GUION DE OBSERVACION

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

GUIÓN DE OBSERVACIÓN DIMENSIÓN PERSONAL 1. ¿Es muy responsable con sus horarios? Si la maestra llega 30 min antes de dar clases a sus alumnos 2. ¿Cuáles son sus cualidades como docente? Llegar temprano para dar clases a sus alumnos 3. ¿Cómo se relaciona con los demás docentes? Muy amable y respetuosa 4. ¿Qué habilidades lleva a cabo para una buena conexión con los niños? Atención, amabilidad y actividades creativas para la enseñanza de los alumnos 5. ¿Qué otro rol podría desempeñar el docente en la institución? Podría empeñar el rol de un padre de familia ya que este educando a sus hijos 6. ¿Influyen sus problemas personales en su labor docente? No 7. ¿Cuál es la actitud del maestro antes de entrar al aula? Muy feliz y alegre 8. ¿Crees que la vestimenta del profesor es correcta o va acorde con el papel que desempeña? Si esta vestida correctamente 9. ¿Utiliza la misma forma de enseñanza para todas las materias? Si porque en todas emplea la misma creatividad 10.¿Cuál es la actitud del maestro al término de las clases? Amable y satisfecha de haber enseñado a sus alumnos 11.¿Utiliza la terminología correcta para los alumnos? Si (valores)


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 1. ¿La escuela cuenta con los servicios necesarios (agua, luz, internet, etc)? Si la escuela cuenta con todos los servicios necesarios 2. ¿Tiene áreas verdes? La escuela solo cuenta con arboles 3. ¿Con qué comisiones especiales cuenta cada docente?

4. ¿Cuántos Docentes hay actualmente en la escuela? Cuenta con casi 12 docentes 5. ¿La escuela cuenta con todo los recursos necesarios para atender a todo el alumnado? Si cuenta con cada aspecto necesario

6. ¿Cómo se está atendiendo a los alumnos, en situaciones de pandemia? Los alumnos los ponene separados para evitar contajios 7. ¿Por qué es importante el sentido de pertenencia institucional? Para saber en que instituto te encuentras

8. ¿Qué aportes tiene el director, maestros, padres de familia para mejorar la actividad académica? Para mejorrar todo, que los alumnos se cuiden mucho para presentarse a clases

9. ¿Cuál es el ambiente del alumnado en situaciones de pandemia? Un poco aislada por la cituacion de la pandemia no hay mucha interaccion

10.¿De qué manera el director se incluye en la mejora de la institución? en el cuidado de los niños 11. ¿Tiene plasmados los datos de la escuela en alguna parte? Si nombre de la escuela y sus placas


ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

DIMENSIÓN INTRAPERSONAL 1. ¿Cuál es la forma correcta de comunicarse con el alumno? La forma en que se expresa es mediante el lenguaje comunicativo y mediante expreciones 2. ¿Qué relación hay entre padres, maestros y la escuela? Hay una relacion amable y social 3. ¿En qué aspectos intervienen los padres de familia? En la forma educativa

4. ¿Cómo es el ambiente de trabajo entre personal de la institución? muy buena 5. ¿De qué manera apoyan los padres de familia en el aprendizaje de los niños? Apoyan mucho porque es el bienestar de sus hijos 6. ¿Qué tanto participan los niños en clase ? participan muy frecuentemente

7. ¿Cómo reaccionan los padres cuando los maestros le llaman la atención a sus hijos? Su rreaccion es un porque lo hizo

8. ¿Cuáles problemáticas se presentan en el curso? No se presenta ningun problema

9. ¿Asisten padres de familia en el receso? No

10. ¿Cómo es el comportamiento de los niños a lo largo del día? Su comportamiento es muy interactiva


ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

DIMENSIÓN DIDÁCTICA 1. ¿De qué manera se distribuyen los alumnos dentro del salón? Los alumnos resguardan la distancia de un metro

2. En caso de existir alumnos con necesidades especiales ¿Qué medidas se utilizan en alumnos con alguna necesidades especiales? No hay alumnos con necesidades especiales 3. ¿Qué actividades emplea el/la docente para mantener la atención de los alumnos? Poniendo actividades creativas y didacticas 4. ¿Qué tácticas utiliza el docente para aclarar las dudas de sus alumnos? Poniendo ejemplos o explicando nuevamente a los alumnos 5. ¿Qué materiales se implementan para las actividades diarias de la escuela? Matematicas, lectura, actividades creativas

6. ¿Qué actividades se pueden hacer con alumnos hiperactivos? Actividades un poco complicadas para que el alumno interactue

7. ¿Existe un horario estructurado para las asignaturas? No 8. ¿Cuáles son las normas de trabajo en el aula? Orden y participacion 9. ¿Durante las clases el o la docente implementa materiales didácticos? si 10. ¿El docente guía, orienta y facilita los saberes para que el alumno construya su propio conocimiento? Si


ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

DIMENSIÓN VALORAL 1. ¿Qué situaciones constituyen una experiencia de aprendizaje dentro del aula? La interaccion de los alumnos y de la maestra

2. ¿Se observa una promoción de la educación inclusiva? Porque atiende todas las necesidades para la educacion de los niños 3. ¿Qué valores se promueven con los alumnos? Respeto,solidaridad,libertad y Paz 4. ¿El docente estimula que los niños expresen sus sentimientos, emociones y opiniones? Si en la forma de participar y sus sentimientos 5. ¿ Cuál es el comportamiento que se observa dentro del aula? Dentro del aula algunos alumnos tiene algunos comportamientos pasivos

6. ¿Cómo reacciona el/la docente ante los percances o accidentes? Su reaccion es preocupada por el mejoramiento de sus alumnos

7. ¿De qué manera la docente promueve en los alumnos la interacción con sus pares y los demás agentes educativos? Un poco distantes por la cituacion de pandemia 8. ¿Cuáles son las reglas de la institución? algunas reglas es respeto llevar el uniforme correctamente 9. ¿El docente se dirige aplicando los valores principales hacia los demás?¿Cuáles? si los varoles que emprean es el respeto a sus compañeros,paz y libertad 10.¿Cuál es el comportamiento de los alumnos fuera del comportamiento es alegre fuera del aula

salón? El


DIMENSIÓN SOCIAL 1. ¿El ambiente escolar es bueno tanto para el docente como para el alumno? Si tiene todas la medidas de seguridad adecuadas y ciudadanos 2. ¿Cómo es la relación entre un alumno y un docente? La relacion es muy amable hacia el o ella 3. ¿Qué aporta el trabajo del maestro en el ámbito escolar? Aporta mucha creatividad 4. ¿De qué manera el docente implementa las TIC en sus clases? Mediante videos y audios 5. ¿Existen niños con capacidades diferentes o necesidades especiales? No

6. ¿Cuáles son las condiciones sociales, culturales y económicas que se perciben en los niños y padres? Se persiven con una economia estable

7. ¿Qué actitudes manifiestan los niños y sus padres al llegar a la escuela? Unos manifiesta actitudes amables y felices al ingresar a las aulas 8. ¿Qué actividades se realizan al interior del aula, que tengan como objetivo influir positivamente en la sociedad? Se influye las matematicas, el dictado de algunas palabras 9. ¿En qué tipo de contexto se encuentra la escuela? Se encuentra bien en su ubicación 10.¿Los niños son amigables, respetuosos, colaboradoresparticipativos tanto en el patio como en sus aulas? Si son muy amables



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.