Diario Hoy La Plata - El Clasico- 11 de Mayo 2009

Page 1

tapacla.qxd

10/05/2009

11:12 p.m.

Page 1

Revista Deportiva

2009

El Clásico

Imparable VSC goleó a San Miguel y se aseguró el 1er puesto. El domingo, ante Camba, puede dar la vuelta

En la noticia

La Plata, lunes 11 de mayo de 2009

Sin alejarse del tacticismo,

terminaron a mano

Con dos goles que llegaron de jugadas con pelota detenida, Estudiantes y Huracán terminaron 1 a 1 en el cierre de la 13ra fecha del torneo Clausura 2009. Christian Cellay anotó para el Pincha, mientras que Mauro Bolatti igualó para el Globo, que ayer fue superado, pero continúa prendido La síntesis

1

Huracán

Estudiantes 21- Mariano Andújar 14- Marcos Angeleri 3- Christian Cellay 12- Marcos Rojo 13- Juan Manuel Díaz 20- Diego Galván 5- Matías Sánchez 11- J. Sebastián Verón 4- Raúl Iberbia 7- J. Manuel Salgueiro 9- José Luis Calderón DT

Pincha encontró una buena circulación, desde la distribución de Verón, y las subidas de Galván, más el sacrificio de Salgueiro. Sin embargo, en los últimos metros de la cancha se terminó imponiendo el sólido planteo que uno y otro hizo pesar en todo momento. Así, Nieto fue anulado entre Cellay y el pibe Rojo, al tiempo que las intenciones de José Luis Calderón se diluían en el buen trabajo realizado por Filipeto y Domínguez. De esta manera, cuando el desgaste comenzó a sentirse, los estrategas de ambos equipos se tomaron su tiempo y afinaron la puntería. La Brujita, tal cual suele hacerlo el Chino Benítez desde una posición similar, ejecutó un tiro libre preciso al corazón del área que, paradojas del destino, encontró la cabeza de Christian Cellay, que terminó empujando la pelota a la red. Estudiantes reguló en el primer tiem-

1 6 6 7 6 6 6 5 7 5 5 5

Alejandro Sabella

23- Gastón Monzón 4- Carlos Araujo 26- Ezequiel Filipeto 25- E. Domínguez 3- Carlos Arano 18- Patricio Toranzo 28- Mario Bolatti 11- César González 16- Javier Pastore 20- Matías De Federico 9- Federico Nieto DT

5 5 6 6 5 6 7 6 7 6 5

Angel Cappa

Goles: PT: 25m. Christian Cellay (E). ST: 26m. Mario Bolatti (H). Cambios: ST: 13m. Leonardo Medina (5) por Nieto (H); 19m. Maximiliano Núñez (5) por Calderón (E); 32m. Christian Sánchez Prette por Salgueiro (E); 41m. Cristian Gaitán por Galván (E). Amonestados: Matías Sánchez (E). Eduardo Domínguez (H). Cancha: Estadio Ciudad de La Plata. Arbitro: Javier Collado.

Por Juan Pablo Ferrari i algo le faltaba a este partido entre Estudiante y Huracán era que el desenlace llegue a través de jugadas con pelota parada. Mucho se habló en la previa, sobre los estilos que caracterizaron históricamente a estos dos equipos. Se hizo inevitable, incluso, desempolvar viejas antinomias, que tuvieron su punto de ebullición hace más de dos décadas. Sin ir más lejos, algunos intentaron involucrar a Angel Cappa y al vistoso juego que su equipo supo mostrar en algunos partidos. Pero lo cierto es que ayer, cuando el torneo va ingresando en su etapa definitoria, nadie quería regalar nada. Los dos apostaron a las jugadas de pelota parada y no les fue mal. Primero Estudiantes, explotando la pegada de Verón, que no quiso perderse el compromiso y la clavó justo en el punto del penal en donde estaba Cellay, un ex Huracán. Y en el segundo tiempo llegó la respuesta del Globo, tras un córner desde la izquierda, que encontró a Mauro Bolatti elevado en el área, preciso para conectar un certero cabezazo pegado al palo. Estudiantes y Huracán quedaron a mano, y cada uno mantiene vigentes sus aspiraciones. Otra vez el tacticismo, se terminó imponiendo a los fines de buscar el resultado final. Por momentos, los dos equipos intentaron jugar con la pelota dominada, es cierto. El equipo de Cappa mostró parte de lo que venía haciendo, mientras que el

S

Huracán creció en el segundo tiempo, pero no le alcanzó para doblegar a Estudiantes. Sabella sigue invicto

Reparto. Estudiantes jugó mejor en el primer tiempo, Huracán en el complemento. Y empataron

“Me voy contento con mis jugadores” El partido con Huracán ya era tiempo del pasado. Era el momento de analizar. Y quién mejor sino, que el DT de Estudiantes. Pachorra se fue conforme, aunque se lamentó porque no se pudo sumar de a tres. “Ellos lograron el gol en el mejor momento. El fútbol es así”, fue su primera frase. Al momento de rescatar algo positivo del equipo, Sabella hizo mucho hincapié en la producción de la primera mitad. “Estoy muy contento con mis

jugadores. Tuvimos un 1er tiempo excelente”, reconoció. Es que en ese período se vio la mejor versión del Pincha en el partido. Sin embargo, no supo aprovechar las situaciones y se le escapó la victoria. Con algo de ironía, el DT trató de desdramatizar. “Todos los equipos tienen ocasiones y muchas no se logran. Sino los partidos terminarían 10 a 10”. Por otro lado, Sabella hizo mención a si la igualdad fue justa. “Hablar de Justicia en el fútbol es muy rela-

tivo. Creo que hubo un tiempo para cada uno”, expresó. Y agregó: “Puede haber sido justo, aunque si había un ganador, seguro éramos nosotros”. Además, explicó por qué el equipo disminuyó su nivel en la segunda etapa. “No hubo una merma, hay un rival que también juega”, deslizó. Finalmente, explicó por qué sacó a Calderón. “Caldera me pidió salir porque estaba muy cansado”, cerró Pachorra.

po, y supo cómo controlar las intenciones de su rival. En la parte final, resurgió la mejor versión de Huracán de los últimos tiempos, complicando con la movilidad de Pastore, que se las ingenió para llegar por derecha y por izquierda. Pero Andújar completó la obra, hasta ese entonces irreprochable de la zaga central. Por perseverante, el Globo encontró su premio después de un córner, que supo capturar Bolatti elevándose en el área, para dejar sin invicto al arquero del Pincha sin invicto. Después del empate, Huracán siguió buscando, y Estudiantes, con cambios incluidos, no supo cómo volver a llevar peligro, a no ser por disparos desde afuera del área, que controló sin problemas Monzón. A fin de cuentas, quedaron a mano. El Pincha, aferrado a una estrategia que siempre le ha dado resultado. Huracán, sacando provecho de un tiro de esquina que le permite seguir con vida en la lucha por el título.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.