Revista La Voz UPELista

Page 1

Revista núm. 1

Domingo 5 de Noviembre de 2023

SECCIONES

La Voz UPELista

Abordaje en las Comunidades p. 15 Extensión Punto Fijo

Pedagogía Hospitalaria. p.6

Discapacidad Auditiva. p.7

Ciencia, Tecnología y Aprendizaje. p. 89

"Reflejo UPELista: Nuestra Voz en la Educación Especial, Guiados por las TIC y la Investigación" Por: Ivont Díaz Bienvenidos a "La Voz UPELista", donde los estudiantes de Educación Especial alzamos nuestra voz en un compromiso conjunto por un ambiente educativo de calidad. Nos inspira la convicción de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Investigación son los pilares que deben atravesar transversalmente nuestro currículo. En este espacio, no sólo buscamos un aprendizaje práctico y riguroso, sino que también abogamos por el uso adecuado de las TIC como herramientas potenciadoras de la inclusión y el desarrollo educativo. Queremos aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece para personalizar y enriquecer nuestra formación. Como

estudiantes

de

Educación

Como estudiantes de Educación Especial en la UPEL Extensión Punto Fijo, reconocemos que la investigación es la llave que abre puertas hacia la innovación y la mejora continua. Queremos ser parte de una comunidad académica que promueve la indagación constante y la aplicación de metodologías de investigación para avanzar en el campo de la educación inclusiva.

¡Tu voz, tu experiencia, tu perspectiva, junto con las TIC y la investigación, son fundamentales! "La Voz UPELista" es tu plataforma para expresarte. ¡Adelante, participa, y hagamos de nuestra educación especial en la UPEL un motivo de orgullo y satisfacción!

En "La Voz UPELista," cada experiencia cuenta, pero también nos unimos en el propósito común de integrar las TIC y la Investigación en cada rincón de nuestra formación. Este es un llamado a la participación activa de todos los estudiantes de Educación Especial en la UPEL para construir juntos un espacio donde la educación especial sea un faro de conocimiento, inclusión y desarrollo personal.

"Abordaje Integral en Carirubana: Prevención de la Discapacidad y Educación en Salud" Curiosidades p.10

Autor: Julia Díaz

necesidades educativas especiales desempeñan un papel crucial, garantizando que la educación inclusiva sea una realidad.

Fotos: Cortesía En el corazón de esta estrategia se encuentra la conciencia de que la prevención de la discapacidad empieza por la promoción de un ambiente saludable y la educación sobre factores de riesgo. Los profesionales de los departamentos de orientación de los centros educativos, en coordinación con el ambulatorio de Carirubana, han asumido el compromiso de proporcionar información vital sobre la prevención del embarazo precoz y las ETS.

Etiología de la Discapacidad: Una Perspectiva Integral La etiología de la discapacidad se aborda con un enfoque multifacético, considerando tanto causas genéticas como ambientales. La prevención y el apoyo son elementos cruciales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En este sentido, los especialistas en

SÍGUENOS: @educacionespecialupelpuntofijo

Punto Fijo – Estado Falcón, Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista La Voz UPELista by UPEL PUNTO FIJO Educación Especial - Issuu