

SINFONÍANº3 (Sinfonía
Lírica)
op.24
I.-Invocación (Allegro)
II.-Soneto (Andantino)
III.-Recitativoyaria (Allegro-Andante-Allegro)
A Luis Gorelik, con afecto y admiración
Orquesta:
2Flautas
2Oboes(2do.tambiénCornoInglés)
2Clarinetes(1ºenSibyLa;2º.enSib)
2Fagotes
2CornosenFa
2TrompetasenSib
Percusión(1ejecutante):
vibráfono,tam-tam,platillosuspendido, glockenspiel,tambor.
Timbales
Arpa (*)
Mezzo-sopranoosopranodramática
ViolinesI
ViolinesII
Violas
Violoncellos
Contrabajos
Partituratranspuesta
Duración:27minutos
(*)Enloposible,elarpadebesercolocadacercadelacantante,entrelos primerosylossegundosviolines.
Índice:
I.-Invocación.............................página 10 (Allegro)
II.-Soneto...................................página 59 (Andantino)
III.-Recitativoyaria..................página 94 (Allegro-Andante-Allegro)
TEXTOS
¡Teconjuro,príncipedelabelleza!, ¡mipreciosagacela!: alejalospesaresestanochemía; contucompañíareúne untropeldedelicias paraelpobrecorazóndoliente.
Medoyenprendaporunagacela queporlasnochescantaconlirasyarpas, laquealverlacopaenmimano quierequebebadesuslabioslasangredeuvas, mientraslalunacomounayod estáescritacontintasdeoro enelmantodelaaurora.
¡Teconjuro,príncipedelabelleza! ¡Teconjuro,mipreciosagacela! Untropeldedelicias, ¡teconjuro!,príncipedelabelleza.
Sobrelasalasdelviento, mipreciosagacela, pongomissaludos cuandosoplahaciamiamada conelcalordeldía.
Sólopidoquerecuerde eldíadesupartida, cuandohicimosunpactodeamor juntoalmanzano.
Hoytufuego
lamelasgotasdelaslágrimas mientrastussollozosdesgastancorazonesdepiedra. Hecaídoenlasllamas yenlasaguasdemillanto; ¡aydemicorazónpormislágrimasytusbrasas!
Beberéelfuegodetusmejillas paraapagarllamaconllama: cuandoestésediento, allíencontraréagua.
Yehudá Ha-Leví (1070-1140) (adaptación libre del compositor)
Estatarde,mibien,cuandotehablaba, comoenturostroytusaccionesvía queconpalabrasnotepersuadía, queelcorazónmeviesesdeseaba;
yAmor,quemisintentosayudaba, vencióloqueimposibleparecía: puesentreelllanto,queeldolorvertía, elcorazóndeshechodestilaba.
Basteyaderigores,mibien,baste; noteatormentenmáscelostiranos, nielvilrecelotuquietudcontraste
consombrasnecias,conindiciosvanos, puesyaenlíquidohumorvisteytocaste micorazóndeshechoentretusmanos.
Juana Inés de la Cruz (1651-1695)
Lasnuevasdichosashanllegado: Laprimaveraestáderegresoconsusesplendores. Site danoro,gástaloenrosasyvino.
Denuevoelpájarosehaceoír. Elruiseñorsequejaydice: ¿Quiénharáquecaigaelvelodelarosa?
Porencimadelsetodeljardín flotaelvelovioletadelatarde. ¡Cuántasmaravillas,amigomío, enelcaminodelamor!
Quiennohabesadonuncatusmejillas noconocelosfrutosdelParaíso.
Nosufrasmás quelabellezavolveráconsugracia ylaceldadelatristeza seconvertiráenunjardíncercadollenoderosas.
Nosufrasmás, micorazóndoliente, quetumalenbiensetrocará; notedetengasenloqueteperturba queeseespíritutristeconoceránuevamentelapaz, yunavezmáslavidareinaráeneljardínenquesuspiras. Oh,chantredelanoche, prontoverásunacortinadefloressobretufrente.
Nosufrasmás sinocomprendeselmisteriodelavida, quetraselveloseocultatantaalegría.
Nosufrasmás silasesferasdelanocheestrellada novan alcompásdetusdulcesdeseos, pueslaruedadeltiempoensueternogirar traerálapazatujardín.
Nosufrasmás, dulceHafiz: entuhumilderincón yeneltristeabandonodelasnochesoscuras tequedanaúntucancióny tuamor.
Hafiz, Shamsudinh Mohammad, (1320-1389) (adaptación libre del compositor)
Datossobreelcompositor:
Compositorydirectordeorquestaargentino,EduardoAlonso-Crespo(Tucumán,Argentina,1956)esautorde seissinfonías,diecisieteconciertos,dosóperas,dosballets,músicadecámaraymúsicacoral-ademásdeotras obrasorquestales-,producciónquelehizoacreedordeuntotaldedieciochopremiosydistincionesnacionalese internacionales.SumúsicahasidointerpretadapororquestasyensamblesdeFrancia,Italia,España,Holanda, Portugal,Polonia,Ucrania,Alemania,Finlandia,elReinoUnido,China,Taiwán,Indonesia,Japón,Israel,Canadá, EE.UU.,México,Venezuela,Colombia,Perú,Chile,Paraguay,Brasil,BoliviayArgentina,yenámbitostan importantescomoelTeatroColóndeBuenosAires,elCarnegieRecitalHalldeNuevaYork,laIglesiadeLa MadelainedeParís,laGranSalaDeDoelendeRotterdam,elTeatroTeresaCarreñodeCaracas,elTeatroLa FenicedeVeneciayelPalacioRealdeQueluzenLisboa.
EduardoAlonso-CresposegraduóenlaEscueladeArtesMusicalesdelaUniversidadNacionaldeTucumán, obteniendoenesamismauniversidadeltítulodeingenierocivil.MedianteunabecaFulbrightdepostgradoestudió enlaUniversidaddeCarnegieMellonenlosEstadosUnidos,donderecibióelgradodeMasterenDirección OrquestalyCoral,luegodeperfeccionarseconlosmaestrosLukasFoss,LeonardoBaladaySamuelJones.Como docentesedesempeñóenlaUniversidaddeCarnegieMellonenlosEE.UU.durantedieciochoaños.
ComodirectordeorquestasedesempeñódurantedoceañoscomoDirectorTitulardelaOrquestaSinfónicade TucumánenlaArgentina,desempeñándosesimultáneamentecomoDirectorMusicaldelCarnegieMellon ContemporaryEnsembleenlosEE.UU.ymanteniendounaintensaactividadcomodirectorinvitadoenlaArgentina yenelextranjero.FueartíficefundamentalenlacreacióndelaOrquestaSinfónicadeSaltaenArgentina, organismoenelquesedesempeñócomoDirectorInvitadoPrincipalyCompositorResidente.Suspresentaciones comodirectorinvitadoincluyenorganismossinfónicosdelosEstadosUnidos,Francia,Portugal,México,Chiley Argentina.EnsupaísdeorigenhaactuadoalfrentedelasOrquestasSinfónicasdeCórdoba,Rosario,EntreRíos, Tucumán,SanJuan,MendozaySalta,asícomodelaOrquestaNacionaldeMúsicaArgentinaydelaOrquesta FilarmónicadeBuenosAires,conlaquedebutóenelTeatroColóndirigiendounaaclamadaversióndelaCuarta SinfoníadeGustavMahleren1998.EntresusactividadesmásrecientescomodirectorsedestacalaRealOrquesta SinfónicadeSevilla,España,queAlonso-CrespodirigióparaelsellodiscográficobritánicoNaxos.
Alonso-Cresporecibióuntotaldedieciochopremiosydistincionesnacionaleseinternacionalescomo compositor,incluyendoelPremioAlejandroShawdelaAcademiaNacionaldeBellasArtes,elPrimerPremiodela FundaciónPromúsicaylaCancilleríaArgentina,elPrimerySegundoPremiossimultáneamentedelConcursoLuis Gianneo,elPremioInternacionalCristóbalColóndemúsicasinfónica,elPremiodelRégimendeEncargosde ObrasSinfónicasdelFondoNacionaldelasArtes,elSegundoPremiodelaFundaciónSanTelmo,elSegundo PremiodeComposicióndelaUniversidadNacionaldelaPlata,elTercerPremiodelConcursoInternacional Viotti-Valsesia,Italia,laMenciónHonoríficadelaSecretaríadeCulturadelaNación,elPremioMúsicodelAño (Salta,1990),elPremioIrisMargaalamejormúsicaparateatro,ladistincióndeCiudadanoDestacado(Tucumán, 1998)yelPremiodeComposicióndeMúsicaSinfónicadelaOrquestaSinfónicadeBahíaBlanca
Entreotros,hanejecutadosumúsicalaOrquestaFilarmónicadeBuenosAires,laOrquestaSinfónicaNacional deArgentina,laOrquestaSinfónicaNacionaldeColombia,laOrquestaSinfónicaNacionaldePerú,laPittsburgh SymphonyNuanceSeries,laOrquestaSimónBolívar,laSudetsPhilharmoniedePolonia,laOrquesta MetropolitanadeLisboa,laOrquestaSinfónicadeChile,laOrquestaClásicadeSantiagoylaOrquestaSinfónica UniversidaddeConcepciónenChile,lasOrquestasSinfónicasdeFalcón,deLara,delEstadodeNuevaEspartay delEstadodeMéridaenVenezuela,laOrquestaFilarmónicadelValledelCaucadeColombia,laOrquesta SinfoniettadeParís,laOrquestaCiudaddeMikkelideFinlandia,laNeuePhilharmonieWestfalenyla KammerorchesterRiegelsbergdeAlemania;gruposdecámaracomolosPhilharmonischeVirtuosenBerlin,el OctetodeCuerdasdelaFilarmónicadeBerlín,elHong-KongPureStringsdeChina,laCameratadeMéxico,la CamerataLysy,laCamerataLazarte,elCarnegieMellonContemporaryEnsemble,elCarnegieMellonWind Ensemble,elCuartetoLatinoamericano,elCuartetodelaAmericanComposersOrchestra,elCuartetoClásico Argentino;coroscomoelSaintOlafChoir,elKammerchorEttlingen,elWorldYouthChoir,elCoroNacionalde JóvenesdeArgentina,elCoroArsNova,elCorodeCámaraTucumán;yagrupacionescomolaOrquestade CámaraMayo,laOrquestaMunicipaldeCórdoba,laOrquestadeCámaraMunicipaldeRosario,laOrquestadela FundaciónBancoEmpresario,laBandaSinfónicadeCórdoba,laOrquestaSinfónicaJuvenilNacional,laOrquesta EstabledelTeatroArgentinodeLaPlataylasOrquestasSinfónicasdeRosario,Córdoba,Mendoza,EntreRíos,San Juan,SaltayTucumánenArgentina.
SusobrasestángrabadasporlaCincinnatiChamberOrchestra(OberturasyDanzasdeÓperasdeAlonso-Crespo) paraOceanRecords,laCamerataLazarte(Macbeth)paraJLRecordsyelCarnegieMellonWindEnsemble(Epic Dances)paraelselloCMRL,todasestasbajoladireccióndelautor,elCoroArsNova(Pachamama),Andrea MerenzonymiembrosdelaFilarmónicadeBuenosAires(ConciertoparaFagotyOrquesta)bajoladireccióndel AlbertoMerenzonparaelselloRadioClásica,elTríoCordilleras(PianoTrio)paraelselloMeridian,Eleanor WeingartnerylaCameratadelasAméricasdirigidaporJoséLuisCastillo(ConciertoparaClarinete)paraelsello UrtextyMiguelSalazarjuntoconEleanorWeingartner(DobleConciertoparaOboeyClarinete)tambiénparael selloUrtext.
Informaciónadicionalen:www.eduardoalonsocrespo.net ocontactando:eduardoalonsocrespo@hotmail.com
Notasdeprograma:
LaTerceraSinfonía,subtitulada lírica,eslacontinuacióndeuncuerpodeobrasbasadasenel pensamientoesencialmentesinfónico,estoes,eldelacomposiciónentendidacomoexpresión controladaporlaforma.Lassinfoníasprimeraysegundasecentrabanrespectivamenteensendos estudiosdelaexpresiónydeladanza;estaterceraparteseconcentraenelcantolírico.
ElpuntodepartidafueelencargodelmaestroLuisGorelikdecomponerunaobraparavozy orquestautilizandopoemasdelastresculturasmonoteístaspredominantesenlaArgentina:lajudía, lacristianaylamusulmana.Comencéentoncesaexplorarlainfinidaddeposibilidadesqueofrecía unmaterialenaparienciadisímil.Surgióclaramenteloque,vistoenretrospectiva,resultaobvio:un temarecurrente ycomúnalastresculturaseseldelamor.Másaún,mesorprendiólaimportante cantidaddepoesíainspiradaenelamoreróticooquasierótico,aúnproviniendodeunamonja, comoenelcasodeSorJuana,odeunestudiosodelCorán,comoHafiz.Elresultadofuela seleccióndetrestextos,unodeYehudáHa-Leví(1070-1140),poetajudíooriundodeal-Ándalus, enlapenínsulaibérica,otrodeSorJuanaInésdelaCruz(1651-1695),monjacristiananativade México,yeltercerodeShamsudinhMohammad(circa1320-1389),llamadoHafiz,poeta musulmánoriundodePersia.
Estematerialliterarioseordenótratandodeproveeralasinfoníadeunarcodramáticoque confirieseunidadycoherenciaaldiscurso.Deesemodo,elprimertexto(YehudáHa-Leví)convoca alamordesdelaprimerafrase- ¡Te conjuro, príncipe de la belleza! -sugiriendoyanticipandolas promesasdeldeseoydelapasiónamorosa.Elsegundotexto(SorJuanaInésdelaCruz)esun sonetosobrelasdificultadesconlasquetropiezaeventualmenteelamor-celos,desinterésyfalta decorrespondencia-hastadesembocareneldolor,comoloexpresaelúltimoversodelpoema- mi corazón deshecho entre tus manos.Paraeltercerautorseeligióuntextoqueexpresaelconsueloy laposibilidaddeconcluirlossufrimientosamorososantelallegadadeunanuevaesperanza,como bienlodiceelprimerverso- Las nuevas dichosas han llegado: la primavera está de regreso con sus esplendores -yelempleodelaanáfora No sufras más alolargodelpoema.
Lasinfonía quedaasíestructuradaentresmovimientosvocales.Elmaterialinterválicoy armónicodelosmovimientosestáinterconectadoalolargodelaobradándoleasíelcarácter estrictamentesinfónicodeltítulo.Dehecho,lacélulaprincipalestádictadaporlasprimeras palabrasdeltexto- Te conjuro -volcadosenunintervalodeséptimamayorascendenteseguidode segundamenortambiénascendente.Porúltimodigamosquemorfológicamentelostres movimientoscorrespondenaun allegro sonata (I.-Invocación),aun lied concarácterdeendecha (II.-Soneto),yun finale resueltoamaneraderecitadoyaria(III.-Recitativoyaria),unaforma tomadadirectamentedelalírica.
LaobraestádedicadaalmaestroLuisGorelik,amigodelcompositorymentordeestaobra.
EduardoAlonso-Crespo Tucumán,Argentina
Año2007
battere a 2
battere a 2
I.-Invocación (Allegro)
2007-EduardoAlonso-Crespo
TerceraSinfonía(SinfoníaLírica)
EduardoAlonso-Crespo,
battere a 1
battere a 1
battere a 2
battere a 2
battere a 2
battere
II.-Soneto (Andantino)
battere a 3 (
battere a 3
IV.-Recitativoyaria (Allegro-Andante-Allegro)
battere a 4
Cl. 1 repite el patrón de semicorcheas a tempo, independientemente del rallentando del resto de la orquesta, y diminuendo al niente.
battere a 4
VibráfonoyGlockenspielson ejecutadosporlamismapersona.
battere a 2
battere a 2