syllabus

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

Curso: observaciones y análisis de la practicas y contextos escolares

Actividad: Syllabus

Titular del curso: Eder Ruiz León

Docente en formación: Eduardo ortega López

SEMESTE: 2°

GRUPO” A”

CHIAUTLA, DE TAPIA PUEBLA, 15 DE FEBRERO DEL 2022


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

Propósito del curso: El curso de "Observación y análisis de prácticas y contextos escolares" potencia el uso de recursos metodológicos y técnicos de la investigación para comprender diferentes situaciones educativas. Se constituye en un espacio diseñado para aplicar las técnicas de observación y entrevista focalizando aspectos específicos de las escuelas con el fin de obtener información directa de las acciones, relaciones y discursos de los distintos sujetos que confluyen en ellas. Incorpora el cuestionario como una herramienta más que permite recabar información acerca de lo que piensan, dicen y hacen las distintas personas en un espectro más amplio. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso Competencias genéricas 

Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y

fortalecer su desarrollo personal.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.

Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.

Competencias profesionales. 

Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional, expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la educación.

Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

UNIDAD I; ECUELA Y COMUNIDAD ENCUENTROS Y DESENCUENTROS. 1. La cultura de la comunidad y cultura escolar: procesos complejos de interacción. 2. Cultura, tradición y saberes locales. 3. Rituales comunitarios y escolares: Formas de participación instituidas 4. La participación de los padres y presencia de la comunidad en la escuela. 5. Valoración social de la escuela en la comunidad. 6. Expectativas de la comunidad hacia la escuela 7. ¿Una escuela para un tipo de comunidad?: Unitarias, multigrado, de organización completa. UNIDAD II: PRACTICAS Y GESTION DE ECENARIOS 1. La gestión escolar: cultura y chima institucional 2. La función directiva y la gestión escolar. 3. Características de las escuelas de educación primaria. 4. Organización y funcionamiento escolar: micropolítica de la escuela. 5. Planeación y modelo de gestión: formas de negociación, relaciones de poder conflictos en las instituciones. 6. El modelo, el plan de estudios y los programas educativos. 7. Mejora en el trabajo docente y los resultados educativos de la escuela. UNIDAD III: INTERACCIONES PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA 1. Las interacciones docentes alumnos he encuentros 2. Organización y preparación para la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

3. Prácticas de enseñanza los campos de formación académica: enfoques, actividades. materiales educativos. uso del espacio, tiempo, recursos didácticos y tecnológicos. 4. Los saberes de los alumnos y del maestro. 5. Estilos de enseñanza y rutinas escolares Evaluación •

Asistencia

Trabajos

ComentarioS-30 palabras, máximo 50.

Retos

Video individual

Exámenes

ACUERDOS 1. Me comprometo a iniciar y a concluir el programa por contar con el tiempo suficiente para ello. 2. Participar y entregar Entregar trabajos 3. Entregar trabajos en las fechas establecidas por el profesor, no existen prorrogas una vez acordadas las fechas de entrega con los alumnos. Salvo casos de salud comprobable o casos de descensos familiares 4. Entregar material digitalizado para evidenciar el trabajo. 5. Los comentarios y preguntas deben ser concisos y claros. 6. Las observaciones sugeridas comentarios deben ser expresado a su servidor entendiendo que la crítica permite mejorar el trabajo educativo, ya sea por medio de WhatsApp, Messenger o SMS al número otorgado, siempre en forma textual.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

7. Lenguaje adecuado (Tiempo, Contexto, Personas) = [Cuándo-Dónde-Con quién] 8. Estoy plenamente consciente que. si no trabajo durante el curso. ni puedo evidenciar que hice algo. que ignore mensajes o llamadas de Invitación al trabajo (cualquiera acción que impida que aprenda) no puedo pedir regularización 9. 10 minutos de tolerancia para entrar a clases virtuales, presenciales 5 minutos FIRMAS

Docente en formación

responsable del curso

Eduardo ortega López

Eder Ruiz león


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.