1 minute read

Venezuela se prepara para la edición XVII del Festival Mundial de Poesía

Se aproxima el XVII Festival Mundial de Poesía de Venezuela, un evento que reúne a más de 70 invitados internacionales y alrededor de 200 poetas venezolanos, quienes participarán en varias jornadas especiales desde el 17 hasta el 23 de julio del presente año.

Advertisement

Durante el festival rendirán homenaje al escritor Pedro Ruiz, bajo el lema “Con el río a la espalda”, cuyas actividades se desarrollarán por más de 12 estados del país y llegará a bi- bliotecas, teatros, casas históricas, Librerías del Sur, universidades, liceos y comunidades.

Al conocer la información del homenaje, Pedro Ruiz, expresó que se sentía honrado y conmovido por la decisión de tributarle este honor en esa ocasión.

“Venezuela es afortunada por tener un festival destinado a valorar la poesía y sus autores como protagonistas de la democracia, con el apoyo de otras voces creadoras”, expresó Ruíz.

El poeta Pedro Ruiz nació en Trujillo en 1953. Además de poeta es cronista y promotor cultural. Exdirector de Cultura del Gobierno Bolivariano de Trujillo, (2000-2008). Fundó la Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares y el Fondo Editorial Arturo Cardozo. Ha ejercido el periodismo cultural en diarios y revistas. Miembro directivo fundador de la Red Nacional de Escritores de Venezuela. Maestro Honorario de la Universidad Nacional Experimental de Las Artes (UNEARTE).

Hasta ahora, se ha dado conocer la programación del festival para la ciudad de Caracas, donde se realizarán recitales diarios en el TeatroBolívar Bolívar y en las Librerías del Sur, ubicadas en la en la ciudad capital, y conta- rá con la participación de 100 jóvenes bachilleres de 1° hasta 5° año.

La décima séptima edición ofrecerá a los asistentes la presentación de la banda venezolana de rock, Zapato3, quienes darán clausura el próximo 23 de julio con un concierto nocturno en la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño.

“Con verso extracto del libro Ojo de Agua de Pedro Ruiz, que contiene una cantidad de 50 poemas que evocan vivencias de su infancia y testimonios de su vida desde el punto de vista poético.

This article is from: