planeaciones de la primera jornada

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo

GRADO Y GRUPO: 2º A

DOCENTE EN FORMACION: EDUARDO ORTEGA LOPEZ

ASIGNATURA FECHAS

Miércoles 22 de marzo de 2023

C.C.T. 21EPR0170C

LOCALIDAD: Jolalpan, Pue.

NUMERO DE ALUMNOS: 27 ALUMNOS

DOCENTE TITULAR DE GRUPO: GRACIELA ENRIQUEZ ALVARADO

PLAN DE TRABAJO

PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS COMPRENDIDA DEL 20 AL 31 DE MARZO DE 2023

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

¿Qué busco?: Recuerden el orden alfabético, consoliden sus conocimientos alfabéticos y reflexión sobre la ortografía

Aprendizaje esperado:

Escriban textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y textos

Tema transversal:

Educación para el uso racional de las Tecnologías.

Referencias bibliográficas:

Libro lengua materna español, p.135

Matemáticas Conocimiento del medio

Contenido: Identificar que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el metro no graduado, el kilogramo y el litro, respectivamente.

Tema transversal: Educación vial y consumo ético

Referencias bibliográficas, pp.

Contenido: Que los alumnos identifiquen que rasgar y soplar son acciones que pueden realizar para producir sonido con algunos objetos solidos Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, se produce sonido

Tema transversal:

Educación ambientales

Comprende las relaciones con el medio que estamos inmersos.

Formación cívica y ética

Educación socioemocional

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

ESCUELA PRIMARIA: “Miguel Hidalgo”

C.C.T.: 21EPR0170C GDO Y GPO: 2º “A” TURNO: Matutino

NÚM. ALUMNOS: 27 LOCALIDAD: Jolalpan, Pue. FECHA DE APLICACIÓN: 22 de marzo del 2023

DOCENTE TITULAR: PROFRA Graciela Enríquez Alvarado

DOCENTE EN FORMACIÓN: Eduardo Ortega López

ASIGNATURA ENFOQUE PEDAGÓGICO ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

Lengua Materna

Español

SESIÓN 1

BLOQUE 1

Se sustenta en las aportaciones de la psicolingüística y la psicología constructivistasobrelosprocesosde adquisición del lenguaje tanto oral como escrito; este enfoque tiene como vehículo las prácticas sociales del lenguaje.

Literatura Escritura y recreación de narraciones.

¿QUÉ BUSCO? APRENDIZAJE ESPERADO

Recuerden el orden alfabético, consoliden sus conocimientos alfabéticos y reflexión sobre la ortografía

TEMA TRANSVERSAL: Educación para el uso racional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Inicio

Organizaré equipos, para posteriormente, solicitar que seleccionen un color como los que se muestra en el pintarrón los educandos deberán de encontrar los colores y deben de hacer un listado en su cuaderno, ganan los equipos que tengan más objetos con su color. Pasarán al frente para escribir en el pintarrón las palabras de los objetos con el color que eligieron,

Desarrollo

Mostraré una lámina con una letra, posteriormente solicitaré que en su libreta realicen un listado de 15 palabras haciendo uso de la letra presentada sin importar si son países, animales u objetos al termino leeremos en voz alta, lo anotado en su libreta.

15 minutos

Escriban textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y textos.

Círculos de hojas de colores

Trabajo colaborativo

Reactivación de saberes previos

Pintarrón

15 minutos

Lámina con una letra.

Cuaderno de los alumnos

Modalidad: Lectura en voz alta.

Trabajo colaborativo

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

Presentaré en una lámina la tabla como la que se muestra a continuación;

Nombre Apellido País Animal Fruta o color Total

Posteriormente cuestionaré ¿Qué observan? ¿Qué elementos contiene esta tabla? ¿Quién de ustedes la ha visto y dónde? ¿Cómo se llama?

Cierre

Solicitaré que en su cuaderno realicen la tabla que se presentó anteriormente e indicaré que jugaremos el juego que tiene como nombre “basta” a continuación: describo el juego basta iniciaré mentalmente con la letra inicial del abecedario y las que siguen después, esperando a que el educando diga la palabra en voz alta y para indicar la letra y procedan hacer el llenado de la tabla. Al finalizar socializaremos de manera grupal las respuestas y pasara un educando a escribir las respuestas.

30 minutos

Lamina con la tabla de juego de basta

25 minutos

Cuaderno de los alumnos

Dinámica “basta”

Trabajo colaborativo Coevaluación

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

ESCUELA PRIMARIA: “Miguel Hidalgo”

C.C.T.: 21EPR0170C GDO Y GPO: 2º “A” TURNO: Matutino

NÚM. ALUMNOS: 24 H: M: LOCALIDAD: Jolalpan, Pue. FECHA DE APLICACIÓN: 29 de marzo del 2023

DOCENTE TITULAR: PROFRA. Graciela Enríquez Alvarado DOCENTE EN FORMACIÓN: Eduardo Ortega López

ASIGNATURA ENFOQUE PEDAGOGICO EJE TEMÁTICO

TEMA APRENDIZAJE ESPERADO ¿QUÉ BUSCO?

TRAYECTO 10

Matemáticas Parte de situaciones problemáticas, auténticas y contextualizada que se refieren no solo al aspecto económico sino también a fenómenos naturales y sociales

Forma, espacio y medida Magnitudes y medidas Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

TEMA TRANSVERSAL: Educación para la salud.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

INICIO:

Presentaré una lámina donde plasme dos preguntas con su respectiva respuesta, a continuación, cuestionaré: ¿Qué observan? ¿Quién de ustedes realiza ejercicio? ¿Qué tipo de ejercicio y cada cuánto realizas el ejerció? ¿Quién de ustedes conoce las encuestas? Daré aconocer quelalámina plasmadaesunaencuesta,leeréenvozaltacadapreguntaydaremos respuesta de manera grupa, posteriormente pediré que copien las preguntas en su cuaderno.

DESARROLLO:

Elabora un formato de encuesta.

Recolección de datos Bloque 2

TIEMPO RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS

Reactivación de saberes previos.

20

Modalidad de lectura: lectura en voz alta. Cuaderno de los alumnos

30

Lamina con las partes de una encuesta.

Modalidad: Lectura en voz alta

Cuestionamiento

Trabajo colaborativo

minutos
Mostraré una lámina con las partes que se compone una encuesta a continuación, Leeré en voz alta las partes de una encuesta, posteriormente cuestionare; ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es la que debe de llegar primero la encuesta? ¿Qué datos debe llevar una encuesta? minutos
Lámina con preguntas

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V “2023, Año de Francisco Villa, Revolucionario del pueblo”

Proporcionaré al educando una hoja de trabajo donde tenga una encuesta y tendrán que aplicarla con uno de sus compañeros, posteriormente solicitaré que pasen tres personas a leer sus respuestas de dicha encuesta.

CIERRE:

Proporcionaré una hoja de trabajo donde el alumno deberá a completar las partes de la encuesta, tomando en cuenta las partes que debe de llevar la encuesta, posteriormente cuestionaré ¿Qué título le colocaron? ¿Qué preguntas colocaron en su encuesta?

15 minutos 25 minutos

Hoja de trabajo Trabajo colaborativo Coevaluación. Hoja de trabajo

Interrogatorio Coevaluación

ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES PARA ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN (BAP)

Proporcionaré una hoja de trabajo con preguntas donde deben de responder opcionalmente.

TÉCNICAS, INTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

TÉCNICA: Desempeño de los alumnos

INSTRUMENTO: Hojas de trabajo y cuaderno del alumno. INDICADORES

 Reconoce que es una encuesta

 Identifica las partes de una encuesta

 Comprende las preguntas realizadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.