Boletín educación octubre 2014

Page 1

LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

PLENARIO CME: ¡NO FALTES!

AGENDA

En el próximo plenario del CME se va a:

I ENCUENTRO SOBRE EXPERIENCIAS DE ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO EN RIVAS 24 y 25.10.14/CERPA PLENO DEL CME L27.10.14/17.00h/Casa de Asociaciones. Servicio de acogida gratuito. Confirma asistencia en:sace@rivasciudad.es

+INFORMACIÓN SONDEO, LEER: https://docs.google.com/document/d/1CxuUCHF_nLhK9qDQPizmhMZ OV2sYWfQ3lbfBi4NUo-w/edit?usp=sharing

COMISIONES DE TRABAJO: APÚNTATE PREMIOS COMPROMISO EDUCATIVO PROFESOR JULIO PÉREZ: PARTICIPA NOMINANDO TRABAJO EN RED

CATEGORÍAS: Madre/Padre, Alumno/a o colectivo de alumnos/as, Profesor/a , Centro Educativo / Entidad o Empresa Educativa, Personal no docente.

PLAZOS Nominaciones: antes del 17.11.14 a sace@rivasciudad.es/correo postal/fax. Fallo del jurado y entrega de premios: 26.11.14 en el IES Profesor Julio Pérez. +INFORMACIÓN: http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_educacion.jsp?s eccion=s_fdes_d4_v3.jsp&contenido=19626&nivel=1400&tipo=6&cod Resi=1&language=es&codMenuPN=37&codMenu=69&ca=23

AULAS TGD: Formada por profesionales TGD. Compartirán materiales, recursos, ideas, etc. CALIDAD Y RESULTADOS ACADÉMICOS: Análisis de los mismos. Realización de propuestas.

PARA PROFUNDIZAR EN TEMAS

PUEDE NOMINAR: Cualquier ciudadano/a y/o entidad.

PLATAFORMA “Recursos educativos de Rivas” (comunidad gnoss): Dinamizará la plataforma online (web colaborativa).

INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: Analizará necesidades de oferta educativa en Rivas y sus infraestructuras correspondientes. Mantenimiento en los centros. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Analizará necesidades y recursos de atención a la diversidad. Acciones de visibilización, sensibilización. Accesibilidad cognitiva. ¿GRATUIDAD EDUCATIVA?: Analizará cuánto cuesta estudiar en un centro público hoy en día. ACTUACIONES ÉXITO EDUCATIVO, INCLUD-ED: Seguimiento del proyecto en nuestro municipio. TERTULIAS: Realizarán tertulias pedagógicas.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014

Página1

Como reconocimiento público a la labor de aquellos/as miembros de la comunidad educativa ripense.

RECURSOS EDUCATIVOS: Grupo de mejora didáctica. Investigará, recopilará y pondrá en común materiales, experiencias, herramientas y recursos educativos innovadores o alternativos.

INICIATIVAS

Joaquín Arias. Docente premiado en 2012

INSCRIPCIÓN COMISIONES DE TRABAJO En sace@rivasciudad.es

1. Elegir a los/as rptes. de cada sector en la Comisión Permanente del CME y en el Consejo de Ciudad. 2. Ratificar la actualización de los Estatutos del CME. 3. Se debatirá y decidirá sobre el sondeo de opinión por la educación pública. (Anexo I) 4. La Asamblea por la Educación Pública y los/as alumnos/as nos presentarán sus propuestas para este curso.


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 MAPA ESCOLAR

INFANTIL Y PRIMARIA

U: Unidades / AL: Alumnos-as / V: Vacantes / L: Lista de espera

ESCOLARIZACIÓN 2014/2015 ESCUELAS INFANTILES

El aumento de ratios en 3, 4 y 5 años en cursos anteriores y no haber abierto aulas nuevas ha dado como resultado que esos grupos al pasar a cursos superiores se encuentren masificados y sin vacantes para facilitar ni nuevas escolarizaciones ni cambios de centros. Es por ello que los problemas ya no sólo los tenemos en Infantil (3 a 5 años), sino de 1º a 4º Primaria.

Debido al chequeguardería y al aumento de guarderías privadas autorizadas por la CM en Rivas (un 200% en los últimos 3 años) el número de solicitudes recogidas ha descendido aproximadamente en un 50% con respecto al curso anterior (que ya tenía una bajada importante en relación a los años anteriores). Actualmente contamos con 110 vacantes en todos los niveles y en todas las escuelas. Asimismo, se han cerrado 3 aulas (1 de 1-2 años en Nanas de la Cebolla y 2 de 2-3 años, una en Nanas y otra en Arlequín).

Tabla2

Tabla1

COLEGIOS

Arlequín Grimm Luna Lunera Nanas de la Cebolla Patas Arriba Platero Rayuela CN El Dragón

0-1 año U AL V 3 16 8 2 13 3 2 10 6 2 14 2 2 11 5 2 10 6 2 7 9 - - -

1-2 años U AL V 5 54 16 3 42 0 3 40 2 4 49 7 3 37 5 3 39 3 3 39 3 1 14 0

2-3 años U AL V 4 74 0 3 54 6 3 58 2 4 80 0 3 45 15 3 50 10 3 50 10 2 40 0

15 81 39 25 314 36 37 451 43 846 alumnos/as y 118 vacantes TOTAL

Por el contrario, los centros menos demandados están sufriendo cierre de aulas y variación de su línea jurídica.

Dulce Chacón El Olivar El Parque HC Andersen Jarama José Hierro José Iturzaeta Jose Saramago La Escuela Las Cigueñas Los Almendros Mario Benedetti Rafael Alberti Victoria Kent CC CEM Hipatia

3años

4 años

5años

U AL V U AL V U 2 52 0 2 45 5 2 2 30 20 2 43 7 2 2 48 2 2 49 1 2 4 108 0 3 78 0 3 2 52 0 2 50 0 2 3 81 0 3 76 0 3 3 81 0 3 80 0 5 2 53 0 2 52 0 3 2 51 0 2 48 2 2 3 76 0 3 76 0 4 3 81 0 2 52 0 2 2 46 4 2 40 10 2 2 49 1 2 47 3 2 2 55 0 3 76 0 2 4 108 0 4 107 0 4

AL 49 49 50 80 51 79 134 81 54 86 54 49 51 52 108

V 1 1 0 0 0 0 0 0 0 14 0 1 0 0 0

38 971 27 37 919 28 40 1027 17 TOTAL 2917 alumnos/as y 72 vacantes CC Sta. Mónica

1

11

14

1

10

15

1

9

16 Página2

CENTROS INF.

La CM está aumentando aulas de 3 años en centros ya saturados y con unidades por encima de su capacidad jurídica.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 Tabla3 1ºP

COLEGIOS

2ºP

3ºP

4ºP

5ºP

6ºP

Dulce Chacón

U 2

AL 47

V 3

U 2

AL 50

V 0

U 2

AL 41

V 9

U 2

AL V U 37 13 2

AL V U 33 17 2

AL 42

V 8

El Olivar

2

48

2

2

46

4

2

56

0

2

55

56

68

7

El Parque HC Andersen Jarama José Hierro José Iturzaeta Jose Saramago La Escuela Las Cigueñas Los Almendros Mario Benedetti Rafael Alberti Victoria Kent CC CEM Hipatia

2 3 2 2 4 3 2 4 3 3 2 2 4

49 0 2 53 83 0 3 79 51 0 2 53 53 0 3 81 104 0 4 107 80 0 2 56 52 0 2 56 99 1 3 79 74 1 2 56 56 19 2 54 54 0 2 53 56 0 2 54 104 0 4 106

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 47 3 3 77 0 2 50 0 4 100 0 3 76 0 2 51 0 2 51 0 3 74 1 2 53 0 1 24 1 2 44 6 2 49 1 4 103 0

0

2 53 0 3 81 0 2 52 0 3 77 0 4 97 3 2 50 0 2 52 0 4 103 0 2 52 0 1 26 0 2 50 0 2 54 0 4 102 0

2

0

2 47 3 5 130 0 2 46 4 5 125 0 2 49 1 2 50 0 3 73 2 2 53 0 2 37 13 2 40 10 2 46 4 4 101 0

3

2 40 10 6 151 0 2 50 0 4 101 0 2 50 0 2 48 2 3 74 1 3 66 9 1 30 0 2 45 5 2 49 1 4 99 1

40 1010 26 37 983 4 36 896 21 37 941 16 37 886 54 38 913 44 TOTAL 5629 alumnos/as y 165 vacantes CC Sta. Mónica

1

13

12 1

14 11 1

5

20

-

-

-

-

-

-

-

-

-

SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Tabla4 1ºESO

CENTROS

3ºESO

4ºESO

U

AL

V

U

AL

V

U

AL

V

U

AL

V

Antares

7

208

1

6

184

0

5

140

11**

4

129

0

Duque de Rivas

5

147

3

6

171

9

5

153

2

5

150

0

Europa

5

149

1

6

164

10

4

129

0

4

125

5*

Las Lagunas

6

170

5

5

152

0

5

165

0

5

146

4

Profesor Julio Pérez

6

171

6

5

143

3

4

116

5

4

122

0

CC CEM Hipatia

4

119

3

4

115

9

4

120

0

4

121

0

33

964

19

32

929

31

27

823

7

26

793

4

-

-

-

TOTAL CC Sta. Mónica

3509 alumnos/as y 61 vacantes 1

Existen vacantes en todos los niveles (aunque en algunos pocas), excepto en Bachillerato de Artes.

12

18

1

13

17

-

-

-

* Vacantes sólo para ACNEES ** Vacantes Sección Inglés

Página3

Actualmente, la matrícula en los Institutos es correcta y la ratio media es 30 alumnos/as por aula, excepto en Bachilleratos que tienen ratios más altas por la organización de optativas.

2ºESO

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 Tabla 5

1º BACHILLERATO HCS U

AL

CT V

U

ARTE

AL

HCS

CT U

V U AL V

U

AL

V

1

39

0 1,5 55

0

-

-

-

1,5 42

0 1,5 70

0

-

-

-

Duque de Rivas

1,5 54

2 1,5 50

1

-

-

- 1,5 48

0

40

0

-

-

-

43

6 1,5 40

5

-

-

-

1

34

8 1,5 60

3

-

-

-

1,5 54

0 1,5 50

1

-

-

-

2

70

0 1,5 53

0

-

-

-

0

27

8

-

-

- 1,5 56

0

31

2

-

-

-

4 1,5 45

4

1 36 0 1,5 43

0 1,5 64

0

1 35 0

1

Las Lagunas

Profesor J.Pérez 1,5

53

1,5 54

CC CEM Hipatia

1

1

1

8,5 300 14 8,5 282 19 1 36 0 8,5 290 11 TOTAL

Se han suprimido 2 vías de FP en Rivas: en el IES Duque de Rivas la FPB (PCPI) de Servicios Auxiliares en Administración y Gestión y en CC CEM Hipatia la FPB (PCPI) de Operaciones Auxiliares en Sistemas Microinformáticos. En Adultos ha habido un leve descenso de matriculación con respecto a cursos anteriores y no hay listas de espera. Tabla 6

30

V 0 5

L 17 -

29

6

-

1

30

5

-

Nivel I, tarde.

1

15

20

-

Nivel II, mañana.

2

75

0

-

Nivel II tarde.

1

37

0

-

ENSEÑANZAS

U

AL

Nivel inicial I, 1º y 2º, turno de mañana.

1

36

Nivel inicial I, 1º y 2º, tuno de tarde.

1

Nivel inicial II, 1º y 2º.

1

Nivel I, mañana.

252

8 TOTAL ESPAÑOL PARA INMIGRANTES U 1 Grupo I mañana

2 AL 36

TOTAL

1

ACCESO A CF DE GRADO SUPERIOR Tarde

Tabla 7

36

17

V 0

L 11

36

0

11

U

AL 35 35

L 62

TOTAL

1 1

V 0 0

62

AL 16 16

V 0

L -

TOTAL

U 1 1

0

-

AULA MENTOR Aula mentor

8

303 11 1 35 0

1246 alumnos/as y 55 vacantes

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ADULTOS

Tabla 9

V U AL V

Antares

Europa

Tabla 8

AL

ARTE

CENTRO CONCERTADO-CATÓLICO Rivas no necesita un centro concertado católico a la vista de las solicitudes recibidas en el mismo. EN PRIMARIA/Tabla 10 3 AÑOS

4 AÑOS

5 AÑOS

1º PRIM

2º PRIM

3º PRIM

TOTAL

VACANTES

11

10

9

13

14

5

62

88* *ratio 25

EN SECUNDARIA/Tabla 11 1º ESO

2ºESO

TOTAL

VACANTES

12

13

25

35** **ratio 30

Siendo sólo el 50% de las solicitudes de niños/as que ya estaban escolarizados en centros públicos de Rivas.

BILINGÜISMO De las 978 solicitudes recibidas en Rivas en 3 años, 493 han sido en centros bilingües y 485 en centros no bilingües, aunque los centros con mas demanda en este nivel son Hans C. Andersen, Almendros y CEM Hipatia que son centros bilingües, pero que también se encuentran en las 2 zonas de máxima presión de escolarización (Rivas Centro y Barrio de la Luna). El curso que viene el Antares no podría asumir los grupos bilingües que salen de los Almendros, Hans C. Andersen y Victoria Kent. Sería imprescindible contar el curso 2015-2016 con otro IES Bilingüe. Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014

Página4

CENTROS

2º BACHILLERATO


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 ACNEE Rivas es el municipio que alberga mas alumnado ACNEE de toda la DAT-Este, pero esta circunstancia no se tiene en cuenta a la hora de establecer ratios globales, ni de configurar los mapas escolares. En este proceso se han asignado 40 plazas de ACNEES además de los ya escolarizados en años anteriores. Centros Ordinarios: Tabla 13

Tabla 12 COLEGIOS

3 años 4años 5años 1º 2º 3º 4º 5º 6º T 1 1 2 2 3 3 2 4 2 20 Dulce Chacón 1 3 1 4 6 4 3 3 25 El Olivar 3 5 3 2 3 4 3 4 3 30 El Parque 2 3 1 - - 1 2 9 HC Andersen 3 3 2 1 3 3 1 3 1 20 Jarama 1 2 2 2 3 1 4 3 18 José Hierro 1 2 1 - - 4 José Iturzaeta 1 3 2 2 2 2 1 2 2 17 Jose Saramago 3 2 1 2 4 - 4 16 La Escuela 1 4 3 4 2 6 4 3 3 30 Las Cigueñas 2 3 - 2 - 1 2 1 11 Los Almendros 1 1 2 - 1 1 2 8 Mario Benedetti 3 4 3 1 3 1 4 - 4 23 Rafael Alberti 2 3 1 2 1 2 11 Victoria Kent 3 2 4 1 1 1 4 4 3 23 CC CEM Hipatia TOTALES

16

30

30

ESO Antares Duque de Rivas Europa Julio Pérez Las Lagunas Hipatia

1º 2º 3º 3 3 1 9 9 1 6 3 9 8 3 6 1 5 3 5

4º 2 2

TOTALES

35 32 5

2 74/79

Sta. Mónica

1

-

-

-

T 7 19 9 17 12 15

1

25 32 33 32 32 35 265

Centro de Educación Especial:

CURSO EI 4 años EI 5 años EBO 1 EBO 2 EBO 3 EBO 4 EBO 5 EBO 6 EBO 7 EBO 8 EBO 9 EBO 10 EBO 11 TVA 1 TVA 2 TOTALES

D. PSÍQ.

PLURIDISCAPACIDAD

1 1 2 4 1 5 4 4 5 5 1 4 3 5 6 51

4 3 4 1 2 2 2 3 2 2 8 2 1 5 3 44

TGD

1 2 1 2

1 2 3

12

TOTAL 6 6 6 6 5 7 6 7 7 8 9 8 7 10 9 107

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN El caótico proceso de admisión como consecuencia de la zona única está generando hermanos separados, desplazamientos de más de ½ hora en transporte particular y más de ¾ hora en transporte público, etc. La “libre elección de centro” se ha convertido en una “libre elección de solicitud de centro”, pero no de posibilidad real de obtener plaza en el centro elegido en 1ª opción. Página5

Tabla 14

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 INFORMACIÓN MUNICIPAL COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA EDUCATIVA:

RED DE CIUDADES EDUCADORAS.RECE Rivas Vaciamadrid, ciudad coordinadora de la RECE durante el periodo 2013-2015. Preside por tanto la comisión de Seguimiento cuyas tareas

SE MANTIENEN COMO HASTA AHORA En relación a la asunción por la Comunidad de Madrid de las competencias relativas a la educación, éstas continuarán siendo ejercidas por los Municipios hasta que hayan sido asumidas por parte de la CM, mediante el establecimiento de un nuevo Sistema de Financiación Autonómica que permita su asunción. (Disposición Adicional 1ª.Ley 1/14, Adaptación Régimen Local de la CM a la L27/13, de Racionalización y Sostenibilidad de la Admon. Local).

+INFORMACIÓN: http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmno rma=8622&cdestado=P

FONDO DE COMPENSACIÓN DESIGUALDADADES: BECAS DE COMEDOR

DE

están siendo: -Elaboración de un manifiesto sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Admon. Local. -Impulso redes temáticas: aprendizaje servicio, memoria de las ciudades, innovación educativa para la mejora del éxito educativo y proyectos de participación y capacitación cívica de la infancia y la adolescencia. Coordinamos así mismo esta última. Del 12 al 16 de noviembre tendrán lugar el XIII Congreso Internacional donde entre otras acciones se presentará la experiencia “Arribas Circo: ejerciendo cooperación y ciudadanía desde el arte”.

En los presupuesto municipales aprobados en Julio de 2014 se ha incluido una partida de becas de comedor que se va a gestionar a través de los Servicios Sociales municipales con la colaboración de los centros educativos. Son en torno a 60.000€/por año que vendrían a cubrir la demanda tramitada a través del convocatoria del curso pasado.

UN CENTRO PÚBLICO MÁS EN RIVAS DE PRIMARIA Y ESO: CEIPSO Imágenes del proyecto Arribas Circo

+INFORMACIÓN: http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_educacion.jsp? seccion=s_ldes_d4_v13.jsp&codbusqueda=713&language=es&codR esi=1&codAdirecto=319&codMenuPN=37&codMenu=69&layout=con tenedor_ficha_educacion.jsp&area=23

Página6

En el pleno celebrado el pasado 25 de septiembre de 2014 se aprobó la puesta a disposición a la Comunidad de Madrid del terreno para la construcción del CEIPSO. Los trámites municipales en este sentido se han cumplido quedando por tanto en manos de la Comunidad de Madrid que esto pueda llevarse a término.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 ABSENTISMO Desde el año 2005 el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid viene suscribiendo con la Comunidad de Madrid un Convenio de colaboración para la puesta en marcha del Plan Local de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Esto supone la presencia en Rivas de la Mesa Local de Prevención y Control del Absentismo Escolar (MLPCAE) que se reúne, al menos, 2 veces al trimestre y que hace un seguimiento exhaustivo de los casos en los que se ha abierto un expediente oficial de absentismo. La mesa está compuesta por representantes: -Permanentes: Servicio de Inspección Ed. (SIE), EOEP, Departamentos de Orientación (DO), Concejalía de Educación (presidente), Concejalía de SSSS y Educador/a.

-Coyunturales: Eq. directivos CEIP e IES, FAPA Rivas, Policía Local/ agentes de enlace, centros con expedientes abiertos. Actualmente están abiertos 49 expedientes: -EBO: 2 -CEIP: 15 (8 de centros de Rivas, 7 de centros de fuera de Rivas). -ESO: 32 (18 de centros de Rivas, 14 de centros fuera de Rivas). IES: 9. ACES:5. En la relación con la población general del municipio que se encuentra en edad de escolarización obligatoria (12.128) estamos hablando de un 0.40%. ¿Cuándo se abre un expediente oficial de absentismo? Ver protocolo.

Página7

Tabla 15

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: MUNICIPALES

Oferta de actividades:

Desde el curso 2013/2014 el Ayuntamiento desarrolla sin colaboración económica por parte de la CM la oferta de Acogida y Actividades Extraescolares. Participan para ello las concejalías de Deportes, Cultura y Educación. Por su parte, la AMPAS de Rivas ofrecen también a la ciudadanía actividades extraescolares y servicio de acogida. La colaboración y coordinación en este sentido se desarrolla a través de la Comisión de Extraescolares de los consejos escolares de los centros.

Cultura: teatro. Deportes: gimnasia rítmica, judo, voleibol, jiujitsu, baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa, béisbol, sófbol, lucha grecorromana, patinaje. Educación:chiquirritmo,multideporte, juegos colectivos, cre-arte, speaking english, play in english, magic english, baile moderno, un mundo de cuentos, guitarra, yoga, taller de batukada, la hora de los deberes, english premium.

Tabla 16

Dulce Chacón El Olivar El Parque Hans C. Andersen Jarama José Hierro José Iturzaeta José Saramago La Escuela Las Cigüeñas Los Almendros Mario Benedetti Rafael Alberti Victoria Kent TOTAL

ALUMNADO

ACOGIDA MATUTINA

414 467 433 869 464 775 685 533 474 734 541 397 437 501 7724

78 13 78 206 144 137 235 76 14 981

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEPORTES CULTURA EDUCACIÓN TOTAL EXT.

51 0 16 119 95 103 33 64 54 127 50 7 35 41 795 2685

29 9 6 11 23 38 19 19 17 36 17 12 29 18 283

64 0 0 106 52 86 70 68 21 78 14 11 49 7 626

144 9 22 236 170 227 122 151 92 241 81 30 113 66 1704

+INFORMACIÓN: http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_educacion.jsp? seccion=s_ldes_d4_v13.jsp&codbusqueda=715&language=es&codR esi=1&codAdirecto=323&codMenuPN=37&codMenu=69&layout=con tenedor_ficha_educacion.jsp&area=23

Página8

CENTROS

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

EL

CONSEJO

ESCOLAR:

ELECCIONES,

PREGUNTA EN TU CENTRO Todas las personas que forman la comunidad educativa de un centro intervienen en su control y gestión de manera formal a través del Consejo Escolar. Sus representantes se eligen cada dos años durante el mes de noviembre. Los centros que renuevan este curso son: -Las Escuelas Infantiles: Platero, Grimm, Patas Arriba, Arlequín y Nanas De La Cebolla. -Los Colegios: José Iturzaeta, José Hierro, José Saramago, Victoria Kent, Escuela y Cigüeñas. -Los colegios concertados: CEM Hipatia y Mª Isabel Zulueta (Ed. Especial). -Los Institutos: Las Lagunas y Duque de Rivas. Fechas aproximadas 2014/2015: -Presentación candidaturas: del 29 de octubre al 7 de noviembre. -Elecciones: Del 20 al 24 de noviembre. Para apoyar su labor el Ayuntamiento edita este curso escolar: -La 4ª Edición de la “Guía del Consejero y Consejera Escolar”. -La 2ª Edición del documento “Participación del Alumnado en Primaria”. +INFORMACIÓN: http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_ficha_educacion.jsp?se ccion=s_fdes_d4_v3.jsp&codbusqueda=726&language=es&codResi=1 &codAdirecto=343&codMenuPN=37&codMenu=69&layout=contenedo r_ficha_educacion.jsp&area=23

Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación o cancelación puedes dirigirte sace@rivasiudad.es (LO 15/99).

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014

Página9

Porque en educación no queremos restar, ni borrar, sino multiplicar: PÁSALO.


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19

ANEXO I PROPUESTA DE INICIO DE SONDEO DE OPINIÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid tenemos la firme convicción que el Consejo Municipal de Educación es y debe seguir siendo el órgano que aúne la voluntad de participar de toda la comunidad educativa del municipio en torno a todos y cuantos temas afecten a la calidad de la educación en nuestro municipio. No podemos mirar para otro lado cuando día a día nos desayunamos con datos como que la Comunidad de Madrid se encuentra a la cola en inversión en gasto educativo por alumno, frente a una media del estado de 5.206€ la Comunidad de Madrid invierte 4.296€, que por cada centro de educación pública se construyen 3 centros concertados o que la Comunidad de Madrid es la que menos grupos tienen frente a las ratios más elevadas de todo el estado. En nuestro municipio y aterrizando estos datos, nos encontramos con tramos de escolarización donde el aumento extraordinario en la ratio de alumnado por clase se convierte en una práctica más que habitual situando a más de un 75% de los centros públicos por encima de la ratio que hasta hace bien poco tenían en cursos con Educación Infantil 3 y 5 años, 2º y 4º de Educación Primaria. En cuanto al número de unidades en el municipio es más que evidente como la administración con competencias educativas, pese a la opinión contraria de gran parte de la comunidad educativa ripense, desmantela aulas en algunos centros para masificar otros centros eliminando aulas de especialistas y espacios comunes, entre otras actuaciones. ¿En qué redunda todo esto? Sin duda en una peor educación para la mayoría de familias que acuden a los centros educativos y peores condiciones laborales y de enseñanza para el profesorado, que día a día tiene que hacer frente a estas circunstancias con la única arma de su saber hacer, su profesionalidad y su vocación de servicio público. Desde luego no podemos quedarnos impasibles ante semejante despropósito, ¿pero qué podemos hacer? Es sabido y reconocido por todos y todas la apuesta firme y decidida de este ayuntamiento y la comunidad educativa de Rivas a favor de una Educación Pública de calidad para todos y todas.

La propuesta es sencilla, queremos que todos los vecinos y vecinas le digan a la administración con competencias en materia educativa qué modelo de educación prefieren para sus hijos e hijas, dónde prefieren que se destinen los “escasos recursos económicos” de los que dispone la administración autonómica, porque en tiempos de escasez éstos deben dirigirse, sin ninguna duda, a dar respuesta a las necesidades cotidianas de las personas que, humildemente, pagan sus impuestos.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014

Página10

Sin embargo quizá esto ya no es suficiente, de ahí que queramos proponer al Consejo Municipal de Educación la participación de este órgano en lo que hemos querido llamar una propuesta de inicio de sondeo de opinión por la educación pública, que se resume en dar la posibilidad a todos y todas la vecinas de Rivas para que manifiesten su sentir a este respecto, ya que cada vez es más necesario, si cabe, que la ciudadanía exprese su opinión frente a situaciones que les afectan directamente y que los poderes públicos se hagan eco de éstas y las defiendan en los estamentos donde corresponda.


LA EDUCACIÓN EN RIVAS Nº19 Dicho todo esto queremos proponer que durante los días comprendidos entre el 10 y el 15 de noviembre, ambos inclusive, se articulen distintos sistemas para organizar un sondeo de opinión para que los vecinos y vecinas que, teniendo al menos 16 años y estando empadronados y empadronadas en nuestro municipio, puedan emitir su opinión en torno a la siguiente pregunta:

Rivas necesita un nuevo centro educativo de acuerdo a la presión de escolarización. ¿Cuál creé usted que deber ser la prioridad en inversión a este respecto por parte de la Comunidad de Madrid?

 Un nuevo centro público

 Un nuevo centro privado

concertado

Para garantizar que todos y todas las vecinas de Rivas puedan participar en este sondeo de opinión el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid articulará dos sistemas: 1.On-line: a través de una aplicación informática que preserva el derecho de votación secreta y que estará alojada en la web municipal www.rivasciudad.es y cruzada con el padrón municipal para garantizar las condiciones establecidas anteriormente (ripense, mayor de 16 años). 2.Presencial: para tal fin se ubicarán distintas urnas a lo largo del municipio con un horario concreto y determinado para que la población que no pueda o no quiera emitir su opinión a través de la web municipal pueda hacerlo de manera presencial. La propuesta, es que dichas urnas junto con el padrón municipal, puedan ser custodiadas por personal municipal en las siguientes dependencias: Servicio de Información y Atención al Ciudadano y Ciudadana (SIAC) en su horario de atención (de L-V de 08h a 20h y el sábado de 09 a 13h.) o Pl. de la Constitución 1. Lunes 10 y sábado 15 de noviembre. o

Pl. 19 de Abril s/n. Martes 11 y jueves 13 de noviembre.

CMRI Bhima Sangha, viernes 14 de noviembre, de 09h a 14.30h y de 17h a 20h. CERPA, miércoles 12 de noviembre de 09h a 21h.

Página11

Una vez finalizado el proceso de emisión de opinión, tanto el padrón municipal como las opiniones emitidas serán custodiadas hasta su recuento por empleados del registro municipal y/o policía local.

Boletín mensual de información educativa. Octubre 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.