https://issuu.com/eduardoortega8430/docs/reporte_de_lectura.docx

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

NOMBRE DEL CURSO; HERRAMIENTAS PARA OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA.

DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO: EDER RUIZ LEON DOCENTE EN FORMACION: EDUARDO ORTEGA LOPEZ TRABAJO: REPORTE DE LECTURA

PRIMER SEMESTRE GRUPO: A CICLO ESCOLAR 2021-2022


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

INTROCUCION En el siguiente reporte damos entender o dar a conocer la finalidad de un reporte de resultados de identificación cualitativa en este se desarrollan diversas características con los reportes cualitativos, como; informes, tesis, artículos, libros, recetas, etc. aquí hablaremos que pasos debe ser llevado acabó un reporte y como debe de ser escritito y el contenido que debe llevar el Reporte. ESTRUCTURA DEL REPORTE CUALITATIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Portada Índice Resumen Cuerpo del trabajo Introducción Antecedentes Revisión de la lectura Método

9. Análisis 10. Referencias bibliográficas a cabo la investigación e incluye: Contexto, ambiente o escenario de la investigación (Lugar o sitio y tiempo, así como accesos y permisos). Su descripción completa y particularizada es muy importante. Los métodos cualitativos de investigación son particularmente apropiados para conocer los significados que las personas asignan a sus experiencias (Hoshmand, 1989; Polkinghorne, 1991). Con la finalidad de clarificar y generar un sentido de entendimiento en las participantes respecto a sus propias experiencias de abuso.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

Los reportes del proceso cualitativo pueden adquirir los mismos formatos que los reportes cuantitativos. Los reportes cualitativos son más flexibles que los cuantitativos, y no existe una sola manera de presentarlos, se desarrollan mediante esquema y forma narrativa. Las descripciones y narraciones utilizan un lenguaje vivido, fresco y natural. Antes de elaborarse el reporte debe revisarse el sistema completo de categorías, temas y reglas de codificación. La descripción del ambiente debe ser completa y detallada Existen diferentes formas o descripciones narrativas para redactar el reporte de resultados cualitativitos. De ser posible, de cada categoría es conveniente incluir ejemplos de unidades de todos los grupos o actores y lo ideal es que las categorías deben estar respaldadas por varias fuentes. Es conveniente que el informe sea revisado por los participantes, de una u otra forma, ellos tienen que validar los resultados y las conclusiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.