cultura tradición y saberes locales

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE:

CURSO; OBSERVACION Y ANALISI DE PRACTICAS CONTEXTOS ESCOLARES

ENCARGADO DEL CURSO: EDER RUIZ LEON DOCENTE EN FORMACION: EDUARDO ORTEGA LOPEZ

SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: A

CHIAUTLA DE TAPIA PUEBLA 02 DE MARZO DEL AÑO 2022


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: CULTURA TRADICIONAL Y SABERES LOCALES

La cultura aprendida

La cultura es la organización social del sentido, interiorizado en forma relativamente estable por los sujetos en forma de esquemas o de representaciones compartidas, y objetivado en formas simbólicas, todo ello en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados.

Tradición

sugiere la presencia de un legado que se transmite de generación en generación, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas históricas

Saberes locales

Los saberes locales son conocimientos que no se alteran en el tiempo, son trasmitidos de una generación a otra, es una forma de conocimiento que está ligado a una sociedad especifica donde estos se originan y se desarrollan. Se basan en supuestos, diferentes a las ciencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.