARLEQUÍN EI GRIMM: Antonio J. Blasco EI LUNA LUNERA EI NANAS DE LA CEBOLLA EI PATAS ARRIBA EI PLATERO: Mónica Gallo (T) EI RAYUELA FAPA FCO.GINER DE LOS RIOS: Jaime Sánchez FAPA RIVAS: Alfonso Martín IES ANTARES: José Mª Villaseñor(S) IES DUQUE DE RIVAS: Ángeles Fernández IES EUROPA: Lola Pérez (CC) IES LAS LAGUNAS: Teresa Ramos (T) IES P. JULIO PÉREZ: Yolanda Palacios) (CC) PENDIENTE: S AMPAS y T+S FAPAS.

SECTOR CLAUSTROS/PERSONAL DOCENTE (1 voto por entidad)

VICEPRESIDENTE Curro García Corrales (T)

Resumimos a continuación los asuntos tratados.


LA EDUCACIÓN EN RIVAS. ESPECIAL PLENARIO CME. Nº20 1. ELECCIÓN COMISIÓN PERMANENTE

3. ELECCIÓN RPTES. CONSEJO DE CIUDAD

FUNCIONES PRINCIPALES

¿QUÉ ES EL CONSEJO DE CIUDAD?

Elaborar el orden del día plenario. Elaborar el programa, la propuesta de las comisiones y la memoria del CME. Seguimiento de cuestiones educativas. Ejercer de jurado en los Premios Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez.

En él se encuentran y participan todos los espacios de participación ciudadana de Rivas:

MIEMBROS 2014/2015 ALUMNADO AMPAS EI AMPAS PRIM AMPAS SEC CLAUSTRO EI CLAUSTRO PRIM CLAUSTRO SEC DIRECTOR ÁREA FAPAS SECRETARIO VICEPRESIDENTE

Comisión Participación Inf. Adol. Pendiente elecciones CE Mónica Gallo Iván Herrera Teresa Ramos Rosa Rubio Fernando González Mª Isabel Sanz Luis Ortiz Pendiente renovación FAPA José Vicente Salicio Curro Corrales

Agradecemos su labor a los/as salientes de la Comisión Permanente.

miembros

2. APROBACIÓN ESTATUTOS Se aprueba la actualización de los Estatutos del CME. De esta forma se adaptan al Reglamento de Participación Ciudadana. Los cambios afectan fundamentalmente a la composición de los miembros del CME. Así mismo se ha aumentado la representación del alumnado. El consejo cuenta a partir de ahora con representantes del alumnado de los centros de primaria, secundaria y de los colectivos de alumnos y alumnas.

Alcalde, Concejales de Barrio, partidos políticos, asambleas de Barrio, consejos sectoriales (entre ellos el CME), foros y observatorios locales, foros cívicos, coordinadora de la casa de asociaciones, casa de la música, entidades deportivas, comisión de participación infantil y adolescente, sindicatos, etc. El pleno se reúne 2 veces al año. También trabajan en comisiones, algunas son: -Seguimiento ciudadano del reglamento de participación. -Nuevas tecnologías. -Seguimiento a la gestión municipal. -Empresas públicas -Ley de Bases.

RPTES. CME 2014/2015 TITULAR: Iván Herrera TITULAR: Yolanda Palacios SUPLENTE: Lola Pérez Agradecemos su labor a los miembros salientes del Consejo de Ciudad. +INFORMACIÓN: http://bit.ly/1nSRJNp Página2

ALUMNADO

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS. ESPECIAL PLENARIO CME. Nº20 4. ENCUESTA CIUDADANA: DEL 10 AL 15 NOV

5. ALUMNADO

Se decide realizar una encuesta donde todos los vecinos y vecinas (teniendo al menos 16 años y estando empadronados y empadronadas en nuestro municipio), le digan a la administración con competencias en materia educativa qué modelo de educación prefieren para sus hijos e hijas, dónde prefieren que se destinen los recursos económicos.

Los/as alumnos/as se encuentran actualmente en proceso de cambio, una vez se reorganicen se incorporarán al trabajo del CME. La Comisión de Participación Infantil y Adolescente está trabajando en su participación los días 7,8 y 9 en el III Encuentro Estatal de Consejos de Infancia y Adolescencia. Posteriormente, y dada la incorporación del alumnado de primaria al CME, tienen entre sus líneas de trabajo el revisar funciones y tareas para coordinarse con el alumnado que finalmente participe en este consejo

¿CUÁNDO SERÁ? Este tendrá lugar entre el 10 y el 15 de noviembre, ambos incluidos. LA PREGUNTA SERÁ: Rivas necesita un nuevo centro educativo de acuerdo con las necesidades y previsiones de escolarización. ¿Cuál cree usted que debe ser la prioridad en inversión a este respecto por parte de la Comunidad de Madrid?

6. ASAMBLEA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

 Un nuevo centro público  Un nuevo centro concertado

¿CÓMO SE PUEDE OPINAR? Habrá dos sistemas (excluyentes): On-line: a través de una aplicación informática que preserva el derecho de votación secreta y que estará alojada en la web municipal. Presencial: L10: SIAC* Pl. de la Constitución, 1 (8h-20h) M11: SIAC* Pl. 19 de Abril s/n (8h-20h) X12: CERPA (9h a 21h) J13: SIAC* Pl. 19 de Abril s/n (8h-20h) V14: CMRI Bhima Sangha (9h-14.30h y 17h-20h) S15: SIAC* Pl. de la Constitución, 1 (9 a 13h)

Instrumento de participación del conjunto de la comunidad educativa que se reúne dese junio de 2014 con el objetivo de defender la educación pública. Sus comisiones de trabajo son: acciones, comunicación.

organización

y

Cuentan con un calendario de movilizaciones/actividades, entre ellas, la recogida de firmas y una manifestación, que posiblemente se desarrolle el 22.11.14.

Se invita a los/as asistentes a colaborar en la difusión y dinamización de la propuesta, que irá acompañada de datos que la justifiquen.

Ha elaborado un manifiesto (anexo I) donde recogen los principios e ideales que defienden. + INFORMACIÓN: asamblea.educacionpublicarivas@gmail.com

___ de

Información

y

Atención

al Página3

*SIAC: Servicio Ciudadano/a.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS. ESPECIAL PLENARIO CME. Nº20 7. COMISIONES DE TRABAJO: APÚNTATE

Se amplía el plazo para apuntarse a las comisiones de trabajo hasta el martes 11 de noviembre.

TRABAJO EN RED

RECURSOS EDUCATIVOS: Grupo de mejora didáctica. Investigará, recopilará y pondrá en común materiales, experiencias, herramientas y recursos educativos innovadores o alternativos. PLATAFORMA “Recursos educativos de Rivas” (comunidad gnoss): Dinamizará la plataforma online (web colaborativa). AULAS TGD: Formada por profesionales TGD. Compartirán materiales, recursos, ideas, etc.

INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: Analizará necesidades de oferta educativa en Rivas y sus infraestructuras correspondientes. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Analizará necesidades y recursos de atención a la diversidad. Acciones de visibilización, sensibilización. Accesibilidad cognitiva. ¿GRATUIDAD EDUCATIVA?: Analizará cuánto cuesta estudiar en un centro público hoy en día. ACTUACIONES ÉXITO EDUCATIVO, INCLUD-ED: Seguimiento del proyecto en nuestro municipio. TERTULIAS: Realizarán tertulias pedagógicas.

En ellas pueden participar todas aquellas personas que lo deseen. Se solicita que se traslade a claustros, asociados/as y ciudadanía (según los casos) esta propuesta.

Grupo trabajando en el pleno del CME

Porque en educación no queremos restar, ni borrar, sino multiplicar: PÁSALO. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación o cancelación puedes dirigirte sace@rivasiudad.es (LO 15/99).

Página4

INICIATIVAS

PARA PROFUNDIZAR EN TEMAS

CALIDAD Y RESULTADOS ACADÉMICOS: Análisis de los mismos. Realización de propuestas.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


ANEXO LA EDUCACIÓN EN RIVAS. ESPECIAL PLENARIO CME. Nº20I MANIFIESTO POR LA ESCUELA PÚBLICA DE LA ASAMBLEA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE RIVAS Rivas Vaciamadrid a 23 de junio de 2014 El reciente proceso de escolarización para el curso 2014/2015, ha puesto de manifiesto lo negativo que están resultando para nuestra escuela pública las políticas impuestas por el gobierno regional del Partido Popular. La implantación de la zona escolar única, la ausencia de una planificación educativa vinculada al crecimiento de los distintos barrios del municipio, además de las actuaciones de la Consejería de Educación respecto al colegio concertado “fantasma” han sumido a muchas familias en una situación de indefensión y desconcierto, con efectos muy negativos en la configuración del mapa escolar de nuestra ciudad. Como resultado momentáneo, son muchas las familias que ven escolarizados a sus hijos e hijas en zonas alejadas de su lugar de residencia, generando múltiples problemas de movilidad y conciliación y demostrando el pernicioso efecto de la mal llamada “libre elección” de centro. Es especialmente preocupante la situación generada por la oferta en el proceso de escolarización del colegio concertado ultrarreligioso. Colegio que, a pesar del empeño demostrado por el gobierno regional, no es demandado por la ciudadanía ripense como evidencian las escasas peticiones recibidas en el proceso de escolarización. Ante la situación generada y desde el principio de defensa de la escuela pública de todos y para todos: • Exigimos la creación de las plazas escolares públicas suficientes para el curso 2014/2015, que responda a las necesidades de escolarización de las distintas áreas del municipio, especialmente en Educación Infantil en los Barrios Centro y de La Luna. A tal fin, reclamamos la apertura de aulas nuevas en aquellos centros donde sea posible físicamente así como la recuperación de aulas en los centros que estén por debajo de su línea. • Exigimos la construcción del centro escolar público comprometido en el Barrio de la Luna y rechazamos el chantaje al que pretende someter la Comunidad de Madrid al conjunto de la ciudadanía ripense condicionando su construcción y la prórroga al proyecto educativo de la Escuela Infantil ‘Patas Arriba’ a la instalación de un nuevo centro concertado de corte ultrarreligioso impulsado por una empresa en la que participan el Opus Dei, el Camino Neo Catecumenal y los Legionarios de Cristo. • Reclamamos una planificación educativa bajo criterios de proximidad y reivindicamos el papel que juegan los centros escolares en la articulación social de su entorno, favoreciendo la participación vecinal y construyendo comunidad. Bajo estas premisas rechazamos la zona escolar única y creemos necesario abrir el debate de la vuelta a la zonificación. • Defendemos el mantenimiento de todas las aulas existentes. No podemos permitir el cierre de ningún aula escolar pública, con independencia de las solicitudes y vacantes resultantes. La existencia de aulas no puede estar de ninguna forma condicionada a la cobertura máxima de sus vacantes. • Desde el respeto a las creencias religiosas, abogamos por una escuela pública laica libre de adoctrinamiento religioso y en concordancia con lo anterior, rechazamos la implantación en nuestro municipio de un colegio concertado de corte ultrarreligioso como el anunciado por la Comunidad de Madrid. Exigimos a la Comunidad de Madrid la no financiación con fondos públicos de negocios privados segregadores. • En ningún caso la necesidad de plazas educativas puede cubrirse con la oferta de centros concertados a los que no todas las familias pueden acceder económicamente. • Denunciamos la masificación a la que la Comunidad de Madrid pretende llevar las aulas de nuestros centros. El irracional aumento de ratios en las aulas (26 alumnos en infantil de 3 y 4 años, de 28 alumnos en Infantil de 5 años y Primaria, y de hasta 33 en secundaria), es inasumible por quienes defendemos la escuela pública de calidad. • Apoyamos la lucha de las Escuelas Infantiles Públicas, el mantenimiento de los proyectos educativos, el carácter educativo de la etapa infantil y la revisión del sistema de tasas que actualmente pagan las familias. Sistema actual que dificulta el acceso de todas las familias y que supone una situación de injusta competencia con las escuelas privadas, financiadas con dinero público mediante el “cheque guardería”.

APOYAN ESTE MANIFIESTO: AMPAS: CEIP El Parque, CEIP El Olivar, CEIP Jarama, CEIP José Saramago, EI Platero, EI Arlequín, EI Patas Arriba, EI Rayuela. Equipo de la Escuela Infantil Patas Arriba, Asociación Laica de Rivas, Guanaminos sin fronteras, XXI solidario, Partido Comunista de España Rivas, Unión de Juventudes Comunistas de España. Rivas, jóvenes de IU Rivas, Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores, CGT del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Radio Cigüeña, Asociación Estudiantes de Rivas, FREM -CCOO, Yayoflautas de Madrid, Izquierda Anticapitalista, Sindicato de Estudiantes, Corriente Roja, Sección Sindical CCOO Rivamadrid E.M.S. Podemos Rivas, Izquierda Unida Rivas, Marea Verde Madrid Sureste, asociación vecinal LA LUNA. Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014 asamblea.educacionpublicarivas@gmail.com

Página5

Por todo lo anterior, hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanía, AMPAS, FAPA, y a todas las asociaciones, grupos y partidos políticos que integran el tejido asociativo ripense a aunar esfuerzos en la defensa de la educación pública y del modelo educativo de nuestra ciudad, seriamente atacado desde instancias regionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.